CommunismDemocracyImperialismPrivate PropertySocialismSubversiveURSSWorkers Movement

2 ADELANTE, 16 DE JULIO DE 1961 EDITORIAL ADELANTE Falsu que exista complot comunista SACANDO RESFRIOS DIRECTOP: MARIO SOLIS Por CIERTO LO QUE EXISTE ES UN PLAN PAKA REPRIMIR LOS CAMPESINOS SIN TIERRA A LOS TRABAJADORES DE LA UNITED ADMINISTRADOR: RODRIGO CARVAJAL APARTADO 2009 EDICION NO 447 IMPRESO IMPRENTA ELENA Lo que Quiero hablar de Cuba Funtarenas, Julio ? e 1961 Señor Alberto Bolaños Villa. obos Director del Noticiero Puntarenas al Dia.
El gran salto de Cuba Antes por imposición yanaui, Cuba sólo produ cia azúcar. im.
portaba todo de los Estados Unidos: desde automóviles, telas y medicinas, hasta verduras, arroz, frijoles y man.
teca Con la Re.
volución Socia.
lista, Cuba ha comenzado a pro ducir de todo en grandes cantida des. Pero también, con la Revolución, se ha levantado extra.
ordinariamente el consumo. Los desocupados en el viejo régimen (700 mil. ahora están traba.
jando y ganando todos; centenarcs de miles de obre.
ros agrícolas que antes sólo trabajaban tres meses al año, ahora trabajan y ganan durante todo el año; abonan al pago de la casa la mitad o menos de lo que pa.
gaban antes por el simple alquiler; y se ha levantado la educación y la moral del pueblo. De modo que los cubanos compran hoy más alimentos, más ropa, más zapatos, más libros. la Revoiución nació ayer sufre el bloqueo imperialista. Por eso, en algunoz renglones de la alimentación, todavía tienen que acudir a las importaciones. Pero en 1962 echarán a andar Su primer PLAN CUATRIENAL. Mientras nosotros nos hundimos en la crisis, ellos marcharán con ese plan hacia las cumbres de la abundancia, el bienestar y la felicidad.
Los cubanos con su Plan Cuatrienal. Los imperialistas yanquis con su Alianza para el Progreso. El triunfo o el fracaso de unos y otros será la mejor prueba pa.
ra todos. Dejen a los cubanos trabajar en paz!
Presente.
El coronel Sidney Ross es el Director General de la Guardia Civil. Pero al mismo tiempo es sub gerente del Con.
sejo Nacional de la Producción, En estos últimos días el coronel Ross ha armado una tramoya destinada a servir los intereses de las fuerzas más negras que operan en nuestro país. Ha denunciado la exis.
tencia de un plan subversivo organizado por los comunis.
tas para tumbar al Gobierno. No exisie tal plan.
existe es un movimiento de los campesinos de Sabalito con.
tra los terratenientes de ese lugar; y un movimiento de los trabajadores bananeros para reclamarle mejores condicionee de vida a la United Fruit Company. Estos movimientos no tienen ningún carácter politico ni ninguna finalidad subversiya. Pero el coronel Ross los presenta como eslabones de un complot comunista. El propósito es claro: se trata de preparar la opinión pública para que acepte la interven.
ción de la fuerza pública contra los campesinos de Sabali.
to y contra los trabajadores bananeros. Con el pretexto de defender la tranquilidad pública y la civilización tristiana la policia apoyará a los acaparadores de tierras y traiará de frustrar las aspiraciones de los trabajadores bananeros.
No cabe duda de que en todo esto anda la mano de la Uni.
ted y de algún especialista de la Embajada de los Estados Unidos. El coronel Ros3 está decidido a defenderles, a los latifundistas y a la United, sus derechos sacrosantos de propiedad privada.
Pero toda medzilla tiene su reverso. Veamos el reverso de esta medalla que lleva en el pecho el coronel Ross.
En el Consejo de la Producción se han cocinado en los últimos tiempos los más sucios negocios. Se han derrochado y se han extraviado los dineros del pueblo. Todos esos escándalos han tenido que pasarle por las narices al señor Ross. Sin embargo, no ha dado conferencias de prensa ni ha puesto en juego los recursos de que dispone. Se ha hecho de la vista gorda.
Por ejemplo: el Consejo de la Producción compró toda la cosecha de maíz de la República a razón de veinticuatro colones el quintal. la vendió a Alemania a doce co.
lones el quintal. El Consejo perdió varios millones de coMones. Está dentro de lo posible que en la bolsa de algún comisionista quedara alguno de esos millones. Nuestro pue.
blo se quedó sin maiz y las tortilleras han tenido que pa.
garlo a precios de especulación. Pero el coronel no ha sen.
tido amenazada la propiedad de nadie. Al fin y al cabo los bienes del pleblo son bienes de difunto.
Otro ejemplo: la CARE estaba regalando leche en polvo a los niños de nuestras escuelas. El Consejo de la Pro.
ducción pdió a la CARE que en vez de leche para los niños nos enviara una planta deshidratadora de leche. La CARE envió la planta y suspendió el envío de leche. El Consejo entregó la Planta a la Cooperativa Dos Pinos. Los niños se quedaron sin leche, pero la Cooperativa, no integrada por niños sino por capitalistas, adquirió una planta para pulve.
rizar leche La Cooperativa tenia abundancia de leche.
Estaba en trance de tener que venderla barata al pueblo.
Pero la planta pulverizadora la salvó. Descremó la leche que le sobraba y vendió la crema al publico. La leche des.
cremada la convirtió en polvo y se la rendió al Consejo de neladas y finae en polvo vendidas por la Cooperativa Dos Pinos.
Si looperativa tiene en los Bancos los millones que le pagó el Consejo. El Consejo tomó esos millones de sus fondos que son fondos del pueblo. Pero ¿qué hacer con la leche en polvo? Nadie compra leche en polvo descremada.
Su sabor es horrible. Qué hacer? Muy sencillo: vendérsela al Gobierna para que el Gobierno se la regale a los niños de las escuelas. Negocio redendo para los grandes lecheros a base de la miseria de los niños. el coronel Ross tan campante. un último ejemplo: El Consejo de la Producción nt.
cesitaba dos plantas eléctricas y publicó una licitación para comprarlas. Pero resulta que cuando se publicó la licitación ya las plantas estaban compradas, Don Alvaro González, en representación de una casa alemana había hecho oferta.
Cuando su oferta fue rechazada se dio cuenta del fraude y la denunció públicamente sin conseguir que la denuncia lle.
gara a conocimiento del coronel Ross. Pero hubo algo más grave: el Consejo había adquiride des plantas que están en desuso desde hace 14 años por un precio superior al estipu.
lado por el señor González para plantas nuevas, modernas y de superior calidad. Un negocio de varios cientos de miles de colones.
Pero el coronel Ross no tiene tiempo para intervenir en esas minucias. Diccronel Ross tiene mejores propósitos: necesita proporcionar sueño tranquilo a los latifundistas de Cañas Gordas y a los Directores de la United Fruit Co. Con ese propósito inventa complots comunisias y envía guardias civiles a la zona bananera.
Al regreso de mi reciente visita a la República de Cu.
ba, algunos amigos me infor maron de que este noticiero me har a una entrevista para que yo cijera a viva voz 10do lo que vi, todo lo que oí, y todo lo que palpé en ia Fa tria de José Martí, que hoy es gobei nada por el Pueblo y para el Pueblo, un Patria de todos para el bien de to.
dos; como lo anhelaba Mar.
ti el revolucionario Apóstol.
Con la misma libertad y opor tunidad, que se les ha permi.
tido a varias persosas hablar en esta emisora contra el bienestar económico social y cultural de nuestro Pueblo, y de los pueblos del Mundo, esa misma oportunidad debe de dárseme para decir. Que es necesario que ei Pueblo conozca la verdad, aunque esto les duela a muchos verdugos enemigos del progreso y de un mejor standard de vida para el campesino para el obrero, y para el estadian te hijo de padres trabajacoros de la ciudad y del camEL ROBO DE LA MANTECA Los cubanos consumen mucha grasa. Especialmente manteca de cerdo. La importaban de los Estado: Ua dos. Los yanquis no consumen manteca de cerdo. Casi toda su producción se la vendían a Cuba. La Revolución, buscando el autoabastecimiento en grasa, como en todo lo demás, ha intensificado las siembras de mani y soya y está montando fábricas para la elaboración de aceite. ha importado miles de cerdos de raza para la cría. Mientras tanto, seguían importando manteca de los Estados Unidos. Pero los millonarios yanquis quie.
ren terminar con el ejemplo cubano. adueñarse, por hambre, otra vez de Cuba. Le negaron el petróleo, le quitaron la cuota azucarera, le qucmaron cañaverales, intensificaron el sabotaje, financiaron y armaron la invasión. La Revolución derrotó esas maniobras. Entonces los yanquis exigieron el pagc de la manteca en la fábrica. Cuba formalizó un peuido por 600 mil dólares, y lo pagó. los yanquis embargaron la manteca. y se quedaron con el dinero. Un atraco descarado!
La Revolución no comprará más grasa a tales pillastres. Dentro de 18 meses estará produciendo toda la grasa que necesita. para mientras tanto, la racio.
no: libra de manteca y libra de aceite, por mes, para cada cubano. Para un matrimonio con hijos, 12 libras de grasa al mes. Aquí, sin racionamiento, no consumimos tanto. Estamos acostumbrados a comer con poca grasa. no tenemos cómo comprar más. Ahora la Unión Soviética le cedió a Cuba 10 mil toneladas de grasa. China, otras 10 mil. Rumania mil y Bulgaria quinientas. Fracasó la nueva maniobra yanqui! Cuba producirá en 18 meses lo que pensaba producir a más largo plazo. ha recibido una muestra. nás de la frateral dad socialista.
po.
Estoy a la orden del señor Director, para que se me ha.
ga el reportaje que este noticiero dijo deseaba hacerme, para decir como es cierto qu el Puebio Cubano está iden.
tificado plenamente con el Gobierno; para decir como sí, ahora el Pueblo es soberano, libre y vive un régimen de verdadera Democracia.
LAS MENTIRAS DE LA PRENSA En espera que me le dé publicidad a la presente soy su Atento servidor. Grave crisis de alimentos en Cuba. Así dijo nues.
tra prensa cipaya. Sin hablar del dinero robado, y extendiendo a todos los alimentos el probiema de la grasa. Pasa a la Pág. ELOY SANCHEZ PEREZ Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.