CommunismImperialismSocialismVíctor Raúl Haya de la Torre

ADELANTE, DIECIEMBRE 18, 1968 Algunas verdades sobre la Rev. Cuballa Pepe (APUNTES DE UNA VISITA CUBA. Un comentario de to Conetta.
Por CARLOS LUIS FALLAS Algo raro y extraño le está pasando a nuestro pequeño ex LA REFORMA AGRARIA campesinos pobres y de los obreros agrícolas; es decir, impresidente don Pepe; no queposibilita la realización efectiva de esos tales planes de colo.
de la menor duda, después de La necesidad de una efectiva reforma agraria, de un nización)
que uno lee el discurso que pronunció un dia de estos en cambio radical en el régimen de propiedad de la tierra, coDe manera que hoy los pueblos subdesarrollados, para el acto de clausura del Inst?
mo base indispensable para el desarrollo industrial de un país hacer la reforma agraria verdadera, necesitan derrotar al tuto Superior de Ciencias Po.
y, en consecuencia, para el mejoramiento de las condicio.
mismo tiempo las maniobras imperialistas y las maniobras líticas, que ha funcionado allá nes de vida de su pueblo, es una verdad que ya no se en Coronado.
de sus propias burguesías aliadas del imperialismo. El cho.
atreven a negar ni los más caracterizados voceros del ImQué extraño discurso para que es más violento y, como las circunstancias históricas perialismo. Ningún gran pais capitalista pudo llegar a seresa ocasión. Uds, no lo han son otras, la lucha al agudizarse tiende a desembocar en leido? Léanlo y verán, que no lo sin barrer primero al feudalismo del agro una revolución avanzada y radica. como la que estamos son invenciones mías. Don Todos los pueblos de las actuales grandes y pequeñas viendo en Cuba. De todos modos, la Rugda de la Histo. Pepe está con el moco caido potencias industriales capitalistas tuvieron que luchar has.
toria no puede detenerse indefinidamente) pesar de las y totalmente alicaído, y con ta obtener en distintas épocas, por distintos caminos y en el rabito entre las piernas.
presiones y amenazas de los imperialistas yanquis, a pesar Don Pepe está triste. desiludiferentes grados la eliminación del régimen feudal de de las maniobras reaccionarias de las burguesías criollas y sionado, descorazonado, descon propiedad de la tierra. Las largas y sangrientas guerras a pesar de las estúpidas vociferaciones de los lacayos criollos del solado; En dos platos: que Pe.
campesinas que agitaron en la Edad Media a la Europa imperialismo yanqui, todos los puebl latinoamericanos ha. pe está aciguatao. Uds. re.
Central tuvieron como fin una más razonable distribución cuerdan cómo ha sido de costrán a su debido tiempo la Reforma Agraria verdadera y de las tierras. En Inglaterra, con Cromwell, la burguesia joso don Pepito, pues a juzgar saltarán con ella, de una vez, a la etapa socialista.
dirigió y obtuvo una reforma agraria que hizo posible el por ese discurso, pareciera que está hecho leña; yo me pongo pujante desarrollo industrial ulterior y la consolidación, por a pensar si será que el pobre EL CASO CUBANO largo tiempo, del inmenso imperio colonial hoy en desintetiene amebas, pasmo o reuma.
gración. En Francia, esta reforma fue más violenta e mtismo! Sólo asi se explicó ese zo correr rios de sangre. En los Estados Unidos, los plotono de derrota inconsolable Cuba salió de las garras de España muy tarde y des que dió a su discurso de Co.
neros. en su marcha hacia el Oeste, a sangre y fuego después de librar la lucha independentista más larga, aura y ronado. Ya no quedan más pojaron a los indios de sus tierras y se las repartieron; los mortifera de cuantas se libraran en América: 30 años, de 1868 unas pocas brasitas de su moo onos estadounidenses invadieron las tierras de los gran a 1898, y 200 mil muertos, víctimas de la guerra y de las en vimiento de Liberación Nacio ratenientes mexicanos, en una lucha que remato en nal y él, casi solo, tiene que fermedades y el hambre provocados por la guerra y por a arxión de Texas y de otros vastos territorios mextca.
estar sopla y sopla para poder la brutal Reconcentración de Weyler. Es historia de ayer.
mantener siquiera el rescoldo.
nos: Mos yanquis del Norte industrial, con su victoria en Aún quedan por allí algunos viejecitos, gloriosos mambises pues dice que no quieren ayu.
la guern de Secesión, se echaron sobre las tierras de los de los que empuñaron el machete y el rifle contra las nues. darle, que les falta fe y espirs grandes sñores sureños y, con la abolición de la esclavitud, tes españolas. De manera que esta lucha independentista tu de sacrificio a sus copartiy su héroes son todavía hoy en Cuba historia piva. El baxi leron enrégimen Leudal de propiedad y de produccion darios y que el tal Partido se está convirtiendo en puro ce.
culto a estos héroes es entrañable. ellos, er: sus discur.
que había prindo hasta entonces en los Estados del Sur.
nicero. Esto es el caos más sos y en los escritos que legaron a la posteridad, alertaron grande, dice Pepe: La democra sólo así pud ron los Estados Unidos llegar a ser la gran potencia industrial e imperialista que son hoy.
al pueblo cubano contra el peligro imperialista yanqui, con cia está en crisis aguda. los Etcétera.
tra el peligro de dejar pasar la tierra cubana a manos ex. comunistas más toreados que Los de América Latina son países subdesarrol ados por tranjeras y contra el peligro del monocultivo nunca y los machos, dejándole que conservan, especialmente en el campo, un gran rezago el campo de los rusos están feudal, agravado con toda la pata; y más enci por la penetración imperialista. Necesitan la reforma agraria para desarrollarse industrialmente y para Martí señaló la voracidad imperialista de los Estados ma alborotados también los ne gros de Africa y ese chinerio alcanzar asi su plena independencia económica y política. Unidos, condenó la riqueza exclusiva y aconsejó la diversifi de Mao Setung que lo poner Pero esto choca con los intereses de los grandes monopo. cación de la agricultura, diciendo que comete suicidio un loco a uno. pues es peor que lios imperialistas. imperialismo le conviene el atraso un avispero zumbando y pican pueblo el día en que fia su subsistencia a un solo fruto.
do por todas partes de este pueblos, pues así los conserva como fuentes de maTiene razón don Pepe, ya no terias prima mano de obra barata y como mercado Sanquily, en 1903, observando ya la peligrosa pene se ve el sol claro por ninguna parte; su liberación ha quepara su poderosa industria. Por eso los imperialistas, y tración de los ricos hacendados yanquis, llamó a los cu.
dado sumida en este caos de especialmente los imperia istas yanquis, se oponen toda banos a inantener en su poder la tierra cubana, a no tras. toda la porra. Quién le iba verdadera reforma agraria, a todo verdadero desarrollo in pasan a a manos extranjeras, porque cuando eso ocurriera. a decir a don Pepe le iban a poner tantos palos en las rue dustrial nacional y a toda verdadera independencia poli. dijo Llegaria para los cubanos la hora más crítica de su das! Asi es este cochino mun.
tica de los países coloniales y semi coloniales, y en esta historia, la hora de la agonía y la extinción más ruin y ver.
do.
Pero lo más lindo del discur oposición acuden a la presión diplomatica, al chantage po gonzosa; pues, sin duda ninguna, el predominio social priso que más parecs un testa.
litico, al bloqueo económico, al sabotaje criminal y hasta e mero y seguidamente la dirección en la esfera política, en mento, fue la tandeada que le la disimulada intervención militar, tal y como están hacien.
todas partes, corresponde a los dueños y señores de la tio. dio a los viejos de La Nación rra. presentó ante el Senado Cubano un proyecto de Los trató de ta es por cuales, do hoy con Cuba, con el Congo, con Laos, etc. Al mismo de antidemocráticos, de antiso ley que en su artículo primero decía. Desde esta fecha ciales, de viejos feudales, at tiempo que intentan engañar a estos pueblos con planes de ta sas reformas agrarias, como las que propician Figueres, queda terminantemente prohibido todo contrato o pacto a oligarcas, etc. etc. hizo una virtud de los cuales se enajenan bienes a favor de extranchanfaina de todos los diablos, Betancourt, Haya de la Torre y Cia. y que no son otra sin pies ni cabeza para llevar jeros. Posiblemente hubo presión de los nuevos amigos agua a su Inolino, tratando de cosa que simples planes de coʻonización que dejan intactas yanquis; y aquel Senado, adelantándose en eso a los anfis.
enlodar a los camaradas que las tierras de los latifundistas crio los y de las grandes com tas y demás papagayos pro. yanquis de por acá, rechazó el no tienen vela en ese entierro.
Total que todo discurso terpañías imperialistas. tratar de hacer la Reforma Agra proyecto de Sanguiis.
minó en cero: lamentos que.
Tia sin tocar los latifundios es lo mismo que querer hacer jas y llorqueos para que los chocolate sin cacao (Porque la cuestión no está en si hay De modo, pues que el sentimiento anti imperialista de oiga la Embajada Americana.
pueblo cubano y su deseo de una más justa distribución de Lo que es a mí no me queda o no hay tierras disponibles además de las que tienen en las tierras, así como el de la diversificación de la agricul. la menor duda de que algo ra su poder los latifundistas; la cuestión está o la propia tura, tienen raíces muy profundas.
ro le está pasando a don Pe.
existencia del régimen latifundiario, pe. Por qué ese tono, tan tunebre. tan pesimista; tan, imperialista, hace imposible la verda (CUINUARA)
tan, tall.
a tor Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.