CommunismCuban RevolutionSocialismSoviet

ADELANTE, de junio de 1961.
11 Don Otilio a la derecha, nosotras a la izquierda Diálogos de Sobre el Valor San José, mayo 25 de 1961 lio. Nosotras estamos en la Aquí en las filas de Alianotra orilla, frente a frente. za de Mujeres Costarricen.
Señor don Otilio Ulate. Ud. está a la derecha, con ses, la mayoría de las socias, JUAN PEDRO Ciudad.
sus huestes saturadas de ai. no conocemos esos cuentos res salinos que se respiran de turcos y griegos del siglo Distinguido señor: en la Beach de Miami y nos 15 a que usted hace referen.
otras estamos aquí, en las cia; tampoco saberos nucho Aprovecha Ud. la respues playas ticas, pobres, limpias y de las historias de Andrćma.
ta que da a nuestro telegra azules e inspiradas por Mar ca y Cornelia y de tantas o.
ma del dos de mayo, para re tí nos jugamos la suerte con tras heroínas, que las gentes vivir odi y pasiones políti. los pobres del mundo. cultas, citan con emocióa, pa cos, a fin de justificar la Nos separa un mar revuel ra defender a las batistianos acción indigna de la turba de to y tormentoso, agitado por enemigos del pueblo de Cujóvenes que atropelló la ma.
Juan: Dice usted que el valor de las cosas depende de la can.
pasiones o intereses que usba.
tidad de trabajo humano empleado en producirlas.
nifestación pacífica de los ted bien conoce y aprovecha Pero la luz del entendi.
trabajadores el Primero de mejor Un mar revuelto por miento, si nos sirve para com Contésteme entonces lo siguiente: Si un zapatero emplea cinco horas haciendo un par de zapatos y otro emplea diez Mayo y para justificar su ab los coletazos de los tiburones prender que una Revolución haciendo el mismo par, porque es más lerdo o menos hábil, surda posición en apoyo de enloquecidos que se creían que se enfrenta a los pecero resultan los dos pares con diferente valor?
los batistianos enemigos de dueños y señores de todos los sos, para poner fin a la mise la Revolución Cubana.
Pedro: Hay que hacer la diferencia entre trabajo individual mares y playas del mundo. ria y a la explota in que y trabajo social. El valor está determinado por el tra.
Por estas playus ticas, a.
ha sufrido un pueb. o por los bajo social y no por el trabajo individual. No todos los hom. Ud. como viejo politico, grestes, donde estamos situa siglos y siglos, no se gesta en bres tienen la misma habilidad ni la misma capacidad de trabajo. Pero del trabajo colectivo, es decir, del trabajo sole interesa soplar el rescol. das nosotras, no vue an sus las cavernas oscuras del e. cial, resulta un promedio de capacidad productiva que es la do de la hoguera del año mariposas con las alas rotas, goísmo y de la antid. ncera. clave del valor. Por consiguiente, una hora de trabajo indi.
48, para echar sal en la he. asi puies, que no podemos, co cia, sino en la Sierri Maes.
vidual puede equivaler a media hora de trabajo social; o al tida y humo en los ojos de mo sus partidarias, darnos ei tra, maestra hoy de todos los revés. El valor es la cantidad de trabajo socialmente nece.
los jóvenes inexpertos. nos saria para producir una mercancía.
lujo de llorar por esas ni. pueblos latinoamericanos otras como madres y como Juan: Pero entonces ¿de dónde resulta el valor fabuloso de mierdades; esos lantos se aspiran a vivir con decoro y ciudadanas, nos interesa po: ciertas cosas como cuadros de pintores antiguos, malos cejamos a sus cheridos dignidad.
nuscritos célebres, libros viejos, etc. sobre todas las cosas, ayudar cocodrilos y, a sus buenos ti. Hacia la caverna huyen a salvar la unidad de todas burtoncitos. Recuerda usted, Pedro: Este es un problema distinto. En este asunto juega hoy todos los falsos cristiaun papel decisivo el capricho de las gentes. Yo le he las fuerzas democráticas y don cflio, que muchos cri. nos, cómplices de la miseria hablado del valor de las mercancías. Mercancía es aquello progresistas de nuestro país, minales nazis y expe ior y de la angustia que han vi.
que se produce regularmente para el mercado, para la venta.
para construir un frente pa turades, lloraban ante un vido los pobres del mundo; Un cuadro antiguo se produjo una sola vez y no satisface triótico de lucha contra la o. botón de rosa, ante un capu hacia la caverna huyen hoy necesidades generales del medio social. Si por su belleza es.
fensiva que organiza la reacte cuadro resulta necesario a un medio social, para fines de llo y al oír la sonata de Bee. los falsos demócratas, débi. adorno, se le reproduce en estampas, por medio de máquinas ción, para defender sus pri. thoven. Qué extraña sensi. les y cobardes que abjuraroa modernas. Pero entonces, por más perfectas que sean las revilegios y los intereses del bleria se gastan los podero. de sus convicciones por un producciones, el valor de cada estampa está determinado por imperialismo yanqui.
sos en e tos tiempos tan lle plato de lentejas. Hacia la el trabajo socialmente necesario para producirla. El cuadro Tiene Ud. razón, don Oti. nos da materialis non se ha convertido en mercancía, caverna huyen hoy log era.
ditos que han acaparado la Juan. cómo me diferencia usted el valor producido por un zapatero del valor producido por un ebanista o cultura para servir los intere Deporte: Tema del Foro Mundial Juvenil por un joyero o por un jornalero?
ses de los poderosos. Hacia Pedro: Los diferentes oficios permiten producir diferentes MOSCU. 25. El tópico ju escuelas, fábricas, hoteles y la caverna huyen hoy los po.
valores de uso. En esa forma el trabajo social produ.
ventud y deporte sera dis oficinas estatales. Señala el litiqueros que por siglos y ce las cosas necesarias para satisfacer las más variadas ne.
cutido ampliamente en el fo periódico que la idea tiene er siglos han engañado y traicio cesidades humanas. Pero el esfuerzo físico, la energía que se rum mundial juvenil (FMJ)
apoyo de las organizaciones nado a los pueblos.
gasta, es lo que produce el valor en cambio. La energia hu.
que se celebrará en esta ca. de estudiantes de ros países mana es el contenido del valor. Un zapatero y un joyero pital del 25 de julio al de hacia los Andes majes.
socialistas que apoyan esta producen distintos valores en uso, es decir, objetos de disagosto, pubica hoy el diario reunión internacional de la tuosos, en marcha triunfal, tinta utilidad. Pero el valor en cambio de esos objetos de. SOVIETS SPORT Agrega juventud.
ascienden hoy todos los pue. pende de la energía social necesaria para producirlos. La el diario soviético que depor En Ecuador, por ejemplo, blos de América, iluminados sociedad humana es, como si dijéramos un chorro gigantes.
tistas de Uruguay y de Fran la Federación Nacional Dey estremecidos por la gesta co de energía que se vacia sobre las mercancías que podrían cia redactarán los informes portiva está atareada prepacompararse con recipientes de trabajo. La que contiene más sobre las actividades de la Fe rándose para el forum; en heroica del gran pueblo cu. trabajo vale más que la que contiene menos, independiente.
deración Internacional de De tanto, la Organización Juve bano.
mente de su utilidad. Un bollo de pan, por útil que sea, portistas Universitarios, en nil de Guinea dispuso la ce. con todos los pueblos, vavale menos que un diamante si el diamante contiene más una de las reuniones plena. lebración de distintos even trabajo que el bollo de pan.
rias que está dedicada a di. tos deportivos, cuyas recau mos nosotras las mujeres, lle cho tópico; discutirán lam. daciones serán destinadas pa vando de la mano a nuestros bién el entrenamiento depor ra los fondos del FJM, dice hijos, subiendo, subiendo y Batistianos causan indignación entre tivo de la juventud en las el periódico.
construyendo esta patria grande y nueva, que sí será estudiantes de la Academia Minerva EL SUEÑO DE OPIO.
de verdad, regazo acogedor El estudiante de la Acade. tianos para hacerles discursus lt2. os de insultos y gronegativa y espectante. Mientras tanto, la crisis avanza. De y maternal para todos los mia Minerva, Mendoza esto se aprovecha don Pepe para seguirlos alentando con hombres, mujeres y niños de nos ha enviado una magai. serías para el Gobierno y el sus sueños de opio de un convenio internacional para esta.
América Latina.
fica crónica sobre el repudio pueblo de Cuba. Los estu bilizar los precios del café, del banano y de otros producque los estudiantes de ese diantes por un rato re mi.
tos, en términos convenientes para América Latina.
Una vez más, en momentos de grave angustia para la De usted con toda consi centro dieron a un grupo de saron extrañados, y luego economía nacionaldecimos a los cafetaleros que el único deración, por batistianos que llegaron a empezaron a protestar. For camino de su salvación, es que rompan la valla del miedo arengarlos. La protesta fue fin se fueron saliendo en me ai comunismo y a las amenazas de represalia imperialistas, COMTE NAL. EJECUTIV) por el tiempo que se les ha. dio de indignados comenta.
y opten por envir a Checoeslovaquia, a Polonia, a Rumanía, DE 121ANZA DE MUJERES cía perder, pero se cuvirtió rios, debido a que la clase a Bulgaria, a la Rcpública Popular China y a la Unión So.
COSTARRICENSES, viética, misiones comerciales, como están haciendo numeroentre algunos de ellos esi vi. perdida significaba para ca.
sos países de América Latina no comunistas. El comunis.
vas a Fidel y a la Revolución ca uno de ellos la suria de mo no devorará a los miedosos cafetaleros porque hagan ne.
Maria Alfaro, Gladys Sáenz, Cubana.
dos cincuenta, y que no te gocios con el socialismo.
Soledad Leandro, Nidia El 23 a las y 20 de la no nían interés alguno ert escuLos comunistas no estamos pensando en quitarles los che los citaron para una a char insultos para la Revocafetales a los cafetaleros, y menos a los miles de peque. Sáenz, Pamela de Martí.
ño propietarios. Pero si la ceguera de los gobernantes y de nez, Ester Vásquez, Luisa samblea sin darles el motivo. lución. Muchos de ellos penos beneficiadores de café conduce al país a la completa ban González, Zahyra Agüero S, Cuando se reunier i, llega. garon gritos de Viva Fidel.
carrota, entonces si puede llegar a ser necesario poner los Adela de Sáenz, ron varios profesor batis beneficios del café en manos del Estado.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.