DemocracyPrivate PropertySocialismSocialist PartyURSS

ADELANTE, abril de wa OAMPO PAGADOPrograma del PARTIDO SOCIALISTA COSTARRICENSE Puntos sobre las íes. de adelante Ecos del discurso de Kennedy Refiriéndose a la novela de Remarke, Sin novedad en el frente. de gran éxito, al último discurso de Kennedy se Je ha llamado, por lo viejo y trillado, Sin novedad en la frente. 000 Al llenar el trámite de su inscripción, el Partido Socialista Costarricense presen86 el siguiente Programa, con base en el cual librará su campaña electoral. Tal programa, como lo podrán apreciar los lectores, no contiene ningún punto doctrinario que pue.
da encajar dentro de otro marco que no sea el del más puro sistema democrático. Es, pues, un programa de reformas de socrático burguesas, absolutamente compatible con ruestro régimen institucional, apegado en todos sus extremos a la Constitución Polí.
tica Imperante Dice así el Programa: tierra, incultas de propiedad del Estado, o de propiedad privada cuyos dueños no pue.
dan o no quieran cultivarla, mediante un plan adecuado de créditos, de caminos y de otras formas de ayuda técnica. Lo segundo significa ayudar a las industrias existentes y con posibilidades de desarrollo, con créditos, aranceleg de aduana y asesoramiento técnico; impulsar el desarrollo de industrias nuevas, todo con arreglo a un plan cienti.
ficamente elaborado; también estamos por el apoyo a los agricultores ya establecidos, pequeños, medios y grandes, con los recur.
50g que el Estado tenga a su alcance, Otro resultado del famoso discurso de Kennedy: dog fun.
clonarios del Fondo Monetario Internacional, en Costa Rica desde la semana pasada, insisten en presionar al Banco Cen.
tral para que suba el tipo de cambio en relación con el dó.
lar. Es es disminuir el poder adquisitivo del colón, desvalorizarlo, rebajar los salarios, aumentar el costo de la vida y permitir que con menos dólares, los gringos se reven nues.
tras cosas.
19 REGIMEN POLITICO 000 39 NACIONALIZACION ELECTRICA Consideramos que la energía eléctrica es factor decisivo en el desarrollo de la economía del país. Puede decirse que quien controle la energía eléctrica de un país tie.
ne en sus manos la clave del desarrollo in.
dustrial y agrícola de ese país. En conse.
cuencia, lucharemos por la nacionalización de todas las fuerzas eléctricas del país.
49 MEJORAR LA LEGISLACION SOCIAL El 99 del atún en los mares tropicales de América Latina se lo llevan los gringos para su país. El lo pescan empresas costarricenses. Los gringos emplean métodos de pesca devastadores, que están por liquidar la especie amarilla de atún. No lo dice Pravda. sino la Comisión de Atún Tropical, compuesta por representantes de varios gobiernos latinoamericanos, incluido el nuestro. Es la cola.
boración qde ofrece Kennedy, puesta en marcha. 000 Nuestro Partido luchará, fundamental.
mente, por defender y ampliar el régimen democrático costarricense. Dentro de esa li.
nea actuaremos en las siguientes direcciones: Respetaremos y haremos respetar las mejores tradiciones políticas de nuestra Na.
ción; apoyaremos todo movimiento que se organice o que se haya organizado para detender las libertades púb icas; y estaremos decididamente del lado del sufragio popular, libre y sin restricciones, como la única forma aconsejable en las presentes circunstancias históricas, para obtener un cambio de Gobierno en nuestro país. Consideramos que la defensa de la Soberanía Nacional es consubstancial con la defensa del régimen democrático. En consecuencia, nos enfren.
taremos a cualquier atentado contra la in.
dependencia económica y política de nuestro país, cualquiera que sea su proceden.
cia.
29 REFORMA AGRARIA INDUSTRIALIZACION. Usted no conoce el Imperialismo. No, señor. Pues imaginese una mina. Ya se la fmagtno? Bueno. pues ya se la robaron! Así es el imperialismo norte americano.
Apoyamos la Legis ación Social existen.
te y lucharemos por mejorarla en favor de los trabajadores asalariados. Somos partidarios de un sistema tributario que gravite sobre las utilidades del capital antes que sobre el nivel de vida del pueblo.
000 59 REFORMA EDUCACIONAL DEMOCRATIZACION DE LA ENSEÑANZA Informa La Nación que en Turrúcares se han hallado minas de diatomita, materia que sirve para fabricar insecticidas y otros artículog. Añade que ya ingenieros y expertos norteamericanos estudian los yacimientos encontrados. Pobre Turrúcares! Se le van a llevar hasta la iglesia! le van a dejar los huecos.
000 Apoyaremos e impulsaremos toda iniciativa que tienda a mejorar nuestra enseñanza primaria y secundaria, ampliándolas y fortaleciendo su calidad. Somos enemigos de que se haga de la enseñanza un negocio comercial y privado. La ampliación y me.
joramiento de la enseñanza universitaria también será objeto de nuestro más decidi.
Doy clases de cocina, de ballet, de sánscrito, de relacio.
nes públicas, de natación, de periodismo, e astronomía, de patines, contabilidad y reposteria. Gabriel Solera. o0o do apoyo.
Opinamos que el régimen democrático debe tener buena sustentación economica para poder subsistir. La miseria del pueblo no es la mejor garantía para el régimen democrático. Nuestro pueblo puede mejorar grandemente sus condicones de vida si los recursos naturales del país se ponen a su alcance en forma real y cient fica. Esto se consigue en nuestro criterio por dos camigos: la eliminación de las tierras improductivas y la industrialización del país. Lo primero significa a distribución entre los camperinos sin tierita, sin excluir a los que la poseen en pequeña cantidad, de todas las 69 COMERCIO CON TODO EL MUNDO Destinar cien millones de dólares para que los países cafetaleros se compren a sí mismos el café, es el mismo caso de aquel hombre que teniendo hambre, comenzó a comerse su propio brazo 000 Nos pronunciamos porque nuestro país establezca y mantenga relaciones diploma.
ticas con todos os pueblos de la tierra, en un plano de igualdad y de respeto mutuo.
Para un mercado como el norteamericano, en el que rige án camente la brutal y ciega ley de la oferta y la demanda, no cabe más remedio que reducir la oferta vendiendo café en oʻros mercados. Verdad de Perogrullo que parecen no entender nuestros cafetaleros o que no los deajn entenderla. 000 lo despidieron por no pagarle su trabajo En la finca METAPON Franco Lindonni le expropió dientes defensores de la de.
propiedad de un grupo de ita a Fausto Ramos Ovares le su mocracia. Pero cómo no van lianos, entre los que se cuen ma de mil ciento sesenta y a defender la democracia, si ta el doctor de la Co onia de seis colones de 84 jornales de en este dichoso a régimen de San Vito de Java, despidie a catorce colones que no le mocrático ellos pueden no pa roy al trabajador Pedro Pa pagó; Estefanio Aprole se gar su trabajo a las peonablo porque les rec amó el pa apropio de ciento cincuenta das que explo an y hacerse go de cuatro cajuelas de ca colones que no le pagó a do más ricos cada dia?
fé que les colactó. Es costum ña Rosalina Navarro por 60 Agradeciéndoles por anti.
bre de los italianos de por cajuelas de café que le colec. cipado la gentileza de public estos lados no pagar el sa a tó en su finca, a razón de car estas notitas, les saluda rio a lo: traha adores; ahora dos colones cincuenta cénti. atentamente, fue la METAPON de Agua mos cada cajuela. Todos es Buena. En San Vito de Jaya tos señores italianos son ar.
CORRESPONSAL.
El café se consume menos y se paga más barato en loy Estados Unidos, entre otras cosas, porque con cerca de mi.
llons de desocupados y otro tanto más de semi ocupados, el poder adquisitivo de su pueb o disminuye. Agarrarse a 109 Estados Unidos en este momento es agarrarse a un muerto. Diario Carioca. comentando el establecimiento de relacion3s comerciales y diplomáticas del Brasil con la URSS y con China.
000 El Punto TV de Trimman lha a salvar a América Latina.
El scurso de Kennedy puerle calificarse de Punto XA uan taremos hasta el Punto VI? 70 Fasta cierto purso. Lo ánico que sabemos es que está cercano el punto y aparto, sea el punto final del imperialismo rapaz.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.