Carmen LyraDemocracyExtremistImperialism

ADEDANTE, 26 DE NOVIEMBRE DE 1961 IMPRESIONES DE UNA AMA DE CASA.
LOS PERIODICOS DE LA SEMANA Protección al niño en Cuba Entre líneas Por PREGO NERO Como mujer y como madre, tuve especial interés en conocer la labor del Gobierno Revolucionario cubano en beneficio de la infancia y pude constatar, con inmensa alegría, todo lo que en este sentido se está haciendo en Cuba.
El Gobierno Revolucionario plenamente consciente de que los niños son el futuro de la patria y la esperanza del mundo. no ha escatimado esfuerzo para brindarle toda la protección y la atención que ellos necesitan no sólo para su perfecto desarrollo fisico, sino, sobre todo, para su perfecto desenvolvimiento moral y espiritual.
Para leer periódicos y comer pescado hay que tener mucho cuidado. La Noticia de la semana fue: Fuga espectacular de Miguel Ruiz. según La Prensa Libre. de qué se extrañan? Lo raro y lo ridículo era que no se hubiese zafado, si lo dejaron a sus anchas, en su casa, haciendo parrandas, y todo eso. En ese asunto hay un gato encerrado que casi llega a tigre. 000 Es así, pues, como hoy en Cuba, y por primera vez en su historia, todos los trabajadores y campesinos, todos los humildes padres de familia que nunca conocieron otra cosa que dolor, lágrimas y miseria para sus pobres hijos, ven jubilosos el surgimiento de guarderías infantiles, escuelas, campos de juego, teatros infantiles y toda una serie de instituciones encaminadas a colaborar con ellos, para forjar los hombres y mujeres del mañana. Rebaja de los aforos para las bebidas alcohólicas. dijo también La Prensa Libre. Ese es otro gato encerrado. Dicen que se hizo para parar el contrabando.
Sería para no tener que meter a la cárcel a ciertos señorones que según se dice están en el negocio. Por otra parte, hay quien dice que con esa rebaja se pasean en la Fábrica de Licores, porque la diferencia de precio entre medio litro de whis ky y una botella de legitimo guaro es de tres pesos. Talvez así se pueda liquidar la Fábrica para que alguien la compre barata. Hay quienes quieren comptarla. o0o Cumpliendo la primera fase de un amplio programa de construcción de casas cunas y guarderías, antes de que finaIce el presente año 1961, habrá 300 funcionando en toda la Isla, para atender a niños de edad pre escolar, es decir desde los 45 días de nacidos hasta los seis años cumplidos, en que pueden asistir a la escuela elemental.
Nosotros tuvimos la oportunidad de visitar una de estas guarderías. Círculos Infantiles, como les llaman en Cuba. y pudimos darnos cuenta de la forma en que trabajan, del enorme servicio que prestan a las madres trabajadoras que hoy pueden marchar tranquilas al desempeño de sus labores, mientras sus pequeños son resguardados caril osamente, de todos los peligros de la vida. Estados Unidos impedirá el establecimiento de regimenes extremistas en República Dominicana. publica con inaudito descaro el Diario de Costa Rica el 22, a todo lo ancho de la página. De ahora en adelante quedan notificados los partidos de que si a los Estados Unidos les parece que en cualquier país latinoamericano hay peligro izquierdista, inmediatamente intervendrá con sus marinos y sus barcos. Los entreguistas se están echando la soga al cuello. 000 o0o Sin financiación aumentos de suerdos al Magisterio. dice el mismo diario y para nosotros esa no es noticia grave. S3lo se trata de una cosa más para la cual no hay dinero. Son tantas las campañas, empresas, tiendas, fincas, y economías familiares que andan mal de finanzas, que ya nadie se extraña de ello.
000 Empréstito en EE. por la suma de dos millones de dólares gestionarán las municipalidades de Guanacaste. informa La Nación. Como si no debiéramos ya bastante, otro empréstito en dólares. Todos esos millones que vienen prestados le están dando en estos días al país una vida artificial. Cuando empecemos a pagar será que nos desinflemos como un globo con asi hueco. oCo Cada Circulo Infantil con capacidad para 150 niños, cuenta con un cómodo edificio, especialmente construido, provisto de habitaciones ventiladas e higiénicas y de amplios jardines y patrios, que permite a sus pequeños moracores, gozar de un ambiente acogedor y agradable.
Todas las madres que necesiten de los servicios que pres tan estas guarderias, pueden ir a dejar a sus hijos por la mañana, entre las y 30 y las cuando van ellas para su trabajo, para luego recogerlos por la tarde, entre las y las y 30, cuando terminan sus faenas. Durante el tiempo que el niño permanece en el Círculo Infantil, éste recibe no solamente sus alimentos y ropita cómoda, higiénica y adecuada, sino que además goza de servicio médico y atención personal de acuerdo con su edad y sus propias necesidades, desde luego que, tanto la Directora del Círculo, como la Orientadora de Salud, las maestras y las asistentes, son mujeresque han recibido cursos de entrenamiento durante varios meses para aprender los más modernos y mejores métodos para el cuidado de los niños, y se dedican a ellos con verdadero amor maternal. Continúan disensiones en el seno del Partido Unión Nacional. dice La República, relata los pleitos habidos en aquel grupo por las designaciones de candidatos a diputados; pero en la misma página hay otra noticia: Renuncia como candidato a diputado el Lic. Don Raúl Hess.
Dicen que es porque tiene otro trabajo.
Esa excusa tan pobre nos ha puesto a pensar mucho. Es un enigma. En la calle nos dijeron que al Lic. Hess le pidieron cierta cantidad de dinero antes de inscri birse el nombramiento en el Registro. y a él no le gusto. Pero no hemos confirmado la noticia.
En tono melodramático, pero con gran justicia, se quejó la Palabra de Costa Rica de que haya sido excluido el nombre de Don Ricardo de la lista de quince grandes del país. La Nación también se quejó en un gran editorial. Nosotros tam bién podríamos quejarnos de que la lista no incluye a la primera escritora del país, Carmen Lyra, Pero aceptamos la queja en cuanto a Don Ricardo, quien decía en 1907: Con la United no se puede tratar sino por medio del Promotor Fiscal y los Tribunales de Justicia represiva.
000 000. Es que Costa Rica ha abdicado de su soberanía? se pregunta La República en su editorial del 16, al comentar la negativa del Banco Central a mostrar los com promisos firmados con el Fondo Monetario Internacional. La pregunta debe ser contestada afirmativamente. Costa Rica ha renunciado hace mucho a una parte importante de su soberanía, Pero eso no es culpa sólo de este Gobierno. Es culpa del anterior, y del trasanterior.
Además de la atención esmerada que se da a los niños dentro de la institución, el personal de la misma convoca a una reunión mensual a todos los padres de familia, a fin de poder orientarlos sobre la mejor forma de tratar y de guiar a sus hijos, para facilitarles un sano desarrollo en todo sentido.
La organización y sostenimiento de estos Circulos Infantiles, como es fácil de comprender, cuesta al pueblo y al Gobierno cubanos, muchos millones de pesos anualmente, peTC por la atención de cada una de las criaturas que asisten a ellos, sus padres únicamente tienen que pagar una bajísima suma mensual, de acuerdo con el sueldo que perciben.
También decía Don Ricrado. es que con esta Compañía, con estos hombres po dridos de dinero y de ignominia, con esta gente es con quien tratamos? Eso decía don Ricardo de ananera, y muchas cosas más. pesar de sus contradicciones, fue un gran hombre.
000 olo Panamá y Estados Unidos ofrecen al mundo un ejemplo de cómo deben conducirse en sus relaciones internaciona les. Esa es la nota increíble de la semana. Ahora viene a resultar que las relaciones entre el tigre y el ratón para La República son ideales. Eso debe ser ignorancia, porque cualquiera que venga elementales conocimientos de historia de Panamá, sabe que el pueblo panameño lincharía a quien publicase tal cosa allá. No habiéndome alcanzado el espacio para abordar hoy sino solamente la atención que reciben los niños de edad pre escolar, dejo para el próximo número contar algo sobre la que reciben los pequeños en las escuelas, academias, etc. Tenemos la sospecha de que algún defensor de la democracia metió la mano en el asunto, lo mejor recordaron las épocas en que Don Ricardo fue anti imperialista, y como en estos tiempos eso no se lo perdonan a nadie. lo pusieron en el limbo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.