CominternCommunismCommunist PartyFascismFidel CastroTerrorismViolenceWorking Class

6 Domingo d Angola prosigue su lucha de independencia El de Francia se inspira en Moscú los acuerdos de PARIS, 15 (SINJUA). Clausuróse anoche en esta ciudad el 16 Congreso del Partido Comunista de Fran.
cia. En el Congreso se adoptó por unanimidad una resolución, aprobando el informe hecho por Waldeck Rochet. Uníos trabajadores y fuerzas democráticas en la lucha contra el poder estado del capital monopolista, por el progreso, la libertad y la paz y por la reanudacion y Corea apoya a Fidel Castro PEKIN, 23 (SINJUA. Según informan en Leopoldville, los dirigentes de la Unión Popular de Angola, en una reunión celebrada anteayer en Leopoldville, formularon planes para contrarrestar una nueva ofensiva en gran escala de las tropas colonialistas portu.
guesas. Holden Roberto, dirigente de la Unión opular de Angola, dijo a los periodistas, después de la reunión, que los luchadores de Angola han controlado grandes zonas del Norte de Angola. Señaló que están armados con las armas capturadas a los portugueses y dijo: Muchos de nosotros tenemos solamente cuchi.
llos para luchar, pero todos estamos listos para dar nuestras vidas por la patria. Según informaciones de Luanda, capital de Angola los patriotas han forta.
lecido su ataques en la zona de la sede del cuartel general de las tropas coloniales portuguesas en el Nor.
De acuerdo con las informaciones de la agencia noticiosa de Portugal, el Ministro de Asuntos de Ul.
tramar Portugués, Moreira, dió término a sus actividades de 20 días en Angola y abandonó Luanda para su país el viernes pasado. Antes de su partida, clamo que debe ser extinguida la lucha patriótica del pueblo de Angola, a la que calificó como terrorismo y pro pugnó la protección de los colonialistas de ese lugar por todos los medios policiacos y militares.
te.
PYONGYANG, 25 (SIN.
JUA. Kim II, Primer Mi.
nistro del Gabinete y Chou Nong Cun. Presidente dei Presidium de la Asambica Popular Suprema, de la Re.
pública Popular Democrati ca de Corea, enviaron un mensaje el 18 de mayo ai Presidente Osvaldo Dorticos y al Primer Ministro Fidel Castro, de la República de Cuba, en respuesta al mensa je de éstos al Gobierno Coreano, pidiéndole protestar y dienunciar la agresión arma.
da de los imperialistas yan.
quis contra Cuba, y de gran solidaridad con el combatien te pueblo cubano. El mensa.
je dice: La histórica vicio.
ria lograda por el heroico pueblo cubano, dando golpes a los agresores capitalistas norteamericanos muestra una vez más el invencible po.
der del pueblo unido. Luego señala: La lucha del pueblo cubano inspira a los pueblos latinoamericanos en la conquista de su libertad e inde.
pendencia y ha hecho una gran contribución a la paz mundial. Dice después. Los agresores piratas norte.
americanos siguen cometiendo nuevas provocaciones be.
licas en todas partes del mun do, amenazando gravemente la vida de los pueblos y la paz mundial. El pueblo co.
reano, junto con todos los pueblos amantes de la paz, condena con creciente indig.
nación los criminales actos agresivos de los imperialis tas norteamericanos contra Cuba. Concluye diciendo. El Gobierno de la Repúbli ca Popular Democrátira de Corea y todo el pueblo corea no, apoyan activamente ahora así como en el futur. con todos los medios sites al pueblo cubano que lucha heroicamente contra el imperia lismo norteamericano, millones de trabajadores japones contra las leyes fascistas PEKIN, 25 SINJUA. Tres millones de trabajadores japoneses afiliados al Consejo General de Sindicatos del Japón (Soyo. celebraron hoy su quinta acción conjunta en la ofensiva de primavera en casi docientos lugares del Japón para oponerse al Proyecto de ley de violencia antı política y Tratado de seguridad nipo norteamericano, se.
gún comunciado de Tokio. También pidieron a ratifica.
ción de la convención número 87 de la Organización de Tra bajo Internacional, acerca del derecho de asociación. Un total de setenta mil trabajadores se reunieron en siete lugares de Tokio esta noche, para celebrar mitines y manifestacio.
nes. Unos doce mil trabajadores, quinientos estudiantes y otros ciudadanos asistieron al mitin celebrado en el Parque Hibeya. En el mitin se aprobó unánimemente una resolución expresando la determinación de luchar resueltamente contra el Proyecto de ley de violencia anti política y contra el Tratado de Seguridad nipo norteamericano. Tan.
bién se aprobó una resolución protestando de las acciones represivas contra los trabajadores de empresas guberna mentales y públicas que tomaron parte en la lucha a principios del año. En el mitin pidieron la inmediata libertad de los trabajadores detenidos injustificadamente. Después del mitin, los participantes marcharon hacia la Dieta para entre.
gar sus peticiones contra dicho proyecto de ley y más tarde celebraron manifestaciones en las calles de Tokio.
Diputados de Brasil en China PEKIN, 17 (SINJUA. Helio Vitor Lamos y Se.
gismundo Andrade, miembros de la Cámara de Diputados de Brasil, y sus esposas, salieron de Pekin para Moscú hoy por la vía aérea después de su visita a China. Entre los presentes en el aeropuerto para despedirles, figuraban Wu Nao Sun, Secretario General y Chun Jan Chiu, Sub Secretario General del Instituto del Pueblo Chino de Asuntos Exteriores. Los parlamentarios brasileños llegaron a Pekin el de mayo.
Durante su permanencia en China, fueron recibidos por Li Wei Jan, Vice Presidente del Comité Permanente del Congerso Popular Nacional.
renacimento de la democra.
cia. Dicho informe fue dado en nombre del Comité Cen.
tral, Maurice Thorez, Secre.
tario General del Comité Central, hizo el discurso re.
sumen del Congreso, subrayó que el Congreso demostró la unidad del Partido es fic me como una roca. El Partido derrotó al grupo oportunista de Casanova SeryinKriegel Valrimont.
Thorez dijo que la actividad del Par tido Comunista de Francia está dirigida por las disposiciones de los documentos de la Conferencia de Moscú de representantes de 81 partidos comunistas y obreros, documentos que son un certero análisis del carácter de nues tra era. La ulterior consoli.
dación del frente comunista internacional es el más importante resultado final de la Conferencia de Moscú. di.
jo. Thorez hizo nolar que a los representantes de los par tidos fraternales de los pai.
ses socialistas se les impidió asistir al Congreso. Esto hi.
zo encender incluso más fuer temente las llamas de la a.
mistad y la camaraderia en tre el Partido Comunista de Francia y aquellos. Una vez que logre el poder político el Partido Comunista de Francia, indicó Thorez, establecerá relaciones sobre la base del pleno reconocimien to de su soberanía y libertad con los pueblos de paises se encontraban antes bajo el dominio colonial del imperia lismo francés. En cuanto a la cuestión argelina. Thorez pidió que el Gobierno fran cés negocie con el Gobierno Provisional de la República de Argelia, apoyado unáni memente por el pueblo arge.
lino, y ponga término a la guerra agresiva contra Arge lia. Las conversaciones de ben realizarse al alcance del verdadero reconocimiento del derecho genuino del pue blo argelino a la autodeterminación. Refiriéndose a la situación política de Francia, Thorez dijo que al presente, Francia vive en condiciones de dictadura personal. Des.
pués del golpe militar fascis ta en Argelia, algunas perso nas estrangulan la democra cia bajo el rótulo de defe der la República. Thorez ex hortó a todos los republica nos a agruparse rodeando la clase obrera para luchar con tra el gobierno dictatorial y trabajar por la reanudación y el renacimiento de la de.
mocracia. El Congreso eli.
gió al Comité Central y otros órganos dirigentes. El Comi.
té Central recién elegido se reunió y eligió al Buró Po.
lítico y al Secretario del Comité Central del Partido.
Maurice Thorez fue electo Secretario General del Comi té Central del Partido y Wat deck Rochet Sub Secretario General (puesto recién ins.
tituido. Duclos, Marchais, Figueres, Leroy Plisso nnier, fueron elegidos Secretarios del Comité Central.
Marrané fue elegido Presi dente de al Comisión Cen?
tral del Control Financiero.
Argelia no acepta ninguna condición ciaciones. Finalmente agrega. En tanto acercamos log problemas reales a su verdadero faz, estamos seguros de que podemos realizar la paz al respetar las profundas aspiraciones de un pueblo que ha logrado en su lucha el de.
recho a la genuina vida nacional.
GUATEMALTECOS EN CHINA TUNEZ, 21 (SINJUA. Krim Belkacem, jefe de la de.
legación argelina a las negociaciones argelino frar cesas en Envian, subrayó en su declaración hecha en la primera reunión, que el espíritu director y los principios de las nego.
ciaciones, deben ser la discusión, de acuerdo con los intere.
ses del pueblo argelino, acerca de la eliminación del colo.
nialismo y de la obtención de la independencia del pueblo argelino. La declaración fue dada a conocer esta tarde por el Ministerio de Información del Gobierno Provisionat de la República de Argelia. La declaración dice El proble ma que ahora afrontamos es el de la eliminación del anticuado sistema colonial y del logro de la independencia de nuestro pueblo. Refiriéndose a la declaración de De Gaulle, del 17 de setiembre de 1959 acerca del derecho del pue blo argelino y la autodeterminación, la declaración señala que el Gobierno Provisional de la República de Argella expresó su acuerdo el 28 de setiembre de 1959 al principio de ia autodeterminación. pesar que el General De Gaulle conectó muchas condiciones a la ejecución de este derecho.
han pasado años, pero no ha sido posible obtener las garan tías para el pueblo argelino de realizar definitivamente la au todeterminación. La declaración señala que es necesario que la autodeterminación sea en lo posible realizada libremente sin ninguna condición alejada de la realidad que pue de hacer que la descolonización pierda su contenido. Es decir, la integridad territorial y la unidad del pueblo arge.
lino deben ser respetadas de todos modos, Lo esencial es restablecer al pueblo argelino su personalidad y soberanía.
La declaración menciona a los cinco ministros argelinos se.
cuestrados y detenidos por Francia durante cerca de cinco años. Dice: debe permitirseles tomar parté en las negoPEKIN, 26 (SINJUA). Una delegación cultural de Guatemala compuesta por seis personas, con José Mén dez a la cabeza, llegó esta mañana a esta ciudad por avión a invitación de la Asociación de la Amistad Chino Latinoamericana.
tros dos delegados son esperados dentro de poco. Los buéspedes guatemaltecos fueron recibidos en el aero puerto de Pekin por Chou Er Fu, Vice Presidente de la Asociación de la Amis.
tad Chino Latinoamericana y Ren Yin Lun, miembro del Comité permanente de la Asociación E. alienta al fascismo en todo lugar PYONGYANG, 23 (SINJUA. instigación de los Estados Unidos, la camarilla fascista militar encabezada por Chang Do Yung, detuvo y arrestó a 20, 948 personas durante los últimos seis días, después del golpe de estado militar y ordenó la disolución de tedos los partidos políticos y organizaciones sociales, a partir del veintitrés de mayo, según informan en Seul.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.