CommunismDemocracyFidel CastroImperialismPartido Vanguardia Popular (PVP)SocialismURSS

ADELANTE, DIECIEMBRE 18, 1980 SOCIEDAD DE.
zación integrada por batistia Gobierno los lineamientos de El tratado de integración EcoHace algunos meses Ud. nos y otros cubanos contra. su politica exterior. Pero los nómica Centroamericano expulsó del pais a algunos e. rrevolucionarios exilados. Es. batistianos se atreven hasta xilados nicaragüenses por es.
tos señores, sin el menor mi. a acusar a su Gobierno de Ha sido concertado un tratado de libre comercio tar organizando una acto de ramiento, se permiten, no só cobardia porque no se solientre Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, conmemoración del asesinatu lo inmiscuirse en la política dariza plenamente con su cau bajo el nombre de Tratado de Integración Económica de estudiantes de León por nacional, sino hasta marcai. sa, que es la causa de un puCentroamericano. Al mismo tiempo, los cuatro países la Guardia Nacional de So. le pauta a la política exterior ñado de bandoleros interna.
citados han acordado la creación de un Banco Centroa mcza. El pretexto fue que ai de su Gobierno. Estos seño. cionales.
mericano, con capital mixto, yanqui y de los países sig. clos exilados habían interve. res se permiten exigir a su Los costarricenses debemos natarios del convenio. Todo esto se presenta como un nido en la política nacional, Gobierno que rompa relacio. preguntarnos. qué gran pro paso de avance hacia la unión política y economica al invitar a ese acto al Par. nes con Cuba y acusarlo ae tector tienen los batistianog de toda la América Central.
tido Vanguardia Popular. no hacerlo por miedo a moti que, a la par que compran En Costa Rica se ha recibido la información de es Le recordamos este hecho, nes comunistas.
fincas, ingenios y periódicos, tos tratados con cierta dosis de temor. Se tiene la im. porque hoy hemos leído en Esta actitud de irrespeto se permiten dirigirse inso diversos periódicos del país, de los batistianos es insólipresión de que en cualquier caso, ya sea que el pais lentemente al Gobierno de la resuelva ingresar en el nuevo mercado común, o en el una especie de proclama de ta. Ni aun la Cámara Legis República y pretenden marun llamado Frente Revolu. lativa de nuestro país esta caso contrario de que se mantenga fuera de él, la eco.
carle su línea política?
cionario Democrático, organi nomía nacional resultará perjudicada. Veamos somera autorizada para marcarle al Atentamente, Por Sociedad de Amigos de mente cuáles son los riesgos que se corren en cada uno la Revolucinó Cubana, de los casos.
INCONVENIENTE licitación sería para que las Si el pais se mantiene definitivamente fuera del empresas petroleras vinieran Carlos Guillén Fernández tratado de integración económica, entonces es muy po. en este aspecto, en todo, con a Costa Rica a hacer negoVirginia Grütter sible que su comercio con cada uno de los países her el Ing. López.
cios explotando nuestro petró José Fermin Alvarado manos del istmo se vea obstaculizado, pues el conve En lo que si discrepamos leo. La diferencia que el nio coloca a los países signatarios en condiciones ven con el Ing. López es en cuan Ing. López puede ver es que tajosas para el uso recíproco de sus mercados. En otras to a que él cree que al con unas empresas nos exploten. COMO GANAREMOS.
padabras, los industriales costarricenses interesados en cluir el contrato que el Esta con menos intensidad que o Aquí en América, el imperialismo adquirir mercados en los hermanos países de Centro do firnió con la Union Oil tras, pero todas nos explota, tiene dirigidas sus baterías contra América se verían frente a la competencia de colegas para la exploración de nues rían. eso no puede ser a Cuba, porque Cuba se levantó ya y que no tendrían que pagar aforos para introducir sus tro subsuelo, deberíamos a ceptado por ninguna potencia es un ejemplo de honor y valentia productos, o los tendrían que pagar más bajos que los brir una licitación para que socialista.
para toda la América.
que tengan que pagar los ticos. En pocas palabras, el participen otras empresas pe. Nuestro país lo que puede ¿Que de ito ha cometido Cuba pa tratado de libre comercio suscrito puede constituir un troleras.
hacer es solicitar la ayuda ra que los Estados Unidos organiced obstáculo para que la industria nacional encuentre mer El Ing. López seguramentécnica y maquinaria de un a la jauría asquerosa y la preparen cado en los restantes países del istmo.
te sabe que las únicas empre país socialista, por ejemplo para el asalto contra su heroico pus Ahora bien, si siguiendo una orientación contraria, de la Unión Soviética, en la blo?
sas que podrían participar en el pais resuelve participar en la llamada integración una licitación son las impe. seguridad de que esa ayuda El delito es que Cuba, bajo la económica. entonces los posibles resultados son los sirialistas. Porque para explola encontraria. Pero esos téc dirección de Fidel Castro, se libero guientes: a) Los industriales de los demás países, disrar y explotar el petróleo se nicos permanecerían en Cos de los monopolios y de la tute a po.
frutando de la ventaja de tener que pagar menores sa necesitan fuertes capitales, ta Rica el término indispensa litica del Departamento de Estado.
larios, de no pagar Seguro Social ni vacaciones, ni asólo lo tienen las empresas ble para hacer las instalacio. Se terminaron en Cuba los negocios guinaldo, ni otras prestaciones sociales, podrían arrui.
imperialistas. Precisamente nes respectivas y dejar a hi imperialistas que empobrecían cada nar a nuestros industriales en una competencia des por eso es que los países pejos del país al frente de las vez más al pueblo, a la vez que el igual; b) El capital extranjero, imperialista, proyecta queños caen con mayor fa.
actividades Además, el mon riquecían más a los poderosos accio.
aprovechar el tratado de libre comercio para hacer su cilidad en las garras del imto de la ayuda sería cubierto nistas. eso no es capaz de tolepropio bussines. En efecto, ya na trascendido que va perialismo. qué le hace por Costa Rica bajo un inte rarlo Estados Unidos.
rias empresas industriales norteamericanas piensan espensar al diputado López qe rés sumamente módico y La agresión a Cuba significará tablecer plantas en diversos países signatarios del traplazos largos y grandes faci posiblemente la empresa que resulte fala Tercera Guerra tado. Es presumible que los personeros de tales emprelidades.
vorecida con la licitación, va Mundial. Para evitar esa agresión sas le concedan preferencia para sus inversiones a a proceder diferente a como Realmente esto es lo que y para evitar esa tercera guerra aquel o aquellos países que tengan gobiernos mas suprocede la Union Oil Co. le conviene al país y no una mundial, los pueblos latinoamerica misos y entreguistas. Obviamente, en Costa Rica, don.
Podría pensarse que los par licitación para que un grupo nos debemos desenmascarar los pla de hay un cierto margen de democracia, donde la re.
ses socialistas estarían en ca. de empresas voraces del impe nes odiosos del imperialismo, debe.
sistencia al imperialismo se puede manifestar más fapacidad de concurrir a dicha rialiem co dienuten nuestro mo cerrar filas en la lucha contra cilmente, donde hay, con las limitaciones que se conolicitación. esto tenemos que petróleo igual que una jauria el imperialismo, lo cual es prestarce, pero hay, una Asamblea Legslativa que tendrá que objetar que si bien es cierto de perros hambrientos se ais le la ayuda que necesita el pueblo tramitar cualquier concesión sobre las riquezas natura.
que los países socialistas dis putarían un pedazo de carne. cubano. La lucha en defensa de les del país, las empresas imperia istas que se mantieponen de recursos financieros Salvo esa parte de sus đo. Cuba, la lucha por la paz en el nen al acecho no querrán hacer inversiones. Es lógico, y técnicos tanto o más po claraciones, el resto de las Caribe y en América, la lucha por suponer que cualquier empresa yanqui prefiera inyer.
derosos que los imperialistas, hechas a la prensa por el in. la paz mundial, es a la vez la lutir en Nicaragua o en El Salvador, y luego traer aquf la verdad es que el interés geniero y diputado don Nés cha contra el imperialismo agresor sus productos, sin tener que pagar aforos.
de esos pa ses es el de ayu tor López nos parecen com que no puede vivir si no es median La creación del Banco Centroamericano, con dos dar y no el de explotar. Una pletamente acertadas. te el empleo de la guerra y del armamentismo, como medio de asegu.
tercios de capital imperialista, constituye, más que un rar el sojuzgamiento de todos los paso de avance hacia la unidad económica del istmo. EL TRATADO DE INTEGRA.
pueblos.
un paso más en el camino de la colonización centroa.
Nuestro mensaje de año nuevo es mericana por los Estados Unidos. Especialmente para programa yanqui para establecer en el Hemisferio Oc un mensaje de paz, pero también es Costa Rica, que tiene una banca nacionalizada, repre. cidental un mercado exclusivo para su industria y ceun mensaje de lucha. Porque tra senta un grave riesgo la creación de un Banco Cen. mercio, y de aplastar toda forma de resistencia nacio bajar por la paz no se cruzar los bra troamericano con dos tercios de capital imperialista. nal al imperialismo.
zos, ya que el enemigo de los pue.
Al tiempo que se firman tratados de integración Por supuesto, hay corrientes progresistas en nues. bloc es feroz, es criminal, es insaeconómica y se toman acuerdos para crear bancos, mi tros países alentando a veces estos acuerdos y tratados, ciable. La paz la podemos garansiones militares se mueven de un país a otro en busca Hay sectores bien intencionados que no ven el diablo tizar, pero para ello tenemos que de otro tipo de integración. Todo permite ver que es detrás del escapulario y que creen toda forma de u. redoblar nuestra acción contra el tamos en presencia de una ofensiva imperia ista para nión y de integración es positiva, así lleve implícita enemigo de ella, que es el capita.
someter a un régimen igual de opresión económica, po la entrega de la economía y de la soberanía nacional lismo monopolista, y especia mente, lítica y militar, a la América Central, como parte del al imperialismo opresor de los Estados Unidos.
el imperialismo yanqui.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.