Carmen LyraCuban RevolutionNazismSandinoSocialismURSS

ANTE, FEBRERO 19, 1961 El terrateniente Herman Lutz, amenaza en Centro Obreno de Quepos al dirigente obrero Toño Zárate Estudios Sociales Biblioteca Carmen Lyra de Un grupo de campesinos se negaran a desalojar las tie nos de la región.
del cantón de Aguirre (Querras que estaban cultivando.
Es de esperar que los camSan José Lunes 20 de Febrero de 1961 pos) ha estado siendo acosa Enterado de la cuestión, el so pesinos de Quepos presten a do por el resguardo fiscal pa ñor Lutz buscó al dirigente Zárate la protección que neA los siete y media de la noche ra que desaloje unas tierras Zárate y lo amenazó con que cesita para continuar su luque reclama como suyas el brarle los dientes. Así, el aie cha, que es también la de Acto de Solidaridad con el Pueblo de terrateniente Herman Lutz. mán nazi Herman Lutz se per los campesinos, Al señor Lutz Los campesinos buscaron la mite amenazar a un trabaja tenemos que decirle que tenNicaragua dirección y el consejo del di. dor costarricense porque a ga cuidado, que Zárafe no esrigente obrero local Antonio conseja bien a los campesi tá solo en esta lucha.
Zárate. Este les dijo, como es natural, que se mantuvieran Homenaje al héroe nicaraguense firmes y no se dejaran amedrentar ni por el terratenienGRAL. AUGUSTO CESAR SANDINO te ni por el Resguardo y que BORARIO DE LABORES en el 27 aniversario de haber sido asesinado LUNES MARTES JUEVES VIERNES TRATADO.
POR LA TARDE DE A 442 MIERCOLES JUEVES VIERNES ses (C. considerando Conferencia de: POR LA NOCHE DE A 912 la gravedad de la situación en que se encuentra la indus IMPEDIR QUE ARNOLDO FERRETO sencia, no de un plan para ex tria del café y que llegará a ser catastrófica por la baja portar la revolución cubana, vertir su revolución en un ar sino de un plan yanqui para constante de los precios en tículo de exportación.
el mercado internacional, de.
exportar a Cuba la contraSe desarrollará también un Programa sea pedirle a la Gran ComiRealmente lo que Fidel plan revolución.
Artístico.
teó en el discurso que se ha sión que recomiende el envío a los países socialistas, espe.
tratado de tergiversar fue Decía don Ricardo Jiménez cialmente a Checoesiovaquia que su país tenía derecho a que la salsa que es buena pa defenderse contra la politica, y a la Unión Soviética una ra el ganso es buena para la descaradamente preconizada gansa. Por tanto, los princiamplia misión comercial, inA interés.
por el gobierno de Washing pios que condenan la exporta cluyendo representantes oficiales, para que negocien un ton, de exportar la contra re ción de revoluciones, que son bada por unanimidad, para car también, como es lógico, volución a Cuba. En efecto, los principios basados en el tratado comercial a base de pedir al ICE que de a cono alto costo de producción de derecho no pasa día del mundo sin autodeterminacafé. De esta manera, podecér los términos en que conla corriente eléctrica y, por mos colocar el café de la cuo que se produzca algún hecho ción de los pueblos, condetrató el empréstito.
tanto altas tarifas eléctricas.
que revele la intencion no di nan también la exportación ta de retención, que ahora se (Después vendrá La Nación encuentra embodegado, en el simulada del gobierno de los de las contra revoluciones. Pe El gerente del Instituto, a decir que la producción de Estados Unidos de promover ro los EE. UU. se creen lo mercado socialista y a la vez, Lic. Edgar Jiménez dio la contra revolución cubana. suficientemente poderosos pa energia eléctrica por una em conjuramos en gran medida la un reporaje a La Prensa Lipresa nacional es más cara crisis cafetalera que ya se tor Las bases de entrenamiento ra no respetar ninguna clase bre. luego de su regreso de na muy seria para la econoque la producción de las emde los contrarrevolucionarios de principios de convivencia los Estados Unidos, en el que internacional.
en Guatemala y otros lugaY La Nación, presas privadas, gr. de la mía nacional.
ofrece algunos datos sobre es Bond and Share. res, organizadas y sostenidas por supuesto, como toda la Nuestra Confederación con con dinero y técnicos yan prensa nacional, respalda la te negocio. Dice que el inte sidera que este paso es el jus quis, siguen operando. Las política agresiva y de violarés será del y 34 y a vein Los señores que han hablación de la soberanía latinoticinco años plazo y que deto y concreto para resolver intervenciones públicas de los do del cambio de política de berá obtener la sanción legislos Estados la crisis cafetalera y que no políticos yanquis, encabeza americana, practicada por los Unidos con la debemos esperar demasiado dos por el Presidente Kenne. Estados Unidos.
lativa para que el Estado a.
América Latina, con motivu para adoptar una política ra dy, en que se entrometeu en Pero resulta que hoy en día suma la obligación de garan de la elección de Mr. Kenne.
cional en materia de comer las cuestiones de Cuba como las cosas han cambiado en el tizar el préstamo.
dy, ya tienen una prueba de cio. Debemos seguir el ejem si ésta fuera una colonia su mundo. Hay fuerzas que se la naturaleza del cambio.
plo de otros países del Conya, están a la orden del día, oponen a la exportación de De manera que ya sabemos El imperialismo es el impe.
tinente. Brasil y Chile, por Abiertamente se aprueban pre la contra revolución Imperia algo sobre ese importante rialismo, con Kennedy o sn ejemplo, han anunciado que supuestos por millones de dó lista lo suficientemente po asunto. Que el interés que él. El mono, aunque lo visvan a jestablecer relaciones lares para ayudar a los ba derosas para hacer prevale devengará el préstamo sera tan de seda, mono se queda.
diplomáticas y comerciales tistianos y demás bandoleros cer su voluntad. Y, apoyán usurario: y 34. mientras con los países socialistas. Los contra. revolucionarios. En dose en estas fuerzas, el go los préstamos que hace la Ahora, quedamos a la es.
propios Estados Unidos tie. fin, cada día que pasa hay bierno revolucionario de Fi Unión Soviética a otros pai. pera de que en respuesta a nen relaciones diplomáticas y nuevas evidencias de que los del Castro se dispone tam ses, incluyendo a aquellos que la excitativa aprobada por la comerciales con todos los paí Estados Unidos se creen con bién a actuar para impedir tienen un régimen social dis Asamblea Legislativa, se dei ses socialistas. Por qué nues derecho, en virtud de la de. que los imperialistas yanquis tinto, se concertan al y 242 a publicidad, con todo deta.
tro país no hace lo mismo? cantada doctrina de Monroe, y sus testaferros latinoame por ciento. El alto tipo de in lle, las demás condiciones de. Por qué no salvar nuestra de organizar la intervención ricanos, exporten a Cuba la terés estipulado va a signifi. empréstito.
industria básica de la crisis armada contra Cuba. Parte contra revolución.
estableciendo relaciones co de esta actitud consiste en Como una muestra de la merciales con el socialismo?
mantener una presión cons forma en que continúan ade.
En espera de la atención CHINA DE DIA tante contra los gobiernos la. lante los planes agresivos del que se sirvan prestarle a la tinoamericanos para que se imperialismo contra Cuba, re Por HERRERA GARCIA presente, me es grae suscri.
cunden los planes interven producimos en seccion aparbirme atentamente, cionistas y agresivos contra te de la primera página de YA ESTA LA VENTA EN TODAS PARTES: Cuba.
esta edición, un expresivo ca EN BARRIOS PROVINCIAS.
Gonzalo Sierra Cantillo De manera que, en Amé. ble procedente de GuatemaPRECIO: 100 EL EJEMPLAR Srio. General de la CGTC.
rica Latina estamos en pre. la.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.