CommunismImperialismTerrorism

FEBRERO 5, 1961 latinoameriberanja Nac.
Firmas en Chile para anular pactos militares con EE. UU.
Contrabandistas norteamericanos sentenciados en Ecuador SANTIAGO, ENERO 25. SINJUA) Una campaña nacional de firmas y adhesio nes para denunciar el pacto ambio conmueve hoy a los pueundo. Conquistar la libertad y 1ocráticos, defender la soberania y el desarrollo económico, saión y cultura, con objetivos que humanidad.
ún de los pueblos, la conquista ge con mayor fuerza en momen destructivo de las armas mo.
28. sfuerzos creadores con el te.
GUAYAQUIL, ENERO 23. SINJUA. Los tribunales ecutorianos han sentenciado a dos pilotos norte.
americanos a varios años de prisión por contrapanao.
Los pilotos norteamericanos, James Boy Kiring y Lester Thorm, fueron arrestados cuando llegaron en su avión con quince fardos traídos de contrabando. Se les impuso además una multa de un millón doscientos ochenta y nueve mil setecientos treinta y cinco soles y su carga y el avión han quedado confiscados.
Aguaceros sobre vastas zona de China militar que ata a Chile con los Estados Unidos en la mis ma forma que a otras naciones latinoamericanas, se ini ciará en Chile, según una re solución adoptada en la ter.
сега conferencia nacional del Movimiento de la Paz finalizó el domingo pasado.
Asistieron a la conferencia 180 delegados en representa.
ción de cien organizaciones de todo el país, especialmen.
te sindicatos, organizaciones obreras y culturales.
La conferencia resolvió solicitar al Gobierno el presupuesto nacional de guerra, debido a los pactos militares es superior al de Educación y Salubridad, con gran perjuicio para el bienestar de los chilenos, sea reducido ra zonablemente, lo que puede hacerse si se denuncian los leoninos pactos militares con Estados Unidos.
Protesta contra violaciones de los yankis PEKIN ENERO 25. SINJUA. William Foster, presidente honorario del Par tido Comunista de los Esta dos Unidos, enfermo y con 79 años, ha empezado a reci bir el tratamiento prescrite por doctores soviéticos. Ast informa desde Moscú el últi.
mo número de la revista nor teamericana Worker.
PEKIN, ENERO 24. SINJUA(Según el Centro Me.
teorológico Central, en gran res zonas de China han caído nevadas o aguaceros en los últimos días, desde el 21. Una de milímetros, que se mo.
vió del Oeste al Este, cayó sobre la parte orienta del noreste de China, las partes occidental sudoccidental del norte de China y el norte de Sinchiang.
La falta de lluvias desde el comienzo del invierno en China, en partes del noreste, sur central y sudoeste de Chi na, fue intensa y las presen.
tes lluvias o nevadas no elimi nan las consecuencias de una sequia en dicha zona.
Las comunás populares, en las zonas todavía amenazadas de sequía, despliegan gran trabajo para librarse de la amenaza y toman precauciones para el caso de una sequía aun más prolongada.
fena a este cuadro ni a esta inieren seguir viviendo en la mi.
lubridad. Rechazan admitir coependencia, expoliación extran.
der. En una era de ciencia y des masas de población recla.
e vida junto al disfrute de la ico, los beneficios de la cultura, e los pueblos a decidir sus procitarse plenamente en las conan en nuestros países. sus responde con una política que soberanía, restringe las liber.
sye la emancipación económica, ales nacionales, distrae cuantioirus, aisla nuestros pueblos en. za del anhelo de justicia, libernes de latinoamericanos, ha sur imiento revolucionario del pue.
su gobierno revolucionario han byo popular y suscitado el más imiento continental y mundial 20s que la defensa de Cuba es у que las agresiones siston las violaciones de los espacios de cualquiera de nuestros pai entado a la soberanía nacional ridad de América y la paz del Premier argelino se halla en Yakarta PYONYANG ENERO 24.(SINJUA. El Generai Mayor Bang Joon, deicgado en jefe de la parte coreano.
china, presentó una enérgica protesta contra las recientes y graves violaciones nortea.
mericanas al acuerdo de armisticio, en la 134 reunión de la Comisión de Armiz. cio, celebrada hoy. Señaló que la parte coreana norteamericana no tiene escrúpulos en cume.
ter innumerables violaciones, que él detalló una a una. El tratamiento es excelen te dijo el doctor Harry Ep.
eint, médico de Foster, que le acompaña desde Nueva Yory.
Foster puede hablar clara mente y recibe el tratamiento prescrito. El examen y diagnóstico confirman qua Foster sufre de parálisis del costado derecho, junto con alta presión de la sangre y una enfermedad del corazón Liu Shiao Chi felicita al gobierno de la India ONU: Instrumento del imperialismo blemas y el caso de Cuba lo raerse del cuadro del acontecer aridad se reflejan sobre intere.
eblos, las tensiones internaciona. nra de armamentos, el armamen.
nuestras reivindicaciones nacio.
is cuestiones del desarme, el fin incia pacífica, la paz mundial, el progreso económico, social y PEKIN, ENERO 25. SINJUA. El Presidente Liu Shiao Chi ha enviado hoy un mensaje al Presidente de la República de la India, fe.
licitando por el 11 aniversa.
rio del día nacional de la In dia. El mensaje dice asi. Con la feliz ocasión del dia nacional de vuestro país, deseo extender sinceras congra tulaciones a Vuestra Excelen cia y el pueblo indú. Espero sinceran ente que la amistad tradicional entre ambos pueblos, chino e indú, siga robus teciéndose y desarrollándose. Que el pueblo indú goce de bienestar y prosperidad son mis deseos!
YAKARTA, ENERO 24. SINJUA. El Premier arge lino Abbas Ferhat al dirigir hoy la palabra a los estudian tes de la Universidad en un mitin en su honor, dijo que mientras el colonialismo no sea retirado de los territorios de Asia y Africa, los pue blos de ambos continentes mantendrán su lucha. El Pre mier dijo que el pueblo arge lino está dispuesto a conducir enérgicamente su lucha hasta el fin, y está preparado para una lucha prolongada contra los gobernantes colonialistas, hasta la victoria final. Con la abolición del co.
lonialismo, los pueblos de Asia y Africa serán capaces de cobrar propia fuerza y vivir una vida feliz, dijo Abbas. La delegación argelina que enca beza llegó ayer por la tarde después de visitar Rangún.
Fueron recibidos con entusiasmo por la población lo cal, que se alineó en ias ca lles para saludarlos cuando entraron a la ciudad.
todos estos poblemas con espío y constructivo, nos mueve a atrióticas, democráticas y paci.
os anhelos nacionales, para que os representantes se reunan en CONFERENCIA LATINOAME.
NIA NACIONAL, LA EMANLA PAZ, en la primera quin.
eren y den una vigorosa exprerealdad en esta hora.
bierta a todas las organizaciode la vida pública de América oblemas que exigen soluciones tribuir a asegurar la paz muncruido hasta hoy por el esfuerza iglos, podría destruirse.
idad impostergable que invita.
itros, latinoamericanos, debemos te nuestros propios pueblos y EL CAIRO, ENERO 23. SINJUA. La asamblea extraorainaria del Consejo de Solidaridad de los puebios afro.
asiáticos adoptó ayer en su última reunión en esta capital el llamado Documento a las Naciones Unidas El docu mento señala que la situación prevaleciente en la República de Congo es consecuencia de la agresión continental por par.
te de las potencias imperialistas encabezadas por los Estados Unidos y del terror ejercido por los colonialistas y sus lacayos en ese país. Las Naciones Unidas y las organizacio nes creadas por ellas en el Congo, en primer lugar el comando de las Naciones Unidas, se han convertido en instrumento de las potencias coioniales y en cortina de humo con la qne los círculos imperialistas de los Estados Unidos escudan su intento agresivo en el Congo. declara el documento. El documento pide a las autor dades de las Nacio.
nes Unidas que se ponga en libertad inmediatamete a los legitimos miembros del Parlamento del Congo, al presidente de la Cámara Alta Joseph Kasanong y a los miembros del legitimo gobierno del Congo encabezado por Patrice Lu.
mumba. Hace un llamamiento a las Naciones Unidas para garantizar al Gobierno Congolés y al Parlamento en el ejer cicio de sus derechos de soberanía y de su autoridad a lo largo de todo el país congolés, libre de la intervención u obstáculos por parte de los representantes de las Naciones nidas, a desarmar inmediatamente las bandas terroristas de Joseph Mobutu y demás secuaces del imperialismo, a tomar medidas para el cese de las actividades divisionistas llevadas a cabo por el títere Moisés Sturrumb y sus secuaces, que siguen una política de torpedera la unidad e integridad del Congo en interés de los imperialistas, devolver al legi.
timo gobierno todos los aerodromos civiles y militares, estaciones radiales y otras instalaciones militares que fueron incautadas ilegalmente, y a retirar del Congo a todos los militares y personal militar belgas. Al acusar a Bélgica por utilizar el treritorio de Ruanda Urundi para ataques piratas a territorios controlados por el legitimo gobierno congolés, el Consejo de Soldaridad de los puebos afro asiáticos deman da a las Naciones Unidas que condenen este acto desvergon zado de agresión y que priven a Bélgica de todos los dere chos y autoridad con respecto al territorio de fedeicomiso de Ruanda Urundi. El Consejo pide que se forme una comisión de los países de Africa y Asia para realizar una investigación a fondo sobre las fuentes que financian y abastecen las bandas mercenarios de Mobutu.
La RAU retira su tropa del Congo EL CAIRO, ENERO 23. SINJUA. El Gobierno de la República Arabe Unida en una nota oficial ri.
gida al Secretario General de las Naciones Unidas pi.
de se realicen preparativos para el retiro, antes del 31 de enero, de su batallón de paracaidistas que se halla actualmente en el Congo. La nota declara que el go bierno de la RAU no puede estar de acuerdo con ser parte o testigo de los acontecimientos que actua mente tienen lugar en el Congo. La nota fue enviada a raiz de una decisión aprobada por la Conferencia Africana de este mes en Casablanca sobre el retiro de las tro.
pas y todo el personal militar del comando de las fuer zas de las Naciones Unidas en el Congo. El gobierno de la RAU ha pedido desde hace mucho tiempo el n: tiro de sus tropas del Congo, declara la radio, nero el Secretario de las Naciones Unidas ha estado difirien.
do y poniendo aplazamientos.
CARDENAS México)
Edo.
NGOS VELLASCO Brasil)
Cdo CASELLA Aretestina)
do.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.