CommunismCommunist PartyImperialismLeninismMarxismMarxism-leninismURSSWorking Class

7 DE JULIO, 1961 Somalia desea su independencia BAGDAD, 21 (SINJUA)El pueblo de Somalilandia Francesa continuará su lucha contra el colonialismo fran.
cés, hasta que logre la victoria, dijo el Presidente del Movimiento Nacional de Somalilandia Francesa, Ahumed Guimani, en un perio dico de Irak, ayer en esta ciudad. Anteriormente, en respuesta a una pregunta sobre el reciente desarrollo de Somalilandia Francesa, Anumed Guimani dijo a la agen.
cia de noticias de Irak uc a pesar de que Francia esté o no de acuerdo, acep:aremos solamente la independencia completa. Dijo que después de lograr la independencia, el pueblo somali establecerá su completa unidad. Añadió. Los scmalies están estudian do el tema de la participa.
ción de su país en la Liga de Estados Arabes, despues de ser liberado y unificado.
Subrayó que el Movimiento Nacional de Somalilandia francesa apoya la solidaridad afroasiática y contribuye po.
sitivamente a las conferencias afro asiáticas, Guiman; ataco la constitución elaborada por el Gobierno de De Gaulle para Somalilandia Francesa.
Dijo que la Constitución se dirige contra todos los que ayudan a la idenpendencia del país y a la unidad de sus diferentes partes. Según informaciones de prensa. Gui.
mani. que visita actualmente Irak, fue recibido por el Pri.
mer Ministro Kasim, el lunes. Kasim le aseguró: La República de Irak hara sin.
ceros esfuerzos para ayudar al hermano pueblo somali en todo momento y lo apoyará hasta que conquiste la piena independencia y libertad de su Patria.
Frutos de la eterna amistad de China y la Unión Soviética MOSCU, 23 (SINJUA. Según un acuerdo entre los gobiernos de la República Popular China y la URSS, las conversaciones sobre cooperación economi.
ca, científica y técnica se celebraron entre delegacio.
nes gubernamentales de ambos países en Pekin y Mos.
cú. Las conversaciones transcurrieron en una atmós.
fera de sincera amistad, cordialidad y plena compren.
sión mutua. Se efectuó en el curso de las conversacrones, un amplio intercambio de puntos de vista sobre cooperación económica, científica y técnica entre Chi.
na y la Unión Soviética. Ambas partes sintetizaron la labor durante los últimos años y consideraron que la cooperación económica, científica y técnica entre Chi.
na y la Unión Soviética, basada en los principios del internacionalismo proletario, igualdad y ayuda mutua fraternal, es altamente fructuosa. Examinaron también la aplicación del Tratado chino soviético sobre coope.
ración económica, centífica y técnica, firmado con an.
terioridad y llegaron al acuerdo de que ambos países fortalecerán aun más la cooperación en este terreno.
En el transcurso de las conversaciones acerca de la cooperación científica y técnica, ambas partes senala.
ron con anticipación que en el período pasado esa cuo.
peración fue un éxito brillante en el desarrollo de la economía nacional de ambos países. fin ce rortate.
cer y desarrollar aun más su cooperación cientifica y técnica, con el propósito de dar lugar a un auge comun en la economía nacional y desarrollar las ciencias y la tecnoolgia de los dos países, ambs partes llegaron al acuerdo de que en el futuro, intercambiarán e informarán una a la otra, sus exitos en todos los ramos de la economía nacional, ciencias y tecnología. El 19 de junio de 1961, el Gobierno de la República Popular China y el Gobierno de la URSS concluyeron en Mos.
cú el acuerdo sobre las cuestiones arriba mencionadas.
EN LAOS u independencia s os eda puede impedir al pueblo de Martinica administrar sus propios asuntos. El de Martinica luchará incansab. mente por su autogobierno y porque éste sea conforme la ley del desarrollo histórico. concluye el artícu:0. El 16 de junio, Paul Verges, Secretario del de Reunión y Di.
rector del órgano del Partido Temoignage fue interro gado por las autoridades locales coloniales. Verges fue acusado de haber violado la seguridad del Estado. porque Temoignage ha inserta.
do tres articulos contra el co lonialismo.
Del Partido Comunista de la URSS al Partido Comunista de Colombia a, la 0aro ue a.
sta francesa ZURICH, 22 (SINJUA. Las tres Príncipes toasiaaos publicaron un comunicado conjunto acerca de los resultados de sus conversaciones, hoy a las 15 horas y diez muutos (hora local. en esta ciudad. El comunicado anuncia que los tres Principes han llegado a un acuerdo sobre el programa político y las tareas inmediatas del futuro del gobierno provisional de coalición. Están de acuerdo en entrar inmediatamente en la discusión sobre la formación de un Gobierno Provisional de coalición, a fin de lograr lo antes posible la armonía nacional. El comunicado fue fimardo por el Principe Souvanna Phouma, Primer Ministro del Gobierno Real laosiano, el Príncipe Souphanouvong, Presidente del Neo Lao Haksat y el Principe Boun Oum. Según el comunicado conjunto, los tres Principes acuerdan que en su politica interna, el Goberno Provisional de coalición salvaguardará la unidad, neutralidad, independencia y sobe.
rania de Laos; se esforzará en restablecer la paz y armo.
nía nacional; defenderá las libertades democráticas cel pue.
blo; y abolira todas las estipulaciones de las leyes que va.
yan en contra de estos principios. Las fuerzas armadas de las tres partes serán unificadas, formando un único ejérci.
to nacional, en consonancia con un programa fijado y acor.
dado por las partes. El Gobierno Provisional de coalicion desarrollará la agricultura, industria, artesanía, transportes, comunicaciones y la cultura, y elevará el nivel de vida del pueblo. En su política exterior, el Gobierno Provisional de coalición observará los cinco principios de la coexisten.
ca pacífica; establecerá relaciones amistosas con todos los países sobre la base de igualdad y de respeto a la soberanía de Laos, y fomentará relaciones diplomáticas con todos los países del mundo, sobre todo con los Estados vecinos, no participará en bloques militares, ni permitirá el esta.
blecimiento de bases militares extranjeras en territoro lao.
sano, dando consideración especial a las bases estipuladas en los acuerdos ginebrinos de 1954. No reconocerá la pro.
tección de ningún bloque militar ni su alianza; tampoco per mitirá ninguna intervención extranjera en los asuntos internos la Laos en ninguna forma. Demanda la retirada de Laos de todas las tropas extranjeras y no permitirá la introducción en Laos de ninguna tropa extranjera. Aceptarà la ayuda directa e incondicional de todos los paises que deseen ayudar a Laos para construir una economia nacio.
nal independiente y autónoma El Gobierno Provisional de coalición respetará los tratados y acuerdos que han sido firmados en interés del pueblo laosiano y de la politica au paz y neutralidad en particular los acuerdos ginebrinos de 1954, y abolirá todos los tratados y acuerdos que vayan en contra de estos principios. El comunicado trata también de las urgentes tareas del Gobierno Provisional de coalición. Dice que los tres Príncipes han estado de acuerdo en discutir inmediatamente la formación de un Gobierno Pro.
visional de coalición, a fin de lograr la armonia nacional lo antes posible. En el futuro el Gobierno de coalición incluirá a representantes de las tres partes y tendrá un caracter provisional. Será nombrado de conformidad con un pru cedimiento especial, directamente por el Rey, sin pasar por la Asamblea Nacional. El comunicado fue publicado después de ser firmado en una ceremonia celebrada en el gran hotel Dolder, donde se alojan el Príncipe Phouma y el Principe Souphanauvong. Estuvieron presentes en la ceremo.
nia, junto con los tres principes, Pholsena, jefe de la delo.
gacin del Gobierno Real laosiano a la Conferencia ampilada ginebrina; Phoumi Vogvichit, jefe de la delegación del New Lao Haksat y Phoumi Nosavan, jefe del grupo rebelde, Después de la firma del comunicado, frente a la candela nacional de Laos, los tres principes se estrecharon la mano entre sí. Al medio día de hoy, el Principe Sophanouvong.
ofreció un banquete en honor de los Príncipes Phouma y Boun Oum. Estuvieron presente en el banquete, Quilim Pholsena, Phoumi Vongvichit y Phoumi Nosayan.
MOSCU, 24. El Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética envió un mensaje de saludo al Par.
tido Comunista de Colombia con motivo de su noveno congreso, que se celebrará en Bogotá. El Partido Comunista de Colombia, dice el mensaje, fiel a la doctrina triunfante del marxismo leninismo y a los principios del internacionalismo proletario, es la vanguardia expermentada de la clase obrera y del campesinado trabajador de su país. Los co.
munistas colombianos llevan muy alta la bandera de la lucha por la unidad de la clase obrera, por los intereses vita.
les y los derechos de los trabajadores, por la unión de todas las fuerzas progresistas del país en la defensa de la Indepen.
dencia de la Patria, contra los monopolios imperialistas, por la paz y la amistad entre los pueblos. El mensaje agrega. La lucha del Partido Comunista de Colombia en defensa de la Cuba Revolucionaria, que sufrió la agresión de las bandas mercenarias, es un testimonio elocuente de la profunda fidelidad de vuestro Partido a los principios del marxismo leninismo. El Comité Central del Partido Comu.
nista de la Unión Soviética desea al Partido Comunista de Colombia nuevos éxitos en el fortalecimiento ideológieo y organizativo de sus organizaciones.
la República de Argelia repueblo argelino. Esta linea ur Francia la colocó en una po contradictoria, señala El Ob Referente a la cuestión de ar la autodeterminación de ino, la parte francesa, al s afuera repetidas veces del pueblo argelino a la autode.
ha insistido en su idea de la asociación entre Argelia y sta llamada Asociación o aclarado anteriormente, por e, jefe de la delegación fran.
estinada a someter a Argelia al control francés en el cam co, financiero, técnico, cultu.
efensa, así como a mantener Silitares de Francia en Arge. Observador. La así llamaerminación del gobierno fran ye meramente una demanda ueblo argelino acepte las de.
las autoridades francesas. Se.
gún el plan de la asi llamada ción de Argelia. presentado le francesa, las autoridades uieren separar el Sahara que las cuatro quintas partes del e Argelia. Es ciertamente in pueblo argelino y tiene la e otros países independientes Quadros calcula bien BRATISLAVA, 20. El diario PRAGA de este ciudad, dice hoy en su editorial que después de la subida al poder en el Brasil del Presidente Janio cuadros, en ese país sucede algo que preocupa a los Estados Unidos, lo que significa que algo favorece al pueblo brasileño. Después de señalar algunas medi.
das de política exterior puestas en práctica por Qua.
dros, como el restablecimiento de relaciones diploma.
ticas con algunos países socialistas, el viaje de una mi.
sión económca como resultado de la cual las exporta.
ciones del Brasil a los países socialistas constituiran en el próximo quinquenio al tercera parte del total de las ventas al exterior de ese país. Praga dice que Quadros, antiguo profesor de matemáticas, sabe calcular bien qué política es aceptable por el pueblo de su pais De continuar esa política agrega, Quadros no contribuirá solamente al saneamiento de la economía brasi.
leña, sino contribuirá también el saneamiento del ambiente internacional.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.