Cuban RevolutionDemocracySocialismSocialist Party

ADELANTE, MARZO 5, 1961 CAMPO PAGADO Siguen las arbitrariedades de Agustín Mora en Golfito Manifiesto Popular Golfito, 24 de febrero de 1961 bitrariedad que en mi perjui el cual me absolvió por no en cio cometió el señor Jefe Po contrar que yo hubieza come Señor lítco de Golfito, don Agus tido ninguna falta de policia Ministro de Gobernación y tín Mora Mendez. Dicho se sancionable.
Policía ñor me detuvo sin motivo don Joaquín Vargas Gené justificado el día miércoles ¿Cómo es posible, señor 18 de enero del corriente año Ministro, que este señor JeSan José.
y me mantuvo en prisión fe Político pueda pasa im sin juzgarme y sin auto de punemente por encima de Estimado señor Ministro: detención hasta el dia rar las leyes y garantías indivites 24 del mismo nies Este duales que establece la Cong Esperando ser oído por día fui juzgado y al apelar titución Política? mi me Ud, me permito elevar a su del fallo condenatorio apele mantuvo caprichosamente du conocimiento la siguiente ar ante el Alcalde de Golfiro, rante siete días preso. ES esto correcto. Es lo legal. Es así como están instruidos y autorizados para proceder los funcionarios del Ministerio a su digno cargo? conductas todos los ciudadanos costarricenses del cantón de Golfito y de los pueblos del Pacifico Sur, el Comité Provisional del PARTIDO SOCIALISTA COSTARRICENSE de Golfito dirige este Manifiesto Popular para hacerles un fervoroso y patriótico llamamiento en estos momentos en que empiezan a moverse los intereses de la política nacional con motivo de las pros elecciones para Presidente de la República, Vicepresidentes, Diputados y Munícipes.
EL PARTIDO SOCIALISTA COSTARRICENSE es un partido político distinto a lo generalmente conocido como tal. Nos enorgullecemos de decir a los cuatro vientos, que nuestro PSC es el partido de los humildes; es el partido de los trabajadores; es el partido de los campesinos sin tierras y de las gentes que mediante dura lucha con la vida se ganan el pan ae cada día; es el partido de los hombres que ven en la Patria un hogar inmenso donde todos los hijos tienen derechos iguales, oportunidades iguales, garantias iguales, sin privilegios de ninguna naturaleza excepto el de estar en primera fila para servir y defender hasta la última gota de sangre los interses del pueblo. Nos llena de gozo decir que nuestro PSC es el partido que ha nacido como una protesta contra la explotación y el fraude que han hecho de la buena fe del pueblo los partidos tradicionales; y como una esperanza de reden ción de las grandes masas populares explotadas y escarnecidas de mil maneras. Nuestro partido, ciertamente, no es de magnates, no es de latifundistas, no es de grandes comerciantes burócratas, no es de politiqueros oportunistas, ni de entreguistas ni logreros.
Nuestro partido no es de los que buscan el apoyo del capital para obtener una victoria electoral con el dinero; nuestro partido busca el apoyo de las grandes masas populares para obtener una victoria con el pueblo y para el pueblo.
Nuestro PARTIDO SOCIALISTA COSTARRICENSE con el escritor don Fabián Dobles como líder máximd, sabrá luchar por leyes sociales justas y efectivas, reforma agraria efectiva, educación completa y gratuita al alcance de todo el pueblo, protección efectiva de la salud, solución del problema de la vivienda, respeto y protección de los derechos legítimos de to.
dos los ciudadanos. Nuestro partido luchará para que la DEMOCRACIA sea una realidad en manos del pue.
blo.
Con estas miras, con estos ideales por escudo y por bandera, el Comité Político Provisional del PARTIDO SOCIALISTA COSTARRICENSE de Golfito, hace un llamado general a los hombres y mujeres de este can tón y de todos los pueblos del Pacifico Sur, para que se apresten a dar su más decidido y firme respaldo a nuestro Gran Partido Popular, el verdadeo partido dei pueblo, el PARTIDO SOCIALISTA COSTARRICENSE. los hombres y mujeres humildes de este pueblo les decimos: apoyen nuestro partido, afiliense a éi; contribuyan con sus dieces y pesetas para el movimien to de nuestra organización; tomen su puesto de combate ahora mismo en esta trinchera popular y contribu yan de esa manera a hacer de Costa Rica una Patria grande, culta, democrática popular, verdaderamente li.
bre y soberana.
Golfito, Marzo de 1961.
RICARDO PASOS CHAVES Presidente CARMEN BOJORGE GUZMAN Secretario VICENTE PERAZA ESCALANTE Tesorero EDGAR GOMEZ CHAVES Vocal JOSE MENDOZA MIRANDA Vocal Ocurró hace varios años, de un país distante. Eran dis Señor Ministro: Yo no he pero el pueblo cubano no ha tintos. Hablaban de coupra perdido todavía la fe en que olvidado el ultraje. Un día tivas de escuelas, fábricas, en Costa Rica existen leyes cualquiera arribó a la Haba las milicias y los niños. Que y una Constitución Política na una flotilla de USA Na rían saber del esfuerzo crca que no pueden ser violadas vy. La marinería, una pla dor de la revolución cubana por ninguna autoridad por ga de uniformes blancos y para ofrecerle su mayor más que se encuentre en una corbatas negras, se abatió so liento. En la estatua de Mar zona dominada por la United bre la ciudad con su carga tí dejaron flores.
Fruit Co. Admitir esto sería de dólares y vicios para exhi como admitir que en Costa bir por las calles su beudez El domingo de la semana Rica quien manda es esa y su insolencia. Rubios y for pasada, los marinos dei Mer compañía extranjera y no el nidos por fuera y chatos y cante soviético Leosavodsk, Gobierno legitimo de los cosvacíos por dentro sin más ha surto en el Mariel, reclama tarricenses. Aunque sea sólo rizonte moral que la cantina ron como privilegio, in pues para que la opinión pública y el prostíbulo, legitimos em to de vanguardia en los ba no crea que aquí manda la bajadores del imperio, forma tallones voluntarios del tra Bananera yo le pido muy reg dos en el concepto de pre bajo. Sus nombres, ortogra petuosamente que ordene lesunta superioridad derivada fía y dicción difícil, no im vantar una informacion y de la fuerza y el dinero. Lle. portaban. La gratitud del cu después sancionar conforme gaban, no como huéspedes, si bano los envolvió. amigos y a la ley a este mal funciono como conquistadores. hermanos en denominación nario que se mantiene en Gol común. De sol a sol, en los ca fito en contra de la voluntad En la madrugada, la borra ñaverales del antiguo central de todo el pueblo.
chera les condujo al Parque San Ramón, ahora Orlando Central con su blanco már. Nodarse manejaron ia mo Ya Ud, sabe bien, señor Mi mol. Ellos no sabían, cultu cha y recogieron y cargaron nistro, que mi caso no es la ra de muñequitos y sensi caña, supliendo con amor y única arbitrariedad cometida bilidad de mascadores de chi voluntad lo que les faltaba por este sátrapa. Muchas que cle. quién era y qué repre jen destreza y experiencia jas ha recibido Ud. y musentaba José Martí. Más allá Cubanos y soviéticos, compar chas otras recibiría la persodel Our Way os leaving no tieron el trabajo y el pan en na encargada de levantar condebían que un pueblo una intima comunidad de una información si esa perso mestizo, los despreciabies la pueblo a pueblo.
na viene a cumplir de ver tinos del sur, pudieran tener dad con sus obligaciones.
héroes y tradiciones. Al pie Son dos conductas. Elias del pedestal aligeraron la ve hablan por sí mismas.
Su atento servidor, jiga alcoholizada. Luego trepa (Tomado de Bohemia, No ron a la cabeza de la estatua Abelardo Méndez Castillo Desde lo alto, un simio ruFeb. 19 de 1961.
Cédula 232768 bio llenó la noche de alaridos. Abajo, sus compañeros corearon con aplausos y gris Restablecerán derechos perdidos tos la miserable hazaña Eran otros los tiempos. No había entonces un pueblo mi liciano para sancionar los felones en el escenario mis.
mo del ultraje. Después, todo se diluyó en excusas conven.
cionales.
Todo lo que la Bananera ha logrado arrebatarle a log bananeros a partir de 1960 con la complicidad del actuat Gobierno, será reconquistado en 1962. La Bananera no podrá seguir haciendo ganancias a base de burlar los derechos y las conquistas obtenidas por los trabajadores en lar.
gos años de lucha. Las Compañías tendrán que arregla; for zosamente sus problemas de mercados para darle auge a la industria bananera y garantizarle así un nivel de vida de.
cente a los trabajadores; en caso contrario, el pueblo exigirá la devolución de las tierras ocupadas para ponerlas al servicio de los campesinos y pequeños agricultores nacionales, robustenciendo de paso la soberanía y la independencia nacionales. CorresponsalPasaron los años y un pri mero de enero la color ia se convirtió en nación. Pe los puertos cubanos se ausentaron los buques de bandera yangui. Vinieron otros con hombres y aún mujeres, des Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.