CapitalismCommunismDemocracyFidel CastroHitlerImperialismManuel MoraWorld War

2 ADELANTE, ENERO 8, 1961 DISCURSO DE LIC. MANUEL MORA garras de los Cuba ha cometido el crimen de arrancar de las monopolios las riquezas que la naturaleza le dió Será cierto que los Estados Unidos están ahora empeñados en defender la a Señoras y Señores: drea de la probidad. Ellos, es fa sificación de la autentica otros centenares pasando por cilitando la indepenaencia de que son los enemigos más te doctrina democrática. Los encima de todos los princi nuestros pueblos del dominis Vengo a hablar esta noche La Santa Alianza roces de la propiedad peque Estados Unidos no fueron a pios modernos del derecho pe español.
de la gloriosa tragedia deña y media, porque el mono la primera guerra mundial nal y del derecho procesal puso en juego toda clase qe un pueblo hermano que se polio es la negación de ese ti en defensa de ningen ideal penal?
maniobras, de campañas men debate, enmedio de un mar po de propiedad, se finger sino dentro de un plan pari Debo aclarar, que cuando tirosas, de recursos de fuer de pasiones y de intereses horrorizados porque el dere. repartirse con otras potencias he hablado en estos párrafos za, para frenar el avance me oscuros, por encontrar la rucho de propiedad ha sufrido las colonias, los mercados y anteriores de los Estados la Revolución en Europa y su ta de su propio destino.
modificaciones en Cuba. las fuentes de materias pri nidos he querido referirme independencia de América La tragedia de Cuba es la llos, que mantienen a las grau tragedia le América Latina; mas en posesión de la Alema al Gobierno de ese país y a Una parte del clero estuvo des masas populares de Ame es la tragedia de Africa y nia. Los Estados Unidos no sus monopolios y no me es con la Revolución el clero rica viviendo en un nivel de fueron a la segunda guerra sia; es la tragedia de todo.
toy refiriendo al pueblo de pobre y plebeyo y otra par los sectores del planeta donvida inferior al que disfrutan mundial en defensa de la de ese pais, que también eg vie te, el rico y aristocrático es de viven y luchan pueblos las mulas de la United Fruit mocracia, sino en defensa de tima de las mismas fuerzas tuvo con la reacción, con secularmente sojuzgados por Co. tienen la audacia do pro sus propias riquezas es acex, seconómicas y lucha contra Santa Alianza y hasta pre 19s fuerzas monstruosas da clamarse defensores de una las riquezas de sus monopu.
ellas. El nuevo Presidente de tendió poner la Religión a su los grandes monopolios inter Religión que no está ni esta. lios, amenazadas por Hitler y los Estados Unidos, señor Ke. servicio Pero la revolución nacionales.
rá nunca amenazada salvo en un afán de convertirse en nnedy, es un exponente ao no pudo ser detenida, porque Los grandes monopolios tie nen metidos sus tentáculos en por ellos mismos que la pro los dominadores del mundo; la organización monopolista. no era obra de ninguna profanan todos los días con sus la democracia resultó defen. Sin embargo, su elección tie. paganda, de ningún capricho todas partes. Controlan Gobiernos, tan poderosos como hechos. Es el colmo de la dida por carambola. Los Es ne un significado: la incor humano, de ambición pºque.
el de los Estados Unidos; ma burla a los sentimientos reli tados Unidos no intervinieron formidad del pueblo de ios fia, sino obra de las leyes mix nejan agencias de noticias giosos de nuestros pueblos en Guatemala para combatir Estados Unidos con la políti. mas de la Naturaleza actuan.
cadenas de periódicos, redes pretender convertir a Cristo ninguna tiranía, sino para ca de guerra y de atropello do sobre la sociedad humana gigantescas de estaciones ra en defensor de lo más inhu. defenderle a la United Fruit a los pueblos débiles que ha El feudalismo había cun. ph diotrasmisoras; tienen legio. manos y bastardos intereses Co. sus latifundios amenaza.
venido desarrollando el De do su papel histórico, habta nes de periodistas escribien que ha creado la Historia dos por la reforma agraria. partamento de Estado dirig agotado sus capacidades de do a sueldo lo que a ellos les contemporánea. Ei Cristo Tampoco fue en defensa de do por los Republicanos. Esa vida, había llegado a su veaso.
conviene; los aparatos diplo. azotó a lag mercaderes del la democracia que los Esta politica torpe y brutal no tie De sus entrañas debia salir máticos de los Estados Uni Templo no puede ser converdos Unidos le arrebataron dos y de las grandes poten tido en defensor de los me. ne apoyo en la conciencia del la nueva sociedad, la socieMéxico casi la mitad de su pueblo norteamericano.
cias capitalistas están dad capitalista con su doctrisu servicio; las clases domi.
caderes del mundo.
territorio ni existía el comu Cuando Fidel Castro estu. na liberai, en un alumbranismo como fuerza organiza.
nantes, en los propios países vo en Estados Unidos, et pue miento semejante tados sojuzgados, son por lo geneEl Gobierno de los Estados da en América cuando ocu blo le dió su simpatia, espe los alumbramientos de la Na ral, sus aliadas; son maes.
Unidos no es hechura acl paron Cuba, Nicaragua, Harcialmente las masas negras turaleza. no había poder tros en el manejo del cohe pueblo de los Estados Unidos. tí, Santo Domingo, Puerto Ri y latinoamericanas, al mis humano capaz de impedir o cho y del chantaje político, Es hechura de los grandes co, Panamá para convertir mo tiempo la policía y los tun eso ocurriera. La Santa monopolios de ese país. Los a esos países y a los repectivos cionarios lo hostilizaban. lianza, que fue la Alianza de poro por sobre todo, cuentan Presidentes de los Estados pueblos en colonias y sem. Cuando Jruschov estuvo en con la ignorancia de las gen nidos, los senadores, y diputa colonias.
las potencias que proclama.
los Estados Undios, las masas bar el feudalismo como u tes inclusive de las que pa recen cultas como su mejor dos de los Estados Unidos, los Será cierto que los Estados populares lo acogieron con régimen eterno, se hundió y aliada.
Secretarios de Estado, runciu Unidos están ahora empeña calor e interés y no con és. hoy ocupa un lugar insigni.
Cuba ha cometido el crinarios importantes y diplomá dos en defender la democra pfritu agresivo. No quiero ficarte en el rincón más os ticos de los Estados Unidos, cia en Cuba, ellos que manuu decir con esto que el pueu.
men de arrancar, de las gacuro de la Historia Univer.
salen de las directivas de las rras de esa organización ae vieron las tiranías de Macha. de Ros Estados Unidos sta sal.
monopo ios, las riquezas que grandes compañías o de sus do y de Batista y que sumi fidelista ni comunista. Lo La época que nos ha tocado la Naturaleza le dió y de listas de accionistas prcmi nistraron a Batista armas y quiero decir es que estos ho vivir es también una época las que había sido despojanentes. Por eso el Departa bombas de coplán para que chos son sintomas de ulla de revolución. El capitalis.
orientación de la conciencia da. Los monopolios, no quie mento de Estado norteameri aplastara la rebeldía del pue.
mo ya cumplió su misión his.
cano no es otra cosa que urt blo cubano?
ren permitir que ese botín se de ese pueblo muy diferente tórica y está condenado, no les vaya de las manos. han aparato al servicio de los Será cierto que los Estados de la orientación de los mu por os comunistas sino por puesto la Historia, desaparecer movimiento nopolios de ese gran país. Unidos están empeñados en nopolios y de su Departa monstruoso aparato de proEse aparato maneja el cuerpo defender la vida humana en mento de Estado.
De su seno debe surgir una paganda y de cohersión.
diplmátice 11. 7neja el ejér Cuba, ellos que ven impast Al imperialismo norteame nueva sociedad. La Revolu Desde luego, no incurren cito y traza la política inter bles la violación constante de ricano. es decir, a la organi ción abarca todo el pianeta.
nacional de los Ustados ni derechos humanos que se lle zación monopolista de en la torpeza de confesar el En unos lugares, los paises verdadero contenido de su lu.
dos. La política internacional va a cabo todos los días en país le esta tocando jugar pasan rápidamente al socie cha. Por el contrario, tratan de los Estados Unidos es la nuestra América Latina, ba. en esta época el mismo pa lismo. En otros lugares, evo jo Gobiernos que se dicen de pel megativo y reaccionario lucionan rápidamente a trata de identificar ese contentao política comercial de los mo.
mocráticos y que ellos respal que jugó la llamada Santa vés del capitalismo. En los con las mejores aspiraciones nopolios. El Ejército y el cuer de los pueblos. Ellos, que po diplomático de los Esta. dan con su poderío económi. nza, encabezada por la Ru continentes llamados atrasados Unidas son los factores han creado y fomentado toco y con su poderio militar? sia de los Zares, durante el dos la revolución está apenas Desde un punto de vista le periodo de la Revolución Lt.
en la etapa de la liberación das las tiranías de América, que el Departamento de Estado utiliza para mantener y gal, lo mismo es expropiar beral en Europa y América, nacional, de reforma agraria, hablan en nombre de la de.
realizar esa política ecero. una finca que expropiar cien En Europa, la Revołución li de industrialización, de conmocracia. Ellos, que han con.
mica de sus monopolios. Es. Acaso movieron un dedo los beral, que era la expresión quista de la democracia libe.
vertido a nuestros países en ta es la realidad ampliamen Estados Unidos para impedir republicana democratica bur. ral Pero en todas partes, la colonias, hablan en nombre te comprobada por los hechos que a raíz de nuestra gue guesa, surgió se extendis, ha Revolución surge y se desa de la soberanía de los puey denunciada por los mejo rra civil de 1948 se expropia rrió el feudalismo y creó la rrolla. El fenómeno no tie.
blos. Ellos, que han hecho de rabo organizado una ins. res pensadores que ha produ ra a centenares de ciudada. república democrática. bur, ne origen en ninguna prop titución internacionalmente cido el pueblo yanqui Lo nos por venganza política y guesa. En América Lata ganda, ni on ninguna manio reconocida, enarbo an la ban demás, es farsa, es mentira, se consumiera en la cárcel a repercutió esa revolución fa(Pass a la pág. 9)
en su ese Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.