CommunismConfederación General de TrabajadoresCuban RevolutionSyndicalismWorking Class

16 ADELANTE, FEBRERO 12, 1961 (COMPANEROS DE PANAMA DENUNCIAN ESPIAS)
LA TRAMA DE NARVAEZ PARA DIVIDIR LA FUTRA No son representantes de nuestro sindicato A) La Carta de Narváez a nal lo mandaba a la zona Herdocia, Mayorga, Zumba. vendria a organizar un sin.
do y Ramírez, 70 fue conoci.
Alvaro Montero Vega dicato aparte de la FUTRA.
da por la Comisión Ejecuti. Con todos estos datos y Vice Presidente de la FUTRA va de la FUTRA sino hasta otros muy interesantes en Es el propósito de los dirigentes del Sindicato tener den fines del mes de Setiembre mano y con suiciente prue.
tro de él elemento que ajeno a tendencias políticas o de de 1960, cuando un funciona ba testimonial lisia, los Eje.
otra índole y a intereses que no sean el bienestar de la cla. rio de ia Oficina de Trabajo cutivos de la FUTRA conse trabajadora, contribuyan con su voluntad y solidaridad de Coto le entregó copia de vocaron una reunión urgente al engrandecimiento de la organización. Teniendo como coa esa carta a un trabajador y de todos los fuocianulog sin Ba obvia que se evitará por todos los medios la ingerencia éste a su vez la er tregó a dicales el 22 de Julio y Solís en el Sindicato de personas que puedan ser instrumento de la FUTRA.
Barboza fue encargado para la Empresa B) El 14 de Julio de 1960 hacer la denuncia formal del En cuanto a las personas que dicen ser representantes Diario del Aire dijo que ex Plan Divisionista que se csdel Sindicato nuestro, podemos deciria qua a nadie se na dirigentes de FETRABA ha taba gestando y para que los autorizado para efectuar los menesteres por usted dichos y bían almorzado con diputa responsables dieran una ex dos liberacionistas y se ha menos en el lugar en que lo hacen.
plicación del asunto. Hasta Nos sorprende que en su carta no nos mencione el com bían dejado sentadas las ba el momento, Mayorga Corea ses para constituir una nueva bre de esas personas. De ese modo nosotros por nuestra era el que aparecía como di.
Federación Sindical Democra rector de la conjura; aunque parte también podríamos tomar medidas inmediatas restica sin participación de So. como queda demostrado ahu pecto a ellas.
lis Barboza. Se referiana Sin otro particular, nos despedimos de atentamente ra, el director intelectual de de usted, Mayorga y a Gonzalo Fernán la maniobra era Narvaez Ce.
dez Mora, deño.
Por Héctor Sequera, C) Inmediatamente des. Después de largas deiibe.
Presidente pués de que Diario del Aire raciones y discusiones vio.
JOSE ANGEL VILLARREAL EFIGENIO ARAUZ dió esa información Narvaez lentas, se llegó a un arreglo Vice Presidente Secretario mandó a esa emiscca un ra. de la situación mediante la diograma más o menos en firma de un manifiesto pi.
El panameño a quien hizo referencia el Montero Ve. los siguientes términos: Tra blico que se firmó el 23 de ga a su carta para usted es Ricardo Vargas López, Agente bajadores de acuerdo dividir Julio, con el cual se dejala de la ORIT, con Oficina en Av. 88, Nº 4936, David, Chiri se si siguen mezclándose co liquidado el Plan Division 1)
quí, de a quien Montero Vega no menciono porque munismo y sindicalismo. ta instigado por Narváez (co hasta ese momento no sabíamos de quién se trataba. Le claro exdirigentes FETKABA mo se sabe ahora. Todos los envío una de las tarjetitas que el señor Vargas anda repar no son comunistas, no son firmantes del dicho manifies tiendo a diestra y siniestra en la zona bananera de Costa demócratas yankis; son demo to lo han cumplido al pie da Kica.
cratas nacionalistas.
la letra, menos Ruben Nar D) El 14 de Julio de 1960 vaez quien desde entonces si Radio Reloj, en el Boletm guió actuando solo, haciendo La Confederación General de de las diez de la noche dijo. incidentes y tratando de mi. Alto dirigente de la TETRA nar a la FUTRA y hacerle daño a la UTG hasta que no quedó más recurso que ele.
var el asunto a conocimiento de la Asamblea General de los trabajadores, que se cele bró durante los días 21 y za de Enero en curso en Golfi.
to. La Asamblea General cordó la expulsión inmedia.
ta de Rubén Narvaez, Entrevistado un alto Eje cutivo de la FUTRA sobre el por qué deste Julio no se le había planteado el u sunto a los trabajadores, no manifestó, que en aquella oportunidad los cabecillas del movimiento se encontra.
ban apoyados efectivamente tanto por el Partico Libera.
ción, como por el Gobierno y la propia Compañía; y que un movimiento divisionista en aquel entonces, hubieras servido para que la Compa.
ñia no pagara el aguinardo completo en 1960. Alors, si.
gue diciendo nuestro entre.
vistado, Narvaez Cedeño no tiene apoyo de nadie, y si había seguido su campaña de intrigas y de maniobras solapadas, ya no era porque tenía la oportunidad de rea.
lizar su movimiento divisio.
nista sino por pura venganziy par haberle talado su Plan de traición a la clase trabajadora.
BA se encuentra en San Jo. La tierra es de quien la trabaja Trabajadores Costarricenses CONVOCA: AL IV CONGRESO NACIONAL ORDINARIO LOS DIAS 24, 25 26 DE MARZO DE 1961 El Comité Nacional Ejecutivo de la Confederación General de Trabajadores Costarricenses, acordó convo car a sus Federaciones y Sindicatos afiliados, al VI Congreso Nacional Ordinario, para conocer de la si.
guiente ORDEN DEL DIA: 19 Informe de las actividades de la CGTC.
29 La lucha por una verdadera reforma agraria.
39 La lucha de los trabajadores por el mejoramieny y ampliación de la Seguridad Social.
40 La lucha de la clase obrera por los derechos democráticos.
59 El desarrollo de la Revolución Cubana y su significado para la clase obrera y campesina de Costa Rica.
69 Informe de las actividades económicas de la CGTC.
70 Elección del Comité Nacional Ejecutivo.
89 Clausura del Congreso.
Cada Federación y cada Sindicato, debe hacerse representar por un número mayor de dos delegados al Congreso, electos en asambleas. Además, pueden asis tir delegados electos en reuniones y asambleas de cen tros de trabajo y delegados fraternales de otras organi zaciones no afiliadas a la CGTC.
sé en negociaciones con dipu tados liberacionistas para de Los campesinos de El Car.
jar sentadas las bases de u men de Siquirres y los del na central obrera bananera Ramal de Indiana, se han democrática separada la agrupado en su Sindicato pa FUTRA y sin participación de ra luchar organizadamente Solis Barboza. En ese mo. en defensa de sus parcelas mento solamente Mayorga se y por la conquista de la tie.
encontraba en San José. La rra. Con gran entusiano y conversación había sido con combatividad han ido alin.
los diputados liberacionistas cándose en las tieritas aban.
Luis Alberto Monge y Ger donadas del Estado y de la man Espinoza.
United Fruit Co. cultivandoE) El 16 de Julio los Eje las de cacao, bananos, maiz cutivos de la FUTRA Mon. y otros productos que sacan tero Vega y Solis Barboza al mercado. Son campesinos localizan a Mayorga Corea y honrados que traba;an COIL lo emplazan para que expli las uñas para mantener a sus que lo que sabía acerca de familias, sin embargo, se ven las noticias de radio. Empe constantemente acosados por zó negando todo, pero final. el Resguardo Fiscal de Siqui mente admitió que habia rres que trata de impedirles conversado con los diputa trabajar, amenazándolos con dos Monge Alvarez y Ger. llevarlos detenidos si no le man Espinoza, agregando a compran las parcelas a la había conversado tambien nited. Para discutir esta situa con el embajador americano. ción y tomar medidas para F) El 15 de Julio por la su defensa, el Sindicato cele.
tarde había sido entrevista bró una asamblea el martes do el señor Fernández Mers próximo pasado, a la cual quien al igual que Mayorya concurrieron campesinos de empezó negando tour particu lugares muy distantes.
pación en el complot para dividir a la FUTRA, pero so Luego de una discusión de guidamente manifestó que si los problemas que afrontan, el Partido Liberación Nacio. los campesinos tomaron el a.
cuerdo de no comprar lo que les pertenece ni vender tam.
poco lo que mucho les ha cos tado, como son sus pequenas fincas y que el que no tiene tierra se le debe apoyar para que la tome, ya fue la tierra es para quien la trabaja. En la misma asamblea algunos campesinos informaron el cura de Siquirres. los había visitado para instarlos a reti rarse del sindicato, diciends.
les que eso era comunismo y que se exponían a la exco munión. Otro campesino le preguntó si el cura les habia dicho: si se disponia a descomulgar al chino Manuel León, que arrienda tierras de la United, pagándole a ésta 199 por hectárea al año y luego se las alquila a los campesinos pobres a 6099 la hectárea de tierra al año y si también pensaba des comulgar al Jefe del Resguar do Alfredo Arias que también está haciendo ese negocio a costa de los campesi nos. No. le contestaron, para los que los explotan y persiguen a los campesinos hay la bendición de ciertos curas.
GONZALO SIERRA CANTILLO Secretario General Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.