CommunismImperialismNazism

ADELANTE, DE JULIO DE 1961 FRENTE SINDICAL LOS PERIODICOS DE LA SEMANA ASAMBLEA DE LOS TRABAJADORES DEL CALZADO Entre líneas Por PREGONERO. Los trabajadores del calzado realizarán el lunes 10 de los corrientes una Asamblea General para analizar los proble mas económicos que afectan en estos momentos al pueblo de Costa Rica y en especial a los trabajadores de bajos ingresos, y para nombrar delegados al Congreso de la CGTC a realizarse los días 14, 15 y 16 del mes en curso. Será ana.
zado el problema del alza del costo de la vida en caso de aprobarse el plan del Banco Central para devaluar el colón.
COMITE DE TALLER DE LA ZAPATERIA CALDERON Para leer periódicos y comer pescado hay que tener mucho cuidado. La Nación del de julio publicó una foto de Stevenson en el momento de explicar a los periodistas el tremendo aumento del comunismo en América Latina. El llama comunistas a todas las fuerzas progresistas aliadas contra el imperialismo, que tienen a la cabeza naturalmente, a los comunistas.
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Calzado notificó a la Oficina de Sindicatos de la consciución de un Comité de Taller en la Zapatería Calderón, inte.
grado así: Secretario de Organización, Luis Carlos Ramírez Cervantes; Secretario de Finanzas, William Castro Castro; Secretario de Actas y Correspondencia, Jorge Ugalde Jime.
nez; Vocal, Mariano Navarro Hernández. dijo también que el programa Alian za para el Progreso estaba atrayendo mu cho entusiasmo entre los hispanoame ricanos. Ya no se acuerda de que las manifestaciones populares fueron masa.
cradas por la policía mientras trataban de apedrearlo a él junto con su Alianza.
ARREGLO SATISFACTORIO PARA TRABAJADORES DE ZETILLAL Un niño y un anciano fueron electrocutados en Moravia. dijo La Hora del 19.
Relata que estaban trabajando a veinte metros en una construcción. El niño tie.
ne OCHO años. dicen que aquí los ni.
ños no trabajan.
La foto más divertida de la semana fue publicada por La Hora: es aquella en que un alajuelense entrega un poco de tierra a Pocho Tellez para que Kennedy la riegue con sus propias manos en los jardines de la Casa Blanca. Si el Presi.
dente hubiera estado cerca le hubiera ti.
rado la tierra en la cara. No sabe este señor que a Kennedy se le desarma la espalda cuando trabaja. Para servil no hay que estudiar. En el mes pasado se produjo un amago de conflictu en.
tre los trabajadores de la Hacienda Zetillal y sus patronos.
Sin embargo, gracias a la férrea unidad de los obreros se logró que los patronos comprendieran la justicia de su po.
sición. Los obreros estaban ganando, por un viejo acuerdo, ocho colones cincuenta por seis horas de trabajo. Los patro nos pretendían ahora que ellos trabajaran siete horas en vez de seis, por el mismo sueldo. Ellos, naturalmente, se opusieron. El asunto fue discutido ampliamente entre las dos par.
tes. La argumentación de los trabajadores y su actitud de lucha unitaria, convencieron a los patronos, quienes les die.
ron la razón, y más bien ofrecieron algunas nuevas ventajas, al mismo tiempo pidieron colaboración de los trabajadores para bajar en todas las formas posibles el costo de producción. En ese plan de entendimiento amistoso los obreros ofie.
cieron colaborar.
Los reportajes más curiosos que están saliendo en nuestra prensa son los que se refieren a una tal planta de leche en pol.
vo. Han leído ustedes alguno? Son una tremenda majadería ¿Para qué queremos planta de leche en polvo sólo ba jar el precio de la leche en diez o quince céntimos el pueblo consumiría la produc.
ción. La quieren hacer en polvo para guar darla en las bodegas del Consejo. Responsable de la anemia que afecta a la OEA es el castrismo. dice un título de La Nación del 29 de junio. Como si fuera sólo anemia lo que tiene la inútil institución.
Don Francisco Faerrón, vocero de la tifundistas, publicó un sesudo artículo so.
bre la Reforma Agraria. Dice que es una ley de moda, mal digerida aquí. Cuando los campesinos lean que un señor como éste ataca a la Reforma Agraria, pensarán de inmediato que debe ser buena.
PANADEROS GESTIONAN ANTE EL CONSEJO DE SALARIOS El Sindicato de Panaderos se ha dirigido al Consejo Nacional de Salarios para hacerle ver que su demanda de revisión de sueldos que fue presentada desde el mes de enero, no ha sido tramitada. Urgen ellos para que se les resuelva ese problema. Concurso humanístico auspicia La Na.
ción. Tan humana que es La Nación.
Sugerimos enviar un ensayo sobre los tugurios de los barrios del Sur. Con la preocupación que tienen ellos por el ser humano tendremos asegurado el premio.
En La Prensa Libre del 4, don Fer.
nando Soto Harrison declara que al plan del Banco Central es un plan humano. Si, don Fernando, es tan humano, que sube el costo de la vida en un diecisiete por ciento! Debe ser que este señor sólo considera seres humanos a los grandes cafetaleros y no a los peones.
Publicaron los diarios una foto del nue.
vo automóvil de Kennedy, a prueba de balas y diseñado según las especificacio.
nes de seguridad propuestas por el servicio de Inteligencia. El Presidente sin embargo, no debe sentirse seguro den tro del carrito, porque esos mismos inte.
ligentes planearon la invasión a Cuba y dieron una palpable demostración de cretinismo Nueva amenaza a libertad de prensa nes de la Embajada yanqui, de los grupos fascistas, y de cualesquiera otros grupos que se hayan formado o se formen, para defender los privilegios de la oligarquía criolla y del imperialismo yanqui.
Se nota claramente que el Gobierno no quiere verse en el caso de clausurar periódicos. Menos lo quiere, por supuesto, el señor Vargas Gené. Pero empujados por el temor que los califiquen de filo comunistas, chantajeados con la amenaza de colgarles la etiqueta de funcionarios tolerantes de la llamada infiltración comunista. poco a poco no sólo Iran caído en la arbitrariedad de decomisar en la aduana y en el correo las publicaciones tildadas de izquierdistas, sino que remiten a la Asamblea el proyecto de ley mas atentatorio contra las libertades públicas y más reñido con 108 preceptos constitucionales, que jamás haya sido sometido a su consideración.
El país debe reaccionar a tiempo, no sólo ante las ace.
chanzas de los grupos nazi fascistas, que lo empujan por el camino de la tiranía, sino también frente a las debilidades del Gobierno del señor Echandi y de su Ministro de Gobernación, que sin ser de esta ideología, y si se quiere hasta a regañadientes, patrocinan proyectos de ley que de ser apro.
bados sepultarían al país en las tinieblas de la pérdida to.
tal de la libertad de prensa, una de las pocas que, aunque mutilada, aun pueden disfrutar los costarricenses. cuando decimos esto no debe olvidarse que si la ley mordaza fue.
sa promulgada, no sería sólo este semanario el afectado, si.
no todas las publicaciones izquierdistas y anti imperialistas y aun aquellas que sin serlo, no fueran del agrado de! Go.
bernante de turno o de las autoridades encargadas de per.
seguir las publicaciones prohibidas, Al proyecto económico del Banco Cen.
tral se oponen las fuerzas progresistas y todos los sectores humildes del país. Tam bién se opone Otilio Ulate con sus perió.
dicos, aunque por razones politiqueras Eso refleja la prensa en estos días. Pero hay algo muy interesante: todos sabemos que los beneficiados con ese plan son la Bananera, los cafetaleros y el presupuesto. Pues bien.
Véase si La Nación es reaccionaria, que publica muy uren oue Costa Rica estará viviendo La República de Patlón, cuan.
do se realice, dentro de pocos días, un tal congreso de filósofos. Es decir el ideal de este periódico es una republica con modelo de hace dos mil quinientos años, en que viven treinta o cuarenia mil hembres libres y cuatrocientos mil esclavos.
Ahora resulta que también se oponen al plan los cafetaleros y la Bananera. En La Nación del viene el Gerente de la Bananera criticando el plan. Qué ocurre? Simplemente, que los cafetaleros y la Compañía están molestos porque el nlan no les da más. Les da un buen bis.
tec, pero ellos quieren el buey entero.
Al hablar de Venezuela, el editorialis.
ta de La Nación dice el 27 de junio que Betancourt, sin haber perseguido al comunismo ni a ninguna otra fracción po.
lítica. Este señor cree que sus lecto.
res vienen de coger palmitos y se han pasado los últimos tres años en la mor.
taña. Siete cuerpos represivos tiene Bc.
tancourt, no sólo para perseguir comunistas, sino a todo el que proteste. El edito.
rialista nos cree fontos. o pillos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.