CommunismCuban RevolutionDemocracyFidel CastroImperialismMovimiento Revolucionario del Pueblo

Adelante, 26 de Inminente la invasión a Cuba Universitarios a sueldo de la El movimiento revolucionario ecuatoriano, al triunfar sobre el imperialismo yanqui, destrozó la conspiración del mismo imperialismo dentro de los medios universitarios. Descubrió que pagados por la Embajada de los Estados Unidos en Ecuador, funcionaban agentes suyos en las universidades. No eran en realidad estudiantes aunque les pagaban para que lo aparentaran con toda seriedad. Eran sencillamente espias y saboteadores de las luchas estudiantiles, combatientes contra la democracia y la libertad. Esa coujura fue descubierta y destrozada en Ecuador. Aquí en Costa Rica funciona un llamado club cultural universitario. que como lo saben todos los estudiantes, es un organismo de cartón, sin apoyo entre las masas estudiantiles, al servicio de la Embajada de los Estados Unidos, de la United y de que pagan su costosa propag tad de prensa porque los dos guran bajo ese membrete, no pondrían de su bolsa mi que deje de existir la liber Patria. El cable del Ecua que son las campañas de los sitarios. dice asi. GUAYAQUIL, 16 (SIN sitario de Guayaquil acordo dad a once estudiantes, age lismo yanqui. Un grupo a.
gidos por estos espías atac Rómulo Betancou Rómulo Betancourt en calzoncillos PEKIN, 13 (SINJUA. mado rigurosas medidas pre protestas del pueblo, inmediat relaciones diplomáticas con procedente de Caracas.
En u de noviembre ante la televisi amenaza diciendo que cualqu su protesta contra la decisión en el parlamento, será pronta En este discurso, Betancourte de que el Gobierno Revolucior del Castro, se desplome lo su posición de restaurar rel nuevo gobierno cubano. La máticas del Gobierno de Beta sultado de sobornos y presion lano.
PEKIN, 13 (SINJUA. El nuevo complot norteamericano de agresión contra Cuba, tiene que ser frenado. Así se titula un comentario de hoy del Diario del Pueblo.
texto completo del comentario es el siguiente: Los recientes sintomas indican que el imperialismo norteamericano está preparando enérgicamente un nuevo ataque armado contra Cuba. Estos síntomas son: Primero, los Estados Uni dos intensifican el entrenamiento de tropas mercenarias y efectúan un despliegue militar dirigido contra Cuba. Han establecido un cerco de bases militares en torno a Cuba e intensifcan en decenas de dichas bases el entrenamiento de tropas mercenarias y los preparativos de invasión a Cuba. Gran cantidad de suministros militares, incluyendo aviores norteamericanos pintados con los emblemas cubanos, se concentran en dichas bases norteamericanas de agresion. Las fuerzas del Cuerpo de Infanteria de Marina norteamericana en Guantánamo y Caimanera, bases navales norteamericanas en Cuba, han sido aumentadas. Las fuerzas armadas de regímenes dictatoriales centroamericanos, tales como Nicaragua, República Dominicana y El Salvador, reciben entrenamiento para la acción militar contra Cuba y están dispuestos a incorporarse a la aventura contra esa nación. Segundo, los Estados Unidos han reforzado recientemente la utilización de contrarrevolucionarios cubanos para llevar a cabo actividades de terror y sabotaje en Cuba. Dirigidos por la Agencia Central de Inteligencia norteamericana, gran número de agentes especiales intentan entrar furtivamente en Cuba para perturbar el orden social, asesinar a líderes revolucionarios y organizar una rebelión armada desde dentro, con el fin de crear condiciones apropiadas para la futura invasión. El Gobierno cubano ha descubierto recientemente algunas organizaciones contrarre volucionarias clandestinas, incluyendo el Movimiento Revolucionario del Pueblo y ha capturado continuamente a gentes especiales que han entrado ilegalmente en Cuba.
Tercero: las autoridades norteamericanas no han escatimado sus esfuerzos intentando abiertamente reunir organizaciones contrarrevolucionarias de Cuba para formar un Gobierno en el exilio. en preparación para la restauracion de un régimen reaccionario en Cuba. Cuarto: Los Estados Unidos continúan ejerciendo mayor presión sobre los países latinoamericanos para incoporarlos a la intervención coJectiva contra Cuba. Kennedy salió en persona para cabildear con los líderes de gobierno de algunos países y animarles a romper las relaciones diplomáticas con Cuba. EI reciente polpe de Estado militar en Brasil, tramado por los Estados Unidos, y su último complot para establecer un Tégimen dictatorial en Ecuador, iban enfilados a cambiar la posición de dichos países de mantener los principios de no intervención y la autodeterminación. La situación arriha mencionada demuestra claramente que Cuba se enirenta a la grave amenaza de una nueva invasión armada. La administración de Kennedy no se aviene evidentemente al fracaso de la invasión armada en abril pasado, ni ha aprendido ninguna lección de ese fracaso. No hace mucho el Secretario de Estado norteamericano, Rusk, declaró abiertamente que los Estados Unidos no aceptarán nunca la coexistencia pacífica con el gobierno cubano de Fidel Castro.
Una información revelada desde Washington demuestra que Jos círculos gobernantes norteamericanos está decididos a lanzar un ataque armado en gran escala, con el fin de alcanzar su propósito de estrangular la Revolución Cubana, propósito criminal que no ha tenido éxito. Los países y pue blos amantes de la paz del mundo entero deben mantener seria vigilancia ante este complot del imperialismo norteamericano y sus aventuras militares, y deben movilizarse para destrozar sus designios criminales. subraya el comentarista. El pueblo cubano que logró una gran victoria en la batalla de Playa Girón, está listo a rechazar cualquier nuevo ataque armado del imperialismo norteamericano. El régimen revolucionario de Cuba es más estable ahora; las fuerzas armadas el pueblo cubano han crecido más fuertes después de aplastar la invasión de las tropas mercenarias norteamericanas en abril pasado. Como el Primer Ministro Castro señaló recientemente el enemigo está condenado al fracaso a pesar de las tácticas que pueda tomar, porque los luchadores revolucionarios defienden sus hoga res y su país.
Al misr tiempo, el poderoso movimiento en apoyo de la Revolución Cubana se desarrolla cada dia más vigorosamente en toda América Latina. Los pueblos latinoamericanos no permitirán nunca al imperialismo norteamericano ahogar la Revolución Cubana, ni les permiten a los círculos gobernantes de sus respectivos países actuar como cómplices del imperialismo norteamericano. También al lado del pueblo cubano están los pueblos amantes de la paz del mundo entero. Por lo tanto, si el imperialismo norteamericano se atreve a desencadenar una nueva agresión armada contra Cuba, encontrará no sólo el fuerte contraataque del heroico pueblo cubano, sino también la resuelta oposición de las fuerzas del pueblo de toda América Latina y del mundo. Un fracaso que será más desastroso que el que hace poco sufrieron las aventuras agresoras norteamericanas.
PEKIN,. 19 (SINJUA!
Los miembros de la delega ción del Consejo Municipal de Caracas de Venezuela que se encuentra en visita en Chi na, concediero esta mañana una entrevista a los periodis tas, en la que col denaron las intrigas del inipecialismo nor teamericano de lanza: una nueva agresior: armada contra Cuba. y deca: 2107 su re pudio a la ruptura de relaciones diplomatias del gobierno de Betancourt de Venezuela con Cuba. El jefe de la delgación, Eduardo Gallegos Mancera seg indo Vicepresidente del Consejo Mu nicipal de Cacacas, señalo con la ruptura de relaciones diplomáticas están disptiestos a iniciar una agresión armada contra Cuba. Este acto del Gobierno ha obedecido a órdenes del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Pero el pueblo venezolano no acepta ni aceptará esta decisión, evidentemente contra ria a los intereses nacionales.
Dijo que en caso de agresión del imperialismo norteameri cano contra Cuba, el pueblo venezolano peleará al lado de los hermanos cubanos con el mismo vigor que si hubiera sido agredida la misma Ve nezuela El consejal del Ayuntamiento de Caracas, René Martínez Angulo, miem bro de la Unión Repubricana Democrática de Venezue.
la, dijo que su partido ha ma nifestado consecuentemente su sentimiento amistoso a la Revolución Cubana, respetan do la autodeterminación del pueblo cubano, y repudia la intervención exterior imperialista en contra de Cuba.
José Alejandro Fuentes, consejal del Avuntamiento de Caracas afiliado del Movimiento Revolucionario Progresista, dijo: Estoy seguro de que, de acuerdo con la trayectoria de nuestro partido nos oponemos resueltamente a la ruptura de relaciones diplomáticas del go bierno de Betancourt con Cu ba. El consejal del Ayuntamiento de Caracas, Victor Torres Toro, miembro del Movimiento de la Izquierda Revolucionaria, señaló la ruptura de relaciones diplo máticas con Cuba está contra puesta a los principios fundamentales de la Constitución. Es un acto que obede ce a las órdenes del Departamento de Estado de los Estados Unidos y forma parte de la agresión que contra Cuba se prepara, y es la comisión que paga el gobierno de Betancourt por los prés tamos de los Estados Unidos.
Condenó la represión sangrienta del gobierno du Betancourt contra las manifestaciones del pueblo venezolano, opuesto a la política que viola y traiciona la voluntal del pueblo. Declar 3: Des de aquí manifiesto mi repudio y mi indignación por la medida a que se refiere este comentario. El Secretario del Consejo Municipal de Ca racas, Angel Zaldivia, deciaró que todas las agresiones armadas contra otros países violan los principios de no interferencia en asuntos ajenos y autodeterminación, y deben ser condenados por to do el continente americano y todo el mundo. Omar dier.
consejal del Ayuntamiento de Caracas y afiliado a la Unión Republicana Democrá tica señaló que el imperialis mo se ha acorralaco en su lo co afán de subsistir. Ante la dura realidad, multipiica sus esfuerzos por asegurar su do minio en América. Pero los pueblos del Continente Americano han empezado a despertarse y se han lanzado en una lucha incansabie contra la opresión feroz del imperialismo Desde abril del año pasado, tenido sucesivamente 390 mill.
las institucionesc monetarias ci nidos. En agosto de este año, millones de dólares de tales período, el gobierno venezolan a la práctica las medidas dict internacional controlado por las reaccionarias medidas ec Mientras tanto, adoptó una po ción Cubana y siguió la polít ver. ción en sus relaciones con este año, las autoridades vene vez al gobierno cubano por la lucionarios y se pronunció poi Cuba. El 25 de octubre, el Mi publicó una declaración oficia berar sobre la cuestión de la ba. Se reveló que la Embajad na, ha tomado partido en las contrarrevolucionarios cubanos cién fundada organización cor vimiento Revolucionario Popu venezolano, siguiendo la líne: nir en los asuntos internos de deseos de las amplias masas sición de todos los sectores de tido Comunista de Venezuela, crática y el Movimiento Rev expresaron repetidamente su ción Cubana y exigieron que e una política nacional democr el Senado y la Cámara de nes en apoyo de la Revolució quier intervención en Cuba.
Obras de Mao Tsel RIO DE JANEIRO, portuguesa del primer tom Mao Tse Tung (incluyen ha sido publicada por la cas sil. La introducción fue esc Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.