BourgeoisieCapitalismCommunismImperialism

ADELANTE, 25 DE JUNIO DE 1961 Trabajadores de contratistas con los mismo derechos que tienen trabajadores de la United Centro Obrero de Estudios Sociales este caso el patrón es la empresa.
LUNES 26 DE JUNIO LAS SIETE MEDIA DE LA NOCHE ARNOLDO FERRETO SEGURA Abordará el tema: La Bananera está sembran do banano en algunos lotes de tierras de reservas ubicadas entre las fincas Puntare nas y Guanacaste; entre las fincas San José y Heredia.
También está resemblando parte de abandonos en estas mismas fincas. Estos tra bajos los está ejecutando la Cía. por el sistema de destajo a través de intermediarios o contratistas, los que a su vez están empleando a los LA CRISIS ECONOMICA EL FRACASO DE LOS PLANES BURGUESES PARA ENCARARLA Los trabajadores de los contratistas tienen derecho a que se les paguen los feria.
dos, el salario mínimo igual por tiempo diario al que paga la Compañía, el medio salario cuando se enferman; tienen derecho a los servi cios médicos y hospitalarios en las mismas condiciones en que los reciben los traba.
Se referirá también a los proyectos del Banco Cen.
tral, recomendados por el Fondo Monetario Internacional, como un plan para descargar la crisis sobre los hombros de las masas populares.
obreros despedidos por reso jadores directos de la Compa El discurso de don Francisco.
lución patronal, o porque de ñía, tienen derecho al pago acuerdo con las normas im de vacaciones, al pago de aperialistas de la YUNAI hizo Entiende mi partido y asi lo movimientos revolucionarios capitalismo es un régimen guinaldo. En fin, tienen de.
proclamo, que esa política con métodos de fuerza, y en. contradictorio. Es un sistema clavo. Estos trabajadores los recho a recibir todos los be nuestra dirigida a lograr un caren el problema social en basado en el lucro, en que paga la Compañía a los con. neficios que reciben los tra. desarrollo integral en que el los términos en que él lo ha una minoría vive de explotratistas a los mismos precios bajadores de la Compañía crecimiento económico está hecho. Por supuesto, nosotros tar una mayoría. La codicia balanceado por un mejora estamos muy lejos de creer de esta minoría, especialmen que les paga a los trabajado por medio de los contratis miento efectivo de las condi. que el Partido Liberación Na te cuando es extranjera, es res que los ejecutan directa. tas; y cuando estos no se los ciones de vida de las clases cional haya tenido o vaya a insaciable. Además, aunque mente contratados con la otorguen, tienen derecho a pobres, constituye la mejor tener éxito con su política. durante los cortos períodos Compañía. Con esos precios acudir a los sindicatos y a las forma de luchar contra la Lo que decimos es que al de prosperidad que tiene el los contratistas no tienen nin autoridades de trabajo a deamenaza que el comunismo capitalismo, es posible que pais le conviene que la luplantea a nuestro sistema de cha social y política se plan los trabajadores aprovechen gún margen de utiildad otor nunciar o reclamarlos. Los mocrático de gobierno. Para tee en el terreno de lucha de el desarrollo económico para gado por la Compañía. En trabajadores de los contratis nosotros es evidente que no ideas y lucha de programas mejorar sus condiciones de tales condiciones de precios tas no deben tolerar ningu.
lucha con éxito contra el co en que lo ha hecho don Fran vida, la experiencia enseña los contratistas para poder munismo quien en forma más cisco.
na discriminación en las con que pasado el breve ciclo de estridente se desganite pro Los acontecimientos están prosperidad la economía cagarantizarse utilidades en los diciones de trabajo ni en clamando su odio por él, si. diciendo diariamente que la pitalista entra en crisis, y entrabajos que contratan, pa cuanto a su derecho se re no quien de manera más efi. tesis sustentada por el Libe. tonces se desvanecen como un gan a los trabajadores pre fiere. Exijan a los contra. caz trabaje por extirpar los racionismo, de que bajo el ré soplo las pequeñas y efíme.
cios inferiores a los que la tistas y que los contratistas vicios sociales de que el co. gimen capitalista es posible ras conquistas sociales de los munismo se nutre.
conciliar el desarrollo ecoCompañía acostumad pagar trabajadores. Por ejemplo, la le exijan a la Compañía. Es indudable que a Costa nómico que permite enrique. crisis de superproducción que en las diversas labores de esRica como a cualquier país cerse a la burguesía y a los actualmente experimenta el ta rama de la agricultura, ADELANTE pide un cinco le conviene que los políticos monopolios extranjeros, con café, y que está arrastras.
obligando al trabajador a más por ejemplar o cuatro burgueses adopten la actitud el mejoramiento de las con al país a la bancarrota ecohacer más trabajo y mayor reales más por suscripción asumida por el señor Orlich, diciones de vida de los que nómica, es ajena al programensual para robustecer su de negarse a combatir a los trabajan, está condenada al ma del gobierno de turno.
jornada para devengar sala campaña depuradora.
partidos comunistas y a los fracaso. La razón es que el Está determinada por leyes rios inferiores a los que se económicas del régimen, que devengan cuando estas laboson incontrastables.
No dudamos nosotros que res las realizan bajo la direc Paralizada la vida.
en el Partido del señor Or.
ción de la Compañía. La lich haya gentes bien intenCompañía puede hacer estos les planes siguen el patrón venido imponiendo esta po único al 65. Es decir, lo cionadas que crean sincera.
trabajos empleando directa. internacionalmente estableci. lítica, basada en la ley del fundamental que se propone mente que el problema social mente a los trabajadores que se resuelve bajo el capitalisdo para la América Latina y embudo, conforme a la cual es desvalorizar la moneda en mo a base de programas enemplean los contratistas, pe otras áreas subdesarrolladas deben economizar los que me un 17 por ciento, lo que con. caminados a producir equili.
ro les niega el trabajo. los por el Fondo Monetario Innos ganan para que conserducirá inmediatamente a un brio entre las clases. Pero las contratistas bien puede em ternacional ven y aumenten el nivel de aumento general de los preleyes económicas del capitalismo barren con todas las plearlos como capataces con En nota enviada por et Ge. sus ganancias los monopolios cios y a una reducción probuenas intenciones y todas su salario pagado directa. rente del Banco Central, don yanquis y los círculos oligar porcional de los sueldos y sa las teorías de mejoramiento mente por la empresa. Pero Alvaro Castro, al señor Bor quicos nacionales.
larios social que parten de la base por el contrario, la Compañía bn Castro, Ministro de Eco La técnica empleada por Para disimualr el fin pri. de sostener las relaciones de habilidosamente somete a tra nomía y Hacienda, se dice el Banco Central para obli.
mordial del golpe que se pre producción existentes.
De todas maneras es bue.
bajadores y a contratistas a textualmente gar al país a aceptar su plan para contra los intereses de no reiterar, a propósito de un sistema de superexplota Debe de insistirse en la de austeridad es muy sutil, las masas, se ofrece reducir las palabras del señor Orlich, ción; los trabajadores le ha necesidad de entrar eu un pero efectiva. Se paraliza los aforos de algunos artícu que los comunistas siempre cen el mismo trabajo por me plano de austeridad con base prácticamente la vida econó los de primera necesidad. Pe apoyaremos todas las refor.
nos salario y los contratistas fundamental para buscar el mica del país que depende ro esto no es más que un semas sociales y leyes que en son activos y eficientes vi equilibrio de la economía, y del movimiento del crédito ñuelo para cazar incautos, ya humildes, alguna medida ayuden a los a sabiendas que gilantes de los trabajadores a eso tienede el plan presen. bancario, en tanto no se adop ra evitar que el pueblo sa esos no son más que paliati.
sin que la Compañía tenga tado.
te el plan.
defienda como es debido. vos a las lacras del régimen.
que pagarles salario.
Debemos advertir Veremos ahora qué pasa Las apoyamos no sólo por que Los trabajadores de los sentido humanitario, sino pa.
cuando los economistas ha principios de esta sema. en la Asambela Legislativa.
ra que las masas populares contratistas tienen los mis blan de austeridad en Amé. na se reunió el Consejo de Veremos qué prevalece ahí: adquieran la experiencia de mos derechos que tienen los rica Latina, están pensando Gobierno y, después de dar si los interses del imperialis. la lucha por esas reformas, y trabajadores que trabajan di siempre en programas para su aprobación al plan del me enmarcados en las exi. aprendan que además de ser rectamente con la Compañía, introducir economías en el Banco Central, acordó en gencias del Fondo Monetario magnitud de sus problemas, mezquinas en relación con la acuerdo consumo de las masas, redu. viarlo inmediatamente a con Internacional y de la oligar. son inconsistentes. Así, más ley los contratistas son inter ciendo el nivel de vida de sideración de la Asamblea Le quía criolla, o los intereses fácilmente aprenden que el mediarios y el patrón es los que devengan sueldos y gislativa. El aspecto su: tan de las amplias masas de emproblema es más hondo, que quien tiene que pagar todas sólo se resuelve cambiando salarios. lo largo del Con cial del mismo consiste er. pleados y trabajadores que fundamentalmente la estruclas prestaciones de ley. En tinente el Banco Mundial ha establecer un tipo de cambio devengan sueldos y salarios.
tura del régimen.
porque de con la Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.