Cuban RevolutionDemocracyFidel CastroImperialismSocialismWorld War

ADELANTE, 17 DE SETIEMBRE, 1961 11 Repudio nacional ante ruptura con Cuba Inmediatamente después Rica, reunidos esta noche en Primer Ministro del Gbno. Cuba, la sangre ahí derrama Pronto florecerá en Costa Ri de que se supo, el sábado por San José, capital de nuestra Revolucionario de Cuba, da caería no solamente sobre ca la verdadera democracia, la noche, la noticia de la rup República, en acto patriótico la cabeza de los infames agre la democracia sin explotado.
tura de nuestro Gobierno con relacionado con la próxima sores imperialistas, sino so. res ni explotados; la demoel Gobierno Revolucionario celebración del 15 de setiem. Estimado Primer Ministro: bre la de estos gobiernos pu cracia sin servilismo; la de.
de Cuba, a causa del fusila. bre, fecha del 140 aniversa.
silánimes y entreguistas que mocracia altiva y soberana; miento de cinco espernibles rio de nuestra independen. Los costarricenses hemos no han tenido coraje para la democracia que arma al criminales, el pueblo empe. cia, acordamos unánimemen. recibido con vigoroso resen. resistir la presión hecha so. pueblo para que mantenga zó a manifestarse contra la te expresar a nuestra timiento de repudio la noti. bre ellos, a fin de que parti. sus conquistas; la democracia medida. Empezaron a llegar más decidida solidaridaa, cia de la ruptura de relacio. ciparan en la conspiración. que enseña a leer al que no visitas a la Embajada. Du a nuestro Gobierno nuestra nes con Cuba, impuesta per Quienes se escudan en el sabe, da pan al hambriento rante todo el domingo, la más vehemente protesta, por los Estados Unidos al Gobier pretexto hipócrita de los fu. y techo al indigente; la de.
Embajada estuvo llena de el acto lacayuno de romper no de nuestra país. El pue.
silamientos de oscuros cri. mocracia que pone al hom visitantes de todos los secto. relaciones diplomáticas con blo de Cuba conoce bien cual minales, deben tener presen.
bre dentro del verdadero res sociales que manifesta. su Gobierno, sirviendo los in es nuestra manera de pensar te que su actitud servira pa. marco de la humana digni ban a los diplomáticos cuba tereses del imperialismo nor. y actuar ante el proceso re ra justificar un intento de a dad. En una palabra, espera.
nos la solidaridad ferviente teamericano.
volucionario que vive su gresión que habrá de costar mos que muy pronto florezde nuestro pueblo con el pue Costa Rica conquistó su país; sabe porque lo hemos daños incalculables a la hu. ca en Costa Rica una demo.
blo y Gobierno de Cuba. verdadera independencia en manifestado muchas veces, manidad. Deben tener precracia similar a al que hoy El domingo por la noche 1856, luchando con las armas que estamos dispuestos a dar sente, que su actitud, tomada florece en Cuba.
la Embajada estaba completa en la mano contra los filibus nuestra sangre por defender en el afán de complacer a los Mientras llega ese momen.
mente llena de obreros, cam deros yanquis, que in ecta lo de la agresión imperialis. grandes monopolios nortea. to feliz, tiene el pueblo cupesinos e intelectuales. Va. on en vano ap cerarse de ta; sabe que hemos manteni. mericanos, puede llevar a la bano el firme apoyo de los rios compañeros cantaron pie Centro América para some. do una actitud constante de guerra mundial. En Cuba se obreros, campesinos e inte zas revolucionarias y nubo terla a un régimen de escla. apoyo fraternal a la causa re.
está decidiendo la suerte de lectuales honrados de nues discursos.
vitud. El Presidente Mora, volucionaria; sabe que todo América y quizá la del mun tro país. Jamás abandonare El lunes siguió el desfile prócer de esta jornada glo lo que se haga contra Cuba do. Una agresión imperialis. mos a Cuba y a su Revolu.
de visitas durante todo el día, riosa, ordenó fusilar a los es considerado por nuestras ta a Cuba podría desatar la ción Socialista. Aquí nos ten y por la noche llegó en pleno prisioneros yanquus, y aelen. masas populares como una temida conflagración. Esa drán siempre en actitud de la Directiva de la Confede. dió el derecho de sus tropas agresión directa a sus anne. ruptura que hoy, talvez con combate. Aqui nos tendrán ración General de Trabaja. de actuar sin contemplacio. los y a sus derechos, y sabe fruición, comentan nuestros siempre, gritando como un dores. Luego la Directiva nes contra los in yasores ex. que actuamos siempre en for oligarcas en los clubes ele solo hombre. Viva la Revolu de la Sociedad de Amigos de tranjeros de nuestra patria. ma enérgica, de conformidad gantes, puede ser muy pron. ción Socialista de Cuba. Vi.
la Revolución Cubana que Es ridículo que un Gobier con esa manera de sentir y to el mayor motivo de tardios va Fidel Castro. Vivan los entregaron al Encargado de no de nuestro pais venga a. pensar. Usted, doctor Castro, arrepentimientos.
obreros y campesinos cubaNegocios, Señor Armona, u. hora a invocar como pretex. y su pueblo, saben bien eso, El pueblo costarricense es nos. Viva la Revolución La.
na carta abierta para el doc. to para romper relaciones pero es necesario repetirlo amigo de la Revolución Cu tinoamericana! también tor Fidel Castro, que luego con Cuba, la circunstancia de con toda claridad y energía bana. La oligarquía gober gritaremos. Abajo el impe.
transcribimos. También lle. que su Gobierno, en ejerci. en este momento. Debernos nante no entiende eso porque rialismo yanqui. Abajo los gó una nutridísima represen cio legitimo de su soberania, decirlo bien alto, para que está lejos del sentir popular. Gobiernos serviles de Amé.
tación del Centro Obrero de condene a muerte a un gru sienta el pueblo cubano, una En América, sólo el Gobier. rica Latina!
Estudios Sociales, que entre. po de asesinos contosos, trai vez más, que se le quiere y no de Cuba, salido de la en. Aquí estamos, Doctor Cas gó otra carta para Fidel Cas dores a su patria. que inva. se le apoya en su lucha, y traña misma del pueblo, per tro. Aquí estamos, pueblo tro, firmada por Arnoldo Fe. dieron el territorio nacional para que sepan y entiendan manece con el oído atento pa de Cuba. Ante el rompimien rreto en nombre de los asis. de Cuba al servicio de una bien el imperialismo y su sé. ra escuchar la voz de ese to de relaciones decretado tentes al mitin de masas ce. potencia extranjera El pare. quito de oligarquías servíles, pueblo. Los demás Gobier. por una minoría, cientos de lebrado ese día en el local dón funcionó en Costa Rica la responsabilidad que asu. nos, como el nuestro, no la miles de costarricenses estre del Centro.
en 1856, de lo que nos senti. men ante la historia; para oyen porque no pueden y por chamos nuestros lazos de soAlianza de Mujeres Costa. mos orgullosos los costarri ver si es posible dejar claro que no quieren. No pueden, lidaridad con la heroica Re.
rricenses también emitio un censes patriotas. Por eso el en sus mentes Oscurecidas porque para saber lo que volución Cubana, y prometepronunciamiento público que Presidente Mora pasó a la por el rencor, que con edi. piensa el pueblo es necesario mos defenderla en el terreno copiamos luego. La Confede. Historia como un prócer y das criminales como ésta que amarlo, y los explotadores no que las circunstancias de ración General de Trabaja. como un patriota.
ahora toman, llevan a la hu han amado nunca a los explo mandan!
cores emitió también un pro Finalmente, permitanos manidad por el camino del tados; no quieren escuchar.
Ovidio Salazar nunciamiento que copiamos.
decirle que su Gobierno y su odio y de la guerra.
porque esa voz del pueblo Carlos Guillén continuación las cartas Pueblo tendrán de hoy en a Sostenemos que la ruptura los condena todos los días, Francisco Gamboa y pronunciamientos: delante un apoyo más fervo de relaciones con la Cuba Re los repudia siempre. Nues Teodoro Marten roso y combativo que nunca volucionaria es una medida tras oligarquías solamente Cecilia de Dobles CARTA DEL CENTRO de nuestra parte, y de part criminal. Los grandes mono. tiene el oído fino para los ór Fernando Chaves OBRERO DE ESTUDIOS de todos los costarricenses polios, cuyos representantes denes de Washington. Ese es Rafael Angel Llubere SOCIALES dignos.
constituyen el Gobierno de su problema. Tal incapacidad Oscar Morera FIDEL CASTRO Estados Unidos. necesitan para escuchar al pueblo les Hugo Castro Atentamente, firma por los la mayor parte o la totalidad ha llevado a consumar este Fabián Dobles San José, Costa Rica, A, C, presentes, de estos gobiernos latinoa. crimen. La historia cará Eduardo Mora Setiembre, 1961 mericanos rompan relaciones muy pronto la medida de su Alvaro Moya Arnoldo Ferreto SEGUKA con Cuba, para aislarla, error.
Compañero Fidel Castro Ruz de llevar adelante su politi. Pero esta situación no va a La Habana, Cuba.
CARTA DE LA SOCIEDAD ca de intervención armada. durar mucho. Nosotros tene.
DE AMIGOS DE LA REVO. Nuestro Gobierno, al acordarmos al soluta confianza en Por imposibilidad material Estimado compañero LUCION CUBANA la ruptura, se convierte en que muy pronto, gracias al no es posible incluir las de.
Primer Ministro: FIDEL CASTRO cómplice de tan siniestro esfuerzo constante que reali. claraciones de Alianza de Mu plan. Si para desgracia de la zan los sectores patrióticos jeres Costarricenses y de la Centenares de hombres y Doctor humanidad, se produjera la de nuestro país, las cosas CGTC. En el próximo númemujeres del pueblo de Costa Fidel Castro agresión que ha denunciado cambiarán radicalmente. ro serán publicadas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.