DemocracyLeninMarxMarxism

10 ADELANTE, 16 DE JULIO DE 1961 Obregón denunció las falsificaciones del dip. Fournier De las actas de la Asam DEMOSTRADA QUEDO LA FORMA EN QUE EL DIPUTADO FOURNIER RETUERCE LA COMPRAN UN AUTO CON blea tomamos los aspectos HISTORIA SEGUN SCS NECESIDADES LA DEMOCRACIA GRIEGA DE QUE EL HAMBRE DE CINCO principales del discurso del HACE GRANDES ELOGIOS FOURNIER SE SUSTENTABA EN EL TRABAJO DE CIEN.
MIL FAMILIAS diputado Enrique Obregón, pronunciado en defensa dei TOS DE MILES DE ESCLAVOS. LA DIVISION ENTRE ORIENTE OCCIDENTE QUE agregó el diputado: derecho del pueblo a elegir EL SOSTIENE ES PRODUCTO DE SU MALA FE, SU IGNORANCIA, DE SU DESEO Esa libertad de la cual dis y ser electo. Por falta de esDE SERVIR LOS INTERESES DEL IMPERIALISMO frutan las clases selectas, apacio nos vemos obligados a hora conio hace dos mil años, publicarlo parcialmente, peque es la libertad caracteris.
mocracia norteamericana, ro cuidamos de dar a nues nos no son, ni con mucho, partaco, eran hombres libres?
tica de la mal denominada bien puede ser que un hom occidentales. Moisés, el gran tros lectores los párralos de Es bueno que digamos aqui civilización occidental, es la bre que hable inglés, que ha ilegislador del pueblo he. que toda civilización antigua, mayor interés político. Cobreo, si hemos de creer a Fi.
menzó diciendo el diputado ya sido profesor de inglés por que todo ese espíritu de li.
que con tanto empeño glori.
fican y defienden los paria.
muchos años, esté un poco Obregón: lón, fue de origen caldeo. bertad que ahora defiende el confuso en el significado de en el Génesis, al habiar de viejo profesor de historia y mentarios burgueses, los abo Un viejo profesor de inia libertad. Bien puede ser. la transmigración de la fagados corrompidos, los profe que lo acredita como fundaglés y un viejo profesor de milia de Jacob, se dice que mento de nuestra civilización sores colardes, los políticos historia, supuestos represenvendidos. La libertad caracLA MALA FE DE LOS la villa de Ur, donde vivía y que lo contrapone a una su tantes ambos del pueblo cos terística de nuestro sistema Abraham, estaba en pais DOS PROFESORES puesta barbarie oriental, natarricense en esta Cámara, democrático de los caldeos. Cayo Cornelio desarrolló sobre de ció y se occidente, pidieron, en nombre de la li.
Tácito relata continúa siendo la libertad Pero a los otros dos profe.
que algunos cientos de miles de hombres bertad, de la democracia y creyeron que los judíos vesores, al de historia y al se.
embrutecidos en la esclavi de los privilegiados. Porque de la cultura occidental, que nían de Creta, que otros les gundo profesor, no les vumos tud, en el salvajismo más ausi es verdad que actualmente se proscribiera un partido po la esclavitud, como institudaban ur origen común a perdonar ni la mala fe ai con téntico, en una ausencia to.
litico. Los nombres de los di.
los asirios y que muchos conel uso piemeditado y alevo tal de sentido humano. Los ción, está prohibida, no es putados no interesan para la menos verdad que como un venían en que provenian de so de los principios cristiafilósofos griegos y los parlahistoria porque ninguno de hecho real y visible continúa Egipto o de los desiertos de nos ni de la cultura, para mentarios romanos discutian ellos sobrevivirá a su muer Arabia.
usarlos en malas causas. No existiendo. Decir que los pue sobre la vida y la muerte, sote. Interesa sí, el hecho, las blos de la América Latina y se los vamos a perdonax. Por bre el arte y el gobierno, en razones de tal solicitud y las EL MARXISMO NACIO que de perdonárselos, nos na.
sus palacios de mármol consde la mayor parte de los paí consecuencias para los que EN OCCIDENTE se del mundo occidental, vi.
riamos complices de un deli.
truidos sobre los calabozos piensan en verdad, y lo deto contra la libertad y con.
de cientos de esclavos.
ven un sistema de esclavitud sean, para Costa Rica, en un siguió diciendo Obregón: de hecho, es exponerse a que tra la justicia.
sistema democrátivo autén.
los defensores de la ficticia tico. En cuanto a la doctrina VENDIERON DIEZ MIL libertad, lo persigan y lo li.
Se habla de libertad, de El profesor de histosia, cocomunista, es bueno recorESCLAVOS EN UN DIA quiden. En Costa Rica cene.
mo muchos otros profesores justicia, de democracia, de darle al viejo profesor de his mos, por ejemplo, a estas alOccidente y de Oriente. Ha.
del ultraje al pensamiento toria que nada tiene que ver del hombre, como tanto poLa libertad de los griegos turas del desenvolvimiento bla el viejo profesor de hislítico vendido y desprestigia.
con Oriente, pues es parte de y de los romanos, era una li. de nuesira gran democracia, toria, que es un próspero abo 10 que él llama civilización bertad para las clases selec de nuestras auténticas liber.
gado a quien, por alguna rado, como tanto escritor a suel zón sospecha occidental, porque es produc tas. En el Puerto de Delos, tades, ochenta mil hombres do y tanto periodista a suel.
pero no relo de la mente, del estudio y en un solo día, fueron ven. sin trabajo, que representan do, se empena en dividir al velaba aun, las compañías ex del esfuerzo de filósofos y didos diez mil esclavos. La ochenta mil familias con ham mundo en dos secciones.
tranjeras buscan con asidui.
economistas alemanes a me. cantidad de esclavos condenó bre, con temor. a tres ni.
dad para que las represente riente y, Occidente, y mani.
fiesta: Que Oriente es la canos que, en este caso, el dis a los campesinos al hambre. ños por familia, representan y las deiienda. Habló el vie.
tinguido profesor quiera re. Alrededor del año cien, un cuatrocientos mil costarricen po profesor de inglés y dijo: verna y Occidente la civili ferirse ai origen de Carlos morador romano exclamo: ses que se acuestan todos los en una época las brigadas zación; que allá esta el sal.
Marx. El materialismo dialéc de choque apedrearon en for vaje sanguinario, y aquí el Las bestias salvajes de Ita. dias soñando con un pedazo tico paso, más bien, de Occi.
hombre culto; que allá está lia tienen por lo menos sus de pan. Dichosa libertad, don ma despiada el club de un dente a Oriente, por cuya ra cuevas y guaridas. Vosotros, Fabio Fournier, la de nues.
la opresión y aquí la liberPartido político. Esta acción zón serían los chinos y los los campesinos y soldados tra civilización Occidental. tad; que allá se llora y aqui dilapidatoria se produjo corusos quienes deberían estar que vais a buscar la muerte tenemos también más de cien mo consecuencia de una fal. se rie; que allá se contina a protestando de la invasión los seres humanos a los campoi Italia, sólo tenéis aire y mil campesinos sin un pedata de valor de nuestra par.
de los bárbaros occidentales. sol. Os liaman los dueños del zo de tierra de su propie te. Tenemos que perdonarpos de concentración, bajo ¡Qué más quiere este profe. mundo; pero no poseéis el dad: pero las escasas familias ios trabajos forzados, y aquí le al viejo profesor de inglés, sor que fueran Lenin y Mao mínimo pedazo de vuestra privilegiadas, sí son propieta en todos los campos florece por serlo quiza, la confusion Tse Tung quienes quisieran tierra. Esa voz, dice Emil rias de tierra; y tenemos tam de términos, al usar dilapida la justic. y brilla ia más pu poner en práctica el marxis. Ludwig, al formular semé. bién que el noventa por cien ra libertad; que allá los hom ción por lapidación, es de.
mo y no don Ricardo Jimé.
bres acs jante frase, pone la nota que to de la población urbana no cir, el creer que larzar una órdenes, y aqui nez! Porque si hubiera sido sirve de fondo a las esplén tiene una casa decente donpiedra y malgastar fondos los puceus, libres y sobera.
este último, no ganaria aho didas melodias de la antigüe de vivir, no son propietarios bien puedan ser una misma nos, las dan por medio del ra tanto dinero como aboga dad. En la lucha por la li. ni siquiera, como los prime.
sufragio popular; y allá rei.
cosa.
do defensor de las companias bertad y la justicia del pue ros pobladores de la tierra, Hablo también, antes del na un caos de miseria espiri. imperialistas, ni tendria li blo, los hermanos Graco fuede una cueva donde guare.
profesor de inglés, otro protual y material, y aqui se vi.
bertad para tergiversar el ron muertos por su propia fesor.
cerse del ataque de las fieVe con las necesidades satisEste Diputado se ha sentido de la historia ni de clase social y la poderosa mi. ras.
fechas bajo un régimen de caracterizado en esta CamaPuede existir, Diputado la filosofía de la libertad. Por alta filosofia y del arte más noría enriquecida por el tra Fournier un hombre libre ra por ser, según él, un de.
que si bien es cierto que en bajo, el esfuerzo y la vida fensor incondicional puro; que Oriente es un sal.
no sea propietario ni de la de los el Estauo teocrático el puevaje cruel y despótico qus ajenos, se luzo poderosa y principios cristianos, de la fitierra, ni de una casa, sin blo no tenía libertad, tamlosofia occidental y de todos marcha a grandes pasos haentró visiblemente la Repú trabajo para llevar alimento bién lo es que en la democra blica en crisis con el adveni.
cia nosotros, dispuesto a yio.
los maestros. El problema es a sus hijos, a los cuales ta or cias griega y romana, el pue miento del primer dictador ganización económica y so at a la virgen pura y cris que este segundo profesor no blo también carecía de liber. romano. La democracia y la cial, de la civilización occi.
taiina de la libertad de Occiha sido, ni lo será jamás, de.
iad. Porque el pueblo, ni an. libertad de los griegos, no edente.
dental le obliga a mantener, fensor de aquello ni de esto, tiguamente ni ahora, ha sido ran tan absolutas ni tan cla a educar, a prestarle asisten.
por cuanto, este segundo pro libre. La libertad ha perte.
EL CRISTIANISMO NACIO ras como quieren hacernoslo cia médica, a no dejarlos mofesor, carece de algo elemennecido a la clase aristocráti.
EN ORIENTE creer. Si los pueblos de Gre. ir? si es toda una poblatal para defender esos prin.
ca, a la clase privilegiada. cia tenían esclavos, esos pue ción, y si es el sector mayoricipios, esa filosofía y ese gru Las legiones de esclavos de blos eran bárbaros. Por eso tario de una nación el que po de servidores públicos: El viejo profesor de histo.
la Grecia antigua y de la anria declara que nuestra culdice Ludwig que: en gene.
le segundo profesor carece vive en esas condiciones, cree tigua Roma eran de seres tura occidental se fundamen.
ral, el espíritu democrático de talento, de cultura y de usted, señor Fournier Jimé.
humanos y no de bestias, eta en tres princiipos iundade los griegos, como cualbuena fe.
nez, artista en tergiversar la ran hijos de Dios, según los quier democracia que funcio.
Al profesor de ingles de mentales, uno de los cuales historia y en interpertar la conceptos cristianos, y no se.
es el cristianismo, y que en na con esclavos, debe acep. filosofía de la libertad, cree beríamos perdonarle también cambio toda la filosofia y toTes inferiores, según las le tarse con extremada caute usted que esa nación es li.
su confusión relativa a la li.
yes de esas naciones. Pode.
da la política oriental, no tie la. Woliang Goethe afirmabertad del hombre. porque.
bre y que vive bajo un sismos admitir ahora que puenen má, fundamento, 20 más ba: Los griegos amaban la ha sido profesor de inglés. En tema democrático? No será da existir una República con orientación, ni más motivo libertad, es cierto, pero sólo más bien que cuando homeste parte del mundo occiden de vida que la doctrina comu un pueblo esclavizado aun la propia e individual. En bres como usted se levantan tal, dirigida por la cultura cuando en esa República hanista. Pro lo curioso es, se.
consecuencia, en cada griego a defender el espíritu de li.
occidental y por la muy ocyan florecido las artes, ia fi. se escondía un tirano que sim bertad de la civilización occidental iniciativa privada de ñores Diputados, que la filo losofía y las leyes. Los se plemente carecía de la opor cidental, lo que están defenla gran empresa imperialista sofia cristiana, que el pen.
tenta mil campesinos ham. tunidad para tiranizar.
de la no menos occidental de samiento y la moral ristiadiendo, en verdad, es la li.
brientos que logró reunir Es(Continúa en Pág. siguiente)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.