Cuban RevolutionDemocracyFidel CastroImperialismSocialismViolenceWorkers MovementWorking Class

13 Consignas generales de la Jornada del del 10 10. de Mayo la paz.
ReEstá próximo el Primero de Mayo, día inter crisis. Los esfuerzos que se han hecho hasta aho. trega de la tierra a los campesinns pobres y a nacional de lucha de la clase obrera por sus rei. ra para contener la cada de los precios del café, los jornaleros agrícolas, la organización de coovindicaciones. En Costa Rica desde hace 29 años, del cacao y de otros productos, han sido vanos. perativas agrícolas financiadas por el Estado, cré casi ininterrumpidamente, los trabajadores han Pese al Convenio Internacional de retención de ditos baratos para los campesinos, caminos, irri.
celebrado el Primero de Mayo, constituyendo asi cuotas, la tendencia bajista se mantiene. Nume. gación, ayuda técnica, etc.
esta jornada una tradición nacional de lucha de rosos cafetaleros no pueden cumplir sus compro Con una Reforma Agraria isi se crearían las los sectores más conscientes del obrerismo. misos con los bancos y están al borde de la quie. condiciones para que el país pue in entrar por el Este año ha habido dificultades para que se bra. Los productores medios y pequenos, sufren camino de su rápida industrializacion Entonces otorgue permiso a la Confederación General de aún más, pues se les atrasa sus liquidaciones, su tendrán tierra los campesins: y trabajo los obre Trabajadores Costarricenses (C. a la FU les niegan adelantos y se les restringe el crédito ros. Esta es la Revolución sup gue. a civil que TRA y a otras organizaciones independientes pa bancario. El sistema bancario nacional impone nuestro pueblo quiere. espe: an los espiritus ra desfilar con motivo del Primero de Mayo. más y más topes. Los agricultores, los indus sórdidos a que el pueblo se dseespete y tome el Además, se ha pretendido desnaturalizar la jor. triales y los comerciantes se ven obligados a caer camino de las reformas violentas?
nada, dándole un carácter ajeno por completo a en manos de los usureros, precipitando así su PAZ COEXISTENCA PACIFICA su tradición de lucha.
bancarrota económica.
La tentativa de impedir el desfile obedeció al Los ingresos fiscales han comenzado a dis.
No podemos dirigirnos a los trabajadore, con clima de tensión que los círculos reaccionarios, minuir. La United Fruit Cº, por ejemplo, no de.
motivo del Primero de Mavo, sin plantear la sirviendo de instrumento a intereses extraños, se claró ganancias el año pasado. Como consecuencuestión crucial de nuestro tiempo, la lucha por empeñan en crear. En realidad no existen razo cia, no pagó impuesto sobre la renta ai gobiernes para que se restrinjan las libertades públicas. no. Si las cosas siguen como van, pronto el Es.
Sin paz no hay democracia, ni Reforma AgraEspecialmente, no existen tales razones cuando tado no podrá hacer frente a sus gastos. Ha coria, ni mejores condiciones de vida. El movi se trata de actos del movimiento obrero, como menzado a presionarse al Gobierno y al Banco miento obrero necesita que haya paz internacio el Primero de Mayo, que además de constituer Central para que autoricen la depreciación de la nal y que disminuya la ten2:ón mundial.
una tradición, siempre se han celebrado en con. moneda. Los cafetaleros quieren salvarse preci.
quiere que los problemas en litig. se resuelvan diciones de perfecto orden. Conviene a este pro pitando a los demás costarricenses en una catás.
mediante negociaciones; que ha un acuerdo de pósito decir que la clase trabajadora nacional y trofe.
desarme general universal; que se proscriban las sus organizaciones, no tienen ningún interés en Toda esta situación de crisis se descarga, en armas nucleares y se destriyan los depósitos de alterar el orden público. Al contrario, son los última instancia, sobre el sector más débil en el estas armas; necesita, en fin, qui el Este y el círculos imperialistas y reaccionarios los que tie. proceso de la producción: la clase obrera. Hay Oeste coexistan pacíficamenie. Une guerra mun nen interés en alterar el orden, porque ese es el miles de desocupados parciales y totales. Los pa.
dial nuclear sería una devastación y una trage.
clima que necesitan para conseguir sus fines.
dia incomensurables. Pero la paz puede mante.
tronos presionan para rebajar salarios o los reEn estos días se ha recrudecido la presión so. bajan violando el decreto de salario mínimo. El nerse si los pueblos toman su custodia en sus probre el gobierno para que se eche sobre el movi hambre comienza a tocar las puertas de los ho.
pias manos.
miento obrero revolucionario, sobre los movimien. gares de los trabajadores de la ciudad y del LA DEFENSA DE LA REVOLUCION CUBANA tos antimperialistas, sobre los círculos progresis campo.
Con un carácter más urgente que el Primero tas y democráticos del país. Se quiere arrastrar La se ha dirigido reiteradamente a de Mayo del año anterior se plantea ante la al gobierno hacia una política de fuerza, una po los círculos económicos interesados, a los poderes clase obrera de la América Latina, ante todos los lítica antiobrera, una política de aplastamiento públicos y a sus dependencias, para que se adop pueblos del Hemisferio, como su tarea primor.
de las libertades democráticas. Fuerzas podero te un programa audaz de comercio exterior que dial, la cuestión de la defensa de la Revolución sas, que controlan por entero la prensa y la ra. ponga al país a salvo de la bancarrota que lo Cubana. En estos momentos parce ya inmi.
dio, presionan en este sentido. Justo es recono amenaza. Nuestra CGTC ha propuesto el envío nente la agresión que los círculos monopolistas cer que, aunque con ciertas vacilaciones, el go inmediato de una misión comercial a los países yanquis, ayudados oficialmente por el gobierno bierno de don Mario Echandi se ha negado a ren del socialismo para que concerte una serie de de Washington, vienen preparando contra Cuba.
dirse a esa presión y ya dió el permiso.
tratados comerciales a base de trueque con cefé. Descaradamente se arman, agrupan y entrenan los Los principales empeñados en lanzar al go Pero todos estos círculos, actuando bajo el temor mercenarios que van a servir para sacar las cas.
bierno por el atajo de la violencia, no son por y el chantaje del imperialismo yanqui que se opo tañas del fuego a los monopolios imperialistas.
cierto intereses nacionales. Son los círculos im ne al comercio de nuestra América Latina con Una montaña de infamias y mentiras se lanza perialistas que preparan la agresión contra Cu el socialismo, se resisten a nuestra demanda. diariamente sobre nuestros pueblos, mientras se ba, que explotan las riquezas naturales de nues Mientras tanto, la crisis avanza. Los empréstitos restringen los canales de información veraces, patra América Latina y mantienen en la opresión yanquis, otorgados a altos tipos de interés, no ra engañarlos sobre lo que ocurre en Cuiba. Mi.
a nuestros pueblos. son los batistianos y demás hacen más que acalerar el proceso depresivo de llones se gastan para preparar la opinión pública mercenarios, traidores a su patria, que se prestan la economía.
del Continente para el crimen que se piensa ner.
criminalmente para sacar las castañas del fuego Pero la clase trabajadora, amenazada por el petrar. Se utiliza la religión para ganar adeptos a los monopolios yanquis perjudicados por la re. hambre, puede decir su palabra este Primero de a la causa innoble del imperialismo agresor. Se volución cubana. Pero la clase obrera organiza Mayo. Debe movilizarse combativamente y decir procura presentar al Gobierno Revolucionario de da y las fuerzas progresistas del país en general, a los poderes públicos y a las cámaras de hom. Fidel Castro como una avanzada de la Uniuni defenderán palmo a palmo las conquistas demo. bres de negocios, que no hay más alternativa que Soviética, como un instrumento de una potencia cráticas que tantas luchas y tantos sacrificios diversificar el comercio exterior del país, y co extracontinental. Se trata por todos los medios han costado a nuestro pueblo. No permitiremos merciar con todo el mundo y no con la parte de de convencer a la gente de que ahogar en sangre que fuerzas extrañas perturben y tuerzan el des él que nos imponen los Estados Unidos. La clase la Revolución Cubana es una causa noble y una arrollo democrático de Costa Rica. Los costarri. obrera debe exigir una política de comercio ex causa americana.
censes seremos los únicos dueños de nuestros pro. terior independiente y soberana. Pero mientras Pero a pesar de todo, a pesar de que nunca se pios destinos.
Ja crisis subsista, urge, como medida de Lider. han utilizado más recursos para ocultar la ver.
LA BANCARROTA ECONOMICA QUE gencia, la adopción de un programa de ayuda a dad, para engañar a nuestros pueblos, la RevoluNOS AMENAZA los desocupados y como primer paso el esible. ción cubana es una causa entrañable de todo el cimiento de un subsidio para todos ellos.
El Primero de Mayo de 1961 encuentra al Hemisferio. Los pueblos entienden que la causa país sufriendo los embates primeros de una gra.
LA CUESTION AGRARIA de la Revolución Cubana es su propia causa, la ve crisis económica. El mercado del care del mun la par de la crisis del café, se agrava por causa de la Revolución de toda la América Latina. la hora de escribir este manifiesto no sabe.
do capitalista experimenta serio desequilibrio. La momentos el problema agrario nacional Contra producción mundial sobrepasa considerablemente las afirmaciones engañosas de que en Costa Rica mos cual va a ser la situación que va a prevale.
la demanda del mundo capitalista. Los Estados la tierra está muy bien repartida, cada dia aumen cer en el momento de celebrar el desfile del Unidos de Norteamérica, que habían asumido el tan los conflictos entre campesinos y terratenien.
Primero de Mayo. Pero sean cuales fueren esas circunstancias. la clase obrera de Costa Rica monopolio de nuestro comercio exterior, sufren tes y se siente más en el campo la necesidad de grave crisis de superproducción. Su indus una Reforma Agraria radical.
cumple su deber sagrado de declarar su más Este Primero de absoluta solidaridad con la causa de la Revolutria está semiparalizada y cuentan con más de Mayo debemos decir que los campesinos y los seis millones de parados totales.
obreros de Costa Rica no quieren cualquie reción Cubana y que está presta a defenderla por todos los medios a su alcance.
Como consecuencia de estos factores, otras forma agraria. Queremos una Reforn:a que garamas de la economía nacional están también en rantice la liquidación de los latifundioz. la en.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.