BourgeoisieCapitalismCommunismCuban RevolutionDemocracyFidel CastroSocialismSocialist PartyURSS

ADELANTE, 11 DE JUNIO DE 1961 11 Ignorancia y hambre, crimen contra la humanidad, dice Hart LA HABANA, El Mi. bierno Revolucionario de Cu Hoy que el hambre y la gran crimen contra la huma miles de alumnos de los cen.
nistro de Educación del Go. ba, Armando Hart, dijo ignorancia constituyen el nidad y agregó que para tros de enseañnza secunda combatir la ignorancia se ne ria fueran a los cursos de pre cesita la fuerza del estudian paración para maestros, en TRUJILLO.
pieron relaciones, pero no le alguna apariencia democráti. tado. Lo anterior fue par las zonas más apartadas de aplicaron la sanción econó. ca, en la República Domini.
te del informe del Ministro la Isla.
pena hablar de esto porque mica, pues hubiera sido apli. cana, a fin de tomar este país sobre la lucha contra el anal Tras analizar el éxito de ya su asesino está muerto cársela ellos mismos. Si le como base.
fabetismo y las tareas de la esta labor que fue llenardo también Sin embargo no cortaban la cuota azucarera La muerte de Trujillo se sociedad y de los estudiantes, de aulas los parajes más re.
parece que eso esté definiti. ellos eran los perjudicados, supo primero en París, por al inaugurares hoy el semina motos del país, Hart analizo vamente claro. Cualquier ob pues el ochenta por ciento el señor Kennedy; éste la co rio internacional sobre alfa los antecedentes de la alta.
servador se da cuenta de que de la cosecha es producida municó a Ranfis Trujillo, betización, organizado por la betización en Cuba diciendo: las versiones sobre su muerpor yanquis.
quien casualmente estaba en Unión Internacional de Estu Cuba, sometida durante 400 te son absurdas, y supone q?
Sin embargo, a raiz de la París también. En el mismo diantes, reunida en esta ca años a la colonización espa todavía la historia dirá mu Conferencia de San José, momento, la escuadra nortea pital.
ñola y 60 a la explotación del chas cosas sobre este asunto. Trujillo había tenido otra de mericana del Caribe movili.
El que haya conocido un poMuchos cubanos solían de imperialismo yanqui, ofrecía sus rabietas contra el GO zó TREINTA unidades para cir dijo Hart esto no en enero de 1959 más de un co la cautela de Trujillo y la bierno yanqui, y empezó a in rodear la isla; era como una hay quien lo arregle expre31 por ciento de la población forma en que se cuidaba, no juriarlos por medio de su po advertencia al pueblo domi. sió popular del conformismo analfabeta, según cálculos se explica que anduviera de derosa estación de radio. Ya nicano en el sentido de que y la impotencia que condu.
hechos por el Ministerio do noche, acompañado única. no era la primera vez que e. no debía tomar muy en serio cen al escepticismo y a la in Educación del Gobierno Re.
mente de su chofer. No se ex so ocurría: en 1945, Trujillo la muerte del dictador. Allí acción. El sometimiento, ta volucionario La población plica tampoco que los asesi. propuso entablar relaciones estaba la escuadra para de discriminación, la ignorancia urbana prosiguió, poseía nos tuvieran tiempo de me. con la Unión Soviética. Natu fender los principios de la y la servidumbre, íntimamen el 11, por ciento de analfa.
ter el cuerpo en la maleta de ralmente, su propuesta no democracia representativa.
te relacionadas con el anal.
betos, en tanto que la rural un carro y no tuvieran tiem fue atendida. De todos mo Luego Ramfis y los demás fabetismo, sólo pueden supe.
afrontaba la dramática rea.
po para matar al chofer, que dos, el se enojaba de vez en hijos se reunieron con el Pre rarse con la liquidación de lidad de poseer el 41, por era el único testigo, ni se ex cuando con su padre, el im sidente Balaguer; acordaron la explotación y el aumento cierto sumido en el analla.
plica que después de guardar perialismo, y le pegaba una asesinar a todos los parien de la conciencia política.
betismo.
el cadáver en el automóvil, insultada. Nunca tomaron tes de los presuntos asesinos lo dejaran por ahí para que medidas contra él, porque no del viejo Trujillo, y acordaRespecto a la forma como El capitalismo explica todo el mundo supiera quién pasaba de los insultos. Nunca Hart creó un clima de corrup ron mantenerse en el poder. la Revolución Cubana ha enlo había matado.
expropió un solo central azu Nada ha cambiado para el carado el problema de alfa. ción, de robos, de negocios ilícitos y de sometimiento al No, definityamente, eso no carero, ni una fábrica de pro pueblo. Mas para el imperia betización, explicó el Minis.
está claro. En esa muerte hay piedad de los norteamerica lismo hay grandes ventajas tro, Estimamos que el pri amo extranjero por parte de nos. Los insultos podían ser otras manos que las del Ge.
en esto: ahora pueden hacer mer deber del Gobierno Re. la burguesía nacional, que tolerados.
neral Díaz.
un simulacro de elecciones y volucionario era resolver e! estaba completamente entremontar una democracia re. problema de los niños sin es gada al imperialismo. De El odio acumulado en toda presentativa en el país. Ya cuelas y en el tercer año de No había nadie más intere 1907 a 1959, la situación del sado en la muerte de Truji.
América Latina contra el ti.
analfabetismo en Cuba no so se mandó una comisión de la trabajo, en este año de 1951, lo que los propios norteame. rano era tan grande, que Año de la Educación, pode lamente no registró descen.
OEA para investigar. El Can ricanos. Rafael Leonidas ha. cualquier aventura contra ciller domincano dijo a la mos decir que ha quedado so, sino que en algunos ca.
Cuba con base en la Repúbli OEA que será bien recibida.
resuelto completamente el bía sido durante treinta años sos aumento.
una buen instrumento de su ca Dominicana sería un fra. De eso no cabe duda. Log se.
grave problema de los niños Luego señaló que duran.
política, pero últimamente se caso político inmediato. Esa ñores comisionados dirán lue sin escuelas.
te todo ese tiempo la educa.
había convertido en una carera otra razón para desear go que hay magníficas condi Se tuvieron dificultades ción en Cuba estuvo bajo la ga demasiado pesada. Sus cri que el dictador desaparecie. ciones para legalizar el ré al principio continuo Hart. influencia de los Estados Umenes y su desprestigio eran ra. Este país tan cercano a gimen, y ya tendrán los yan porque la mayoría de iaz au nidos y del clero reacciona tan enormes, que ya los yan Cuba es la base ideal para quis una magnífica base pa las se creaban en el campo, rio; ya en 1950 mil maestros un ataque a traición Sin ra atacar a Cuba.
quis se habían visto obliga.
que era donde la necesidad cubanos fueron enviados a dos a votar sanciones en la embargo, la Agencia Central Hay dos hechos innega. resultaba mucho mayor; so Norte América para recibir Sexta Conferencia de Con de Inteligencia tuvo que usar bles: que el crimen no se co lo una revolución popular y cursos especiales de Geogra.
sulta de San José, donde se Guatemala y Nicaragua, metió tal como han querido el prestigio público del lider fía e Historia norteamerica aprobó romper relaciones y países mucho más lejanos. hacer creer, y que los únicos de la Revolución, compañero nas con significada omisión sancionarlo económicamente. ra necesario a toda costa mon beneficiados son. los yan. FIDEL CASTRO, hizo posi de estudios relativos a Cutar un régimen que tuviera quis. Hasta el momento. ble que muchos maestros y Cierto que formalmente rom ba. LOS ADVERSARIOS.
CUALES SON LAS.
vergüenza cuando sufren la llamada al or.
den de sus amos imperialistas. El pueblo está experimentando el valor verdadero que la burguesía da al concepto libertad de su fragio. El pueblo está viendo naufragar muchas cosas en las que él creía y hundirse muchos fetiches que adoraba.
Así, aunque ocurriera lo peor; aunque ganara las elecciones el círculo oligárquico más reaccionario, más entreguista, más an.
tiobrero, más enemigo del pueblo como consecuencia de la torpeza y debilidad de los contrincantes políticos del señor Ulate, las experiencias que el pueblo está acuinulando servirán para que muy pronto (imu cho más pronto de ol que algunos se inia.
ginan. se recobre el terreno perdido y se avance impetuosamente por el caminu lu.
minoso de un porvenir democrático y socia.
lista.
resulta que también ha entrado otro monopolio en la danza; el monopolio del aluminio, Se ha descubierto en nuestro país los yacimientos de bauxita más ricos del mundo, ΕΙ monopolio del aluminio se llama Alcoa y el abogado de la Alcoa es el Lic. Fournier. En el bufete de este abogado la Alcoa ha hecho, en los últimos años, en forma silenciosa.
gigantescos denuncios de tierras. Usando nombres de dife.
rentes costarricenses el Lic. Fournier ha denunciado, para la Alcoa, miles y miles de hectáreas de tierra en San Isidro de El General.
las suyas.
Este no es, ni mucho menos un cuadro lúgubre de la perspectiva política. Al contrario, es un cuadro lleno de esperanzas.
Porque el pueblo está adquiriendo en estos días y va a adquirir en los venideros, lecciones de un valor inestimable. Sólo la experiencia enseña a las masas. las ex.
periencias que estamos viviendo son aleccionadoras. Quién lo duda? E: pueblo está aprendiendo el verdadero contenido de nuestra democracia representativa. Está viendo a los políticos burgueses reyolcarse en el cieno, mostrar su servilismo y docili.
dad al imperialismo, su falta completa de escrúpulos y de principios patrióticos EI pueblo está aprendiendo lo poco que vale el honor de ciertos políticos, su cobardía y des Pues bien, el abogado de los monopolios es el que por casualidad resolvió pedir la ilegalidad del Partido Socialista, la proscripción del periódico ADELANTE, la destitución de los maestros comunistas, el enearcelamiento de los enemigos de la democracia. y otras beliezas mas. El Lic.
Fournier es abogado de los monopolios y diputado del pue.
blo de Costa Rica. Es consejero de los estudianies de los colegios religiosos y abanderado de la democracia y del decoro racional.
Ai se escribe la Historia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.