ImperialismSovietURSSWorkers Federation

10 ADELANTE, DOMINGO 16 DE ABRIL, 1961 América Latina se levanta contra contra el imperialismo EL PUEBLO MEXICANO RODEO DE RESPETO CARINO LA CONFERENCIA POR LA SOBERANIA NACIONAL, LA EMANCIPACION ECONOMICA LA PAZ Del quincenario Política caran las ponencias mexicadith Lémez; Brasil: diputado xigencias normales en docu. Carmen Soler, del Paraguay; editado en México tomamos Celso Brand; Colombia: San. mentos de esa clase. Muchas y relator Ramón Grullón, do. nas que fueron adoptadas co los siguientes datos: tiago Carrasquilla; Cuba: llegaron escritas a mano, en minicano mo base de las discusiones y El entusiasmo y la asisten. Vilma Espín de Castro; papel común rayado, para La Comisión II asunresoluciones previas. Entre cia a la Conferencia Latinoa. cuador: Demetrio Aguilera cartas y manchadas con hue tos de la emancipación ecolos documentos de las demás mericana superaron todos los Malta; Guatemala. Manuel llas digitales a manera de nómica recibió 69 ponendelegaciones latinoamerica cálculos. Desde la madruga. Calich; México, Genera! He firmas, y hubo alguna que cias distribuidas en cuatro nas hubo interesantes y proda del dia cinco, las calles riberto Jara; Paraguay Car.
sólo alcanzó el honor del pa subcomisiones, sobre los si.
lijos estudios sobre los temas adyacentes al local se vieron men Soler; Perú: Erns No pel de estraza para enyo tu. guientes temas 1) La estabi.
de la conferencia, aunque en repletas de público. La delega re; República Dominicana: muchos de ellos faltaron los va. aunque también las lidad económica. 2) La Re.
ción mexicana, procedente de. Ramón Grullón; Venecueia: hubo que trataban asuntos a forma Agraria. 3) La nacio.
puntos resolutivos caracterís todos los puntos del país, la Jorge Dager. Ocuparen sim jenos al temario de la conte. nalización de recursos y em.
ticos de las ponencias.
integraban más de dos mil bién un lugar de minor en rencia sobre todo de cam presas. 4) La inversión exNo hubo desde esa hora miembros. Toda la tónica de la mesa las señoras Amalia pesinos mexicanos que plan tranjera y la cooperación eco punto de reposo para las cola Conferencia fue el entu. de Cárdenas, esposa del teaban al General Cárdenas nómica internacional. Presi.
misiones y las subcomisiones siasmo, el patriotismo y el ex presidente de Máx ch, problemas de tierras, de a dió esta comisión David Tur en que algunos de aquéllas espíritu anti imperialista que, Marta de Tamayo.
gua, de crédito, y denuncianer, de Panamá, con Gilberto se dividieron, ni para la precomo una ola gigantesca cre Causó sensación el anuncio ban explotaciones y mar. ejos Lamonte, peruano, como vice sidencia y el secretariado de ce cada día. Empleados de la de la presencia de una dele. ilegales de funcionarios pú presidente, y Fernando Carla asamblea de los pueblos embajada norteamericana e. Serion de la Repúbli a ioblicos la mayoría de ellas mona, de México, como secre latinoamericanos.
charon una bomba de olores fular China, integrada por sí se sujetaban a la agenda tario. Encabezaron las subco Las discusiones fueron apa pestilentes. Se dijo entonces Ch Er Fu, vice preziden. e y revelaron clara conciencia misones, en su orden, Alfon. sionadas, pero prevaleció siem que :olía a imperialism. de la Asociación de Amistad de la lucha por la paz y el so Magallón, mexicano; An pre el propósito central de en Fuera de esa provocación, no Chino latinoamericana, Plan progreso económico del mun.
gel Cabrera, argentino; Nabu contrar, con base en el tema hubo ninguna otra. El pue. Chang Ching, poeta, mem. do, de América Latina y de codonosor Santori, también fundamental de la conferenblo mexicano rodeó la Con bro ĉe la Asociacion de Es. México en particular.
argentino y Ramiro Bermú.
cia. la lucha contra el impe ferencia de respeto y de cacrises Chinos, y Tsal Tung El alud de ponencias obli. dez, mexicano.
rialismo opresor la expreriño, haciendo imposibles los Kuo, del Comité de Paz de gó a dividir las cuatro comi. La Comisión III prosión del sentimiento de los sabotajes.
Chira. Era la primera visita siones una para cada pun. blemas de la paz recibió pueblos latinoamericanos en de Sudadanos chinos Mé.
to del temario en varias sub 37 ponencias, que se discutie. los proyectos de resolución LA PRESIDENCIA xico uesde que fue es able comisiones, para hacer posi.
ron en dos subcomisiones: 1) presentados a la asamblea ple cida la gran república popu ble la discusión y el dicta paz, 2) Sobre la educación y naria final, En ésta tomaron asiento lar asiática. Con ellos toma men en el breve tiempo de Sobre los problemas de la e General Lázaro Cárdenas, ron asiento en la mesı preque se dispuso: la defensa de las culturas na CLAUSURA DE LA CON.
el Ing, Alberto Casella, de sidencial los delegades lrater cionales en América Latina.
FERENCIA la Argentina, el magistrado nales Wanda Wasilewska, di La Comisión asunJosé Venturelli, de Chile, pre Para el acto de clausura de del Tribunal Superior de Tra putada al Soviet Supremo tos de la soberanía nacional sidió esta comisión, junto con la Conferencia hubo que bus.
bajo del Brasil. Lic. Domin.
de la URSS, y Victor Chiji. problemas políticos y obreros los vicepresidentes Valerio go Vellasco, miembro por la recibió 45 documentos al car otro local más amplio.
vase, del mismo pa s: el re. Conde, brasileño, y Manuel América Latina de la presiSin embargo, lleno con diez verendo James Endicot, del reunían los requisitos de po.
Galich, de Guatemala.
dencia colectiva del movi.
mil personas, otras tantas Canadá; Savane Moricaind, nencias sobre los siguientes miento Mundial de la Paz, y delegado de Guinea y obsertemas: 1) La igualdad jurídi. La Comisión IV recibió quedaron afuera porque no el Lic. Vicente Lombardy To cabían. No se ha visto enunas 48 ponencias en torno ca, la autodeterminación de vador de su patria en la Or de un solo tema: la acción ledano, presidente de la Con.
los pueblos y la no interven.
tusiasmo semejante, dice Po ganización de las Nailonies federación de Trabajadores Unidas; y Jasques Madaule lítica en su crónica. Bandeción. 2) La integridad terri.
común de los pueblos de de América Latina y vice.
torial y los compromisos, pac mérica Latina en la lucha por escritor y periodista de LE ras, gritos, slogans, abrazos, la presidente de la Federación tos y bases militares. 3) La soberanía nacional, la MONDE. delegado de Fransonrisas, patriotismo, había Sindical Mundial. Con ellos liberación de los pueblos y la emancipación económica y a cia.
en aquella reunión cuyos de.
estuvieron el escritor norte.
abolición de las formas de de paz. La presidió Luis Figue. legados representaban a 200 americano Harvey Connor, 300 PONENCIAS pendencia colonial y semico. roa, secretario general de la millones de latinoamericanos famoso por sus estudios solonial. 4) Las intervenciones Confederación Unitaria de en rebeldía ya contra el imbre la influencia del petri. co En la Comisión de Ponen. imperialistas en América La. Trabajadores de Chile; fueron perialismo yanqui. Tan granen el mundo, y los presiden cias se recibieron po o más tina y la agresión a Cuba. 5) vicepresidentes Jesús Soto, de fue el acto, que la prere tes de todas las delegaciones: de 300, en su mayor parte de Los problemas de la actua. dirigente de la Confedera. sa pro imperialista (ésa que Agentina, el mismo Ing. grupos, organizaciones y per ción de los países latinoameri ción de Trabajadores de Cu allá como aquí vive del anun Casella, Bolivia: Melquiades sonas de México. La Comi.
cio canos en la OEA y en otros ba, y Alejandro Gómez, ex norteamericano por lo Egido; Costa Rica: Teodoro sión se vió en graves apuros organismos internacionales. vicepresidente de la Argenti. que no es libre. tuvo al fin Martén; Chile, Alfredo de para clasificar, desg. osar y Presidió la Comisión el Lic. na; actuaron como secretario que romper la muralla de si.
mesti; El Salvador. Juan An distribuir las ponencias se. Vicente Lombardo Toledano, Luis Rivera Terrazas, y colencio tendida alrededor de la tonio Díaz; Honduras: Lisan gún sus temas, puesto que im de México; la señora Vilma mo relator Francisco López conferencia.
dro Gálvez; Nicaragua Fdel portante cantidad de ellas Espín de Castro, cubana, ocu Cámara, ambos mexicanos. Insertamos ahora el discur berto Torres; Panama: David procedieron de obreros y cam pó la vicepresidencia; fueron Fue notable el hecho de so del ex Presidente de Mé.
Turner; Puerto Rico: Gabriel pesinos cuyo nivel educativo secretarios el senador Carlos que en el seno de las comi. xico, General Lázaro Cárde.
Vicente Maura; Uruguay: Su no les permitió cubrir las e. Augusto León, venezolano, y siones y subcomisiones desta nas.
Invencible es la causa anti imperialista DISCUROSO DEL GENERAL LAZARO CARDENAS AL TERMINAJ: LA CONFERENCIA LATINOAMERICANA POR LA SOBERANIA NACIONAL, LA EMANCIPACION EOONOMICA LA PAZ.
Al clausurarsela Conferen Señores delegados de los los países amigos de otros Latinoamericana por la So ta ciudad de México, durante cia Latinoamericana, su Pre países hermanos de Latinoa. continentes; pueblo de Mé. beranía Nacional, la Emanci. los días 5, 6, 7, y que se clau sidente, General Lázaro Cár mérica y delegados fraterna xico comenzó el General pación Económica y la Paz, sura hoy, ha servido para de.
denas, dijo: les de los EU, el Canadá y Cárdenas La Conferencia que ha tenido lugar en es mostrar el interés que los dis Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.