CapitalismCommunismCommunist ManifestoCuban RevolutionDemocracyEngelsLeninMarxMarxismSocialismURSSWorking Class

Página 12 ADELANTE, adelante Puntos sobre las Reproducimos la primera parte del dis. tricidad se levanta apenas como una leve curso pronunciado por el diputado Obregón promesa, pero, temeroso, no se atreve aún Valverde, en la sesión de la Asamblea Le. a dar la batalla definitiva por entregar ener ies. de gislativa del 29 de noviembre, al final del gia eléctrica a los costarricenses; el Conse cual presentó su renuncia al Partido Libe. Jo Nacional de la Producción ha llegado a ración Nacional.
un estancamiento total y se muestra incapaz de proteger a los campesinos en su luCon don Julio Suñol Por el Dip. don ENRIQUE OBREGON cha por obtener precios justos para sus cosechas. Una legislación general en el país, Señores Diputados: Voto negativamente anticuada, que no responde a las necesidaPor EDUARDO MORA este proyecto de ley del Presupuesto Ge des del momento: la administración de jus neral Ordinario de la República. Deseo ticia en Costa Rica es la burla más sangrien que se entienda este voto como clara pro ta a la justicia misma y la obtiene únicaEn este ambiente de mediocridad espantosa que vive testa por la forma en que los Partidos Po mente el que posee dinero, porque, en Cos nuestro pais, el periodista don Julio Suñol ha tratado líticos han decidido distribuir los fondos ta Rica, sólo puede obtener justicia quien de hacer una obra periodística original y valiente. mi públicos. La irresponsabilidad con que se puede comprarla.
modo de ver ha logrado lo primero, pero no ha podido sus.
ha tramitado un asunto de tanta serie. Es un país éste en donde el Estado no dad, no es más que el reflejo de la irres. administra justicia, sino que la vende. y traerse al temor de que por decir las cosas como de verdad ponsabilidad colectiva que, al parecer, he a un precio muy alto. Vender la justicia son, lo echen del periódico donde se gana los frijoles.
mos venido padeciendo los costarricenses es ofrecer una mercadería sagrada, pero desde hace muchos años.
al alcance de las altas clases sociales; es 0Pareciera que hemos venido viviendo 11. llenar las cárceles de miserables; es perml.
na larga época de eclipse total del pensa tir el despojo y legalizarlo; es rebajar prin Ese equilibrio que trata de conservar don Julio le resmiento y de las ategorías cívicas. Desde eternos a la altura de los egoístas inta importancia a sus artículos. es asi como a la par de hace mucho tiempo no encontramos un so tereses económicos; es pisotear el alma hulo costarricense que se atreva a exponer que dice cosas correctas sobre el socialismo, para evitar que mana; es corromper, es destruir las natulibremente lo que piensa en relación con rales ansias de la solidaridad social, es bur lo llamen comunista agrega boberías como ésta: basta con los asuntos públicos, serena y desinteresa larse, a carcajadas, del decoro y de la digni. releer cuidadosamente los textos de Marx, Lenin y Engels. damente, porque hay un ambiente de tenor, dad; es, en definitiva, destruir a golpes el para comprobar que el comunismo no logrará implantarse de compromiso, de corrupción espiritual, corazón del hombre.
que asfixia, que ahoga, que marchita la Re En medio de este triste panorama, los ponunca en el mundo.
pública y que coloca a muestra endeble líticos pescadores ponen a secar sus redes democracia al borde del precipicio.
al sol de las tardes de la incertidumbre y La Universidad tiene más de doce años se aprestan a madrugar previendo buenos de silencio comprometedor. Catedráticos y resultados electorales en las aguas de la des Apuesto mi cabeza a que este don Julio lo más que alumnos han venido soportando el naufra. orientación nacional. Pareciera que no inha llegado a leer es algún folleto sobre marxismo, y nos gio espiritual del país, el desastroso decai teresa más a estos profesionales de la polí. recomienda releer cuidadosamente a Marx y Lenin.
miento de los partidos, sin pronunciar una tica que el triunfo en las urnas y no en el Cuando regresó de China nos vino con la larga de que ha sola palabra. Hay temor en el ambiente. campo de las realidades sociales. En lo nabía logrado arrancarle a un alto dirigente comunista chino Los grupos políticos hacen y deshacen a cional, las leyes agrarias, las de protección su antojo sin un solo freno de opinión pú a la infancia y a la vejez, las de medicina, si no me equivoco a Chou En Lai, una verdad que él venia blica manifiesta. La prensa está entregada y del libro, y del crédito al alcance de tosospechando desde hacia mucho: que la Unión Soviética y por regla general, a sus propios intereses dos, continúan esperando la rebelión san China se rigen por dictaduras.
económicos o políticos, y no se ve en ella grienta, pero justa, de las masas populainquietud decidida por el mejoramiento de res, que, al parecer, es el único medio que los grandes conglomerados sociales, obre. tienen los pueblos de hacer valer sus dere.
ros y campesinos, que soportan pasivamen chos. En lo internacional, esos pescadores ¿Y qué. En sus lecturas de marxismo no habia leido te el descalabro económico de la nación. continuar subiendo al almirar de las contodavía don Julio que la transición del capitalismo al coMiles de niños se acuestan diariamente en veniencias, del entregusmo, de la miseria Costa Rica adormecidos por un leve queji intelectual y moral, para otear los vientos munismo se debe hacer, necesariamente, a través de la dicdo de hambre. Miles de trabajadores re que nos vienen de norte. Porque esos vien tadura del proletariado? Creo que no era necesario un corren diariamente todas las calles de nues tos tienen forma y color precisos. Es enton viaje tan lejano para averigual lo que el requete difuntras ciudades, desesperados, buscando tra. ces, y solamente entonces, cuando saben el dido Manifiesto Comunista de Marx y Engels dijo en 1848.
bajo para llevar un poco, un mínimo de se rumbo que han de tomar. Hace un siglo, don Julio. guridad a sus hogares, y regresan a ellos Ahora les dice, por ejemplo, que hay que con una congoja de incertidumbre y descon estar contra los sagrados derechos del viril suelo prendida en sus pupilas. Miles de es pueblo cubano, y se levantan altivos en tudiantes no pueden asistir a las aulas es todas las tribunas populares a condenar la colares por imprevisión de todo, los gobier Revo ución de Cuba y gritan por la sangre dos, que viven en una constante vida criminal. Porque perIos en la administración de la cultura po derramada y contra lo que ellos llaman la mitir la miseria, es un crimen; porque permitir que un niño pular.
dictadura cruel de Castro. Pero no pue de años llegue todos los días a nuestra puerta, descalzo, Compañias extranjeras, compromisos inter den entender que cuando un puebo se lehambriento, casi desnudo, bajo la lluvia, con todas las canacionales de baja ley moral, impiden u vanta contra un siglo de opres ón y de miracterísticas de la desnutrición y de la vergüenza adecuado desarrollo y aumento de nuestras seria, no puede detener su propia ira y su social palpitando en su mirada, es un crimen; porque riquezas. Un sistema capitalista, anejo y cri afán de justicia, ni pararse ante la convepermitir que las grandes masas de campesinos desfa! lezcan minal, mantiene en un puño la conciencia niencia de los grupos económicamente con de abandono por todos los caminos fangosos, es un crimen; natural del hombre que no se atreve a re solidados. La revolución de verdad nace en porque admitir la venta de la soberania nacional, es un cri.
clamar virilmente principios sagrados y eter la entraña misma del pueblo y marcha men; porque comprar la conciencia ajena. es un crimen; nos de justicia y libertad. Una Iglesia que hacia todas los pueblos del mundo. La Re. porque pensar a través de las conveniencias del momendice defender los fundamentos de la filoso volución de Cuba es, quiéranlo o no, a to, es un crimen; porque no protestar o no rublevarse ante dia cristiana pero que permanece impasi única y verdadera revolución latinoamerila opresión política, social o económica, es un crimen; por.
ble, callada, ante la miseria de los hijos de cana y tiene que estar, por su propia natu que vivir pasivamente, es un crimen; porque no ser un hom Dios y frente a la vergüenza de no mover raleza, en contra de todos los seudorrevo. bre decente, es un crimen. Cortar una cabeza, con razón o un solo dedo por el bienestar de la colec Tucionarios que han venido engañando a sin ella, pero con una bandera de dignidad y de justicia en sividad. Unos partidos políticos enfrascados sus pueblos a largo de toda nuestra his una mano, es el crimen noble, el crimen hueno, el crimen diariamente en una lucha suicida sin otro cb. toria. Yo sigo creyendo que es una revoinevitable de la furia sagrada de los pueblos y de sus conjetivo, al parecer, que el de señalar ensa lución típicamente nacional, y la acepto en ductores.
Sadamente el mal de su contrario, pero sin todos sus extremos porque es un movimienplanteamientos claros y definidos en cuanto to que tiene una alma de verdad. Es la la Revolución Cubana no la podemos condenar por a la solución de los problemas nacionales. única y auténtica revolución de la América esos crímenes. entiéndase bien, alli, en la isla antillana, Una serie de instituciones que vienen ac. Latina. Todos los demás movimientos revo esta en juego, no solamente el destino de un pueblo, sino tuando en contra de su propia naturaleza lucionarios de nuestro contienente del preel destino de todos los pueblos de América porque a li, prey deteniendo deliberadamente el obejtivo sente siglo no han sido más que contra. cisamente, se está echando abajo los cimientos del carcomido por el que fueron creadas: la socialización rrevolucionarios. yo no puedo estar con edificio del llamado sistema capita ista.
del crédito, lo detiene la banca nacionaliza ellos.
Antes de veinte años, nuestros pueblos tendrán una organización polítca con da; la vivienda popular, destinada a supri Yo entiendo perfectamente bien que no fundamento en una verdadera justicia social. Los Estados mir fundamentalmente, el tugurio, con su puede haber revolución sin crimen. Lo que Uridos, o aceptan el espíritu de nuestro tiempo, o perecen.
actuación, lo fomenta, lo crea, lo engran no entiendo, lo que no puedo admitir, es o tiran la bomba atómica y nos desicaven a todos. Pero el dece; el seguro social representa el obstá. que existan hombres que acepten pasiva camino de la justicia está señalado y hay un indice de reiculo, al parecer, insoslayable, para la socia meten, sin protestar, la existencia de orga. vindicaciones que indica orgulloso, desde Cuba, el futuro linlización de la medicina; el Instituto de Elec nizaciones políticas, de sociedades, de Esta pio y fecundo de todos los pueblos oprimidos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.