Cuban RevolutionImperialismSocialismURSS

ADELANTE, MARZO 12, 1961 Discurso de don Orlich y la política del Partido Puntos sobre las adelante ies. de SECRETOS VOCES Por PEDRO PORRAS Ydigoras Fuentes le ordenó a su muchacho de mandados, Kakegato Zeledón, que viniera a Costa Rica a apurar a nuestro gobierno para que se pronunciara en favor de la unión política de los cinco países centroamericanos. kakegato acató la crden. Pero sabiendo que iba a fracasar, dicen que llegó a San José con la cara toda arrugada. Como st se estuviera oliendo él mismo.
Cuando a la integración económica de Centro America se la está llevando la trampa, a Ydigoras se le ocurre proponer, de feria, la integración política centroamericana. El mismo Kakegato declaró a sus amigos que era como si sien do tántos en casa, a la abuela se le ocurriera tener gemelos Aviso: Diario de Costa Rica no se vende, ejemplar por ejemplar. Para mayor rapidez de su contabilidad, vende en Miami todas su ediciones completas.
La ANFE es el lado intelectual de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz. el partido Renovación Nacional es el lado político de la ANFE. Tres cuerpos diferentes y un sólo Reddy Kilowatt verdadero.
Por ARNOLDO FERRETO co Mundial y el ICE, un empréstito a un interés usurario, que obliga al ICE a elevar Después de ser ungido como candidato de las tarifas eléctricas cada cierto tiempo y su partido, el día de marzo pronunció a seguir poniendo altar para que la Compa su primer discurso de campaña der Fran ñía Nacional de Fuerza y Luz (Bond and cisco Orlich. Creemos de interés comen Share) siga diciendo misa. nay en. pres.
tarlo, dado que tal discurso señala ia linea titos a bajo tipo de interés, sin condiciones política General del Partido Liberación. humillantes ni violatorias de la soberanía na cional, empréstitos inspirados realmente en INDUSTRIALIZACION POLITICA el propósito de ayudar al desarrollo de los AC paises subdesarrolados, por ejemplo, los que Comenzareu os por referirnos al capítulo otorgan los países socialistas.
del discurso en que el PRECIOS JUSTOS PARA EL CAFE Sr. Orlich aborda la cuestión de la indus Don Francisco elogia en este punto los trialización y el proesfuerzos de su partido, y muy especialmen blema agrario.
te de don José Figueres, en pro de un aEn lo primero, hace cuerdo internacional de estabilización de lo que todos los can. precios del café. Señala este ejemplo como didatos han hecho uno que debe seguirse en relación con otros desde que nosotros productos. Nosotros decimos: el ejemplo es os memoria magnífico, pero para probar lo contrario a frecer interesarse por don Chico quiere probar. Es bueno para dela industrialización mostrar que la política de tales convenios del país. Habla cier internacionales de precios, o es insuficiente.
amente de abrir a la o es ineficaz. Porque precisamente tanto industria nuevos mercados, sin concretar nuestro país, como todos los demás produccómo ni donde. No se pronuncia sobre el tores de café, están al borde de la mas problema de la llamada integración eco completa bancarrota económca con resulnómica centroamericana. que tanto tiene tado del fracaso de las tentativas que hasta que ver con el desarrollo industrial. Tam ahora se han hecho pra contener la caída poco dice cómo puede el país obtener el e de los precios del café a base del convenio quipo industrial que necesita y los técnicos internacional de la retención de cuotus fueque han de poner a trabajar las mevas ra del mercado. Por otra parte, estamos en máquinas.
presencia de la baja de los precios del baEn la cuestión agraria, que nosotros connano y del cacao, giro que había venido sien totalmente do controlado sideramos problema básico, don Chico se United por la limita a ofrecer tímidamente resolvere!
Fruit Co. y otros monopolios yanquis. Toproblema de los ocupantes precarios, anal do demuestra que la política liberacionista, llamados parásitos, procurándoles tierid de hasada en una sujeción casi coripleta al acuerdo con la ley que ha confiado al mercado imperialista, está destinada al más Banco Nacional esta tarea. En pocas palacompleto fracaso, así medien cien convenios bras, el Partido Unión Nacional, como ya internacionales. Lo que puede salvar liueslo probó a su paso por el poder y durante tra economía, es una política de diversifi.
el actual período legislativo, no se propone cación de mercados extranjeros, a base de impulsar una Reforma Agraria radical, ni un amplio intercambio comercial con los mucho menos, sino realizar un programa de países socialistas. colonización de nuevas áreas, política PLANEAMIENTO ECONOMICO está probado que no resuelve el problema campesino.
Don Francisco defiende el planeamiento pero dice que no hay que contundir el INVERSIONES EXTRANJERAS que ellos propugan, con el que se practica En este otro problema cardinal de nuestro en los estados totalitarios. Llama así a los país, como de todos los países latinoameri países socialista. Nosotros creemos que tiecanos, don Francisco enuncia el siguiente ne razón, sólo que el planeamiento de tipo programa: a) se declara en favor de la capitalista, que don Chico propugna, ts un estabilidad monetaria. Es decir, en contra completo fracaso (los Estados Unidos tienen de la desvaloriazción del colón, cosa en la seis millones de desocupados y semiparaliza que la mayoría de nuestro país está de das, entre otras, las industrias metalúrgica acuerdo; b) se pronuncia también en favor y del automóvil. mientras que la planifica de las inversiones extranjeras. Dice que coción socialista, como puede decirselo a den mo no hay capital nacional para invertir Francisco las soberbias proyecciones del en nuevas industrias, entonces hay que esPlan Septenal de la URSS, es un éxito abru timu ar inversión capital privado ex mador, como lo han sido todos los planes tranjero otorgándole iguales garantías que que han transformado a la URSS, y están a los costarrcenses, pero asegurándose de transformando a todos los países socialisque el país obtenga el provecho debido. No tas, en un plazo brevísimo, de in cstado concreta en qué va a consistir ese Piovede gran atraso, a ocupar los primeros puescho, aunque de acuerdo con la experiencia tos de la producción mundial.
es posible que esttuviera pensando en el POLITICA INTERNACIONAL pago de impuestos.
En esta materia don Francisco se definió La tesis favorable a las inversiones exdentro de la misma línea de su pariente y tranjeras bien reguladas. es vieja, tan vie amigo, do Pepe Figueres. Se pronunció en ja como las inversiones mismas. Pero la ex favor de una completa adhesión a la pontica periencia de todos los países coloniales y imperialista de los Estados Unidos y en con dependientes, tanto en Asia como en Afri. tra de la Revolución Cubana y del movica y como en América Latina, es que los miento de emancipación nacional de los pai inversionistas extranieros particularmente ses de América Latina. Tal política no es cuando tales inversionistas son monopo novedosa. Es la misma que practica don lios imperialistas, vienen a agotar nuestras Mario Echandi y que practicó y ofrece vol.
riques en materias primas y a explotar a ver a practicar don Otilio Ulate. Sólo que los trabajadores nativos, sin dejar ningún el señor Orlich, como su amigo Figueres, provecho sustancial. La única politica sana para disimularla. la acompaña de una poes ononerse enérgicamente a las inversiones lítica de aparente onosición a las dictadude capital extraniero cuando las realizan ras criollas. Pero los pueblos de América loc monopolios imperialistas, Latina, el nuestro inclusive. cada día despiertan más a la comprensión de que las PRESTAMOS EXTRANJEROS dictaduras en nuestro Hemisferio, tanto las descaradas como las encubiertas, son proEn este punto don Francisco se pronun. ducto, primero que nada, de la política im cia en pro de concertar empréstitos con bon perialieta de los Estados Unidos. que no cremonin ne on founr de lo bancos del ce puede luchar consecuentemente contra si toma nominal. Noentros comentamos: las tiranías criollas, si no se combata con hav amnráctitne na pmpréstitos. Los hay co mavor danisión, a su principal auspiciador mo el que se está tramitando entre el Ban y sostenedor El llamamiento hecho por el representante de Chiang Kai Shek para que se dieran contribuciones a fin de llevarlas al pueblo chino, fue un fracaso: solamente le llegó una de 100 colones. La dió el señor Mendiola. El señor Mendiola le alquila muy bien un edificio a los chankaicheistas. No es mal negoco!
Debe investigarse cada caso de los asilados en nues tra embajada en La Habana, nos escribe un tico desde ailá.
Agrega: Aquí cualquiera que desee viajar, co mete a la embajada de Costa Rica y se asila. Después le llegan los pases, y a San José se ha dicho. Los ticos pagamos esa clase de turismo. No hay derecho, cuando ni siquiera podemos darle el vaso de leche este año a los escolares.
Para soslayar un poco la crisis cafetalera, se propone eliminar el impuesto advalórem que pagan los exportadores, y entregarles libres las divisas provenier es de la venta del café. Ambas medidas representan un sacrificio para el Estado de 20 millones de colones al año. Menos escuelas, menos caminos, menos cañerias para el pueblo. Antes de restringir nuestro progreso. por qué no cambiarle a los países socialistas nuestros excedentes de café por fábricas, sin condicione política de ningún género. Qué va a prevalecer: la conveniencia de nuestros cafetaleros y de nuestro pueblo, o las órdenes de algunos mackarthystas suici.
das del Departamento de Estado?
Después que en Brasil el Presidente Quadros le tiro las puertas encima al enviado de Kennedy, Adclio Berle, la acepción de cuadrado para designar a un hombre de coraje, se va a seguir escribiendo con Q, asi: Quadrado.
Pero Berle se seguirá escribiendo con de burro.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.