CapitalismCommunismCuban RevolutionDemocracyImperialismLeninWorld War

6 ADELANTE, 17 La Base de Guantánamo Cuba: Ejemplo de América Latina Contra el avance dem PILZEN, CHECOESLOVAQUIA, EI Presidente de Checoeslovaquia Antonin Novotny, declaró que Cuba es un ejemplo que ejerce una influencia cada vez más potente sobre los demás pueblos latinoa.
mericanos, al usar de la palabra en un acto celebrado en las fábricas Lenin en esta ciudad a donde acompañó al Presidente Osvaldo Dorticos Torado, quien realiza una visita of:cial al país.
Los pueblos de América Latina, dijo No.
votny, ya han demostrado que conside.
ran a la Revolución Cubana como suya propia y que están decididos a defenderla contra todas las amenazas del imperia.
lismo. La Revolución Cubana es invenci.
bie agregó el mandatario checcezicvaco, porque forma parte indivisible del proceso histórico mundial de la transición del capitalismo al socialismio de la lucha de los pueblos oprimidos y exp:olados por su independencia, por su completa ii.
bertad política y económica, por la jus.
ticia, por la instauración de la paz mun.
dal Más adelante reiteró que el pueblo che.
caeslovaco apoya y observa con gran atención la lucha por la liberación nacio.
nal y contra el imperialismo y el colonia.
lismo, por parte de los pueblos de Asia, Africa y América Latina. imperialismo recalcó Novotny es el gran enemigo de la libertad y la independencia capaz de lanzar a toda la humanidad a una guerra atómica para resguardar sus posibilidad de seguir explotándola. pesar de las suaves palabras sobre la libertad y la democracia pronunciadas por muchos representantes de lo: Estados capita istas agregó Novotny son ellos los que imponen la opresión y la explotación de los pueblos por medio de operaciones militares, seguidamente subrayo: ellos a.
tacan a los pueblos, asesinan a los hoga.
res, destruyen países, encarcelan a los re.
presentantes de los pueblos que ruchan por la libertad como en Bizerta. Angola y la Unión Sudafricana Ellos utilizan, dijo, los territorios de otros pueblos pa.
ra preparar la guerra, hablan de paz, pero construyen bases militares en territorios extranjeros y amenazan a los pueblos que eligen el camino a la libertad y a la independencia. Estamos viviendo en el tiempo de la gran lucha entre la paz y la guerra, pero no es solamente la lu.
cha por la paz, sino al mismo tiempo es la lucha por el progreso de la humani.
dad, la lucha por un mundo nuevo, seña.
ló. Bajo la bandera de la paz se encuentra hoy la gran mayoría de la humanidad, a la paz se oponen las fuerzas del capi.
talismo, del colonialismo, de la reacción y de la guerra, concluyó el mandatario checoeslovaco.
BELGRADO, SINJUA. El Presidente cubano Osvaldo Dorticos Torrado habló de la Conferencia de los Jefes de Estado o Gobierno de países no alineados que acaba de concluir y de las relaciones entre Cuba y los EE. UU. en una conferencia de prensa celebrada esta tarde en esta capi.
tal. Dijo que la Conferencia tiene un significado positivo en la oposición al imperialismo y al nuevo y viejo colonialismo, Señaló la necesidad de unir las formas de lucha libertadora y condenó al nuevo y viejo colonialismo y al imperialismo en todas las formas y manifestaciones por su opresión de los pueblos de diversos países. El Presidente Dorticos dijo que la Declaración de la Conferencia ha concluido la cuestion formulada por la delegación cubana sobre la abolición de las bases militares en territorios extranjeros, y señaló que tales bases militares, contrarias a la voluntad del pueblo, constituyen una violación a la soberanía e independencia na.
cional del Estado que las sufre. Subrayó que la ocupación injustificable de la base naval de Guantánamo en Cuba, por los Estados Unidos, no tiene nada que ver con la seguridad norteamericana. Está dirigida a una nueva guerra mundial a esclavizar a los pueblos y oponerse a la Revolución de Cu.
ba y al movimiento democrático nacional de los pueblos la.
Todo no ha Montgomery amigo de China PEKIN, (SINJUA. El Vice Primer Ministro Maris.
cal Chen Yi, ofreció esta no.
che en ésta, un banquele en honor del Mariscal de Cam.
po británico. Montgomery.
El Vice. Primer Ministro Chen Yi y el Mariscal Montgomery hicieron uso de la pa labra en el banquete. Sus dis cursos fueron interrumpidos en repetidas ocasiones por ca lurosos aplausos. El Vice Pri.
BRASILIA, Con la lectura por el Presidente del Congreso Auro Moura An.
drade del mensaje del Presi.
den Joao Goulart, proponien do al Premier y al Consejo de Ministros del nuevo régi.
men parlamentario, comenzó a las cinco de la tarde la se.
sión en que quedó constitui.
do el nuevo Gobierno. Al dar se inicio al debate el diputa.
do laborista Roi Ramos, ex.
plicando su voto negativo e.
mitido, dijo que mi voto 1:0 es contra el Consejo de Mi.
nistros sino contra el sistema parlamentario, que considero espúreo y antidemocrático por la forma en que se insti.
tuyó. Después de anunciar que iniciaría una campaña pa ra que se revise la reforma constitucional, expuso que siempre fue partidario del Farlamentarismo, pero que ría un parlamento que nacie ra de la voluntad popular y no del miedo, la coacción y la articulación de fuerzas reaccionarias aquí representadas.
Por su parte el diputado Var gas expuso que no puede es.
tar de acuerdo con un Conse.
Francia coutinúa agrediendo a Tunez Ganó el pueblo en Bolivia TUNEZ, SINJUA. Según una información de hoy de Afrique Press. de Túnez, la situación de Bizerta es tensa, pues las tropas francesas de ocupación estrecharon aún más su control sobre la ciudad y sus suburbios. Alam.
bradas de púas y vallas de piedras fueron levantadas de nuevo alrededor de los edificios públicos de la ciudad y en todos los accesos a ellos. Camiones blindados y tanques Iran.
ceses patrullaron las calles durante todo el día. En el ba.
rrio árabe de la ciudad, el tránsito fue cortado. Los camiones que transportaban suministros fueron obligados a regresar por orden de las tropas francesas que bloquearon todos los accesos al barrio. Además, todos los barrios residenciales alrededor de la ciudad fueron completamente aislados. ios habitantes tunecinos en varios barrios se les prohibió ir de un sitio a otro, sin permisos especiales emitidos por el Al.
mirantazgo francés. El de setiembre el toque de queda.
a partir de las 23 horas, ha sido impuesto en el barrio ocupado por los agresores franceses.
mer Ministro Chen Yi, ea su discurso expresó su convicción de que la actual visita de Montgomery jugara un rol de mucha importancia en la promoción de la compren.
sión mutua y la amistaa en.
tre los pueblos chino y bri.
tánico. Evocó que la visita del Mariscal Montgomery a China, en mayo del año pasado, condujo a un mejor entendimiento mutuo. En.
comió al Mariscal Montgo.
mery por haber dado al pue.
blo de Gran Bretaña y de o.
tros países occidentales un relato objetivo de las condi.
ciones de China y los esfuerzos del pueblo chino en la construcción pacífica del país, de que había sido testigo. Esto, señaló Chen Yi, constituye una muy buena contribución a la mejor com prensión de China por ics pueblos de los países occider tales, especialmente ayuda a la promoción del entendi miento mutuo y la amistad entre los pueblos chino y bri tánico. Agregó: El Mariscal Montgomery continúa trabajando por el relajamien to de la tensión internacional y por la paz mundial. En sus recientes obras, el Mariscal Montgomery ridiculizó la tentativa de algunas pers0 nas de Occidente de crear dos Chinas y señaló abiertamente que Taiwan es parte del territorio chino, y que los Estados Unidos de America deben retirar sus fuerzas armadas de Taiwan y de los Estrechos de Taiwan. Apre.
ciamos esta actitud justa e imparcial en las sabias opi.
niones del Mariscal Montgomery.
PEKIN, (SINJUA. Los obreros y estudiantes de Bo.
livia han logrado la victoria en su intransigentes luchas contra la imposición de un estado de emergencia, al cual han puesto fin ayer las autoridades bolivianas, según una información procedente de La Paz.
Mientras tanto, se declaró oficialmente que todos los que fueron arrestados y exilados durante este período han sido puestos en libertad. El estado de emergencia en todo el pais fue proclamaco el de junio de este año, bajo el pretexto de impedir el llamado golpe de Estado comunista. pero en verdad para reprimir a los trabajadores de la mina de es.
taño Nº 20, quienes decidieron celebrar una marcha del hambre hacia La Paz, el de junio, exigiendo el pago 3los salarios que se les adeudaba, MONTGOMERY LA PAZ ¡La Revol PEKIN, SINJUA. El Mariscal de Campo bri.
tánico, Montgomery, recomendó hoy en esta capitai, tres principios fundamentales para aliviar la tensión mundial, durante el banquete ofrecido esta noche en su honor por el Ministro del Exterior, Mariscal Chen Yi.
Los tres principios que propone son: PRIMERO, ha de existir una sola China, a la que reconozca todo el mun.
do; SEGUNDO, ha de existir dos Alemanias, a las que reconozca todo el mundo. y TERCERO, todas las fuerzas armadas deben retirarse a sus propios territorios nacionales, El Mariscal de Campo Montgomery dijo: Quisiera aclarar que cuando digo China, quie.
ro significar la República Popular China, su Gobierno en Pekin, y no la organización de Taiwan, que no está calificada de ninguna manera para representar a Chi.
na y jamás lo ha estado. He opinado siempre que Tai.
wan es parte de la República Populor China.
LA HABANA, (SINJUA. Anoche finalizó el Congreso Nacional de Alfabetización que sesionó desde el tres de setiembre para hacer el balance de la cam paña para erradicar el analfabetismo en este Año de la Educación y reforzar las tareas, coronando con éxito esta importante meta. Al hablar en el acto de clausura, el Primer Ministro Castro subrayó que en medio de las agresiones económicas, políticas y militares del imperialismo yanqui, el Gobierno revolucionario y el pueblo cubano han alcanzado en brevísimo plazo tres grandes conquistas en el campo de la educación: maes tros para todos los niños, aducación garantizada para Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.