Anti-communismCapitalismCommunismDemocracyFascismImperialismMarxismSocialismViolence

12 ADELANTE, 21 DE MAYO DE 1961 EL DILEMA DE OCCIDENTE Puntos sobre las ies. del adelante por Arnoldo Ferreto Alianza para el progreso de quién?
Por PEDRO PORRAS Alianza para el Progreso del Presidente Kennedy: en lugar de 90 dólares por quintal de café, solamente 37. Alianza para el Progreso. del Presidente Kennedy: aumento de las tarifas eléctricas en beneficio de la Bond and Share. Alianza para el Progreso. del Presidente Kennedy disminución del mercado para el banano en los Estados Uni.
dos, por lo que buscan compradores en Europa. Alianza para el Progreso. del Presidente Kennedy: rebaja en más de la mitad de los precios corrientes del cacao de Costa Rica en los mercados de Estados Unidos. Alianza para el Progreso. del Presidente Kennedy subsidios a los algodoneros norteamericanos para que puedan rebajar los precios de venta en el exterior y arruinar a sus competidores latinoamericanos, incluidos los nuestros. Alianza para el Progreso. del Presidente Kennedy:la United no declaró ganancias el año pasado en Costa Rica, No pagó impuestos sobre utilidades.
El más autorizado comentarista sobre po dos por el afán de contener el avance de la Kítica internacional de los Estados Unidos, revolución mundial. Por supuesto, los princi Walter Lippman, acaba de publicar un artí. pios democráticos del capitalismo en particu culo en el Herald Tribune, reproducido por lar en los marcos del régimen imperante en el diario La Nación. bajo el título Dile. los Estados Unidos, los principios de respeto ma Occidental.
a la soberanía de otros estados y al derecho Lippman concluye su comentario con la side autodeterminación de los pueblos, han si.
giuente frase: La única alternativa real al do siempre, y son cada día más, meras apacomunismo es una sociedad liberal y pro riencias, meras ficciones. Pero de todas magresiva. Más antes, refiriéndose a la tesis reras, es interesante que un comentarista marxista de la inevitabilidad de la caída del tan autorizado como Lippman, tan tenido en capitalismo, el comentarista manifiesta; Co cuenta en los círculos gobernantes de los mo una sociedad capitalista no puede camEstados Unidos, se pronuncie porque el imbiar. en sus empresas en los países subdesa perialismo yanqui conserve su hoja de parrollados no puede sino dominar y explotar.
rra, no tire por la borda sus apariencias de.
No puede emancipar ni ayudar. Si pudiera mocráticas, no se lance por el atajo de la violencia descarada.
emancipar y ayudar, la inevitabilidad del coEn suma, Lippman munismo se evaporaría. Luego, agrega: propugna la tesis de que el imperialismo nor Me arriesgo a decir, basándome en este aná teamericano no debe cometer el error de Hi.
lisis, que la razón por la que estamos a la tier de entronizar un sistema brutal de fuer defensiva en tantas regiones es porque duza y expoliación.
rante unos diez años hemos hecho exacta Es claro que, aunque de una y de otra mente lo que el señor Jruschov esperaba de forma, el capitalismo está condenado a su nosotros. HEMOS USADO DINERO AR desaparición, porque no puede sustraerse a MAS EN UN VANO INTENTO DE ESTABI las leyes que señalan su decadencia y fin, LIZAR GOBIERNOS LOCALES LOS para la Humanidad, resulta mucho más conLES, EN NOMBRE DEL ANTICOMUNISMO veniente, mucho menos doloroso, que los EsSON OPUESTOS TODOS LOS CAMBIOS tados Unidos no se lancen en su desesperaIMPORTANTES (Las mayúsculas son mías) ción por el camino franco del fascismo. Des.
Esto ha sido exactamente lo que preconiza graciadamente esto es lo que han venido hael dogma del señor Jruschov, o sea que el ciendo. Desgraciadamente, esto es también comunismo es la única alternativa al statu lo que están empujando a hacer a los goquo de pobreza inmemorial y de privile. biernos títeres de América Latina. En Costa gios.
Rica, por ejemplo, los métodos clásicos li.
berales y democráticos, están siendo más y Resulta interesante que el señor Lippman, más desechados, para adoptarse cada día una vez más, reconozca que el capitalismo de manera más franca normas antidemocráhaya estado haciendo en los últimos diez ticas y violentas de represión.
años. yo diría que desde que existe, exac.
tamente lo que los comunistas decimos que Un ejemplo muy claro de lo que está pa.
tiene que hacer. En efecto, nosotros deci. sando lo constituye el caso del Partido Socia mos, que el capitalismo es, por su naturale. lista Costarricense. Bajo la presión imperia.
za, un régimen de explotación del hombre lista, los círculos gobernantes de nuestro país por el hombre, un régimen en que el princi. se muestran inclinados a impedir no ya que pal incentivo de la producción es la ganan.
los comunistas, sino que los izquierdistas en cia, un régimen cuya ley fundamental es el general, puedan ir a las elecciones con su máximo beneficio. Ahora bien, no decimos propio partido. Es decir, se está tratando que el capitalismo no pueda cambiar, lo que de cerrar el paso a la lucha legal, constitudecimos es que no puede renunciar a su na. cional y pacífica, del pueblo por sus reivindi turaleza explotadora y sojuzgadora, no pue. caciones. En nombre del anticomunismo, se de sustraerse a sus propias leyes. El mar. pretende establecer en Costa Rica una de.
xismo lo que demuestra y enseña, es que la mocracia del tipo de la de Nicaragua, una sociedad humana, y el capitalismo es una democracia totalmente mutilada de derechos forma de organización de dicha sociedad, para el pueblo.
Se rige por leyes. Que tales leyes, son leyes Lippman dice que existe otra alternativa.
objetivas y, por tanto, actúan en forma ine.
Pero, por lo visto, sus pupilos no le creea, y xorable independientemente de la voluntad asustados apresuran su caída lanzándose por de los hombres. La conciencia por los hom.
el camino de la arbitrariedad y la violencia.
bres de esas leyes, puede servir para acele.
Nosotros preferimos que los imperialistas y rar el proceso de su desarrollo, o para avansus epígonos, acepten el reto que les hacen zar en el desarrollo social con menos tropie. los países socialista y el movimiento progre.
zos, pero no para evitar su cumplimiento.
sista de todo el mundo, que emulen en un El señor Lippman se opone en su comen plano pacífico para que la humanidad vea tario a que el capitalismo tire por la borda qué sistema es capaz de proporcionar al hom las apariencias de legalidad que tiene, se o bre una vida más digna, más cómoda y más pone a que ciertos principios sean viola. feliz. Alianza para el Progreso. del Presidente Kennedy: La United no ha pagado al Gobierno de don Mario Echandi la suma que el Gobierno pagó en su lugar a los trabajadores por concepto de décimo tercer mes en 1959. Alianza para el Progreso. del Presidente Kennedy:por una bicoca se quieren llevar a Estados Unidos la bauxita y la laterita de San Isidro de El General. Después nos venderán a precios astronómicos los artículos que fabriquen allá con esos minerales costarricenses. Alianza para el Progreso. del Presidente Kennedy: se financian en Costa Rica campañas de prensa y radio contra los más elementales derechos cívicos de los costarricenses. Alianza para el Progreso. del Presidente Kennedy:instalación de la Televisora de Costa Rica para envenenar el ambiente con propaganda contra las grandes y buenas tradiciones costarricenses y, de paso, quitarles avisos a las radioemisoras nacionales para llevarse, incluso eso, a los Estados Unidos. Ali: za para el Progreso. del Presidente Kennedy:tipo de interés al ocho por ciento (verdadero atraco) en los préstamos que se hagan con el famoso fondo de 500 millones de dólares para la América Latina. Alianza para el Progreso. del Presidente Kennedy:para el progreso de sus negocios, sí. Pero alianza para nues.
tra ruina en realidad. Nada de paja. Al grano, si es que se puede refutar estas afirmaciones, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.