Cuban RevolutionImperialismVietnam

MARZO 19 DE 1961 ferencia de México La ONU cómplice del imperialismo Se frena a los traidores laosianos co Lé es a cualquer agresión, los pueblos latinoamericanos saben que salvaguardan su propia suerte. Por mucho que los im perialistas norteamericanos presenten a la Revolución Cubana como tiranía los pueblos latinoamericanos han declarado que la Revolución Cubana es su propia causa. La fuerte voluntad de los pueblos latinoamericanos ue unirse con el pueblo cubano es la fuerza más segura en defensa de la Revolución Cubana, subraya el periódico.
La Eman cipación Económica es de gran significado para sos pueblos latinoamericanos en su esfuerzo por la independencia nacio nal y en mantenerla, continúa diciendo el editorial. excepción de Cuba todos ls países latinoamericanos al presente, tienen las palancas de la economía casi completamente controladas por el capital monopolista norteamericano.
Esta es la razón fundamental de la explotación y esclavitud a las que estos países están sometidos y su atraso eronomico y cultural. La Declaración dice que para conseguir ia Eman cipación Económica necesitamos la reforma agraria inte.
gral y la atención preferente a la población. el rescate de las riquezas naturales hoy en poder de los monopolios extranjeros; el impulso de las fuentes básicas de energía y de las industrias fundamentales; el libre acceso a todos los mer cados y la asistencia técnica económica. Este programa se pone en vigor en Cuba, dice el editorial camino atravesado por Cuba es el mismo camino para los países latinoamericanos, para terminar completamente su situa.
ción de dependencia que hoy nos caracteriza. La lucha de los pueblos latinoamericanos por la liberación es también lucha por la salvaguardia de la paz, subraya ei editorial.
La Declaración señala que el curso de la liberación de Amé ica Latina les inseparable de la consolidación de la paz mundia. La lucha latinoamericana por la liberación debi litará considerablemente las fuerzas del imperlausmo norte americano y reforzará grandemente la causa de los pue.
blos del mundo por la paz universal. El día en que los pueblos latinoamericanos ganen la victoria en su lucha por la Soberanía Nacional y la Emancipación Económica, también será el día cuando la paz en América Latina y en el mundo entero, quede consolidada firmemente. La Conferencia Latinoamericana señala que una nueva faceta ha sido escrita en la lucha de la liberación de los pueblos latinoamerica nos. Aunque lestos pueblos se encuentran ahora con un ene migo poderoso, éste debe ser derrotado. Lo vital es la uni dad de las fuerzas populares, que el pueblo ha despertado y mientras se una con todas la fuerzas que puedan ser uni.
das, puede derrotar cualquier enemigo, por muy formidable que éste sea. La Revolución Cubana, que es parte de la liberación de los pueblos latinoamericanos, no debe ser aislada; tendrá el apoyo de todos los pueblos del mundo que abogan pr la libertad y al paz. El pueblo chino está siem.
pre al lado de los pueblos latinoamericanos y apoya fiel mente su justa lucha, por la liberación precisamente como apoya a la Revolución Cubana, dice en conclusión el edito.
rial.
EL CAIRO, (SINJUA. La misión diplomática de la República del Congo condenó hoy en esta ciudad a las autoridades de las Naciones Unidas en el Congo, por tratar de dividir el país, apoyar los traidore: conleses y encubrir al imperialismo. La misión, nombrada por el legitimo Gobierno congolés. situado ahora en Stanleyville, en una declaración señala que las autori.
dades de las Naciones Unidas permiten y alientan, de hecho, la división económica del Congo en dos zonas que no gozan de los mismos derechos. Las Naciones Unidas no ponen ningún obstáculo, acusa la misión, en el intercambio comercial internacional a través de carreteras, puertos y aerodromos, por parte de la Repú blica controlada por las bandas armadas del traidor Joseph Mobutu o por los mercenarios belgas, en las provincias de Katanga y Kasai, mientras impiden in.
cluso por la fuerza, el intercambio comercial en más de la mitad del territorio congolés, bajo el control del legi timo gobierno de la repúbrica del Congo. La deciaración expone la protección dada por los representantes de las Naciones Unidas en el Congo a las tropas del trai dor Mobutu para suspender la navegación por el Río Congo y obstaculizar la libertad del tránsito de los habitantes de Leopoldville o de los que viajan a través de dicha ciudad. Las Naciones Unidas, incluso violan el derecho de vivir juntas las familias y rehusan el pasaje de las mujeres y niños que quieren estar juntos con sus padres o esposos.
Nueva introducción de EE. UU. en Corea JYONYANG, (SINJUA. Según una información de la ACNC de hoy, desde Kaesong. la parte coreano china protestó enérgicamente a la parte norteamericana contra la nueva introducción en Corea del Sur, y su plan de intro.
ducir en el futuro unidades del ejército agresivo imperialista de los Estados Unidos entrenadas especialmente. violan do el acuerdo de armisticio y el derecho internacional.
Presentó la protesta la parte coreano china en la 137 re.
unión de la Comisión de Armisticio militar celebrada hoy.
El Gral. Mayor Jao Chang Joon, jefe de la parte coreano china, señaló en la reunión que para amenazar con bayo neta la lucha antiyanqui y de salvación nacional del pueblo sudcoreano e incitar a una guerra sangrienta en Corea. la parte norteamericana, violando traidoramente sus obligacio nes estipuladas en el acuerdo de armisticio, comete toda clase de acciones provocativas y hostiles contro la parte coreano. china e introduce en Corea del Sur una unidad especial para encargarse de emplear más efectivamente los proyectiles atómicos y teleguiados que ya ha introduci do ilegalmente en Corea del Sur. Ni las armas atómicas, ni los proyectiles teleguiados son necesarios para la paz en Corea y la solución pacífica de la cuestión coreana, señaló.
Finalmente, el Gral. Mayor Jao Chang Joon exgió firmemente que la parte norteamericana cese inmediatamente la acción criminal de introducir en Corea del Sur la unidad especial y retire sin demora el ejército agresivo imperia.
lista norteamericano y todas las otras tropas extranjeras de Corea del Sur, junto con todas las armas introducidas ilegalmente, según la demanda del acuerdo de armisticio.
HANOI, 11 (SINJUA). Al resumir el desarrollo de la acción militar en el Suroes te de la provincia de Xieng Kachung, la radio de las uni dades combatientes de Paset Lao dice que los traidores lao sianos han perdido mas de 100 hombres en esa localidad desde principios de febrero.
Seis compañías suyas se han desintegrado o rendido a las fuerzas del Gobierno y a las.
Pathetlao. La radio añade un avión de los Estados Uni dos y de la camarilla de Chiang Kai Shek, fue derri bado en la zona, y las fuer zas del gobierno y de las unidades de Pathet Lao cap turaron gran cantidad de ar mas y municiones. Las tropas traidores de Tha Tsom, ens posición establecida en la Pro vincia, se hallan en confusión y ocurren a menudo disputas entre los oficiales de las tro pas traidoras y sus conseje ros norteamericanos, y las órdenes de éstos a veces no se cumplen, dice la radio.
Pasando revista al desenvol vimiento de la acción militar en ese frente durante los ur timos dos meses, la radio se ñala que, después de la libe ración de la ciudad Xieng Khuang a principios de ene ro, el imperialismo norteame ricano y los traidores laosia.
Inog retiraron sus tropas a Luang Pu y Tha Tsom, al sur este de Xieng Khouang, con el propósito de convertir es.
tos lugares en una red de for tificaciones, como un trampo lin, para apoderarse de nue vo de Xieng Khounag y en coordinación con sus manio bras en Bala Phakua para ocupar de nuevo la llanura de Jarras. El imperialismo norteamericano y los traido res laosianos se resistieron a abandonar su objetivo, inclu so después de la liberación de Ban Pu y Tha Vieng, y se esfuerzan por atrincherar se en la última de las tres posiciones en Tha Tsoin. Con centraron en ésta cuatro ba tallones, incluyendo algunas tropas tailandesas bajo el co mando de los oficiales norte americanos, y las abastecie zon desde el aire. Con el res paldo de los aviones de com bate AT de los Estados nidos, les tropas traidoras lan zaron numerosos ataques y se jactaron de apoderarse de nuevo de Tha Vieng y se hallan solamente a diez kilómetros de la ciudad de Xieng Khouang. De hecho, dice la radio sus ataques contra Tha Vieng del 22 de febrero al de marzo han ercontrado fuertes contrataques de las fuerzas del gobierno y de las unidades de Pathei Lao. Recientemente, dice la radio, muchas tropas traidoras salie ron de sus escondites en los bosques entre Tha Vieng y Tha Tsom se rindieron, lle vando consigo armas suminis tradas por lel imperialismo norteamericano, China construye carretera en el Reino de Yemen Intercambios entre China y Laos TAIZ, YEMEN, (SINJUA. El Gobierno de Ye men ha fundado una compañía de transportes para utilizar la carretera Sobeidah Sana que está ahora en construcción con ayuda de China, informó la radio de Sana. El gobierno declaró que sólo al pueblo yemita es permitido suscribir acciones de la compañía porque Yemen no quiere que capital extr:injero ertre en ei país, compita con los intereses locales y explote a su pueblo.
UN DAVID CONTRA UN GOLIAT Dentro de la modestia de nuestro mercado, el librito CHINA DE DIA ha sido todo un brillante éxito. Se han vendido más de tres mil ejemplares y es posible que se ago.
te toda la edición en menos de un mes. Intelectuales, obre.
ros y campesinos lo han comprado y han dicho que les ha abierto los ojos, nublados por la catarata diaria de mentiras de los cables yankis contra los 650 millones de chinos y su régimen social.
Un solo libreto, que va ahora de mano en mano, es el David que está derrotando en la conciencia de nuestro pue.
blo, a ese Goliat de aire que es la prensa vendida.
Pocos libros se han vendido tanto en tan poco tiempo en nuestro mercado nacional.
Conferencia anti nuclear PEKIN, 12 (SINJUA. Según una información des de Tokio, el Consejo Japonés contra las Bombas y de.
cidió en una reunión de hoy convocar en agosto próximo en Tokio la séptima conferen cia mundial por la prohibi ción de las bombas y Hy por el desarme universal y completo. En la reunión del Consejo también se designo el periodo del 12 al 30 de marzo como el mes de acción para oponerse al plan de la agencia de defensa de cons truir una base da lanzapru yectiles en la isla de Nijima.
El Consejo enviará el 12, 15 y 22 de marzo, a más de 20 representantes a Nijima para reforzar la lucha de los isle ños contra la construcción de la base, y recoger fondos pa ra su lucha. la reunión de hoy asistieron treinta di rectores de la Junta del Con sejo, incluyendo al Presiden te de la Junta, Karou Yasui.
HANOI, (SINJUA. El de marzo, Quinin Pholsena, Ministro interino de Relaciones Exte riores del Gobierno Real Loasiano, dirigió una no ta a Ja Wei, embajador chino en la República Democrática de Vietnam.
proponiendo, en nombre del Gobierno Real Laosiano, que los gobiernos de los dos países intercambién misiones econó.
micas y culturales que se encarguen de la tarea de solucionar los proble mas que pueden intere.
sar a ambos países. El de marzo, el Embajador Jo Wei envió una nota de respuesta, expresando en nombre del gobierno chino el completo acuer do con la propuesta del gobierno real laosiano.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.