Anti-communismBourgeoisieCommunismCommunist PartyCuban RevolutionImperialismLeninLeninismMarxismSocialismTerrorismURSSWorld War

DE JULIO DE 1961 No son principios Alemania y arreOccidental le Ber rlin kita Jruschov a Kennedy, en la entrevista de Viena utópicos log marxista leninistas en América BOGOTA, (SINJUA. El noveno Congreso del Partido Comunista de Colombia, que se inició el 24 de junio, se clausuró el 28, después de aprobar varias re.
soluciones y elegir su Comité Central. Una resolucićn, al referirse al profundo desarrollo de la Revolución Cubana, dice que los pasos revolucionarios del anti impe.
rialismo y antifeudalismo en la primera etapa, y el socialismo en la segunda etapa, se han convertido en una realidad en un país latinoamericano. Quedando así demostrado que los principios programáticos comunistas en este Continente, no una utopía. Respecto a la situación interna, la resolución dice que, mientras pro sigue el desarrollo capitalista en forma práctica y de formada, el ingreso real por habitante desciende di año en año.
Las clases dorninantes anticomunistas ya no pueden ofrecer solución positiva alguna a los problemas del pueblo y de la nación. La gran burguesía no está dispuesta a ningún cambio radical de estructura. Dice. La revolución puede avanzar poi ja vía pacífica, pero si las clases dominantes la obligar por medio de la vio.
lencia y la persecución sistemática contra el pueblo, se verá obligada a tomar la vía de la lucha armada. luego añade que queremos la via pacífica para el des.
arrollo de la Revolución Colombiana. La resolucion subraya que el factor de triunfo principal en las condi.
ciones colombianas es un fuerte Partido Comuz. sta de masas La sesión de clausura se celebró el día 28 por la noche, con un nutrido acto de masas en el que hablaron Viera y Cardona, miembros del del que informaron al pueblo de las determinaciones mas importantes del Congreso.
Nueva amenaza para Cuba omo lo conciuirá y en si no ha fines, de contingentes de tropas de pa:ses neutrales bajo la necesario.
égida de la ONU. El status de la ciudad libre podría inscri.
no persigue el objetivo de per birse en debida forma en la ONU y ser refrendado por la stados Unidos o de otras poten.
autoridad de esa organización internacional. La parle seNo propone cambiar algo en Ale viética está dispuesta a examinar cualquier otra medida que solo en beneficio de un Fsta. pueda garantizar la libertad y la independencia de Berlín os. La UliSS considera indis. lín Occidental como ciudad libre desmilitarizada.
onsolidación de la paz, registrar Junto a todo esto, el arreglo en Benin Occidental debe ba después de la guerra, forma. tener en cuenta, naturalmente, la necesidad de respetar y nar la inmutabilidad de las fron observar rigurosamente los derechos soveranos de la Repútomando en cuenta razonable.
blica Democrática Alemana, que como es sabido, ha declalas partes, normalizar la situa. rado ya su disposición a adherirse al acuerdo correspondien.
te y a respetarlo. El Gobierno soviético propone cozivocar ya, sin posbre el tratado de paz, la tergación alguna, la conferencia de paz, firmar el tratado ae la RIA se retire inmedia. de paz alemán y, sobre esta base, resuiver el problema de os Estados alemanes poer an per Barlin Occidental como ciudad libre. Si los Gobiernos de después de ia firma del tratado los Estados Unidos y de otras potencias occidentales, por litares de ids que son miembros unos u otros motivos no están aún en este momento dispues.
tos a ello, se podría tomar por un plazo determinado una de.
cisión transitoria.
ho vincula la firma de tratado de la RDA o la RFA por todos Las cuatro potencias se dirigirán a los Estados alema.
ado. Reconocer o no reconocer nes exhortándoles a ponerse de acuerdo en cualquier torma de cada Gobierno.
aceptable para ellos sobre las cuestiones relativas al arre.
glo de paz con Alemania y la reunificac. ón. Las cuatro po o están dispuestos a firmar un tencias declararán de antemano que reconocerán cualquier dos Estados alemanes, se podria entendimiento a que lleguen los alemanes.
fico a base de dos tratados. Er En caso de desenlace positivo de las negociaciones entre pantes de la coalición antihitlela RDA y la RFA, sería concordado y firmado un tratado e paz con dos o con un Estado de paz alemán único. En cambio, los Estados alemanes forzoso que estos tratados coin.
no logran ponerse de acuerdo sobre las cuestiones arriba ben contener iguales cláusulas mencionadas, se tomarán medidas para tirmar el tratado e tado de paz alemán resolveria paz con los Estados alemanes o con uno de ellos, a juicio ortantes del arreglo de paz.
de las partes interesadas.
normalización de la situación en Para que el arreglo de paz no se demore, es neresario eciendo de un sólido status in.
establecer el plazo durante el cual los alemanes deber busad un lugar donde los círculos car la posibilidad de ponerse de acuerdo sobre las cuestiones Wenen permanentemente la mad su competencia interior, Ei Gobiernn soviético considera clase de provocaciones muy que para tales negociacionees es suficiente un plazo de seis emos la obligación de conjurai meses, como máxiino. Estep lazo para el contacto y las ne.
reforzamiento del militarismo gociaciones entre la RFA y la RDA es plenamente suficien.
onducir, debido a la situacion te, ya que en los 16 años transcurridos después de la gue.
dental, a consecuencias irrepa.
rra ha madurado la comprensión de la necesidad de acabar con los vestigios de la segunda guerra mundial en Europa.
ve en la actualidad me or re El Gobierno soviético está dispuesto a examinar cualín Occidental que transformar lesquiera proposiciones constructivas del Gobierno de los rizada. La realización de esta Estados Unidos sobre el tratado de paz alemán y la normali.
lación en Berlin Occidental te.
zación de la situación en Berlín Occidental. El Gobierno de todas las partes. El régisoviético revelará la máxima buena voluntad para que el e en el p:csente ha caducado y problema del tratado de paz alemán se resuelto de a uerdo los fines para los cuales habla reciproco entre la URSS, los EE. UU. y los demás Estados acuerdos de los aliados sobre interesados. La firma del tratado de paz alemán por todos existia.
los participantes de la coalición antihitleriana y el arreglo, sobre esta base, de la cuestión del staius neutral de Berlin in cesarári, naturalmente, des. Occidental crearía las mejores condiciones para la confianza de paz alemán, sea con ambos entre los Estados y la resolución de prupiemas internaciona.
te con la iDA, en cuyo terri. tan importantes como el desarme y otros. Si empero los al Estados Unidos no revelan la comprensión de la necesidad de firmar el tratado de paz, lo lamentaremos, y, como seguir partidario de que la ciudad ii.
aplazando el tratado de paz es imposible y peligroso nos comunique sin impedimentos veremos obligados a firmarlo no con todos los Estados, sino el orden interno lo deierinine únicamente con los que quieran hacer lc.
expresada libremente.
Se so.
Unidos, igual que todos los de. El tratado de paz fijará especialmenie el status de Ber.
osibildad de mantener sus re lín Occidental como ciudad libre, y la Unión Soviética, igual En general, Berlin Occidental, que los demás signatarios del tratado lo observará, desde soviético, debe ser una ciudad luego, estrictamente, y se adoptarán medidas para que di.
se puede permitir, claro esta. cho status sea respetado también por otros países. Al misendo utilizado como base para mo tiempo, esto significará la supresión del régimen ocu.
ntra la URSS, la RDA cual. pación en Berlín Occidental con todas las consecuencias que Linúe siendo un foco pe igreso Se desprenden de ello. En particular, las cuestiones de la acionales.
utilización de las comunicaciones por tierra, por agua y por aire que atraviesan el territorio de la FDA, sólo deberar: acer las más seguras garantías solverse a base de los acuerdos correspondientes con a RDA.
untos en la ciudad libre por esto es natural, ya que todo Estado soberano tiene el de.
omo garante de la ciudad li.
rcho inalienable de controlar tales comunicaciones.
rlin Occidental contingente tados Unidos, de la Gran Bre. La firma del tratado alemán ccistituirá una medida lética. Por parte de la URSS, importante de arreglo definitive postbelico en Europa. a lo la dislocación con los misinos que aspira invariablemente la Unión Soviética.
HABANA, CUBA, (SINJUA. Los imperialistas yanquis se preparan a nuevas aventuras armadas con.
tra la Revolución Cubana señala el diario Hoy en un largo comentario. Este dice, además, que las noticias lle.
gadas de los Estados Unidos llevan a cualquier observa.
dor objetivo a la conclusión de que as agresiones econó micas que el Gobierno de ese país desarrolla contra Cuba, como el criminal embargo de manteca y antes de materias primas y piezas de repuestos, constituyen pasos previos a nuevas agresiones militares.
También las intrigas políti.
cas y dipiomáticas desarrolla das por Stevenson están di.
rigidas en ese sentido. EI periódico dnuncia la conce.
son de 21 mil millones de dólares que ha pedido recien temente Kennedy al Congre.
so, de los que se tomarán fondos contra Cuba, para la Agencia Central de Inteligen cia y entrenamiento de grupos comandados en Fiorida para acciones de sabciaje. La amenaza de una nueva aventura militar agresiva re)
imperialismo contra Cuba está a la orden del día así como también está la inexo rable derrota que aguarda a quienes jueguen otra vez con fuego. Subraya el comen.
tario. El diario Revoiu aon inserta un comentario condenando a los Estados Unidos por intensificar sus activida.
des terroristas en Cuba.
Inquebrantable la amistad del campo socialista ULAN BATTOR, (SIN.
JUA. El Décimo Cuarto Congreso del Partido opu.
lar Revolucionario Mongol se clausuró con éxito esta mañana en esta ciudad. En el discurso de clausura, Umjaginz Thelball dijo que es.
te congreso sintentizó lus xitos del pueblo mongol en los últimos tres años, adop.
tó un gran programa para el continuo desarrollo de la patria y adoptó las cifras ar control del Tercer Plan Quin quenal para el desarrollo de la edonomia nacional y la cultura. Dijo además. Las actividades del congreso de.
muestran plenamente ia ur.
me unidad en las filas de nuestro partido. y agregó que la participación de los representantes de partiaos hermanos en el Congreso a.
testigua de nuevo la inque.
brantable y sólida unidad, y la consolidación de la amis tad de los pueblos de los pai ses del poderoso campo 30.
cialista la consolidación y unidad de las filas del movi miento comunista internacio nal. Expresó su agradeci miento a los representantes de todos los partidos hermanos por sus huenos y cord. a.
les discursos Ge felicitación.
En nombre del Congreso y pueblo de Mongolia, deseo a los fraternales partiuos comunistas y obreros y a los pueblos trabajadores de los paises socialistas, así como a los comunistas y pueblos trabajadores de los paísse ca pitalitas, nuevos éxitos en la lucha por el socialismo y comunismo, por la paz, al de.
mocracia y la futura fel. ci.
dad de la humanidad en su conjun. Concluyó diciendo: con el Partido Popular Revo.
lucionario Mongol a la cabe.
za, con la ayuda de la URSS y otros pueblos socialistas el pueblo inongol cumplirá sin falta y victoriosamenie las tareas estipuladas por el Par tido.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.