CommunismCuban RevolutionFidel CastroImperialismLeninSocialismURSS

Cuba no será otra Guatemala, sino SUPLEMENTO DE San José, Costa Rica que Guatemala será otra Cuba Domingo 20 de Noviembre de 1960 ADELANTE partado 2009 SECCION DE INFORMACION INTERNACIONAL Semanario de Intereses Generales No es simbólico NIKITA JRUSCHOY REAFIRMA QUE LOS COHETES ESTAN LISTOS PARA DEFENDER AL PUEBLO CUBANO DE UNA AGRESION YANKI el apoyo soviético a. Cuba Nada nos podrá silenciar PUBLICAMOS EL TEXTO DE LA ENTREVISTA CELEBRADA CON LOS PERIODISTAS CUBANOS, QUE FUE FALSIFICADA POR LAS AGENCIAS DE PROPAGANDA DE LOS ESTADOS UNIDOS, CUYOS CABLES EQUIVOCADOS SON LOS UNICOS QUE PUBLICAN NUESTROS DIARIOS El día en que bandas ar los cruces de fuego y los contra Tribuna en el perío.
madas del presidente Rómulo cogoulards franceses en la do 1948 1950, Nos suspendiePetancourt, en Caracas, asal antesala de la II Guerra. ren varias veces, nos censutaron la imprenta del diario sin subestimar la excrecencia raron y en abril de 1959 qui. Tribuna Popular. del Par dictatorial y fascistoide de sieron clausurarnos definiti.
tido Comunista de Venezue. los sotopoles de ahora, a Tri vamente. entonces Tribula, se advirtió en el mismo buna y al Partido Comunis na. más pequeña y más heperiódico, que no ha dejado ta, a las fuerzas progresistas rolca, salió en ediciones clan de salir ni un solo día, que de este país, no le taparán la destinas Allí escribieron nada ni nadie lo podrá silen boca camisas blancas ni Yorme, Pablo Zamora, Oráa, ciar. He aqui esa adverten policias políticas adiestradas. nombres clandestinos de los cia para los imperialistas y dirigentes del Partido. Allí su epígono Betancourt: LA HISTORIA ALECCIO saleron los documentos del NA. Acaso De Gaulle ha po Partido. Alli desarrollamos En la madrugada, Tribu. dido ponerle freno a Hu ia campaña pro libertad de na Popular fue asaltada por manité. Acaso al asalto a la Faria. Allí se editaron los prigadas de sotopoles, cuer. Voz de México ha podido manifiestos básicos en la lupos armados al servicio de embozalar la lucha, justa cha contra Pérez Jiménez.
un partido y de una política, mente creciente de un pue. IMBECILES: De modo que que pretenden acallar por la blo hermano. Qué triunfo unos cuantos pandilleros imfuerza lo que ya le es imposi ha tenido Frondizi con el cie bec:les, armados o no, tambelble combatir con las ideas.
rre de nuestros periódicos poco nos liquidarán. Somos NO PODRAN SILENCIAR como no esa de convertirse as fuertes que el gangsteNOS: No pudieron los cami en marioneta de logias mili. rismo, que las pandillas que sas pardas ni los grupos re tares?
las brigadas de choque, que presivos de Himmler, en NI PEREZ JIMENEZ: el in los excrementos fascistoides la Alemania hitleriana; no lo cendio de talleres, la golpiza revestidos de supuesta cons lograron los fascios. no los y la destrucción cobarde, no titucionalidad y demoera squaaristi de Mussolini; no la hizo la dictadura militaz cia.
Lápiz Dominar la naturaleza es civilizar Información tomada de la revista Bohemia sobre la entrevista entre el jefe del Gobierno de la URSS y periodistas cubanos: Nikita Jruschoy es un hombre del pueblo. Es esa la primera impresión que ofrece.
Asi transmitió más tarde su vislumbre del primer minis tro soviético el compañero Carlos Franqui, director del diario Revolución.
En efecto, dentro del marco del Kremlin semejante al Louvre de París por su mag nificencia artística, que le venia de épocas lejanas los go bernantes rusos seguían vivien do su existencia sencilla y tra jinada, sin pompas ni elegancias.
Pronto lo advirtieron los pe riodistas cubanos. Franqui, Ernesto Vera y Cabrera Infan.
te cuando tuvieron acceso al despacho y entregaron al premier de la URSS una bandera cubana, como expresión de amistad entre ambos pueblos.
El diálogo fue breve y lleno de significación política. Estamos muy satisfechos expresa el anfitrión de las relaciones que se estructuran entre la Unión Soviética y Cuba. El pueblo soviético vio con gran simpatía la lucha del pueblo cubano contra el testaferro de los imperialistas el dictador Batista. Estimamos mucho al jefe del pueblo cu.
bano, nuestro amigo Fidel Castro y a sus demás compañeros de armas, leales a su patria. Esos dirigentes han comprendido bien que solamente por la instauración de un régimen genuinamente popular se puede triunfar en la lucha enconada contra monopolistas y colonizadores Los visitantes se interesaron por los progresos generales ocurridos en la federación socialista y Jruschoy les expresó con sobriedad. Nuestro país ha pasado a ser el segundo de la tierra por su potencial económico. También ocupamos un alto es.
calón en la ciencia y la cultura. De ello es testimonio el he.
cho de que marchamos a la cabeza en la competencia con Norteamérica por la conquista del cosmos, mientras los demás países no participan siquiera en ella por el momento.
En el terreno de la instrucción, la sanidad y la capacitación de especialistas figuramos en primer lugar.
Agregó, a instancias de Franqui, que, según los cálculos, superaremos a Estados Unidos dentro de diez años en la producción per cápita. y en 1980 obtendremos muchos más artículos que ellos. Ya en 1965 produciremos tanto o más cantidad por habitante que los países europeos. Los imperialistas dicen observó el director de Revolución que la declaración del gobierno soviético sobre el posible empleo de cohetes en caso de una agresión armada contra Cuba tiene un carácter puramente simbóliCO. Yo también quisiera que fuera simbólica, efectivamente; pero para ello sería necesario que la amenaza de los imperialistas, en cuanto a intervenir en Cuba, no se convirtiera en acciones militares. Entonces no sería necesario comprobar la realidad de nuestra declaración. Yo quiero que usted me comprenda bien insistió Franqui Sería mejor que la amenaza no existiera; pero si se pasa a los hechos. están preparados los cohetes. Indiscutiblemente. Usted lo comprende bien, asintió. Pasa a la Pág. 10. Yanquis y un diario francés la Dice Le Monde de Pa.
ris, que los Estados Unidos se arriesgan a perder la poca popularidad que les que.
da en América Latina con su hostiidad hacia la Revolución Cubana.
No sólo Le Monde pien.
sa asi, sino que el mundo, sin comillas, en español, como denominación del planeta, en que vivimos hasta a.
hora en que la URSS conquista las estrellas, se ha vuelto contra ellos.
Los ingenieros soviéticos Mijail Grodskin y Valen.
tin Cherenkov, proponen cambiar el clima de la Tie.
rra por medio de un original espejo, que desde la periferia de nuestro planeta recoja la energia del Sol y la envíe a la Tierra.
Según la idea lanzada por ellos, el espejo se pue.
de colocar como un anillo de pequeñísimas partículas motas. formado alrededor de la Tierra a gran al.
tura. Este refractor, que sería semejante al de Satur.
no, se podría lanzar, según ellos, con cohetes a una altura de 000 a 1, 500 kilómetros.
La idea de Cherenkoy y Grodskin se propone crear el anillo entre los paralelos 70 y 90 de latitud norte, y tendría unos 100 kilómetros de ancho. Podría darle calor y luz a las zonas septentrionales de la Tierra sin modificar las condiciones de las zonas tropicales. Se.
gún sus cálculos las tierras eternamente congeladas del norte deberán desaparecer hasta el paralelo 70. Así, la zona de bosques se extendería hasta la costa misma del Océano Glacial Artico.
La navegación por la Via Marítima del Norte y por los rios siberianos duraría no menos de diez meses actualmente sólo se puede navegar en ellos de seis a siete meses al año, La energía luminosa de este mágico anillo equivaldría a 2, 400, 000 kilovatios, o sea una potencia mayor que la de la central hidroeléctriea Lenin situada en el Volga. d ai El mundo no es tan optimista como Le Monde. Las simpatías de los Estados nidos en América Latina hace rato que se perdieron para siempre, para dar paso a un sentimiento legitimo que va dirigido contra los monopolios y sus gobernantes y no contra el pueblo norteamericano que también padece ai imperialismo: Pero pronto el pueblo norteamericano se enfrentará a sus propios mono.
polios ca Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.