CommunismManuel Mora

10 ADELANTE, ENERO 15, 1981 Tierra para quien la trabaja Centro Obrero de Estudios Sociales La Standard presiona a trabajadores para que renuncien a su sindicato Por TEODORO MARTEN RODRIGUEZ SAN JOSE LUNES 16 de Enero a las siete y media de la noche, Hablará: ARNOLDO FERRETO Quebrada Grande es uno de los distritos del canton de Liberia, en la provincia de Guanacaste, provincia donde el 43 por ciento de las tierras agropecuarias están en manus de 23 familias, mientras las fincas pequeñas de una a diez manzanas ocupan sólo el por ciento del territorio.
Unos doscientos quebradareños, agricultores, padres de familia en su mayoría, están padeciendo la amenaza de estrangulación de un nudo movedizo que cerca el poblado: el latifundio de cincuenta mil hectáreas de la firma Hurtado. Lo forma como opera esa soga al cuello de los quebradareños es simple e implacable: hace unos cincuenta y cinco años nació su pequeño poblado, en las márgenes del latifundio. Entonces podían vivir plácidamente del cultivo y la ganadería. Pero, el número de costarricenses de ese pedazo de territorio nacional, como el de toda la nacion su hizo tres veces más grandes. Mientras el latifundista, cert territorios que van desde la cúspide de la Cordillera Vol.
cánica de Guanacaste al mar, hasta donde puede caminar un caballo durante la marea baja, pudo seguir creciendo, las tierras de los agricultores se redujeron cada vez más, re.
partidas entre los hijos y nietos del distrito.
Sobre: En extensa carta, el Secre tario General del Sindicato del Banano de la provincia de Limón, denuncia al señor Ministro de Trabajo la forma cómo la Standard Fruit Co.
presiona a los trabajadores para que renuncien al Sindi.
cato Hacemos el resumen. La empresa, Standard Fruit Company, está obligando a sus trabajadores, a fır.
mar un pliego qeu dice lo scguiente. LA GRAN ESTA.
FA DE LOS 18 MILLONES DE COLONES EL INFORME DE LA CONTRALORIA Colindando con el latifundio hay un predio del Estado.
Un baldío, un pedazo de territorio nacional sobre el que tienen igual derecho cada uno de los costarricenses, según la ley de cabezas de familia, a razón de 30 hectáreas por eiudadano.
ALAJUELA MARTES 17, a las siete de la noche Barrio LA AGONIA, casa de Carlos Luis Fallas Nosotros, trabajadores al ser vicio de la Standard Fruil Company, por este medio ma nifestamos que, no queremos.
sindicatos de estas fincas, ni queremos la presencia del se.
ñor Agustín Mendoza Moya, por considerarlo un individuo nocivo, perjudicial para sus intereses de ella y de noso.
tros. La ira de la empresa Star dard, se debe al hecho de que soy Secretario General del Sindicato de Trabajadores grícolas del Atlántics enti.
dad que está en la obiigación de veiar por los derechos de los sindicalizados, Hablará: Amantes de la ley y del orden como todos los costarricenses, los quebradareños antes de hacer uso de esas tierras hacia las que naturalmente puede extenderse el aumento de la población, los quebradareños decía recurrieron a un profesional del derecho. Era necesario que les hicieran un estudio en el Registro de la Propiedad y el abogado y notario que escogieron fue uno de los más destacados ju.
ristas del país: don Pablo Casafont. Don Pablo confirmó lo que conocían los quebradareños: no hay inscripción, es un baldío nacional.
MANUEL MORA Sobre: LOS ACUERDOS DE LA CONFERENCIA DE TO.
De puerdo con su consejo presentaron ante el Minis.
terio de Agricultura solicitudes de denuncio. esperaron.
En el campo los trabajadores tienen que contar con la esta.
ción para ayudarse en las siembras. Pasó un verano y na.
da. Pasó otra estación seca y ninguna novedad. Podrian esperar más en un asunto del que depende la vida de hombres, mujeres y niños?
DOS LOS ARTIDOS COMUNIS.
TAS EN OSCU Como se ha hablado en este asunto del sacrosanto de.
recho de propiedad que alega la firma Hurtado, sobre terrenos de los que no cabe duda son de la nación, veamos qué alegan los agricultores quebradareños. Yo visité Que.
brada Grande de Liberia los días 29 y 30 de diciembre pa un nivel superior para vivir como costarricenses dignos.
ra saberlo. Es una linda población, cuya gente es de ca.
El procedimiento que han seguido no puede ser más rácter abierto, acogedora, sin prejuicios, sin complicacio. legalista, más dentro de la indiosincrasia, dentro de la tra.
dición costarricense. Parecen haber sido dirigidos por don nes políticas ni sociales.
Cleto o por don Ricardo. Pero si no se atiende a sus dere. Para qué quieren esa tierra?
chos, también actúan como costarricenses. No son la clase Para trabajarla. Necesitamos trabajar más. El disde hombres que soporten la injusticia.
trito cada año tiene menos granos que vender. Hay que ¿Cuál paso seguirá el litigio?
consumir lo que se cosecha y es poco lo que queda para ven El de ocupar las tierras con nuestras familias. Si en.
der y comprar otros productos.
tonces se quiere hacer valer el derecho de los poderosos nos encontrarán con nuestras mujeres y niños trabajando, El trabajo es un derecho para los costarricenses y un dispuestos a defenderlos.
deber para con la sociedad, según la Constitucion. Por qué entonces pasan los años no se les hace justicia? Si Este paso no es ningún secreto. La expusieron ante pidieran trabajar en un taller de aviación, para lo que ha.
los diputados Fernando Volio Jiménez, Noel Hernández y cen falta talleres, licencias, una técnica especializada, etc.
ante el dirigente liberacionista Carlos Carmona. Ellos ofre Seria en realidad un aprieto. Pero lo que piden es sencicieron gestionar la rápida obtención de las autorizaciones llamente tierras. Tierras de la nación que están al alcance y les pidieron posponer el propósito de ocuparlas hasta fi.
de sus manos, al alcance de sus viviendas. Tierras que sanes de enero de 1961.
ben cultivar con experiencia centenaria. Su cultivo, el cri. Se mantendrá la soga al cuello de doscientas familias men contra el sacrosanto derecho de propiedad que se les quebradareñas, o se les permitirá ejercer sus derechos de imputa, enriquecerá la nación con granos y ganados, de los costarricenses, de acuerdo con la Constitución?
que hacen tanta falta, y ellos tendrán las posibilidades de San José, de enero de 1961 Ahora, para Trapedir mi contacto con dichos trupaja.
dores, quienes se encuentran al serviico de ella, ha recu rrido a la nueva maniebra de obligar a éstos a firmar urs pliego, renunciando al sindi.
calismo, y rechazando mi pre sencia en las fincas donde ellos trabaajn.
Por lo expuesto, pido a usted, se sirva enviar un de.
legado, para investigar esta queja, ampliamente. 50 si, un delegado de la capital, in vestigación que deberá hacerse en el terreno de los he.
chos, a mi presencia, donde aportaré las pruebas que ten go, para que una vez compro bada mi querella, se ap que la sanción legal a la empresa denunicada.
Agustín MENDOZA Srio. General del Sindicato del Banano de Limon China de Día por ADOLFO HERREDA PIDALO ESTA SEMANA?
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.