StrikeURSS

SUPLEMENTO DE Cuba no será otra Guatemala, sino que Guatemala será otra Cuba San José, Costa Rica Domingo 18 de Junio de 1961 SECCION DE INFORMACION INTERNACIONAL Apartado 2009 adelante Desarme y la paz en Alemania pide ide la Unión Soviética a los los Estados Unidos Huelga de mineros en Bolivia De acuerdo con lo que desean todos los pueblos del mundo, el memorándum entregado por Khrushchev a Kennedy en Viena propone un acuerdo sobre el desarme, suspensión de pruebas nucleares y tratado de paz con Alemania MOSCU, JUNIO 10. La Unión Soviética reiteró a Es Refiriéndose a la cuestión del desarme general y com.
tados Unidos sus deseos de suspender para siempre los ensa pleto, el primer MEMORANDUM señala que la URSS está yos nucleares, lograr el desarme general y completo y sus. dispuesta a aceptar cualquier propuesta de las potencias cribir un tratado de paz con Alemania. La declaracion so. Occidentales, si esos paises aceptan las proposiciones sovieviética está contenida en los memorandums entregados por ticas, tendientes a lograr el verdadero desarme mundial.
el Primer Ministro Nikita Jruschoy al Presidente nortea. El Gobierno soviético destaca que está dispuesto a susmericano John Kennedy, durante sus entrevistas en Vie. cribir un documento donde se incluyan las propuestas de las na y que hoy fueron publicadas en esta capital.
potencias occidentales sobre el problema de la suspension El memorandum dice: No puede haber ninguna excepción, de las pruebas nucleares deben ser prohibidos todos los tipos de pruebas, ya sean en El Gobierno Soviético está profundamente convencido el aire, bajo tierra, bajo el agua o en el espacio cósmico. de que en nuestra época el camino más real para resolver El documento también expone la posición soviética en el problema del desarme, es el camino del desarme general dos de los problemas fundamentales para la conclusion ce y compelto bajo un control internacional eficaz EI MEMO.
un tratado con Occidente sobre el cese de las pruebas nu. RANDUM sobre el problema alemán y la cuestión de Berlin cleares: la moratoria y el control y volumen de los centros Occidental señala que es impostergable la conclusion de de inspección.
un tratado de paz con Alemania, y que el propiema del El Gobierno soviético considera que al moratoria sobre tratado de paz es el problema de la seguridad nacional de la que se llegará a un acuerdo, no debe eximir automatica la URSS y de otros muchos países.
mente a los países comprometidos de no realizar explosio Seguidamente el MEMORANDUM señala que el Gobier.
nes nucleares subterráneas. dice. También reitera la pro no soviético considera que la mejor solución al problema de puesta soviética de integrar el Consejo de Dirección de las Berlín Occidental es su transformación en una ciudad libre comisiones de control con tres miembros que representen y desmilitarizada.
a los países socialistas, occidentales y neutrales, y subraya El régimen de ocupación ha perdido su razón de ser, que la propuesta de realizar tres inspecciones al año en te ha perdido todo vínculo con la finalidad para la que fue rritorio de la URSS Estados Unidos y Gran Bretana, ofrece creado. Dice que la Unión Soviética propone convocar a suficiente garantía contra la violación de un tratado de sus. una conferencia de paz, concluir el tratado de paz alemán pensión de las pruebas de armas nucleares.
y resolver el problema de Berlín Occidental.
Los dos MEMORANDUMS fueron emitidos hoy por el Si Estados Unidos y ciras potencias occidentales no es.
Gobierno soviético para ofrecer verídicamente los plantea. stán en esa disposición por el momento se podría tomar un mientos formulados por Jruschov a Kennedy. en Viena, que acuerdo intermedio por un plazo determinado.
han sido tergiversados por la prensa occidental.
LA PAZ, JUNIO La huelga iniciada ayer por los obreros de la mina Siglo Veinte comenzó a ex:enderse a otros distritos, mientras la situación en el país eonti nuaba siendo tensa. La huel.
ga fue decretada en reclamo de la libertad de los dirigentes gremiales Irinec Pimentel, Federico Escobar y Si món Reyes, dos cuya detención coincidió con la declara.
ción del estado de sitio por el gobierno atribuida al des.
cubrimiento de un complot según se dijo oficialmente.
Por su parte, los obreros no realizaron la manifestación anunciada, pero advirtieron mantendrán el paro mien.
tras no sean libertados los dirgentes presos. Interrogado el Canciller Carlos Morales Guillén sobre si la versión de que intentaban implicar a elementos cubanos en el complot denunciado por el gobierno, podría alterar las relaciones de Bolivia con ese país, respondió negativamen.
te.
EJEMPLO DE COEXISTENCIA PACIFICA Relaciones URSS Indonesia Crece lucha en Angola Provocan en Marruecos MOSCU, JUNIO 10. EI URSS. Jruschov señaló que Primer Ministro Nikita Jrus la Unión Soviética e Indone chov. dijo que las relaciones sia mantienen puntos de vis soviético indonesas son un ta comunes en muchos e im vivo ejemplo de que las dife portantísimos problemas in.
rencias en los sistemas socia ternacionales: El del desar.
les y políticos de los Estados, me general y completo, la li.
en las tradiciones y costum quidación del colonialismo y bres de los pueblos y la enor la lucha contra el imperiame distancia que les separa. lismo. Nuestros estados y no son un obstáculo para el nuestros pueblos. agregó establecimiento y desarrollo defienden enérgicamente ei de una amistaå sincera y una derecho sagrado de los pue.
estrecha colaboración. En blos del Congo y Laos, de Ar esto consiste la gran fuerza gelia y Angola a la libertad vital del principio de la co y a una vida independiente, existencia pacífica, en que sin la ingerencia de nadie en están basadas las relaciones sus ac antos internos. Segci.
entre nuestros países. agre damente dijo que se sobre.
gó Jruschoy en su discurso ertiende que el Gobierno so.
pronunciado durante una re. viético apoya las justa: de.
cepción ofrecida por el Go mandas del gobierno de Inbierno Soviético al Presiden. donesia sobre la reunificate de Indonesia, Achmed Su. ción del Irán Occidental karno, y la comitiva que le a la madre patria: ia Repúacompaña en su visita a la blica de Indonesia.
TUNEZ, JUNIO La insurección en Angola comenzó por el norte hace tres meses, se ha extendido ahora a la región sur, cerca de la frontera con Africa Sudoccidental, afirmó aquí hoy un comunicado de la Unión del pueblo de Angola (UPA) según el comunicado.
Algunas ciudades y localidades angolesas han estado si.
tiadas durante semanas por los insurgentes y la vida económica en toda Angola está paralizada a causa de la tensión existente. La UPA afirma que debido al aumento de las sublevaciones de Angola los portugue.
ses viven bajo el temor, lo que manifiestan especial mente en el deseo de abandonar el territorio. Agrega que para evitar la salida en masa de la población por tuguesa de Angola, la administración colonial tomó drásticas medidas y colocó carteles en los puertos en los que señala que serán declarados traidores todos los que huyan de la colonia. Sin embargo, se constgna en el comunicado que todas las reservaciones estan cubiertas hasta mayo de 1962 en la línea de barcos que rinde viaje Luanda. Lisboa. Por último la UPA aseguró que las fuerzas coloniales portuguesas han matado unos cincuenta mil nativos en Angola desde que comenzó le insurrección y señaló que el lema lanzado por la administración colonial dice que si cada portugués mata a cinco nativos, se librará de los rebeldes.
TUNEZ (SINJUA. El portavoz del Ministerio de In formación de Argelia, denun ció hoy el bombardeo francés del territorio marroquí, lindante con Argelia. En una declaracin dada a conocer en esta ciudad, el portavoz dijo. Las fuerzas francesas continúan su acción militar e in tensifican sus operaciones ofensivas. Sus ataques al te.
rritorio marroquí, bombardeado recientemente varias veces, demuestran que las fuerzas francesas llevan a ca bo también provocaciones contra un país hermano (de Argelia. La opinión pública mundial pronunciará su dictamen sobre estos actos de agresión y provocaciones directas contra el territorio ma rroquí lo que demuestra cuán poco crédito puede ser dado al cese de operaciones de ofensiva.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.