Anti-communismCommunismCommunist PartyManuel MoraNational LiberationPartido Vanguardia Popular (PVP)Socialism

Documentos históricos para el pueblo EL 14 DE JUNIO DE 1943, EL JEFE DE LA IGLESIA CATOLICA COSTARRICENSE, MONSEÑOR SANABRIA, DIJO QUE LOS CATOLICOS PUEDEN INGRESAR AL PARTIDO VANGUARDIA POPULAR 18 años después, líderes calderonistas asumen la misma posi.
ción que en 1943 asumieron contra la Iglesia, contra el Dr.
Calderón Guardia y contra Vanguardia Popular, Otilio Ulate en lo nacional y Jorge Ubico en lo internacional Reproducimos hoy la famosa fotografía en que aparecen desfilando en un jeep, en Setiembre de 1943, el extinto y prominente Arzobispo de Costa Rica, Monseñor Sanabria, el Dr. Calderón Guardia, entonces Presidente de la República, y el Lic. don Manuel Mora V, entonces Secretario General del Partido Vanguardia Popular, Publicamos también al.
gunos de los conceptos de la carta que por aquel tiempo le dirigiera don Manuel Mora a Monseñor Sanabria, y de la respuesta de éste último en que se pronunció favorable mente al ingreso de los católicos en Vanguardia Popular.
Estos son documentos históricos y, por tanto, indiscutibles. Muy útiles para ayudar a comprender al pueblo los actuales sucesos políticos.
Son documentos que permiten calibrar el alcance y el contenido de la actual campaña anticomunista; que ayudan a orientarse en la comprensión de los verdaderos moviles que condujeron en el 48 a la ilegalización del Partido Van. Pasa a la Pág. 15 de Septiembre de 1943, en un jeep, desfi.
lan por las calles de San José, de izquierda a derecha; don Manuel Mora Valverde, jefe de Vanguardia Popular; Monseñor Victor MI.
Sanabria Martinez, jefe de la Iglesia Católi.
ca Costarricense; Lie. don Teodoro Picado, candidato del Republicano y el entonces Presidente Dr. Calderón Guardia ¡Todo lo que representó para el pueblo esa colaboración simbolizada en esta foto, lo pi.
sotean y lo traicionan ahora algunos deres calderonistas!
Discurso de don Francisco Orlich Para aliviar la crisis cafetalera vendámosle al socialismo Ver texto en Página 12 ARNOLDO FERRETO codel candidato dal Partido Poderosos capitalistas y compañías yankis detrás del Partido Alianza Nacional es Los diarios han venido re.
produciendo el discurso radiodifundido por don Francisco Orlich, dandidato del Partico Liberación Nacional, el miércoles 15 de junio. Va.
mos a referirnos brevemente a algunos conceptos de ese discurso que tienen especial interés para nosotros, En primer lugar, nos parece positivo que el señor Or lich haya declarado que la presente campaña electoral no es un concurso de antico.
munismo. Definiendo la actitud de su partido frente al comunismo, el señor Orlich se pronunció de esta manera. Pasa a la Pág. El plan que los mueve que el próximo gobierno de Costa Rica sea de derecha y decididamente entreguista.
Dijo Manuel Mora en su discurso del lunes Unos cuantos ciudadanos han dado a conocer su propó sito de fundar un nuevo Partido electoral Explican, en manifiesto. Pasa a la Pág. VALE SAN JOSE. COSTA RICA, 0. 30 DOMINGO 25 DE JUNIO DE 1961 ADELANTE Semanario de Intereses Generales 0. 30 Paralizada VALE la vida económica Dpto. de Estado los obligó a cambiar de criterio Es una maniobra del Banco Central para imponer el alza en el tipo de cambio UN RAZONAMIENTO LOGICO DEL DIPUTADO DON Desde hace varios meses MARCIAL AGUILUZ SOBRE EL VIOLENTO CAMBIO DE los bancos comerciales tieOPINION DE LOS PARTIDOS POLITICOS ANTE EL nen paralizadas todas las oSOCIALISTA COSTARRICENSE peraciones nuevas de crédi.
to. El Banco Central los man Dijo Marcial Aguiluz en la ran las ideas del comunismo tiene limitados negándose a Asamblea Legislativa: malas, por qué no lo com2 Por qué se empeñan en baten en la lucha franca en otorgar autorización para au cerrarle al comunismo la vía vez de rehuir esa lucha im. mentar los topes de carteelectoral? Es que le tienen pidiendo que los comunistas ra. mientras tanto no se hamiedo por su tamaño o portraigan representantes al Par yan tramitado sus planes fi sus ideas? Si saben que el lamento y a las Muincipali.
Partido Comunista no es un dades?
nancieros y monetarios. TaPartido grande y si conside. Pasa a la Pág. Pasa a la Pág. Nosotros anhelamos que Costa Rica pueda realizar su ansformación social por vías pa.
cíficas. Eso es posible y para conseguirlo no economizaremos ningún esfuerzo. De algo ha de ser virle a nuestro pueblo la experiencia y la sangre tica que llevamos en las venas. Desgraciadamente los dirigentes de nuestra clase gobernante no lo.
gran ver más allá de la nariz. No entienden lo que está pasando en el mundo ni lo que está pasando en nuestro propio suelo. Se empeñan en cerrarle válvulas a la caldera y en avivar el fuego que está debajo de la misma, casualmente cuando la crisis se nos viene encima. Hablan de paz pero pareciera que lo que quieren es guerra. Actúan con los pies y no con la cabeza. Cómo se nota ahora, en este momento de confusión y de crisis, la ausencia de don Ricardo Ji.
ménez, el más esclarecido dirigente político de la bur.
guesía nacional!
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.