CommunismCuban RevolutionImperialismNazismPrivate PropertyStrike

12 ADELANTE, DE JULIO DE 1962 Comentario al problema de Sabalito Puntos sobre las ies. de adelante Ina La tierra debe ser de quien la trabaja El movimiento nazi onalista Por PEDRO PORRAS Los anuncios del Comité de Vigilancia Democrática no llevaban firma de nadie. Eran de la Embajada de Estados Unidos. Estaban muy choteados los testaferros a quienes podia poner a firmarlos. Mejor nada, que aquellas firmas.
La Juventud Nacionalista (grupos de niños bien fascistas) salió entonces a la prensa a reclamar firmas responsables. Fue cuando se llamó a sus dirigentes y se les convenció para que prestaran sus firmas para todas las campañas de la Embajada.
Tenía que suceder: el abrazo entre la Embajada y lus jóvenes fascistas costarricenses. Eso mismo pasa en todas partes del mundo. El imperialismo yanki se abraza con el neofascismo en su intento desesperado de frenar la liberación de los pueblos del mundo.
Bernal Urbina Pinto se llama el jefe del Movimiento Nazi onalista. No es estudiante. No fue nunca ni siquiera bachiller. No trabaja, No tiene oficio ni beneficio. Sin embargo, paga miles de colones al mes a los periódicos por las publicaciones de su movimiento. De verdad, por lo menos él se mueve. Bajo cuáles condiciones gastan tanto. Hasta La Nación se asustó. Simplemente, Urbina presta las firmas de sus compañeros para calzar los engendros que escriben los cipayos y esbirros de la Embajada. veces, muchos de esos compañeros. muchos imberbes, ni siquiera han leido lo que aparece con sus firmas. Allá Bernal. Los Sres. Vito y Hugo Sansonetti, gente General y Director, respectivamen.
te, de la Sociedad Italiana de Coloniza.
ción Agrícola, publican una carta abier.
ta al señor Presidente de la República.
don Mario Echandi, dándole las quejas por el comportamiento de los campesinos costarricenses de la región de Sabalito, quienes según ellos azuzados por los comunistas están invadiendo los predios pr.
vados de la Sociedad, llevando la bar.
barie a donde los colonos italianos han llevado la civilización y el orden.
Esto de que los señores Sansonetti, que cambiaron las charreteras italianas por el arado, consideren a los campesinos na.
tivos como bárbaros no nos extraña toda vez que sabemos que en tieinpos de Mussolini los aviones fascistas arrasaron Abisinia, para suplir con la civi.
lización italiana da barbarie de los ne.
gros africanos del janperio del Negus.
Después de hacer una larga enumeración de los puntos del contrato que se.
gún los señores Sansonetti no han sido cumplidos por el Estado, la Carta abier.
ta consigna, como la más grave de todo la absoluta ineficacia del régimen de legalidad y de autoridad, ausentes en la re.
gión, lo que ha permitido con una rapi.
dez que conmueve, que se haya entroni.
zado el desorden, la usurpación y el desconocimiento de todo sentido de respeto a la autoridad ajena, REVELANDO UN PLAN MEODICO DE INSPIRACION FINANCIACION EXTRANJERA, tendien te a abolir y destruir la estructura econó.
mica y social de Costa Rica. Las ma.
yúsculas son nuestras. Así que, la lucha de los campesinos costarricenses de la región de Sabato y Cañas Gordas por el derecho a cultivar la tierra, luce a los señores colonizado.
res italianos como obia de un PLAN ME.
TODICO DE INSPIRACION FINANCIACION EXTRANJERA. En realidad, quienes actúan aquí conforme a un PLAN DE FINANCIACION EXTRANJERA, fi.
nanciación que por cierto cuenta con la garantía solidaria del Estado Costarri.
cense, son los contratistas italianos.
Es de todo punto de vista ridículo ha.
blar de que los pobres campesinos, ocu pantes precarios, del Pacífico Sur, están dirigidos y financiados desde el EXTRAN JERO. Si lo estuvieran, no se verían en la necesidad de meterse a voltear monia.
ña, sin más garantia para sus derechos que su coraje de hombres de trabajo.
Ante la amenaza de desalojo de las autoridades de la región, azuzadas y movi.
lizadas por los señores Sansonetti, los cam pesinos llevados a declarar a San Vito de Java han manifestado, según la versión que publica don Hugo, en la carta bierta. que si uno solo de los jornale Tos ocupantes de tierras es despedido, ha brá huelga general en toda la zona y no Se colectará un solo grano de cafe.
En otro párrafo de su carta abierta dice el señor Sansonetti que los parásitos han amenazado de muerte a quien trate de desalojarlos. pesar de que el tenor de toda la pu blicación es dejar la impresión de que el Gobierno y las autoridades no decienden los fueros de la ley y del orden, que no cuidan la sacrosanta propiedad privada violada por los campesinos parásitos, el señor Hugo Sansonetti cuenta de las muchas andanzas del resguardo fiscal y de otras autoridades persiguiendo y detenien do a los campesinos. En este plan, con.
fiesa que varios campesinos fueron lle.
vados a la Alcaldía de Villa Neilly, pero el Alcalde los puso en libertad. Lo que no dice es que el Alcalde actuó así, preci.
samente en resguardo de ley, porque con.
sideró que la detención de los campesinos era arbitraria o, cuando menos, improce.
dente.
Para llevar alarma a la opinión pulili.
ca, el flamante Director de la Sociedad Italiana de Colonización pone a Mario Se.
gura a amenazar con el empleo del ma.
chete y la escuadra para hacer lo mismo que se hizo en Cuba. Esta clase de his torias las inventan todos los terratenien.
tes. Se imaginan, y en eso no andan mu descaminados, que los campesinos están estimulados en la lucha por la tierra cor el ejemplo de la Revolución Cubana.
Las acusaciones y lloriqueos de los se.
ñores Sansonetti han encontrado eco. En primer lugar, de parte de otro terrate.
niente de origen extranjera, el Sr. André Challe, dueño de los cafetales de Meravia, y gerente de la Cañas Gordas Li.
mitada, empresa terrateniente en esa zona del Pacífico Sur. El señor Challe abunda en los conceptos emitidos por el señor Sansonetti, adhiriéndose a la demanda de justicia, de orden y de respeto a la propiedad privada. formulada por éste.
También ha respondido al llamamiento de los colonizadores italianos, otro señor de origen extranjero, el redactor de La Columina. señor Formoso. Don Manuel se expresa así: Es inexplicable que, ha.
biendo en las proximidades de esa coloni.
zación grandes extensiones de terrenos baldíos, a la misma altura, con el mismo clima y la misma fertilidad, haya quienes prefieran arrebatar a los colonos italia nos una tierra que ellos han regado con su sudor y que legal y moralmente les pertenece.
El señor Formoso debía de preguntar.
se, ya que parece tener la tendencia de razonar con arreglo a la lógica, por que razón unos campesinos van a preferir voltear una montaña con riesgo de ir a parar con los huesos a la cárcel, en lugar de voltear otra, sin riesgo alguno. Si se formula la pregunta, fácil será dar con la respuesta adecuada. Y, siguiendo por ese rumbo de razonamiento, fácil le será también colegir que, quienes han regado con sudor las tierras de la Colonia do San Vito, no son los hermanos Sansonetti sino los jornaleros costarricenses que les han sembrado a los colonos sus cafetales Si don Manuel va a San Vito, verá que los italianos, en particular los Sansone.
tti, no conocen ni por el forro una pala número nueve, y menos han sabido lo que es hacer una aporca o una raspa.
En suma, dos terratenientes de origen extranjero, y un periodista del mismo ori.
gen, han arremetido contra los pobres campesinos de Sabalito para pedirle al Gobierno que los desaloje de sus tierras y los meta a la cárcel. Pero el pueblo de Costa Rica sabe que a quienes asiste el derecho y la razón, es a los campe.
sinos, pues no hay argumento para ne.
gar que la tierra debe ser de quien la trabaja. Además, es absurdo pretender que los extranjeros tengan más derecho que los ticos a explotar la tierra de su Patria. Todos los demás argumentos sobran.
Viendo las cursilerías que hace el Pocho Téllez en Costa Rica, para caer simpático. un ingenioso diplomatico suramericano dijo: Apuesto a que Téllez es de esas personas que comen bananos con cuchillo y tenedor.
Traducción del plan de don José Figueres acogido por a Fedecame en su reunión de Lima: Si se le encuentra solución al problema del café, lo habremos resuelto. El problema de los excedentes se resuelve aboliendo los exce.
dentes. Si no abolimos los excedentes, seguirá habienuo excedentes, El problema de los precios bajos se resuelve subiéndolos. Si no se suben, seguirán siendo bajos. La Fedecame. naturalmente, acogió el luminoso y lógico plan.
a El agarronazo de las damas cristianas es épico y otros dicen que hípico. En todo caso, quita el hipo. Un grupo de millonarias acusa a otro grupo de millonarias. entre ellas a la dueña del latifundio de San Juanillo, de ser comunistas. Se dice que las trabajadoras comunistas van a demandar a las acusadoras por creerse insultadas grave.
mente.
El cipayo que redacta la columna del guante en Ul.
Xima Hora le tira al cipayo que tiene su oficina frente a Discolandia. el cipayo de enfrente de Discolandia le tira a los cipayos que, a cuenta de ser exilados cubanos, quie. ren vivir sabrosamente. Se pelean ei trabajo. Lo que se llama el hueso. Como los perros se pelean también por un hueso, no vaya a verse alusión alguna. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica