Civil WarCuban RevolutionImperialismMarxNational LiberationWorking Class

12 ADELANTE, DOMINGO 10 DE SETIEMBRE, 1961 Aumento de salarios no significa inflación Puntos sobre las ies. de adelante El verdadero bejuco En un país imaginario, Gulliver encontro a su habitan.
tes enzarzados en una guerra civil. El motivo de ia matanza era la división del país en dos sectores: los que sostenían que el huevo debía quebrarse por la punta más ancha y low que mantenían, sectariamente, que debía quebrarse por el extremo más angosto.
La discusión había provocado ya muertos, heridos, rui.
na y desolación en todo el país. Los hueyi anchos y los huevi angostos se mataban a más y mejor, desplegaban grandes campañas de prensa y apelaban a todos los medios para convencer a los demás del lado por el cual debía que.
brarse un huevo para freirlo. Gulliver cita el caso para de.
mostrar la estupidez de muchas peleas humanas.
Aquí estamos parecidos. La discusión por la refinería de petróleo no se desarrolla sobre el plano de lo que más conviene al país, de sus conquistas nacionalistas, que deben serle arrancadas a los trusts. sobre el precio de los productos en Costa Rica, sobre la contratación relacionada con el interés nacional. No. La discusión es lugareña, aldeana, provinciana. Como la que vio Gulliver en aquel país imagl.
nario de tontos.
Altos personeros del Banco Central, al de. Ahora bien: el Fondo Monetario Interna.
cir del Diario de Costa Rica del martes pa.
cional desde hace varios años presiona al sado, se oponen al aumento de salarios que Banco Central y al Ministerio de Hacienda sugirió en la Asamblea Legislativa el dipu para que terminen con el limitado sistema taco don Daniel Oduber, como una manera múltiple de cambios (que permite tener un de que la clase trabajadora de nuestro país tipo de cambio para la importación de cierpueda hacer frente a la desvalorización mo tos artículos de primera importancia o amnetaria recién aprobada, calculada por algu plio consumo popular, y otro tipo de camnos en alrededor de un 17 por ciento. bio para la importación del resto) y reduzAfirman los citados personeros que una ca el precio del colon en aproximadamenet elevación de salarios sería un fenómeno gra. un 17 por ciento. La batalla acaba de ses ve, porque daría origen a una inflación mo ganada por el imperialismo y de esa manera netaria, lo cual en el fondo vendría a ser la Costa Rica se incorporó al grupo de países negación del Plan Económico del Fondo Mo. latinoamericanos protegidos con la deva.
netario Internacional.
luación por el Fondo Monetario Internacio.
Para la mayor parte de la clase trabaja nal. Veamos parte de la lista de países pro dora la afirmación de el aumento de saia. tegicos por el Fondo durante los años 1956.
rios lleva aparejada la inflación monetaria 1958, y el grado de devaluación en que fuc.
y en consecuencia el alza de precios, es una ron afectados: cosa absurda pero a la cual no se atreve a combatir por ignorancia en los asuntos rela. PARAGUAY 100 cionados con la ciencia económica. Sin em. CHILE 50 bargo la tal afirmación no es más que una BRASIL 100 falacia, fácil de demostrar. Veamos: BOLIVIA 2800 Carlos Marx compara al producto social de un país con un enorme pastel. Tal pas. Limitándose a analizar la deyaluación de tel se cavide (simplificando el ejemplo de Costa Rica diremos lo que ya es muy ecnoMarx) en tres partes: una que se destina a cido: ese 17 por ciento en que subirán los la reproducción de los medios y objetos de precios, se repartirá entre la United Fruit trabajo (maquinaria, materia prima, etc. Co. a la que se le pagarán sus dólares en tora que se destina a cubrir una ganancia un colón más por unidad. entre los carcta.
para el capitalista; y otra que se destina, ba. leros y entre el fisco. Pero resulta que esa jo la forma de salarios, a cubrir las necesi. elevación en los precios, equivalente a un wades de los trabajadores.
17 por ciento, naturalmente la sufrirán los Si el dividendo nacional (es decir, si el pas consumidores, y la casi totalidad de los contel, en el ejemplo de Carlos Marx) no se re sumidores son gentes que viven de un sala.
duce, hasta para los economistas burgueses rio o de un ingreso muy limitado, debiera parecer lógico que el pedazo que La parte del dividendo social que coires.
corresponde a los trabajadores tampoco ba. ponde a los trabajadores Cisminuirá, y la je. Pero resulta que aun no bajando el diyi parte que corresponde al imperialismo y a dendo nacional, e incluso subiendo, la cla los capitalistas nacionales aumentará. tal se capitalista siempre está arrancándole a aumento será en relación inversamente prolos trabajadores parte de su ración pro porcional a la reducción de los salarios. De porcional. El producto social aumenia, y allí que la lucha del pueblo por el aumento por tanto aumenta también la ganancia de de salarios es inevitable. además de ine.
los capitalistas, pero el ritmo de aumento de vitable es patrióticamente necesaria, pues la los salarios logra avances relativamente me industrialización de un país sólo puede con.
nores a pesar de su grado de organización cebirse con la existencia de mercados y, na.
y del nivel de sus luchas. Por ejemplo cau turalmente, el mercado básico es el mercado rante el período 1945 1954 el ingreso bruto interior, el constituido por el propio pueblo.
creció en Costa Rica a un ritmo de más del Los trabajadores por lo tanto, al exigir por ciento, pero la tasa de crecimiento de mejores salarios están amparados por la Juslos salarios apenas pasó de un por ciento. ticia; es decir, al defender la no reducción ¿Eso qué quiere decir? No hay datos de la parte que les corresponde del producto concretos pero si puede afirmarse que la social, al defender sus intereses, los trabaja.
parte de la plusvalía aumentó mucho, la dores están defendiéndole a la patria la gaparte de la reproducción aumentó melus, y llina de los huevos de oro. porque el origen ia parte del pueblo trabajador no aumento. de la riqueza de una nación es su pueblo no aumentó porque a pesar de que nomi. trabajador.
nalmente los salarios subieron en más de Esto no lo comprenden los espíritus mezun por ciento, ese aumento fue burlado quinos, que sólo piensan en atesorar o en mediante el alza de los impuestos y las ope vivir bien aunque el resto de los hombres raciones especulativas del comercio.
viva muriéndose de hambre.
Está bien que un agente de policía de un distrito de Li.
món alegue sobre la refinería en términos de aldea. Pero es doloroso que muchos diputados se pongan al mismo ni.
vel de la autoridad batueca.
La refinería de petróleo debe verse a la luz del interés general del país, de sus intereses totales como nación, y no bajo el foco de una pueril pelea de ubicaciones canto.
nales.
Como si no hubiera para Puntarenas y Guanacaste más problemas, diputados de ambas provincias están desple.
gando una batalla campal por los límites provinciales. Que si Bejuco es de Puntarenas, o que si Bejuco debe ser del Guanacaste. en esa batalla campal se gastan energías, pa.
pel, intrigas y maniobras como si no hubiera otra cosa de qué discutir ni por qué combatir. Bajo nivel intelectual in.
dica esta pelea. Pero además, es inconveniente para el pueblo.
Sea Bejuco puntarenense o guanacasteco, los bejuque.
ños seguirán ganando malos salarios; seguirán padeciendo de paludismo; no tendrán caminos; padecerán el latifundis.
mo; sufrirán de desnutrición; sus chozas seguirán siendo pa.
jizas e insalubres. Eso es lo que deben diseuljir la diputada Rosalpina Aiza Carrillo y el diputado Segares. No enreden al pueblo y no se exhiban tan pobremente, es lo que debe decirseles a esos representantes de los partidos Liberación Nacional y Unión Nacional!
No paleen por un rebuzno, podría decirles otra vez don Quijote de la Mancha. Quienes pelean por un rebuzno están prontos a rebuznar.
Gran Acto el 15 de Setiembre Estas disputas pueriles y tontas son sin embargo, muy importantes para nuestra oligarquía y para el imperialismo yanqui. Por estar discutiendo de Bejuco, el pueblo se olvida del bejuco real y concreto que todos los dias nos meten ambas fuerzas explotadoras y ladronas.
EN LA SOCIEDAD DE AMIGOS DE LA REVOLUCION CUBANA El Secretario de la Sociedad de Amigos participemos a todos nuestros lectorse del de la Revolución Cubana sos ha notifica. acontecimiento para que asistan. Con do, que para el viernes 15 de Setiembre, gran entusiasmo revolucionario, todos los esa organización popular está preparando amigos de la Revolución Cubana celebra.
un gran acto de masas para conmemorar rán esta fecha. Se nos informo que hala gloriosa fecha patria.
brá un programa especialmente arreglado para la ocasión. Estamos seguros de que Se nos ha invitado y se nos pide que será un formidable acto patriótico. nuestra oligarquía y al imperialismo yanqui les inte.
resa que nuestro pueblo no esté formado por hombres y mu.
Jeres maduros. alertas, bien informados, no. Le interesa que sea un pueblo de babiecas.
Que rebuznen los burros. Pero que no rebuznen los di.
putados. Es lo menos que se puede pedir, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.