Fidel CastroHitlerImperialismKidnappingLeninMarx

ADELANTE, DOMINGO DE ABRIL, 1961 LA LOGICA DE DON JULIO SUÑOL LOS PERIODICOS DE LA SEMANA El día es de noche y la noche es de día Entre líneas Por Pregonero.
El periodista don Julio Buñol, en su columna de La Prensa Libre del miér coles del corriente, dice que Fidel Castro traicionó la revolución americana por coger el camino más fácil.
Erguirse como un pequeño gran gigante frente al coloso imperialista desafiarlo en sus proplas barbas y de.
rrotarlo es, según la lógica del señor Suñol, tomar el camino más fácil; agacharse, ponerse a favor de la co Friente, y eseribr artículos periodísticos elogiando la política de Kennedy, es coger el camino más difícil. Qué le parece, amigo lector?
Para leer periódicos y comer pesca.
do hay que tener mucho cuidado. Aqui.
les Certad defiende todos los días a los batistianos en una aburrida columna del Diario de Costa Rica. Tiene razón de ha.
cerlo: un siquitrillado venezolano debe de.
fender a los siquitrillados cubanos; un perezjimenista hace buena yunta con los bastistianos.
mer en el mismo plato al lobo y a la oveja.
La moraleja de todo esto es que hay una gran dife.
rencia entre hacer revolu.
ciones, y jugar a revolucio nario; entre enfrentarse con dignidad al orden estableci.
do y vencerlo apoyándose en un pueblo conscierie y valeroso, y contemporizar con el imperialismo y tra.
tar de engañar a los pueblos metiéndoles gato por liebre. Sólo que en nuestra América, como en el mun.
do, cada vez son menos los tontos que se dejan meter una carne por otra Como el papel aguanta lo que le pongan, nada lendria de raro que uno de estos días apareciera un comentaorie de don Julio Suñol, presentando a Carlos Marx y a Vladimir Tich Lenin, como dos grandes contrarre volucionarios y a Hitler y a Mussolini como los más al.
tos portavoces del proteta.
riado y de la revolución so.
cialista. Pero mientras tan.
to estas necedades pueden escribirse y pubc arse, la historia sigue su marcha y la Revolución Cabane, va. Presupuesto del INVU dejó un superávit de Presupuesto del ICE dejó un superávit de. Estas son noticias lei.
das en La Nación de esta semana. Le sobró plata al INVU y al ICE. Cómo ocurrió eso, debemos pensar que están re.
sueltas todas las necesidades del país en materia de electrificación y vivienda. Sin embargo, todos sabemos que eso está lejí.
simos de resolverse.
EI ICE reconoció luego que todo se debió a un presupuesto mal hecho: que.
daron muchas necesidades urgentes sin llenar. Pero el que lee la primera página de La Nación cree que ésto es la tierra prometida: sobra plata por todo lado.
Informan los diarios que la ODECA apoya el plan de Kennedy. Luego dice Prensa Libre que algunos capitalistas nor.
teamericanos piensan venir a Centroamé.
rica a establecer bancos al amparo del plan El plan le gusta a Ydigoras, el gusta a Somoza, le gusta a Chisporroteo. le gusta a Cacayo, le gusta a Figueres, le gusta a Betancourt, le gusta a Haya de la To.
rre, y por supuesto, a Muñoz Marin Dios nos coja confesados.
Don Julio afirma que Fi.
del es un contrarrevolucio.
nario, porque con su actitud gallarda, firme y consecuen te, ha puesto en evidencia a los revolucionarios de pa pel, a los hayas de la torre, bentaucoures y figueres, a los que querían seguir en.
gañando las masas latinoa.
americanas aparentando ha cer revoluciones con euri.
tas de mercuro cromo. los que quieren poner co. La Prensa Libre del martes aclaró el asunto, cuando dijo: no hay dinero pa.
ra pagar empleados. En una pizarra del San Juan de Dios puede leerse que no se.
rán pagados sueldos mayores de 700 colones. Conclusión: no sobra plata. Kennedy quiere 000. 000. 000 para defen sa dice La Prensa Libre del 26 de marzo.
Ese título está mal. Son dos millones ade.
más de 47. 000 que ya tiene destinados para este efecto. Mientras tanto, destina 500 cochinos millones para ayudar a la América Latina. Cuesta trabajo creer lo que dicen los cables respecto del intento de secuestro de la pequeña hija del Presidente Kennedy. comenta La Columna del lunes. Imaginese, si a usted, que es tan agringado, le cuesta creer esa novela, que pensarán los pueblos del mundo!
El Diario de Costa Rica anuncia que Estados Unidos nombró un puertorrique.
ño de Embajador en Venezuela. Eso no quiere decir que los gringos quieren cam biar o suavisar su política, sino que ade.
más de Muñoz Marín hay otros serviles en Puerto Rico, para desgracia del pue.
blo.
Formoso aclaró en La Columna: Ayer apareció aquí un error garrafal que debemos aclarar; donde nosotros había.
mos escrito la United Press, algún linoti.
pista de buena volntad. estampó Uni.
ted Fruit. Como vio Formoso el error ¿Qué diferencia hay para él entre el ne.
gocio de las noticias y el de los bananos?
Bajos los salarios en finca Laurel por dia.
Dice Chisporroteo en su artículo de ci ne de La Nación: Algún día veremos una producción seriamente hecha, y con valor documental sobre esa fascinante ins titución política norteamericana que es el FBI. Ay sí, que ilusión!
Laurel, Pto. González Viquez Emiliano Salas Torres, tra23 de marzo de 1961 bajó en la misma labor los don Guillermo Flores días, 22 y 23 de febrero del Jefe de la Oficina de Asun61, devengando un salario de tos Laborales de la Chiriqui seis colones ochenta céntimos Land Company.
Vicente Carrillo, trabajo Estimado señor: en esa misma labor los días 22, 23, 24, 25 de febrero del Por este medio elevo a su 61, devengando un salario de conocimiento, problemas exis cuatro colones cincuenta nur tentes, fincas de propiedad día.
de su representada en esta José Gómez Gimez traba.
jurisdicción animado del de.
jó los días 23, 24 y 25 de fe.
seo de que sea muy servido brero del 61, devengado un de disponer las medidas tensalario de 6, 35 por día.
dientes a darles la justa y Luis Rosales Vialcs, tra a.
necesaria solución a estos pro jó en la misma labor los días blemas.
23, 24 y 25, de febrero del 61, y devengó un salario de FINCA TAMARINDO: e 60 por día En representacón de la El trabajador Tranquilino Unión de Trabajadores ChiMora González, trabajo en rilanco, organizacion la la labor de socola 24 25 de cual represento espero una Febrero dei 61; devengando rápida solución a loi proble un salario de tres corones mas que dejo aqui expues.
cincuenta y cinco centavos, tos.
Me suscribo con torla con.
Faustino Gutiérrez Cascan sideración, te, trabajó en la misma Jabor los días, 23, 24 y 25 de fe. Efrain Araya SABORIO brero del 61, devengando un Secretario General de la salario de seis colones por nión de Trabajadores dia Chirilanco En su campaña de optimismo sobre la situación nacional, dice La Nación. Marcan aumento exportaciones de Costa Rica. Ese título sirve para meter una información del Banco Central. Pero al leer vemos que el título no corresponde al texto. Vemos: el banano: en 1958, 25 millones. en 1957, 32 millones, en el 58 26 mi.
llones; en el 59. 19 millones y en el 60, 25 millones. Ha subido un poco con respecto al 59, pero está muy bajo en cuanto al 58. Pero sigamos.
La Prensa Libre da una noticia sobre el aumento de la cuota de azúcar a varios países, bajo el título: Estados nidos va a endulzarle el paladar a más países. leemos: un costo que se calcula en 50 millones de dólares el Presidente Kennedy evidentemente planea endulzarle el paladar a Brasil, México y o.
tros países americanos. Púb icamente, en el Gobierno no se habla de ésto. pero uno de los resultados que se espera obtener se ria dar más firmeza a la actitud de algunos de los vecinos de los Estados Uni.
dos respecto a la admisión de China Co.
munista en el seno de las Naciones Uni.
das.
Café: 33 millones (en números re.
dondos) en 1956 40 millones en el 57, 50 millones: en el 58, 40 millones; en el 59 y 43 on el Carao: en 1956 eran 961. 000 en 1957. 8A3. 000, en 1958. 850 000. en 1959, 374. 000, y en 1960, 787. 000. en cuanto al Abaca amo llegó en 1956 a 294 000, bajó en 1960 a 000 colones. La Nación no ve bien: en un país en proceso de desarrollo como debería ser bete, las cifras que publica con un título opti.
mista son fatales para nuestra economía.
por día. los dos títulos más cómicos de la semana noron éstos: Tarminó la Semana Santa. dice la Norián: Comnlota calma reina en todo el país. dice Ultima Noticia. Ah noticiones del bárbaros!
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.