Cuban RevolutionFascismStrikeTerrorismWorld War

12 ADELANTE, 14 DE MAYO, 1961 Defender el principio de autodeterminación es defender la paz mudial Puntos sobre las ies. del adelante VAN REFORMAR LA CONSTITUCION UNOS AVENTUREROS?
Por PEDRO PORRAS ¿Vamos hacia el fascismo? La pregunta parece que es anticuada. Sin embargo, los acontecimientos la actualizan Los niños bien de los colegios caros organizaron una huel.
ga para pedir se suprima la libertad de prensa en Costa RLS La supresión de la libertad de prensa es el primer paso hacia el fascismo.
ca. Al pedirle al señor Presidente Echandi que aboliera pos sí y ante si el artículo de la Constitución Política que garantiza la publicación del pensamiento sin previa censura, los dirigentes de la huelga estudiantil demostraron que no conocen nuestras leyes ni nuestras tradiciones. Por qué? Porque quienes los dirigen en su demanda de esta.
blecer el fascismo son extranjeros, no son costarricenses. ¿Saben los jóvenes cuántos sacrificios costó establece la libertad de prensa en nuestro país. Saben cuantos da sus abuelos fueron apaleados, detenidos y expatriados po defender el derecho de todos a expresar sin previa censur su pensamiento? Pregúntenles a sus profesores de educa ción civica y de historia todo lo que costó gozar de ese de recho en nuestra Patria. La mordaza a la prensa, a toda la prensa, se comienz amordazando primero a una parte de la prensa. Después, a conveniencias de los diferentes Gobiernos, se va amordzando a la que estorbe. Hasta que todos los periódicos, me nos los que sean amigos del gobierno de turno, quedan er.
bozalados. Señor El gobierno y el pueblo de Cuba tienen el Presidente de la República derecho legitimo de defenderse de las agre.
Lic. Mario Echandi Jiménez siones exteriores y de las conspiraciones in.
Casa Presidencial.
ternas que, como se ha probado, son auspi.
Señor Presidente: ciadas por el Gobierno de los Estados Uni.
dos.
La Sociedad de Amigos de la Revoluzión En esta hora dramática que vive el Con.
Cubana está enterada de la resolución del tinente, el primer deber que tenemos como Consejo de Gobierno de romper relaciones hijos de un país latinoamericano y de un diplomáticas con la República de Cuba si. pueblo pequeño, es el de salir a defender el el Gobierno Revolucionario practica un nue principio de autodeterminación de los puevo fusilamiento, o si lo exigen así los inte. blos. Es una contribución modesta que ps.
reses de la solidaridad continental.
demos dar al mantenimiento de la paz mun.
Nuestra sociedad considera que tal deci. dial.
sión no contempla en absoluto las circunstan cias de vida o muerte en que la agresión Nuestro Gobierno manifiesta, en su de.
reciente y las amenazas de otras nuevas y claración, que interpreta fielmente el sen.
más graves agresiones colocan a la repú tir del pueblo costarricense al plantear la blica hermana. Las agresiones se han lle. posibilidad de una ruptura de relaciones vado a cabo contra la República de Cuba diplomáticas con Cuba. Con todo respeto, dirigida y financiada por el Gobierno de señor Presidente, le manifetsamos que esa los Estados Unidos. Esto no lo decimus co apreciación no es exacta. En forma cons lo nosotros: lo dice todo el mundo y lo ha tante, miles de costarricenses hemos veni.
reconocido públicameite el Presidente de los do manifestando nuestra adhesión a la aruEstados Unidos.
sa de Cuba. La Declaración de La Habana Usted sabe, señor Presidente, que las a.
fue suscrita por veintitres mil personas.
gresiones bélicas o diplomáticas contra CuPero eso no es más que una pequeña parte ba o contra cualquier país, por pequeño que del pueblo que simpatiza con esta causa.
sea, en estos momentos pueden convertirse Amplios sectores de nuestro pueblo han he.
en preludio de una guerra mundial que se.
cho manifestaciones de apoyo a la Revoría catastrófica para la humanidad entera.
lución Cubana, a pesar de la persecución Seguramente convencidos de que este gran constante de algunas autoridades y de la peligro es que los gobiernos de Brasil, hostilidad de los sectores económicamente cuador y México han repudiado en actitud poderosos de nuestra sociedad azuzados y altiva y digna enfáticamente tales agresio.
dirigidos por la Embajada Norteamericane.
nes. En este sentido, es enorme la respor sa Las reuniones de los Amigos de la Revolubilidad que pesa sobre todos los gobiernos ción Cubana han tropezado con toda clase latinoamericanos, Nos referimos a los Go de estorbos y sus manifestaciones públicas biernos auténticamente democráticos, respe.
han sido disueltas en forma violenta. Mutuosos de la opinión popular que se ha ma.
chos miles de costarricenses han participado nifestado partidaria vehementemente de al en la lucha por la defensa de Cuba, pero paz y de la soberanía nacional.
muchos miles más, no han podido hacerlo El pueblo de Cuba ha sufrido actos de te. a causa de la persecución. Mientras tanto, rrorismo constantes, realizados por enemii. los ataques y la campaña de prensa contra gos de la obra revolucionaria, a quienes el la Revolución Cubana, tienen todas las puer Gobierno de los Estados Unidos ha previs.
tas abiertas y el amparo de las autoridades.
to de los elementos necesarios para ejecu.
Estas circunstancias, a nuestro juicio, son tarlos. Esto no lo decimos sólo nosotros: se las que inducen a su Gobierno a estimar reconoció en las Naciones Unidas, donde por erróneamente la fuerza que tiene la causa gran mayoría de votos, se acordó discutir de Cuba en Costa Rica.
el problema de las relaciones entre Esta. Invoca el Consejo de Gobierno, en su redos Unidos y Cuba. Si las evidencias no fue. solución, los intereses de la solidaridad conran tan graves no se hubiera llegado a es. tinental Nosotros consideramos que la sota decisión en tal organismo.
lidaridad continental se mantiene amparan.
El pueblo de Cuba ha sido víctima de do al pequeño país agredido, y no haciendo bombardeos realizados por aviones que el causa común con el gran país agresor. Gobierno de los Estados Unidos entregó a en el caso extremo de no actuar así, lo que la contrarrevolución.
un Gobierno justo debe hacer es asumir uEl pueblo de. Cuba sufrió una invasión na posición de neutralidad, como la obserla semana pasada, preparada y dirigida por vada por el que usted preside, antes de la el Gobierno Norteamericano, según lo re. declaración de ayer.
conoció el Presidente Kennedy.
Por todas esas razones, señor Presidente, En todos estos actos de terrorismo, en to le pedimos mantener relaciones diplomati.
esa invasión, perdieron la vida mucho se. cas con Cuba y le ratificamos nuestra de.
res indefensos, además de los soldados y cisión de respaldar esa política.
milicianos.
El Gobierno de los Estados Unidos man. Somos de usted, con todo respeto, atentiene una guerra no declarada contra el tos resryidores, pequeño país. Es insólito pretender que el Gobierno de Cuba se cruce de brazos ante SOCIEDAD DE AMIGOS DE LA los actos subversivos y las amenazas de enREVOLUCION CUBANA sangrentar de nuevo su suelo; pero seria aun más insólito que, en circunstancias ta. Teodoro Martén Francisco Gamboa les, nuestro Gobierno se pusiera de parte Carlos Guillén Fermin Alvarado del agresor.
Ing. Hugo Castro Steinvorth Suprimir un periódico en Costa Rica, por más humil que sea, seria igualarnos a Somoza. Eso es lo que quier algunos estudiantes. Por qué no le explican a los bat tianos que eso no lo permitirán la Asamblea Legislativa el pueblo de Costa Rica. El Dr. don José María Castro es uno de los padres de la libertad de prensa en Costa Rica. Siendo gobernante, edi.
tó un periódico, El Costarricense. para recoger junto con las opiniones de su Gobierno, las de la oposición, que care.
cía de periódico. Por eso es Benemérito de la Patria. 0La última vez que no hubo libertad de prensa en Cos.
ta Rica fue en tiempo de la dictadura de los Tinoco. Des pués, ni aun estando en guerra, se le suprimió. Se supre mirá bajo el Gobierno de don Mario Echandi. Creer os sinceramente que no!
Porque Adelante denuncia los atropellos de la Unized Fruit; porque acusa los aumentos de tarifas de la Cía. Ia cional de Fuerza y Luz; porque se opone a las emprésticos leoninos de los Estados Unidos; porque discute los con a.
tos petroleros y defiende la posición y explotación por par.
te de costarricenses de las fábricas de cemento y de los ya.
cimientos de bauxita y de hierro; porque combate por na verdadera reforma agraria (comenzando por los latifuncios improductivos de la United. porque propende por la industrialización del país; porque ampara a los campesinos sin tle rra; porque denuncia a los trusts norteamericanos como verdaderos asaltantes de las riquezas naturales de los je.
blos, es que la Embajada Americana, a través de unos av ntureros cubanos, ha puesto a algunos estudiantes, a pedir que se abrogue el artículo constitucional, que consagra la liber.
tad de prensa en Costa Rica. 0: Se permitirá que unos extranjeros reformen la Consti tución para arrebatarle a los costarricenses la libertad de prensa?
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.