BourgeoisieCommunismCommunist PartyCuban RevolutionImperialismViolenceWorking Class

ADELANTE, NOVIEMBRE 13, 1960 Sindicatos de EE. UU. financiaron el congreso de la Rerum Novarum SUPER CARRETERA. El Coco está conectado con proporcionar recursos que San José por la carretera cen puedar invertirse de manera Pero la critica más bien tral que pasa por Heredia. de fomentar el desarrollo e fundada fue la que se hizo a Lo que no se dijo en la conómico del país. Toda la propósito de que no se cuen samblea es que la política e decantada ayuda norteame ta cor recursos para llevar a quivocada de construcción de ricana viene a quedar reduci Un redactor de este periódico tuvo oportunidad delante obras de gran interés carreteras de lujo como la de da a eso: inversiones con fide conversar breves instantes con el dirigente de la nacional, como lo son las ca El Coco, cuyo interés está en nes militares, inversiones paConfederación General de Trabajadores Costarricenses rreteras a Limón, a Guápiles, fomentar el turismo, indus ra apoderarse de las ramas don Gonzalo Sierra quien le manifestó lo que sigue: a Sarapqiuí y a otros lugares tria que sólo sirve para cobásicas de nuestra economía, que sería largo enumerar, y rromper las costumbres de e inversiones que sirvan paLa Confederación Sindical CCT Rerum Novarum en cambio se van a invertir ios pueblos, está determina ra fomentar la producción de muchos millones en la cons hace pocos días realizó su Congreso Ordinario, en el da por la tendencia coloniza materias primas y de la agriirucción de una carretera de dora de los Estados Unidos cultura, que adoptó acuerdos anti unitarios, que no riman con lujo, en cierta medida inne en relación con América La El imperio del norte no el pensamiento de la clase trabajadora nacional, y a cesaria. habida cuenta de que uina. En efecto, el Gobierno quiere economías indepen cuerdos contra la Revolución Cubana que redactó el líde Washington y el Pentágo dientes y prósperas. Quiere der batistiano mujalista y extesorero de la Confederano están interesados en la ca acentuar su dominio, extor ción de Trabajadores de Cuba señor Arriaga.
MENSAJE ABIERTO rretera a El Coco, con eviden sionar nuestro desarrollo etes fines militares. Por eso, conómico y, en el mejor de Pues bien, era de presumir que la Rerum en vista te se ha dicho que la Cor centro de su programa de a los casos, convertir a nuesde que no podria conseguir la financiación de ese cos te Suprema de Justicia re yuda. incluyen el emprésti tros países en centro de turis toso congreso por medio de los cincos y dieces de los comendó la expulsión, cuan to que se acaba de tramitar, mo para que se diviertan los trabajadores, debido a que una central sindical divisiodo esa no es función de la pero se niegan en cambio a machos.
nista y reaccionaria no puede encontrar respaldo de Corte. Es que el Gobierno no quiere asumir la responmasas, tuviera que recurrir al exterior.
sabilidad de la lexpulsión?
La Rerum Novarum lo negó con lo cual no dijo la Con la expulsión de MayorEL EJERCITO DE EL.
verdad.
ga se ha complacido a la Uen la calle, desafiando el banited Fruit Co. y se ha destón y la metralla, decididas a Como prueba de que no dijo la verdad le puedo en vido a los trabajadores coseciente cuando se anunció la implantar un orden de cosas señar este cablegrama de México, firmado por el diri.
caida del Presidente Lemus.
arricenses. No quiso el Godemocrático.
gente de la ORIT Sánchez Madariaga y que fue entrebierno esperar a que la Cor Los ejército de la América El corresponsal de La Nate Plena conociera y resolLatina, y particularmente el gado a nuestra Central Sindical porque Sánchez Madación afirma el domingo que viera un Recurso de Amparo de El Salvador, son instru ei coronel Osorio fue el 11riaga se equivocó y lo dirigió a nuestro local.
mentos dóciles de las castas der del golpe militar del 28 presentó Como usted puede ver, el cable dice lo siguienque ayer mismo Mayorga. Precisamente hoy, latifurdarias y de la política de octubre; es decir, del golte: que se expulsa a Mayorga y del imperialismo norteameri. pe que tumbó a Lemus. Auncano en nuestro continente.
ENVIADA CABLEGRAFICAMENTE que como queda explicado, CONTRI a su esposa, se reunirá la Los terratenientes latifundis teníanos razones para sospeBUCION ORIT CONGRESO Corte para resolver sobre el SALUDOS. SANCHEZ Pecurso de Amparo. En qué tas y las demás fuerzas de char que era el ejército misMADARIAGA.
quedó el respeto a la indela reacción latinoamericana mo y especialmente su ala lipendencias de poderes? Una así como el imperialismo yan No creo, terminó diciéndonos el señor Sierra, que gaga a la Embajada de los vez más la policía se burla quu, utilzan estos ejércitos pa Estados Undios que es la de sean necesarios otros comentarios.
de la Corte Suprema de Jusra masacrar a los pueblos en Osorio, el que había dado ese ticia y esta vez amparada cuanto se producen manifesta golpe, es primera vez que en PUEBLOS DE LOS. cionales, no se por ei Consejo de Gobierno.
ciones de protesta contra la la prensa de Costa Rica se ocupan de no se me diga que no coestructura económica y polidespertar la conciencia polípuede leer esa denuncia.
tica de los países de América de lo que afirman todos los nc fan del Recurso de AmNo se necesita tener mutica de los obreros, sino de Labiecas que Latina, en los cuales existen comentan en io contrario, de confundirlos, cha experiencia en política paro porque yo le informé nuestra prensa diaria los su de educarlos de acuerdo con teiegráficamente al señor condiciones de terrible explo para llegar a la conclusión de Tación de las masas trabajacesos de los Estados Unidos, la ideología de la burguesía Presidente y porque en esque al pueblo salvadoreño se el pueblo de los Estados Ugobernante. La mayoría Je acercan momentos suma tos casos no se puede ale.
doras y de mediatización inde nidos no juega casi ningún. líderes del CI gar ignorancia como no la dignante a los intereses ex. mente críticos. decimos papel en la elección tanto de críticos, porque si el pueblo están enriquecidos o actúan puede alegar ninguna pertranjeros. Por eso es las liPresidente de la República, sona que viole la ley.
bertades democráticas como meros instrumentos de no logra desplazar del poder como de senadores y diputa la clase gobernante vale deHoy expulsan ustedes nuestros países están suma politico al ejército, y aún más, dos. El pueblo vota, pero no cir, de los monopolios, en el Mayorga y lo envían junto mente restringidas, o prácti si no logra su desintegración, elige.
seno de la clase obrera. con su esposa a Cuba terri camente abolidas en países la revolución democática no como El Salvador, o como en La anterior no es una afirtorio libre de América, refupudra pasar del punto en Si tuviéramos tiempo de a.
naliza; el contenido mación antojadiza Todos sala Cuba anterior a la Revogio para los perseguidos por se encuentra y, por el contrade la bemos que de los 180 millo campaña que hicieron tanto las democracias marca jución, etc.
rio, las libertades de que hoy Nixon como nes de habitantes que tienen Kennedy para está disfrutando El Salvador, los Estados Unidos, una inganar adeptos, veríamos que Mañana ustedes tend;án Tarde o temprano los pue desaparecerán a corto plazo.
en ningún problema sustan mensa mayoría son obreros o che responder ante el pueblos inician el proceso de su por otra parte, si el pueblo familia de obreros. Pero éstos cial tuvieron toma en sus manos la tarea discrepancias blo de Costa Rica por sus ievolución democrtáica, como ce fondo Ambos adoptaron actos en defensa de esa menha sucedido hoy en El alvaal carecer de un partido pode presionar en ese sentido, una aptitud agresiva y ameVítico propio, no juegan nintida democrac a. que se in dor; pero esa revolución se que parece ser el necesario, gún papel independiente en nazante respecto a Cuba; am tercsa más por las inversion detendrá y luego caerá, si el entonces se podrán producir las elecciones. La clase obre bos se prcrunciaron en fares de la United Fruit Co ejército queda intacto acontecimientos de consecuen ra de los Estados Unidos, ma vor de continuar la guerra que por los intereses del pue En El Salvador, como pa cias imprevisibles, suponiendo fra: ambos reiteraron el pro nejada como rebaño, se diviblo costarricense.
race desprenderse de las de que el ejército no renunciara claraciones dadas a la prensa de fara votar por los dos pósito de mantener ocupada pasivamente a jugar su papel Alvaro Montero Vega costarricense por el señor Le odioso.
partidos de la burguesía. Cier la isla y el Estrecho de Formosa: ambos hablaron de con 1c, éstos, para seducir y ador San José, 10 de noviembre mus, quien tumbó al gobier En fin que la demcratización de América es un procemecer a los obreros, les ofre tinuar el rearme en el vano no fue el propio ejército. de 1960 si consideramos que el ante so muy escabroso, por culpa cen algunas conquistas en el propósito de convertir a su nais en la mayor potencia mi curso de la campaña. Pero, Nota de la Redacción: Erior gobierno era hechura de del imperialismo y de la reac litar de la tierra.
como es de suponer, no se ese ejército y estaba encabe. ción latifundaria; y en cuanto xiste en el público confusión No obstante todo lo antetrata nunca de ninguna conen la redacción de la Corte a zado por uno de sus milita los pueblos toman en sus mares (ei coronel Lemus. pa nos decididamente esa tarea cesión capaz de cambiar, ni rior pensamos que la derro un Recurso de Habeas Cor.
ta de Nixon tiene algún sigmuch menos. la estructura pus que interpuso el Lic reciera desprenderse que en revolucionaria, la reacción y todo eso lo que ha habido es el imperialismo recurren a la del régimen.
nificado progresista. No por. Montero Vega. Ese recurso violencia como ocurrió en En los Estados Unidos ex oue Kennedy represente na fue rechaza una maniobra politica habil, y entonces el te un partido Comunista. da bueno ni nuevo, sino porpianeada sin duda alguna Cuba, y luego acusan al pue propio Mayorga interpuso un Pero éste, aunque levanta un que la derrota de los repu Recurso de Amparn An por el Departamento de Es blo de las consecuencias de blicanos representada en cierprograma que expresa los inde ser resuelto el Gobierno tado.
esa violencia.
tereses de la clase obrera y ta forma una derrota, un re decretó la egpulción.
Nuestro periódico así lo en Por supuesto, entre más de las masas populares en pudio de la política de Eitendió desde el principio, y recia sea la resistencia, como general, está perseguido y pri senhower, un voto en favor por eso, a pesar de que no sucedió en el caso de Cuba, vado de la posibilidad de de un cambio, así no haya a nos en le Poder, contra el disponía de información cla el proceso revolucionario de ponerse en contacto con las la vista una perspectiva cier uelo provocador del 2, ra, lanzó la suposic or de Idemocratizaciớn en vez de amplias masas de los electo ta de que tal cambio va a contra la politica al borde en el Golpe de Estado había suavizarse más bien se radivenir Ha habido un voto de la guerra que puso en una maniobra reaccionaria pacaliza, y luego los enemigos Por otra parte, los líderes contra Nixon, contra la per boga el difunto Foster Du. ra adelantarse a les masas del pueblo achacan esa radisindicales, con raras excep manencia de los republica lles.
populares que se encontraban calización al comunismo.
en a res.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.