ImperialismNational Liberation

ENKRO 15, 1961 La Carta de Africa con Argelia La Coexistencia entre regímenes diferentes VERO 7, SINJUA) La ConCASABLANCA, ENERO SINJUA. Carta Africa tados Africanos adoptó esta na de Casablanca se adoptó hoy en esta ciudad en la conpa resolución declarando su ferencia de Jefes de Estados Africanos. Se decidió formar llos los medios al pueblo ar. una Asamblea Consultiva Africana y cuatro Comités AfriIsional de la República Ar. canos: 19) Un Comité Politico que consta de los Jefes de indeperdencia de Argelia. Estados Africanos o sus representantes, que coordinará la dos los países que apoyan política de Africa; 29) Un Comité Económico de ministros ucha de liberación nacional, african de asunto económicos, que cumplirá todas las de.
1, diplomática y material. cisiones concernientes a la cooperación africana; 3º) Un robación de la conferencia Comité de Cultura de ministros africanos de asuntos cultuarios africanos y de otros rales, que fomentará el desarrollo de la cultura y civiliza.
nal de Liberación de Arge ción de Africa; 49) Un alto mando africano de jefes de cia la asistencia daaa poc Estados Mayores de los países africanos, que asegurará la guerra de reconquista co. defensa de Africa en caso de agresión contra el continente.
unsidera todas las asistencias La conferencia también decidió establecer una guerra argelina como hostiles oficina de enlace encargada de coordinar las acciones de junto. La resolución declara los comités arriba mencionados. La carta declara: Nos.
la guerra er. Argelia impulotros, Jefes de estados africanos, conscientes de nuestra ipantes en esta conferencia a responsabilidad hacia el continente africano, proclamamos relaciones con Francia. La nuestra determinación de mejorar el triunfo de la libertad a divisiór. de Argelia y recha.
de toda Africa y lograr su unidad; afirmamos nuestra vonilateral y cualquier constitu.
luntad de preservar y consolidar nuestra identidad de pun.
otorgada. Al mismo tieinpo tos de vista y la unidad de acción en los asuntos internacioultas y referendums unile nales para salvaguadar nuestras difícilmente logradas indepor Francia en Argelia y se pendencias, soberanía e integridad territorial de nuestros ambos se someterá al pueblo Estados y reforzar la paz del mundo con la adopción de una política de no alianza.
Proclamamos nuestra determinación de liberar los territorios africanos todavía bajo el dominio extranjero y prestarles ayuda y asistencia, a fin de liquidar el colonialis.
mo y eo colonialismo en todas sus formas, para impedir el ritmo y alta eficiencia, vul. mantenimiento de tropas extranjeras y el establecimiento gados en todo el pa. s, y el o de bases que ponen en peligro la liberación de Africa, y bs brero ing niero Lui Yuian esforzarse igualmente en el propósito de liberar el conti.
Chen, de la central eléctrica nente africano de las intervenciones y presiones poi tiShichingang, han sido tan.
cas y económicas; proclamamos la necesidad para los Esbién elegidos. El año pasado tados africanos independientes de dirigir su política econó.
ambos asistieron a la conte. mica y social, a fin de explotar sus riquezas nacionales en rercia tradicional de Héroes el beneficio de sus pueblos y de asegurar una distribución del Trabajo. El porcentaje equitativa de esas riquezas entre todos los ciudadanos. Nos.
de las mujeres diputa los de. otros, jefe de estado africanos, reafirmamos nuestra conmuestra un aumento del fianza en las conferencias de estados africanos independien por ciento en comparación tes celebrada en Accra en 1958 y en Adenas Baba, en 1960, con el último congreso populy hacemos un llamamiento a todos los Estados africanos inlar. Varias de ellas eran adependientes a asociarse a nuestra acción común por la consolidación de la libertad de Africa y la construcción de su mas de casa, limitadas a los unidad y seguridad. Reafirmamos solemnemente nuestra quehaores domésticos hace doz años. El establecimiento inquebrantable adhesión a la Carta de las Naciones Unidas y a la declaración de la Conferencia Afro Asiática celebra.
de las comuuas populares ur.
da en Rangún, con el fin de promover la cooperación entre banas las ha liberado y mutodos los pueblos del mundo y la consolidación de la paz chas han logrado desde eninternacional. concluye diciendo la carta.
tonces notables éxito en la primera vez como diputados populares.
nicipales en Pekin RANGUN, ENERO (SIN.
JUA. El Presidente birmano Wing Maung deseó hoy una eterna amistad chino bir mana en su brindis en el gran banquete dado esta noche en esta ciudad por el Pri mer Ministro chino Chou En Lai, de visita en Birmania, en vísperas de su partida. El Presidente birmano también propuso brindar por la salud del Presidente Mao Tse Tung, del Presidente Liu Shao Chi y del Primer Minis tro Chou En Lai, El Primer Ministro chino y algunos miembros de la delegación dirigida por él salen de esta ciudad después de una sema.
na de visita amistosa a Birmania. En el banquete de des pedida, los anfitriones y hués pedes conversaron cordial mente, lamentándose ambas partes profundamente de tener que separarse unos de tros. Se felicitaron mutua mente por el nuevo desarrollo de la amistad chino birma na. El gran banquete se efectuó en el jardín de la em bajada china. El Primer Mi.
nistro Chou En Lai y el Prl.
mer Ministro Nu hiceron uso de la palabra. El Primer Ministro Chou En Lai dijo que la amistad chino birmana ha tenido un nuevo desarrollo y se presenta cor grandes perspectivaz. No hay en el mundo un regalo más precioso que la amistad entre los pueblos. declaró.
Hizo hincapié en que ésta es la quinta vez que estuvo en Birmania. Cada vez que veni gamos acá, mis colegas y yo sentiremos personalmente nuevo incremento de la amis tad chino birmana, y parti.
cularmente esta vez más. Dió las gracias al pueblo y al go bierno de la Unión Birmana por su acogida entusiastica y sincera y su recepcion amable y amistosa. Añadio Vi nimos aquí con la sincera a.
mistad del pueblo chino y a.
hora regresamos con la misma amistad sincera del pue.
blo birmano. Las relaciones amisto as entre nuestros países se basan en los cinco principios de la coexistencia pacífica. Ahora esta base se ha fortalecido como resulta.
do de la firma puesta en vigor del tratado chino birma.
no de ami tad y no agresion mutua y el tratado fronterizo chino birmano. Que nuestros dos gobiernos y pueblos si.
gan hasi ndo esfuerzos magcomunados para que las relaciones amistosas entre ruestros dos países continúe sirviendo de ejemplo de ccexistencia pacífica entre países de diferentes sistemas socia.
les, y resplandezcan inc san temente en la historia de las relaciones internacionales.
De la visita a Ragún, Man.
dalay, Moulmin y Pagan, el Primer Ministro chino dijo. Hemos visto la laboriosidad y sabiduria del pueblo birmano. su determinación en la oposición al colonialismo y en la salvaguardia de la independencia de su patria, y sus esfuerzos por el desarrollo de su economia nacional y cultura. Todo esto nos ha dejado una impresión inolvidable. El Primer Minis.
tro Nu, subrayó que la visita actual del Primer Ministro chino Chou En Lai a Birmania ha hecho y consolida.
do una amistad eterna y du radera entre los pueblos chs.
no y birmano. Es memora ble esta visita en varios aspectos. Ha hecho historia por que el intercambio de los do cumentos de ratificación del tratado froterizo chino. bir.
mano, que tuvo lugar jub. losamente en nuestro día nacio nal, ha dado a nuestros dos países una frontera completi mente limitada por primera vez. Pero también ha hecno algo más importante que bus toria: ha hecho y consolidado una amistad eterna y dura dera entre los pueblos chino y birmano. Al Primer Ministro Chou En Lai, como el principal arquitecto del edi.
ficio del amistad chino birmana, hay que darle el credito fundamental acerca a éxito, y yo desearía aprove char esta oportunidad, preci.
samente antes de su partida de nuestro territorio, para rei terar una vez más nue tro profundo y sincero aprecio por sus mayores esfuerzos a este respecto. Vamos a acari ciar y a honrar de manera solemne y resuelta este edi.
ficio para que bajo la guia de los cinco principios de la coexistencia pac fica, pase a través de los siglos como un símbolo incesante de buena vecindad y comprensión en tre naciones. Tanto el discurso del Primer Ministro chino como el del birmano co secharon aplausos. El Primer Ministro Chou En Lai pronunció varios brindis por la amistad chino birmana sien pre verde, por la salud de Presidente Win Maung y su señora, del Primer Mi.
nistro Nu y en señora. del General Ne ng y su se ñora. Innumerables y rme sa luces iluminaron el césped de la embajada china; se tocó música agradable pa ra saludar la llegada del Pre sidente Win Maung y su secra, de Primer Mini tro Nu y su señora y del General Ne Wing y su señora.
El Congo En Pekin mitin de bienvenida al Pdte.
de Congreso Nac. Africano de Tanganica SINJUA. En la rea congoleño, la Conferenanos declara hoy en esta ectivos gobiernos represen todo porsonal militar que de operaciones de las Ma.
ma que los Estados partici nte el parlamento elegido y onstituido de la República del 30 de juiio de 1960. La re30desarme y disolución de las atu; la libertad de todos los y detenidos, del Parlamento de la República del Congo; do el Personal militar de Bèltranjeros; y el retorno al leg de todos los aeropuertos ciis de radio y otros estab eitados ilepa mente al Gbno. La NU impida a los belgas usar a para agredir directa o indi.
a del Congo. Al final, la re.
Estados Participantes en la derecho de tomar medidas de respetar las mencio. a.
PEKIN, ENERO SIN lidaridad afro asiática. Lik JUA. La población de di Criang Shieng, prus. dente at versos sectores sociales de Pe la Asociación de Amigos de kin celebraron hoy un mitin los pueblos chino y afr caso, para dar la bienvenida a Zu pronunció un discurso enco.
beri tezu, Presidente del miando calurosamente la he.
Congreso Nacional Africano roica lucha del pueblo de de Tanganica. El milin apro Tanganica contra el coloniabó un mensaje dirigido a pue lismo y por la independencia blo de Tanganica en el que nacional. Liu Shiang Shien dice: Los 650 millones del declaró: El pueblo chino apo pueblo chino apoyan resuelya re mente al pueblo tamente la justa demanaa de Tanganica en su demanda del pueblo de Tanganica por por la aniqui ación inmed ata la terminación inmediata del del régimen colonial de los dominio colonial imperialista imperialistas británicos en británico y el retiro de todas Tanganica y el retiro de tolas fuerzas imperiali tas de das las fuerzas imperialistas agresión. El pueblo de Tan de agresión que la ocupa. ganica debe convertirse para El imperialismo británico ha siempre en dueño de su pro recurrido al engaño po itico pia tierra. El mitin fue pa y ha alimentado un régimen trocinado conjuntamente por tere en su afán de debilitar la Asociación de Amistad at la lucha del pueblo de Tanlos pueblos chino y africanos ganica.
y el Comité Chino por la soCIIINA DE DIA POR ADOLFO HERRERA GARCIA ¡UN LIBRO QUE LEERA EL PUEBLOI ¡PROXIMA SEMANA. PIDALO: Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.