Civil WarFidel CastroImperialismNazismSocialismStrikeURSS

Las 12 páginas de ADEDANTE significan un esfuerzo extraordinario que solo sa podrá sostener si el pueblo le da el apoyo que necesita COEXISTENCIA PACIFICA ES LA DEMANDA DE TODOS LOS M PUEBLOS DEL MUNDO Salvaguardia de países pequeños, el principio de no intervención Desean que Kennedy aprenda la lección MUCHA SANGRE MUCHOS SACRIFICIOS HA COS.
TADO ESE PRINCIPIO PARA HACERLO UN LADO AHORA Acero para la agricultura YEREVAN, URSS, EI nal se ha empeorado última. dad, en su lucha por la paz EL PRESIDENTE DE ECUADOR, DR. JOSE MARIA VE Primer Ministro, Nikita Jrus mente. Las maniobras de los y por preyenir una guerra choy, advirtió hoy a los EsLASCO IBARRA, SE ENFRENTA LA TESIS DE agresores imperialistas con nuclear de aniquilación. Es tados Unidos que un ataque tra el pueblo amante de la li. una gran suerte que exista KENNEDY QUE TRATA DE ABOLIR EL PRINCIPIO DE directo armado a Cuba, crea. bertad de Cuba, están preola Unión Soviética y el poNO INTERVENCION ría una situación preñada cupando mucho a los pueblos deroso campo socialista que de serias consecuencias, es de todo el mundo. Los pue.
es partidario de los princiQUITO, El Presidente José María Velasco Ibarra pecialmente para los mismos blos no pueden aceptar la inpios de la coexistencia pací. condenó el criterio de reemplazar el principio de no interEstados Unidos de América. evitabilidad de otra guerra fica. Ellos son un factor con.
vención por el de acción colectiva, sostenido por los Presi.
tentivo contra las fuerzas dentes de Estados Unidos, John Kennedy, y de Costa Ri.
En su discurso pronunciado mundial, Tienen que tomar se inclinan a comenzar una en esta capital de Armenia, medidas para evitar que los El arribo al poder ca, Mario Echandi, y dijo que los pueblos tienen derecho para conmemorar el cuarenta maniáticos nucleares imperia guerra.
a hacer sus reformas aunque éstas puedan llamarse comude un nuevo gobierno en los aniversario de poder soviéti. listas destruyan ciudades y Estados Unidos de América, vención, dijo, nistas. Si hoy se barriera con el principio de no interco y creación del Partido Co conviertan tierras fétiles y habríamos destrozado la carta de la OEA. dió a algunos la esperanza munista en esta República, cultivos en desiertos sin yi.
de que los nuevos líderes nor borrando toda norma y equilibrio jurídico en la organizaJruschov dedicó especial ada. La Unión Soviética, el teamericanos mostrarían un ción panamericana, sembrando para el futuro la inseguritención a la situación cuba. poderoso campo socialista, se acercamiento más razonable dad y el peligro en los pueblos pequeños. No se trata de na norteamericana, de la cual ha convertido en el baluarte hacia la solución de las cues.
un principio teórico, agregó, sino de algo eminentemente dijo: La situación internacio indestructible de la humanitiones internacionales, inclus práctico, que puede tener consecuencias imprevistas para el desarrollo de la política, reformas sociales y economía de yendo el asunto del desarme.
los países hispanoamericanos. Velasco Ibarra explicó que Luego de expresar su pe en América, la política de intervención produjo todo gésar de que las fuerzas agre.
PEKIN, (SINJUA. La combinado siderúrgico presoras de los Estados Unidos nero de males. En el año 1926, América Española reaccio.
industria del acero de China sentaron la consigna: produ de América pudieran provonó contra la intervención y la gran conquista se cumplió produjo más de 400. 000 tone. ciremos toda clase de acero en Montevideo en 1933, para evitar abusos de los Estados car otro ataque sobre la repú ladas de acero este año. La laminado para satisfacer las blica de Cuba, Jruschov dijo mica no caben más armas que producir artículos más baramás fuertes. Considero que contra la competencia económayoría del acero ha sido demandas de la agricultura.
que la reciente invasión mer usado para la fabricación de La campaña cumplió sus tos. El mandatario ecuatoriano destacó que frente a la procenaria contra Cuba organi. paganda doctrinaria no cabe ataque militar, sino un reme.
aperos y maquinaria agríco. peticiones con un mes de an.
zada, financiada y dirigida dio.
la para la labranza de prima. ticipación. Se producen más En toda doctrina, expresó, hay una verdad que hay por el gobierno de los Esta vera y la cosecha estival, en de 20 variedades de acero la.
dos Unidos había agravado que saber captar y adelantarse para ponerla en práctica. Si consonancia con el plan esta minado en el taller de lami.
la situación internacional.
se quiere desarraigar una doctrina a tiros, los ánimos reactal. El acero fue producido nación de la compañía side.
cionan con más fuerza y odio. Sin embargo, añadió, nos por grandes compañías side. rúrgica de Anyamg. de la gustaría considerar en forma rúrgicas y numerosas fábri. Provincia de Jonan, una de optimista el desarrollo ulte. MARRUECOS CON CUBA cas de tamaño mediano y pe. las muchas fábricas siderúr.
rior de los acontecimientos queño de todas partes del gcias de tipo mediano y pe en esa parte del globo. Los EL CAIRO, ABRIL 29 esta declaración durante una mundo.
Los obreros de un queño del país.
pueblos esperan que el go. SINJUA) Refiriéndose a entrevista con la Agencia bierno de los Estados Unidos la política de Kennedy accr. de Noticias de Medio Orien.
Liberación de esclavos y siervos en el Tibet llegue a conclusiones correc ca de Cuba, el Ministro del te. Respecto a la cuestión tas y aprenda las lecciones Exterior de Marruecos Duiss de Argelia, dijo que Africa PEKIN, SINJUA. reforma democrática en el Ti de lo que ha sucedido. Lue. Mosamed, declaró que la po. del Norte no será estable a Más de 10, 000 ex esclavos y bet: Unos 2, 000 son ahora go el Primer Ministro Se re. sición de Marruecos se basa menos que Argelia logre su ex siervos en el Tibet son a, jefes de las entidades admi. firió a la situación existente en puntos: Primero, eada independencia. Marruecos hora funcionarios dirigentes nistrativas y algunos son di. en Laos, afirmando que to. país tiene derecho a decidir considera que la mejor soen el Gobierno local y orga rectores de los distritos o pre dos los que realmente están su política; Segundo, no se lución de la cuestión de Arnizaciones populares en las sidentes de las asociaciones ansiosos de que debe ser man debe usar la agresión como gelia es darle la independen.
zonas rurales y de pastoreo, de campesinos y pastores de tenida la paz, no pueden sino medio para solucionar los pro cia.
a raíz de la realización de la diversos niveles.
favorecer la conciencia sobre blemas internacionales. Hizo Laos. agregó: el pueblo de Laos tiene el derecho a vivir como lo desea y a cons truir un estado que convenga a sus propios interescs.
LA HABANA, El dirigente antifranquista ge.
Después reiteró que la Unión RIO DE JANEIRO Un alto vocero autorizado neral Enrique Lister anunció en esta capital que desSoviética respeta la declarade la cancillería declaró hoy que no pasa de ser una de hace tiempo se están preparando las condiciones ción del Primer Ministro de especulación la información publicada por varios pe.
necesarias para realizar una huelga general en España.
Laos, Souvanna Phouma, so.
riódicos sobre que Brasil alteraría su posición con reLister, jefe del quinto regimiento del ejército republibre que su gobierno está relación a Cuba, en vista de la transformación del país cano español durante la guerra civil en aquel país, gido por la política de neu.
antillano en república socialista. Agregó la hizo el anuncio durante su comparecencia de anoche tralidad. Al referirse a las misma fuente que el canciller Alfonso Ariñoso despachará hoy en el programa televisado Ante la Prensa. Al refe.
negociaciones sobre el desarcon el Presidente Janio Quadros y que, ciertamente, rirse a la ayuda que los Estados Unidos suministró a me, Jruschoy expresó espeCuba figurará entre los asuntos que serán abordados.
Francisco Franco, dijo que las bombas que los aviones ranzas de que los Estados UResaltó que el Gobierno brasileño no ve motivos que fascistas arrojaron sobre el pueblo español eran de fanidos se aproxime a las conlo induzcan a abandonar su posición de defensa intranbricación norteamericana. Insistiendo en esta cuestión versaciones con igual res sigente del principio de autodeterminación de los pue.
indicó que mucho antes de finalizar la segunda guerra ponsabilidad a la que ha teblos y de no intervención en los asuntos internos de nido la Unión Soviética. Los mundial, Estados Unidos obtuvo permiso para utilizar otros países latinoamericanos.
los distintos aeropuertos españoles.
pueblos esperan añadió Jrus La posición de Brasil Agregó que los norteamericanos habían comenzado a heredar la posi.
chov, que las conversaciones cintinúa inalterable añadió. en cuanto a mantener ciones nazis antes de que el nazismo fuera totalmente sobre desarme surjan del es relaciones con todos los países del mundo. Dentro de tado de discusiones sin fin y derrotado. El general español, que asistió a los actos este espíritu, Brasil se esfuerza en lograr un resultado no desean el control sobre del Primero de Mayo que se celebraron en esta capital, expresó que Cuba es un ejemplo de que en Eslos armamentos, sino el des.
armonioso que asegure la unidad continental. Final.
arme bajo control. Reiteró, mente el vocero de la cancillería hizo referencia al tepaña se puede luchar contra el franquismo en la segupor último que la Unión So. legrama enviado hace dos días por Quadros al Presi.
ridad de que los norteamericanos no podrán defenderlo con las armas. Señaló que el triunfo de la Revoluviética ha hecho y está ha dente cubano Osvaldo Dorticos y al Primer Ministro cin Cubana destruyó la teoría de los que afirman que ciendo todo para lograr el Fidel Castro, especificando que no hay factores nue.
en España no se puede luchar contra Franco pues los arreglo pacífico de las prinnorteamericanos intervendrían en su ayuda.
cipales cuestiones entre los vos susceptibles de alterar la posición tan claramente gobierno para apartar la ten definida en aquel texto.
sión internacional.
Cuba ejemplo para España No altera su posición el Brasil Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.