CommunismConfederación General de TrabajadoresImperialismNazismSocialismSocialist Party

ADELANTE, DE JULIO DE 1961 FRENTE SINDICAL LOS PERIODICOS DE LA SEMANA Entre líneas CONFLICTO EN LA FABRICA KESCHIDA Por PREGONERO.
Las obreras de la Fábrica de ropa Keschida har planteado un Conflicto Colectivo de Trabajo que se ventila en estos momentos ante el Juez Tercero de Trabajo. 17 obreras suscriben la presentación del conflicto, de cuyos motivos habiamos informado en edición anterior.
Para leer periódicos y comer pesca do hay que tener mucho cuidado. pe.
sar de tanta mentira y propaganda ba.
rata, la verdad resplandece a menudo en nuestros periódicos, lo quieran ellos o no. La República publicó esta semana una caricatura en la cual vemos a Stevenson muy acongojado. Le preguntan como la fue por América Latina y él replica. Bien. Por lo menos no me mataron.
SINDICATO DEL VESTIDO LUCHA POR LOS SALARIOS Eso es correcto. Fuera de matarlo, lo, sudamericanos le hicieron de todo. Fa un viaje tremendo para el imperialisme.
Pequeños industriales de ropa han planteado ante el Consejo Superior de Salarios una rebaja en el salario para los trabajadores, por cuanto, según alegan ellos, los costos han subido mucho y no pueden pagar los actuales sueldos.
Ante esa amenaza de rebaja en su ingresos, los obre.
ros han empezado a organizarse. Estos obreros, principal.
mente mujeres, están remunerados muy mal, al extremo que casi todos ganan alrededor de treinta colones por semana.
Ellos sostienen que cualquier rebaja sería gravísima para sus hogares. En el problema interviene el Sindicato del Vesti.
do, que está tratando de organizar a los interesados para que su lucha tenga buen fin.
SE FORMA COMITE PROVISIONAL DE LOS DESOCUPADOS Dos reuniones hizo esta semana un nutrido grupo de trabajadores desocupados. Ya formaron un Comité Provi.
sional que está convocando a todos los desocupados a fin de hacer un movimiento de grandes proporciones, como gran de es el número de personas sin trabajo que hay en el país.
Ellos se reunen en el local de la Confederación General de Trabajadores, frente a la Iglesia de los Angeles. Este periódico, que tiene a orgullo ser el vocero de las clases sociales más humildes y desprotegidas. Creen les lectores que ese es un editorial de ADE LANTE? Se equivocan. Es un editori de La Hora. escrito, según el estilo, po el propio Otilio Ulate. Bien dicen que el papel aguanta lo que le pongan.
Porque hasta el momento, todo Cota Rica sabe que Ulate es el más auto.
rizado vocero de la reacción nacional y del imperialismo. Pero, según él, nos va a resultar vocero de los humildes. Cosas veredes.
están propicando reuniones con los So.
moza y el Partido Conservador, a fin de preparar unas elecciones. No fue este obispo el que publicó una pastoral diciendo que era un crimen hacer movi.
mientos revolucionarios contra Somoza, porque los Gobiernos eran puestos por Dios?
Si hay elecciones, as gana Sol. tuku, no lo duda nadie. y el Obisp) podra echarle la bendición a ese democrático régimen. El Nuncio quedará contenio, y el imperialismo tambici.
SEMINARIO DE TRABAJADORES DEL CALZADO La Nación del 23 dice que la Fedc.
came aprobó la gestión de Figueres ante la FAO para abolir los excedentes de café. Cómo pensará este buen hombre abolir los veinte millones de sacos que le están sobrando a Brasil? se quergan o se colocan en el mercado socialista.
Sin embargo, en ese editorial del dia 21, Ulate está en lo cierto al atacar el plan de hambre presentado por el Banco Central y el Fondo Monetario Internacio.
nal. Dice: Los proyectos están muertos y enterrados desde el mismo día en que fueron conocidos. Contra ellos están to.
das las fuerzas vivas, desde los exportadores de café, pasando por los productores, hasta los trabajadores de la ciudad y el campo, sobre quienes se quiere hacer pesar, por medio de la elevación del tipo de cambio, un modo de enjugar los déficit fiscales que la ineptitud oficial no ha en.
contrado distinto modo de resolver o da aliviar. Eso no lo dijimos nosotros; lc dijo La Hora. el otro yo de don Otilio El domingo anterior se llevó a cabo un seminario de trabajadores del calzado para estudiar los graves problemuas que afronta esa actividad. Hay escasez de trabajo, patronos que no pagan salarios mínimos ni prestaciones sociales, contrabando de trabajadores extranjeros que son explotados por míseros salarios, atraso en el pago de las cuotas del Seguro Social, etc.
Se concluyó en que es indispensable intensificar e trabajo de organización de los trabajadores de talleres de segunda y tercera categoría. Se acordó también nombrar una comisión para estudiar la posibilidad de formar cooperativas de pequeños industriales llamados carrereadores. Estos son explotados por los tenderos que les compran a veces el zapato a 32 col y luego venden a 60 colones.
En cuanto a los obreros nicas que en buena parte traen engañados para someterlos luego a la más vil explotación, se resolvió que era necesario luchar para que no se produzca más ese juego engañoso. La mayor parte de esos trabajadores vienen aquí porque un empresario les promete azre.
glar sus papeles, y luego, como no tienen documentos, se someten a lo que el patrón imponga para evitar que los echen del país. Los obreros reunidos concluyeron en que es injusto el proceder del Ministerio de Trabajo y de gración, los cuales, en vez de sancionar a esos patronos explotadores, amenazan con echar del país a los obreros, y los echan a veces.
La informacion niás estúpida da a semana fue esta: Dólares falsos en toda Latinoamérica. Al leer la nota, un es de Doña UPI la Mentirosa, nos encontramos con que se funda en declaracio.
nes de un antiguo oficial nazi, posible.
mente compañero de Eichmann. Este dice que esos dólares son los mismos que ellos fabricaron durante la Segunda Guerca.
Luego, parece que los comunistas, pre.
suntos circuladores de la moneda falsa, la hacen circular por medio de cabarets.
En fin, es una novela como aquella de los billetes cubanos en revistas chinas.
Según La Hora del 22, don Pepe Figueres, además de su plan para poner el café a sesenta dólares (igenial, viejo, genial. propone que los países europeos eliminen los impuestos internos que afec.
tan al café, que en vez de 25 céntimos pa.
ra propaganda por saco se destine un do.
lar, que se limite la produción y otras bellezas por el estilo. Se imaginan uste.
des, con el precio que tiene ahora el café, lo que es decirle a 27. 000 pequeños productores que vamos a destinar un do lar por saco para propaganda y para enriquecer los periódicos de EE. UU. Pero lo más imbécil es que, por hacer una mentira en perjuicio de los comunis.
tas, lo que en realidad perjudican es la moneda misma. Cuando la noticia de una falsificación es cierta, está bien darla, pero cuando es falsa, y ellos saben que lo es, sólo se consigue provocar desconfian.
za en los que aceptan la moneda. El dólar, la principal arma del imperialismo, se echa a perder publicando esas estupl.
deces. Definitivamente, no hay peor cosa que un amigo tonto.
Solidaridad internacional ¿Se imaginan ustedes lo que es proponer a los países europeos que tienen colonias productoras de café en Africa que le quiten los impuestos a nuestro café, para poder competir con ellos? Con razón La Hora publica esa información con una foto en que vemos a Figueres limpiándose el sudor de la cara. Dispués de dar a luz semejante plan debis que.
dar agotado.
ci PEKIN, 22 (SINJUA. naria del Gobierno y los ca En nombre del Consejo de pitalistas, los delegados de Enlace de todos los portua. los Estados Unidos, la rios del Pacífico y Asia, el nión Sovética, China, El Ja Secretario del Consejo de pón, Australia e Indonesia Enlace de Tokio se dirigió a la Segunda Conferencia a la Asociación Internacio de todos los portuarios del nal de Portuarios de los Es Pacífico y Asia, expresaron tados Unidos, según comu su apoyo a vuestra lucha nican de Tokio. El cabie con profunda amistad y sodice: Al rendir respeto a lidaridad. Nos asiste convuestra Unión, que lucha fianza en vuestra victoria.
contra la política reaccio En La Nación de junio 23 salió el Direc tor del Registro Civil para aclarar que él nada tuvo que ver con el pronunciamien.
to del Tribunal Supremo de Elecciones contra el Partido Socialista. El Director es abogado y no quiere que lo carguen con semejante adefesio Seria una vergüenza haber firmado tal cochinada. Tiene razón!
Informan a todo lujo los periódicns que el Obispo de Nicaragua y el Nuncio Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.