Cuban RevolutionImperialismSocialismURSS

ADELANTE, NOVIEMBRE 27, 1960 Página 11 Algunas verdades sobre la Rev. Cubana Las mujeres cumplen de primeras en campaña de apoyo a Cuba (Apuntes de una visita a Cuba)
Por CARLOS LUIS FALLAS (Continuación)
La Sociedad de Amigos de la Revolución Cubana infor.
mó que las mujeres se han colocado a la cabeza en la tarea de recoger firmas de apoyo a la Declaración de La Habana.
Veamos las posibilidades que, con la revolución, se han Lubricantes con capacidad para producir 400. 000 barriles, abierto para Cuba en el ancho campo de la industria petro planta que se estaba comprando en la Unión Soviética.
lera, También dijo el Presidente del Instituto que estaba sur El de Octubre, en la Habana, tuve oportunidad de giendo expontáneamente un movimiento popular para do.
ver y escuchar, por la Televisión, al ingeniero mexicano Al tar a Cuba de su propia flota petrolera, y que ya los trafonso Gutiérrez, Presidente del Instituto Cubano del Petró hajadores del Sindicato Petrolero de Oriente habían acorleo VICPY. Esa noche, contestando preguntas de los periodis dago, en asamblea general, dar un dia de trabajo para la tas que lo entrevistaban, el Ingeniero Gutiérrez informó am compra del primer barco petrolero cubano.
pliamente sobre el ICP, sobre el problenia del abastecimiento de petróleo y sobre las persperzivas de esta industria (la Hablando de las tres fases de la industria petrolera (ex petrolera) como industria nacional.
tracción, refinación y distribución. informó el Ing. Gutie.
rrez que Cuba no abundaba en técnicos, pero que el ICP. Dijo el Ing. Gutiérrez que con el ICP. laboraban ya quinal mismo tiempo que contrataba extranjeros, preparaba nuece mil personas, entre técnicos, empleados de oficina, obreros vas técnicos nacionales en geofísica, geología e ingeniería y distribuidores. Entre los técnicºs, argentinos, mexicade petróleo. Para explorar y localizar el petróleo se con nos y peruanos; y ya estaban en camino hacia Cuba téc. taba con algunos técnicos latinoamericanos. Y, con base en niccs argentinos más.
el acuerdo de ayuda técnica con la URSS, habían llegado técnicos soviéticos, los cuales, después de tres meses de Antes de la revolución, Cuba tenia un consumo diario de estudios y exploraciones, habían dejado informaciones que 70. 000 barriles de petróleo; y una producción nacional de permitían avanzar rápidamente. Ya había un equipo de per 800 barriles diarios (Es decir, casi caro en relación con el foración trabajando en Santa Maria del Mar y otro en Ma consumo. Después de la caída de la tirania, con el empuje druga; semanas después se perforaria en Jatibonico y ande la Revolución, con el empleo de niás maquinaria en la tes de terminar el año en Los Palacios, Pinar del Rio. Se agricultura, en la construcción de caminos y demás grandes trabajaba con equipos para perforar 12. 000 pies, y surgió obras, el consumo diario de petróleo venía aumentando no el problema de los repuestos, que se resolvió en México, toriamente. Las Refinerías, en manos del ICP. estaban refi. donde los fabrican ahora. En el primer semestre de 1961, nando ya 84. 000 barriles diarios. Se proyectaba ampliarlas; el ICP. contará con 12 equipos de perforación; y en el se.
y ya se estaba tomando en cuenta la posibilidad de estable. gundo semestre, con 12 equipos más, soviéticos, para perfocer otras refinerias.
rar a 15 mil pies, equipos éstos que serán utilizados en la provincia de Camagüey, donde se ha localizado una zona pe.
El abastecimiento estaba asegurada. Barcos soviéticos y trolera que posiblemente pondrá a Cuba en condiciones de de otras nacionalidades, cargados de petróleo soviético, llega. llenar todas sus necesidades y de exportar petróleo también.
ban y seguirían llegando regularmente a los puertos cubanos.
Sobre este petróleo, dijo el Ingeniero Gutiérrez: Hay que Entonces, cuando Cuba esté produciendo todo su petrórecrriccer que la URSS nos dio una ayuda fcrinidable. Nos leo, se podrá desarrollar allí la industria petroquímica, para dio mejores precios, mayores facilidades de pago y mejor extraer del petróleo crudo, a la par de la gasolina y del can.
calidad en el producto. Explicó que el petróleo crudo so fin, más de tres mil productos de gran consumo, como nylon, vetico produce un más alto porcentaje de gasolina. que, hule sintético, plásticos, vaselinas, cosméticos, etc. Así lo incontrai iamente a lo que habían afirmado algunos interesa. formó el Ing. Gutiérrez. yo comento: cuando un gobierno ros, el porcentaje de azufre era bastante bajo: Su porcenta. latinoamericano entrega concesiones a companias petroleras je de azufre dijo es de por ciento, que es mucho yanquis, no sólo enajena este vatiosísimo producto y compromenor que el que tenia el petróleo que importaban las com mete la soberanía nacional sino que también anula la posibipañías. Por eso, por su precio más bajo y porque lidad de desarrollar en el país la moderna industria petroquí.
en gran parte se paga en azúcar y otros productos nacionamica, que da trabajo a miles de obreros y que elabora miles les, el ICP. en seis meses de comprar petróleo soviético, de productos para el mercado nacional y para la exportación. le había economizado a Cuba 35 millones de dólares. el año de 1961, comprando ese mismo petróleo, se ahorrarían De manera que la Nueva Cuba, obligada en mucho por 75 millones de dólares. Sin embargo, el Ing. Gutiérrez de La brutalidad del imperialismo yanqui, se ha ganado ya más ciaró que el ICP. estaba dispuesto a comprar petróleo en cual de 35 millones de dólares en las compras de petróleo; tiene quier parte y a cualquier Cía. se lo vendiera más barato e refinerías propias; y va a tener petróleo propio, industria peiguales condiciones de pago. Aqui tienen los imperialis troquímica, planta de gas, fábrica de lubricantes, barcos petas yanquis la oportunidad de terminar con la penetración troleros y, dentro de muy poco, mutitud de técnicos naciocomunista en Cuba sin tantos desplantes ni alharacas! nales.
Que le vendan el petróleo más barato y en mejores condi.
cones de pago que los soviéticos. un comentario más sobre este mismo asunto. Cuba es ahora cliente obligado del petróleo soviético. Sin embargo, informó el Ing. Gutiérrez que el ICP. estaba constru la Unión Soviética le facilita geólogos y le vende equipo de yendo, en Puentes Grandes, una planta de gas, con una perforación para que pueda obtener su propio petróleo. Es producción inicial de 140. 000 metros cúbicos de gas, para decir, para que deje de comprar el petróleo soviético. Ade28. 000 familias. Comenzará a servir a los consumidores de más, le venderá la Fábrica de Lubricantes y le ayudará a des Marianao en Abril de 1961, ampliándose luego la red de arrollar su propia industria petroquímica. Puede hacer esto distribución al Nuevo Vedado, a la Ciudad de la Construc el imperialismo yanqui o cualquier otro imperialismo, Estos igión, al Clolegio de Enfermeras, al Hospital Nacional y al son hechos, realidades. Esta es la diferencia que existe entre Hospital Infantil. en el futuro, con subpiantas, se exten. un país socialista y un país imperialista, en su trato con los derá el servicio a toda la ciudad de la Habana y al Distri pueblos subdesarrollados.
to Metropolitano. Además, el ICP. establecerá una pianta de (CONTINUARA)
Cada viernes se presentan puntualmente al local de la Sociedad de Amigos de la Re volución Cubana, a hacer entregas de firmas; no han fallado ni un solo dia. Hemos visto por ejemplo a la señora Emilia Sánchez de Heredia, mujer sencilla y trabajadora, que viene desde San Francisco en representación de las aliañeistas de Heredia, a entregar las firmas que reco gen las mujeres de esa ciu dad. También se ha observado, el brillante trabajo de las mujeres de Alajuela, quienes van acanzando ya las 200 firmas en esa ciudad. Las de San José también han trabajado intensamente y por eso las mujeres se han apuntado un brillante éxito en esta gran campaña de apoyo a la Revolución Cubana.
Tal éxito, nos decia un un miembro de la Sociedad de migos de la Revolución Ctebana, refleja un notable 2vance de la cultura política de la mujer costarricensse, a a pesar de toda la campaña insidiosa de la prensa y la ra dio, logra entender la importancia de la Revolución Cu.
bana, en el presente y futuro de los pueblos de América Latina GRAN BAILE EN EL CENTRO OBRERO EL SABADO 26, DE A 12 ASISTA DIVIERTASE SANAMENTE CUOTA: CABALLEROS 50 Damas 0. 50 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.