ADELANTE, DE JULIO DE 1961 11 29. 232. 000 paga de menos la United a trabajadores en años Firmes con sindicatos La Cooperativa de Caficultores Libertad de Heredia Señor Director del Semanario ADELANTE Estimado Señor: a La industria del café y la industria del banano, han sido consideradas como las fuentes básicas de la economia nacional. La industria del café sí ha sido una fuente de riqueza nacional, que ha dado gran impulso al progresu social y cultural del país; no ha ocurrido lo mismo con la industria del banano porque de esta industria esencialmen.
te la riqueza no es nacional, sino que por el contrario sólo ha enriquecido al monopolio United Fruit Company. Este monopolio en las zonas del país donde ha operado sólo ha dejado ruinas y miseria.
Tanto la industria del café como la del banano ya han entrado en un periodo de crisis que cada día se agudiza más sin que el gobierno haya hecho nada positivo para evitar sus efectos desastrosos que ya se hacen sentir en el ámbito nacional.
En cuanto a las explotaciones bananeras desde 1958 vienen operando las Bananeras medidas que afectan tanto a la masa trabajadora como las rentas fiscales. Las Bananeras constantemente reducen el número de empleados. Pri.
mero establecieron el riego de caldo bordelés reduciendo el 50 del personal, aminorando en esta forma el circu.
lante de dinero por el concepto de salarios; establecieron en las labores aquellas el sistema anato de parcelas que también reduce el personal en u ia tercera parte y que des.
de luego también el circulante por el concepto de salario.
Continuando con esta política, las Fruteras están ensayan.
do la modernización del riego de bordelés, con aviones; con el riego aéreo el monopolio rebajará el costo en este ramo del trabajo, porque empleará un personal de aproxi.
madamente diez hombres en lugar de los centenares que aún emplean para cubrir la misma área.
Ultimamente las Bananeras mecanizan el manipuleo de las frutas (bananos) en el muelle de Golfito, con cuya meeanización dentro de pocas semanas quedará cesante el 75 por lo menos de los trabajadores aue hoy todavía se em plean en el muelle de Golfito. Ya no se emplearán los 300 hombres más o menos que se emplean actualmente, pues quedarán sustituidos por un transportador mecánico del ba.
aano.
Desde 1958 a està fecha en las Bananeras el empleo de trabajadores ha disminuido en un 60. Tomando como ba.
se el salario mínimo de 15, 60 por día de trabajo, resulta que la Yunai le ha dado un rudo golpe a nuestra economía porque con base en el salario dicho, ha dejado de pagar en ese capítulo anualmente la suma de 29. 232. 000. 00 (veinti.
nueve millones doscientos treinta y dos mil colones. Es obvio el efecto contundente que produce en el comercio y la industria nacionales la falta de esta cuantiosa suma que ha dejado de circular. Empero, las Fruteras continúan empeñadísimas en rebajar los niveles de costo de producción por lo que no solamente por el desempleo total se merma el dinero circulante, sino que en ese afán de rebajar costos de producción la Yunai opera grandes escamoteos de salarios que se suman al mermado monto de la circulación por salarios pagados, que en verdad es lo que queda en el país de las ingentes sumas que se calculan por millones de colones que el monopolio se lleva para su exclusivo beneficio.
Tanto los trabajadores, como el comercio y la industria, deben de formar un frente común para crear una fuerza capaz de refrenar la politica estranguladora de la Yunai está llevando a cabo con la tolerancia del Gobierno.
Por este medio dejamos enterado al país, así a gran.
des rasgos, de las perspectivas que se vislumbran dada la situación actual en las Bananeras, si el gobierno sigue impasible como hasta ahora frente al problema bananero.
CORRESPONSAL Atentamente deseo solici.
tarle un espacio en su valien te semanario para hacer llegar por medio de él las siguientes manifestaciones los trabajadores de la zona bananera.
En estos momentos en que se ha desatado una verda.
dear tempestad de reuniones, concentraciones, artículos y Por espacio de quince a opiniones en torno al problema cafetalero, funciona tranqui ños he trabajado para la Ba.
lamente y casi ignorada, la Cooperativa. de Caficultores manera en sus distintas divi Libertad en la Provincia de Heredia. En estos mosiones, por lo cual, soy testi. mentos en que los señores Beneficiadores han tomado toda go de cómo se ha vivido ticlase de precauciones justificadas unas y saturadas de injusdo el p npo en estos luga ticia la mayoría, la Cooperativa de Caficultores ha podido res. De modo que puedo ase emprender la financiación de sus Asociados poniéndolus en gurar cui todas las mejoras condiciones de atender las demadas del cultivo y las ve su y bent cios que hoy disfruhogar. No queremos decir con ello, que ya está resuelto el tamos os trabajadores, 10 paoblema cafetalero, con la sola creauin de la Cooperativa, los tenemos por buena volun eso es imposible. Pero si podemos decir que se ha comentad de la empresa patronal zado por el principio y aun, si se quiere, por el derecho sino, directamente como retoda vez que, uno de los principales obstáculos para llegar sultado de la lucha de los sin a conquistar la justicia que debe hacerse y que merecen los dicatos bananeros, especial. pequeños y medianos caficultores lo constituyen los INTERmente de lo que fuera FOBA MEDIARIOS y éstos, en el negocio del café, lo constituyen y ahora FUTRA. Digo esto LOS SEÑORES BENEFICIADORES del grano. Esta es, a porque ahora hay mucros nuestro juicio la primera batalla efectiva a dar en Costa trabajadores nuevos en la zo Rica en el negocio cafetalero. Unos tres centenares de cafi.
na bananera y pueden innagi. cultores de la Provincia citada ya han dado ese paso tras.
narse que esas ventajas que cendental y de enorme responsabilidad. Para el próximo ahora tienen como la cañe año ya no participarán los señores intermediarios de sus ría y la luz eléctrica, las va ganancias en la proporción de Ley del sino que ese caciones y el aguinaldo, los quedará en su poder robusteciendo y aún compensando salarios, etc. han venido cola baja de los precios en el mercado exterior y si esto fue.
mo gracia de la Compañia.
ra poco, todos los demás secretos existentes en dicho proPues repito que todas esas ceso quedarán en manos de los señores Cooperadores.
cosas se han conseguido. tra vés de los años de lucha de La campaña que se ha iniciado en torno a este prolos trabajadores.
blema se lleva a cabo involucrando en ella a los diferentes tipos de caficultores, valga decir, a los tres tipos, pequeño, Otra cosa: me he dado medianos y grandes caficultores. Todos son convocados, tocuenta que debido al miedo dos son llamados, pero a final de cuentas, muy pocos van a las represalias y a las a a ser lo esscogidos y éstos serán indiscutiblemente los de menazas algunos trabajadomayor capacidad productiva, los que siempre han simpati.
res han firmado una boletas zado con las argollas, con los monopolios porque encuena la Compañía para renun. tran en el sistema muchas granjerías, muchos privilegios ciar del Sindicato. esos tra que los pequeños y medianos no pueden obtener y que pa.
bajadores les digo que hacen ra lo único que cuentan es para lo que están ahora, en esa muy mal en volverle la sfase de concentraciones, de reuniones de, ir y venir del pue.
palda al sindicato y mucho blo en pueblo, de las fotografías, en fin participando en peor es que lo hagan hoy la organización de ese gran banquete que otros van a concuando se necesita la mayor sumir unidad de todos los trabajadores para ponerle coto a lar.
to problema que ha resulta.
do en toda esta zona y que a mi juicio, sólo el sindicato es competente para encauzar SANTIAGO DE CHILE, 22 (SINJUA. Chile la lucha que debe librarse si mantendrá invariablemente el principio de la autodeterminación de los pueblos en reuniones internacionano queremos nuestros de.
les, declaró hoy el Canciller Enrique Ortuzar, ante rechos sean pisoteados. To la Comisión de Relaciones Internacionales de la Ca.
dos los trabajadores que ha. rada de Diputados. Ortuzar dió dicha respuesta ar bían renunciado deben volpreguntársele si el problema de Cuba figura en las ver rápidamente al sindicaconversaciones que sostendrá con el Presidente brasileño Janio Quadros. Agregó que el Gobierno de Chile to; ese es mi criterio como considera inconveniente la realización de la Conferentrabajador bananero.
cia Política de América Latina para adoptar medidas Muchas gracias señor Di. contra cualquier nación hermana. El dirio Ultima rector, Hora dijo ayer que el viaje de los ministros cntienos del Exterior y Economía al Brasil, está relac:onaco con Francisco Palma Villalobos la Conferencia Económica Interamericana, que se ce.
Trabajador de Construcción lebrará en Montevideo.
Golfito, Junio de 1961 Chile contra la intervención Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.