Anti-communismCommunismCuban RevolutionDemocracyFascismFootballImperialismSocialism

12 ADELANTE, DOMINGO 16 DE ABRIL, 1961 LA DECADENCIA DE NUESTRA PRENSA Puntos sobre las íes. de adelante En Heredia huele a azufre Por PEDRO PORRAS.
La prensa debe ser el vehículo del pensamiento nacional, informar de los sucesos objetivamente y ser redactada con inteligencia. No esperamos siquiera que esté francamente en favor del pueblo y con sus grandes causas anti imperialistas, no.
Sabemos que proviniendo el 80 por ciento de sus entradas de los anuncios de las ca.
sas exportadoras de los Estados Unidos, no pueden estar claramente al lado del pueblo costarricense. Pero por lo menos de.
bía disimular su sujeción al imperialismo, dando la apariencia externa de que es objetiva y de que su personal de redacción posee una inteligencia por lo menos, igual a la que tiene el lector común y corriente. Sin embargo, nada eso sucede con nuestros diarios. Es evidente que han rebajado mucho su calidad. Su aecadencia se comprueba fácilmente con sólo hacer comparaciones de las ediciones de hoy con las de hace algunos años.
gobierno a amordazar a los costarricenses. Que se vaya para España donde están amordazados todos! Sin embargo, el señor Pedraz aspira a tener más derechos que un costarricense, él que está aquí como pudo estar en Buenos Aires o en Lima, o en cual quier parte donde le hubieran ofrecido más paga que la que le prometió Ulate.
Angel Penelas es otro exponente de esa situación irregular de la prensa costarri.
cense. Un día de la semana pasada se permitió injuriar y agraviar con los peores epitetos a quienes sostenemos una tesis nacionalista contra el único imperialismo que nos explota. su analfabetismo de cagatintas gachupín, une el más indignante irrespeto para los costarricenses.
Sánchez Alonso, con sus comentarios internacionales, destilando veneno en todo lo que garrapatea, es otro falangista sin cul.
tura que orienta a los lectores de La Nación.
De su vida pasada no sabemos nada. Na.
da más que llegaron de la España de Franco y que no ocultan que son falangistas. No lo ocultan ni en sus nechos ni en lo que escriben en diarios que debían de estar en manos de costarricenses.
La llamada Federación Nacional de Defensa contra el Comunismo, de Guatemala, anuncia en La Nación del 12 de este mes, que organiza ya la legión de combatientes ar.
mados bajo el mando de tres militares y dos civiles. Para qué esa organización bélica y sus planes de guerra de guerrillas? La misma Federación lo aclara: para ella ya no existe el principio de la no intervención en los asuntos in.
ternos de otros países.
las Dos ejemplos nada más para demostrarJo, pero podrían aducirse cien más: el sistema de repotaje. declaraciones de personas influyentes que discutían en la prensa los asuntos nacionales, quedó elimi.
nado. Ya no se leen reportajes sino con los entrenadores de fútbol. El sistema de reportaje era una práctica democrática por que muchos periódicos eran hechos, así, por el público. por los entendidos en el probiema de la actualidad. Nada de eso hay ahora.
Más claro no canta un gallo. Si Costa Rica se niega a participar, por ejemplo, en la integración económica de Centro América, podría ser acusada de comunista y el Comando militar de la Legión de Combatientes anticomunistas de Ydi.
goras Fuentes, para salvar a la Patria Grande, estaría en capacidad de planear operaciones agresivas contra Costa Ri.
ca, ya que no existe el principio de no intervención.
En los diarios hay buenos periodistas costarricenses. No todos son malos redactores.
Tienen empeño, tienen pasta. redactan bien. Pero la supeditae:ón de las empresas a los intereses extranjeros, los relega a se.
gundo término. Así, en Diario de Costa Rica. se nombró de director a un venezo.
lano sirviente de Pérez Jiménez primero, y ahora a un falangista español de jefe de redacción, pasando por encima de buenos y viejos empleados nacionales, y arrebatando la oportunidad a muchachos que con aspi.
raciones y validez, quieren seguir la profe.
sión periodística.
Los buenos redactores costarricenses.
arrinconados ante esa avalancha extranjerä, saben que no mentimos.
La falta de juicio del general, ingeniero y beisbolista don Miguel Idigoras Fuentes, le está sirviendo de perlas a la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos para llevar adelante sus viejos planes de agresión y ocupación de los países de Centro América, a fin de garantizar las in.
versiones de sus trust.
El otro ejemplo es la amplitud con que los periódicos de hace unos años acogían Jas opiniones del público, así fueran contra las del mismo periódico. De tal manera, que los diarios de antes daban siempre a conocer opiniones diversas, y no solamente, como ahora, las que favorecen a qutenes les pagan: los imperialistas, En esa forma, no existe ni siquiera democracia liberal hur guesa en nuestra prensa. Inició esa res tricción antidemocrática don Otilio Ulate en su Diario de Costa Rica. que él convirtió er un inmenso black jack contra quienes no comulgaban con sus ideas. El resulta do para él ha sido la quiebra económica y moral, al cabo, de su periódico; pero ya ha.
bia sembrado la semilla de una prensa de conveniencias, de restricciones y mal he cha)
Pero una cosa es besarla y otra soñar que se le besa. Una cosa es con guitarra y otra con violón, como dice nuestro pueblo. Los de Centro América, en abierta rebeldía contra las dictaduras de Somoza, la Junta Militar de El Salvador y el viejo loco de Idigoras Fuentes, no están dispuestos a que la Bond and Share, la United Fruit, Sears, las compañías petroleras y demás trusts que como pulpos los explotan y saquean sus riquezas, establezcan en su suelo el fascismo yanqui baio el comando de cualquier títere loco centroamericano. Podría haber una segunda edición de la campaña nacional de 1856. ese falangismo en la prensa se añaden ahora los batistianos, que tienen carta a bierta en casi todos los diarios. Batistianos escriben los editoriales de Diario de Cos.
ta Rica. batistianos llevan hechas, con la orden de publicarse emanada de la embajada de los Estados Unidos, gacetillas in.
sidiosas, batistianos dicen lo que debe ir en lugar destacado, lo que se publica, lo que no debe publicarse. en esta forma, en este momento, la pren sa no transmite ni remotamente el pensamiento del pueblo costarricense. Es una prensa de gacetillas asueñadas, sin ninguna creación propia, callada cuando le conviene y mentirosa siempre.
Todo bajo la égida de la embajada de los Estados Unidos.
De ahí se explica que esos periodistas es.
tén pidiendo la clausura de ADELANTE Algo inconcebible! Un periodista de nin.
gún partido, si es costarricense, debe vedir Gue se amordace a un órgano de opinión, nor humilde que sea. Eso no lo haren si.
no quienes ignoran y desprecian cuando las conocen, las leyes y las grandes tradiciones costarricenses.
Tan anodina es en estos momentos que, en realidad. con sólo dos periódicos hay: uno en la mañana y otro en la tarde. Tan es así, que los demás pasan las negras para sostenerse, ya que no resnonden a nin guna necesidad nacional. Podrían sostener.
se más holgadamente si se diferenciaran en algo. Pero a todos los iguala el común denominador de su temor a quedar mal con la embajada norteamericana de su horror a que se le quite un anuncio nor sostener una tesis anti imperialista, Tenemos así diarios amorfos. anodinos. asueñados lle.
nos de pacetillas mal hechas, de tonterias, de puerilidades que hacen reir a lcs Lucto.
res.
Los pescadores de camarones de México, según cable de la UPI, publicado el 12 de este mes en La Nación. están furiosos por el saqueo que cometen los pescadores norteame.
ricanos en las aguas territoriales mexicanas. Hasta los grandes periódicos dicen, según el cable, que para evitar ese sa.
queo, hay que imitar a la Revolución Cubana. Se fijan? Es la Cooperación para el Progreso de Kennedy puesta en marcha.
Diez beneficios en Heredia ya no reciben café y mil pe.
queños productores no tienen a quién entregarle sus cosechas. Si de cada uno de ellos, sin contar sus peones, depen.
dieran cuatro de familia, habría cinco mil costarricenses, só.
lo en Heredia, abocados a la miseria. Por no comerciar con el socialismo, nos va a llevar el diablo de verdad. Los cafe.
taleros de Heredia ya están oliendo a azufre, Diálogo increíble. Diario de Costa Rica. Señor Presidente Echandi, lo pedimos, como periodistas, que suprima la libertad de pren.
sa y nos ponga bozal.
Presidente Echandi: Como costarricense me niego a em.
bozalar la prensa y a pisotear la Constitución.
te.
Dentro del cuadro general de eza uren.
sa domesticada por el imperialism hay un fenómeno de ittima hora digno de ser observado: la influencia realmente extraña a nuestro medio de los redactores extranje.
ros, que no conocen, respetan ni aman mies tras grandes buenas tradiciones nacionaJes de libertad de tolerancia. Lledan de la Esnaña de Franco se convierten en orientadores de la opinión pública costarrt.
cence Tratan de im nortar ei fascismo es.
pañol a nuestro medio narinnal.
Teremos el caso de un Santiago Pedraz, jefe de re.
dacción de Diario de Costa Rica. que públicamente insulta a los costarricenses pi.
diendo la clausura de nuestro semanario, ignorando e irrosnetando el artículo consti.
tucional de la libertad de pensamiento que costó muchos sacrificios a nuestros abuelos establecer en la vida nacional ¿Con qué derecho el señor Pedraz, venido de la Fe.
paña de Franco, quiere obligar a nuestro Esa prensa nor estar contra las grandes corrientee nonularee, se acerca a su fin. No porque ninguna policía vava a clausurarla, nn Sencillamento norante el pueblo con su desprecio, la condena poco a poco a muer. Diario de Costa Ric nor pieplo.
Je debe al Seguro Social 80 mil minna. atrasa el pan de los jornales FAita mil eiomnlaras diarins es un descrédito com pleto Se nun contra a dumblo hare algu.
nos añne. Alcoho de ellos, el mueblo se puso contra el El ruolo es inflexible on su castian 10. domác. si simuen dirigidos ne avtranjorn enmiens muestra domo.
proria si cimien dándole heromonía a los Panolar. Parranns, les suirodará lo mismo.
El nuchin no olvida. Muele despacio, pero muele fino Aviso: Se saca el naipe. Gabriel Solera Después de la hazaña de colocar a un hombre abordo de ut a nave cósmica en la órbita de la tierra, conviene pregun.
tar a don Manuel Formoso, si sigue sosteniendo que el pueblo soviético es tan pobre, que no puede comprar una taza del rico café de Costa Rica.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.