Workers FederationWorkers Movement

Página 10 ADELANTE, DICIEMBRE 18, 1966 los trabajadores bananeros y a la opinión pública del país Espinoza y Luis Monge, maquinación confirmada por el e. Gregorio Mayorga en carta enviada desde Cuba. Pero la investigación que ahora se ha ordenado parece ser un indice de que no se ha renunciado a tal plan.
La FUTRA y sus sindicatos afiliados consideran que la situación en la zona bananera es tal, que los trabajadores deben resolverse a defender combativamente por todos los medios a su alcance sus derechos sindicales y las libertades públicas en general. De lo contrario, pronto en las plantaciones bananeras to dos serán reducidos a la condición de esclavos a salario. La amenaza de expulsar del pais a los compa ñeros nicaragüenses que participen en huelgas, forma parte de este plan.
Al denunciar toda esta infame maquinación, no creemos que los enemigos del movimiento obrero costarricense vayan a salir airosos.
No creemos que nuestra Federación vaya a ser derrotada. Los tra.
bajadores bananeros pueden destruir esa maniobra, pueden impedir que se continue deteniendo y ul.
trajando a sus dirigentes, pueden hacer fracasar todos los planes divisionistas. Detrás de cada propagandista del divisionismo, el trabajador bananero debe ver a un cipayo o a un agente de la compañía.
COMPANEROS BANANEROS: ha liegado la hora en que hay que pararse firmes. Ha llegado la hora en que para disfrutar del derecho de indicalización y poder luchar por todo tipo de reivindicaciones, hace falta resistir con valor las maquinaciones del enemigo, oponerse a las intrigas de los divisionistas, e impedir a como haya lugar que se continúe deteniendo a los dirigentes.
El derecho de reunión, constantemente violado por las autoridades, debe ser consagrado mediante una lucha tenaz. UNIDOS VENCEREMOS!
Federación Unica de Trabajadores del Pacífico Sur (FUTRA)
Unión de Trabajadores de Gollito Unión de Trabajadores de la Chirilanco Unión de Trabajadores Agrícolas y Ganaderos de Golfito Unión Ferrocarrilera del Sur Sindicato de Trabajadores de Quepos Sindicato de la Industria del Banano de Puerto Cortés Sindicato de la Industria del Banano de Golfito Sindicato de Pequeños Agricultores de Venecia Liga Campesina de Sabalito Siguiendo un procedimiento irreguJar, la Asamblea Legislativa fue sorprendida por el diputado German Espinoza, y ordenó al Ministerio de Trabajo levantar una información. sobre el movimiento financiero de la FOBA y la FETRA.
BA organizaciones ya disueltasy de la FUTRA y sus Sindicatos afiliados. Qué es lo que se esconde detrás de esta iniciativa del diputado Espinoza. Se trata de verdad de hacer luz sobre los fondos de los Sindicatos bananeros? Vamos a contestar a estas preguntas.
En primer lugar, llama la atención que se ordene una investigación sobre las finanzas de organizaciones ya disue tas, las cuales funcionaron todo el tiempo con arreglo a derecho, cumpliendo las obligacio nes que les imponía el Código de Trabajo. Además, el Ministerio de Trabajo ordenó cuando estas rederaciones estaban funcionando, una investigación, la cual tiene que haber probado un correcto manejo de los fondos, toda vez que ésta no dió lugar a ninguna acción judicial ni sanción administrativa ni contra ellas, ni contra los Sindicatos afiliados.
En segundo lugar, es en extremo significativa la circunstancia de que se haya llevado a la Asamblea.
por parte de un diputado que anda en procura de méritos con la Compañia Bananera, una excitativa que no tenía por quépresentarse ahi, toda vez que, como ya dijimos, el Código de Trabajo obliga a los Sindicatos a rendir semestralmente informe de sus movimientos financiebs a la Oficina de Sindicatos. Adenás, y como también ya fue dicho, Código ccnfiere al Ministerio el lerecho de investigar en cua quier momento el libro de finanzas de cualquier sindicato o federación. En tonces, por qué pedir por acuerdo de la Asamblea Legslativa la inves.
tigación que comentamos, cuando el cficioso diputado Espinoza pudo conseguir su investigación con sólo acercarse a las oficinas del Ministe rio de Trabajo?
Ni la FUTRA ni sus Sindicatos afiliados temen una investigación sobre sus fondos porque no tienen nada que ocultar. Repetidamente hemos dicho que cualquier trabajader sindicalizado que desee revisar os libros de contabilidad y los comprobantes correspondientes, puede hacerlo con sólo acercarse a nuestras oficinas.
La opinión pública tiene testimo nio de que los cipayos. con el propósito claro de sembrar la desconfianza entre los trabajadores banaGOLFITO, Die. de 1960 neros hacia sus dirigentes sindicales y hacia sus sindicatos, y valiéndose de la inmunidad que brinda el ser un sirviente de la United uit Co. o de cualquier otra empresa yanqui, han venido ocupando planas enteras de los diarios con publicaciones calumniosas en que insinúan irresponsablemente que los fondos de los sindicatos son mal ada ministrados por su dirigentes.
Estos malandrines si fueran gente de alguna altura mo.
ral, pudieron haber pedido al Ministerio cualquier tipo de investigaciones. Pero no hicieron eso. LO que han hecho y continuarán haciendo, es echando sombras sobre la honestidad de los dirigentes sindicales. Si se tiene en cuenta la circunstancia antes mencionada, resulta claro que la moción del diputado Espinoza forma parte de la campaña emprendida por los cipayos. y de una maniobra para disolver administrativamente los sindicatoz de la FUTRA e impedir la inscripción legal de ésta.
Los trabajadores bananeros deben estar claros en que ciertas autoridades del gobierno, el diputado Espinoza y la United, están confabulados para arrebatarles su derecho de sindicalización, para lo cual buscan un pretexto legal. Primero se trató de atacar a la FUTRA y a sus sindicatos afiliados por medio del famoso Reglamento Sindical. Pero como és.
te no prosperó porque lo hizo fracasar el movimiento obrero, entonces ahora se trata de promover una investigación sobre la contabilidad de los sindicatos de la FUTRA. A!
mismo tiempo, se mantiene en la zona un clima de terror, a través de los abusos y de las arbitrariedades que a diario cometen el Jefe Politico de Golfito, Agustín Mera y el Resguardo Fiscal.
En los últimos tiempos es cada vez más frecuente que se detenga y se atropelle a los dirigentes de la FUTRA y de sus sindicatos afiliados Incluso, se ha llegado al extremo, sin precedentes, de expulsar del pais, acusándolo de actividades subversivas, al Gregorio Mayorga.
Si la detención de los dirigentes de la FUTRA y sus sindicatos continúa, sin ue los trabajadores sindicalizados hagan sentir su protesta adecuadamente, pronto el derecho de sindicalización será letra muerta en la zona bananera.
Ha fracasado en su primer intento la maquinación de que forman parte la Rerum Novarum. que está mandando delegados extranjeros a la zona a los que la frutera les da toda clase de ayuda. a United Fruit Co. su Comité de Empleados, y los diputados Germán CGTC protesta ante el Presidente de los Estados Unidos de América Señor Presidente: sivos y ayudar de ahí a fog mercenarios a invadir a Cuba El Comité Nacional Ejecu. Los histéricos guer: eristas tivo de la Confederación Cre y monopolistas yanquis que neral de Trabajadores Costa perdieron sus fuentes de exrricenses, respetuosa pero enér plotación en la Isla, por la va.
gicamente protesta por orde. lentia del pueblo que haciendo nar el desplazamiento de su grandes sacrificios ha conquis.
flota aérea y marina hacia el tado la independencia política, Caribe, bajo el pretexto de po. eccnómica y social de Cuba, teger las dictaduras de Ydigo pretenden arrastrar a los Esras Fuentes y los Somoza, sin tados Unidos a una agresión siquiera consultar al Consejo armada contra Cuba, ponienau de Seguridad de las Naciones en peligro la paz del Continen te y del mundo entero.
Unidas, irrespetando los de rechos soberanos de los pue blos y las atribuciones de la Al protestar y repudiar la Organización de Naciones Uni. maniobra descarada y agrese.
das.
va del Departamento de Estado Norteamericano, demanda.
Es claro que el Departemen mos el retiro inmediato de las to de Estado Norteamericano, fuerzas. navales y aéreas del no consultó con el Consejo de Caribe y abstenerse de cualSeguridad de Naciones Unidas, quier agresión contia Cuba porque en verdad no se tra.
Por el Comité Nacional Eje.
taba de proteger a ningún ge cutivo de la CGTC, atentamenbierno amenazado, sino a na te, sido el pretexto para rodear Gonzalo Sierra CANTILLO la Isla de Cuba con fines agre Secretario General Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.