ImperialismJoaquín García MongeStrikeWorkers MovementWorld War

ADELANTE, DE NOVIEMBRE, 1960 Así se honró a don Joaquín García Monge CENTRO OBRERO DE ESTUDIOS SOCIALES CONFERÈNCIAS DE LA SEMANA Con profundo respeto y e. gable luchador contra todas desocupación de miles de tramoción se celebró una her. las tiranías del Continente bajadores, a la miseria y a la mosa asamblea en el Centro Americano, es deber nuestro, ignorancia que sufre el pue.
Obrero de Estudios Sociales, vitalizar su ejemplo, manifes blo venezolano desde hace para conmemorar el segundo tando hoy nuestra protesta y más de un siglo.
aniversario de la muerte de repudio contra las persecucio don Joaquín García Monge. nes y restricciones a la liber. Segundo: Tal homenaje, digno de este tad, que está llevando a cabo gran patriota, no se limitó a el gobierno de Venezuela, En vista de que don Joaescuchar discursos, sino que contra todos los movimientos quín García fue un gran remató brillantemente en los populares que reclaman la u divulgador de la obra de Mar siguientes acuerdos que trans nidad nacional como única tí, de Maceo y de todos los cribimos a continuación: forma de defender la sobe grandes valores de la cultura La Asamblea Popular, reu ranía y los derechos del pue de Cuba, así como un gran nida hoy en el Centro Obre blo venezolano. En tal senti. defensor constante de la soro de Estudios Sociales, al do se acuerda: Dirigir nota beranía latinoamericana, se rendir homenaje a la memo de protesta al protesta al acuerda: Dirigirse al gobierno ria del gran costarricense, presidente don Rómulo Betan de Cuba, solicitando se dé el Joaquín García Monge, en el court y al mismo tiempo, se nombre de García Monge a u segundo aniversario de su acuerda manifestar nuestra de las tantas escuelas o bimuerte, acuerda: solidaridad al pueblo de Ve. bliotecas populares que está PRIMERO: Que para ser nezuela que lucha en las ca construyendo el pueblo y goconsecuentes con las grandes lles, reclamando el cumpli bierno revolucionarios.
lecciones de civismo que nos miento de un Programa de dió el insigne ciudadano y gobierno que ponga fin a a San José, Costa Rica Oc demócrata, así como infati explotación extranjera, a la tubre 31. 1960.
CARTAGO Lunes 14 de Noviembre a las de la noche.
Hablará: CARLOS LUIS FALLAS QUE ES LA LEY DE REFORMA URBANA QUE SE ESTA REALIZANDO EN CUBA?
SAN RAMON Domingo 13 de Noviembre Hablará: ARNOLDO FERRETO PROYECCIONES DE LA REVOLUCION CUBANA EN LA POLITICA NACIONAL DESARTICULAR.
capacidad de afirmar que la razón de esas destituciones es la que acabamos de explicar.
guinaldo. La Compañía se ne.
gó a cumplir la Ley alegando que es violatoria de sus contratos ORIGEN DE LA HUELGA DE ENERO LA SALA DE CASACION LE HACE EL JUEGO LA UFCo.
labras, que la sentencia de Casación la autoriza para intrepretar las leyes de la Re.
pública y para decidir por su cuenta y riesgo si está obli.
gada a cumplirlas o no. Simultáneamente niega al Estado costarricense el derecho de legislar en materia que ha sido objeto de contrato con una compañía extranjera. En otras palabras, que consagra la tesis de que el Estado puede, mediante un contrato, renunciar a sus atri butos soberanos de dar leyes capaces de obligar a todos los habitantes del país, sin excep ción.
Pues bien, nuestros Magis.
trados de Casación y los dos periódicos atrás mencionados, han sido más papistas que el Papa. La destitución de los dos abogados de la Frutera rebota contra nuestros magis.
trados y contra nuestra prensa entreguista.
Cursos de Capacitación para Obreros (CURSO ELEMENTAL)
SAN JOSE Jueves 3, se inicia el capítulo de historia del Movimiento obrero.
ALAJUELA Sábado 5, se inicia el capítulo de Economía Política HEREDIA Sábado 5, se inicia el capítulo de Sociologia CARTAGO Miércoles 9, se inicia el capítulo de Sociología PUNTARENAS Lunes 7, continúa el capítulo de Economía Política Cuando los trabajadores resolvieron ir a la huelga, hace un año, perseguían dos objetivos: obtener el pago de sus salarios y obligar a la Compañia a cumplir las le yes de la República. El pri.
mer objetivo era suyo.
ΕΙ segundo era de nuestra Na ción. Así lo entendió el pueblo entero y por eso la huel.
ga contó con el apoyo más decidido de la opinión pública.
La Compañía y sus vocoros (Diario de Costa Rica y La Nación) propusieron a los tra bajadores que sometieran el asunto a conocimiento de los Tribunales y que desistieran de la huelga. Los trabajadores no quisieron caer en estat trampa. Los hechos han venido a darles la razón. Su pe.
lea obligó a la Compañia y a los Poderes públicos a buscar una salida positiva al pro blema. Les pagaron el ag iinaldo y el Gobierno ha sido obligado por una Ley a demandar a la empresa.
EL TRIBUNAL SUPERIOR Después de fa lado al asun SOSTUVO TESIS to, la Compañía ha dicho que CORRECTA pagará el aguinaldo. Es decir, que se conforma con el El Tribunal Superior de triunfo contra la nación coTrabajo sostuvo la tesis como tal: y acepta la concesión rrecta: la Compañía está oblieconómica a los trabajadores grada a acatar la Ley; y si que vale muchísimo menos considera que sus contratos que la soberanía nacional.
han sido violados debe llevar ¿Actúa por bondad. su querella contra el Estado a Ins Tr bunales, en la vía oivil y no en la vía de trabaNo. Actúa así porque ya jo. Ella no está capacitada conoce la fuerza de los trapara rebelarse contra una bajadores organizados y del Ley. Esta fue la tes qus emovimiento obrero, y porque chó por el sue o la Sala de la efervescencia popular del Casación.
Caribe Ta leva a la concluNosotros sabemos de fuen sión de que ha llegado a hora te fbsolutamente seria que de hacer, determinadas concesiones.
la Compañía, después de la huelga y del poderoso moyi.
miento de la opinión públi EL POR QUE DE LA ca contra su actitud, icom. NUEVA ACTITUD DE prendió que había sostenido LA UNITED una posición mala. Sus abogados de Boston Hegaron a El propio Departamento de la conclusión de que se ha Estado, horrorizado ante el bía hecho mal en negarse avance de la revolución en a cumplir la Ley, especia) el Continente, ha dicho con mente en estos momentos en franqueza que está resuelto que los pueblos de nuestro a cambiar de politica. Ese continente están resueltos a cambio es el que comienza a sacudirse las cadenas impe reflejarse en la falsa bonrialistas Por esa razón fue dad de la Compañía Banaron destituidos los dos aboga. nera. Es un cambio impuesto dos que en Costa Rica soy por las masas populares. Sin tuvieron la tesis contraria al embargo, no hay que hacerse Aguinaldo, Los Lics. Gón ilusiones. Lo que el imperiagora y Odio ya no son aboga lismo realmente busca es des dos de la Compañía. Al pri articular al movimiento sindi mero lo presionaron y al se cal auténtico para desarmar gundo le dieron prestaciones. a los trabajadores y poder Repetimos que estamos en golpearlo luego con facilidad.
COMO FUE QUE MANIOBRO LA BANANERA LOS PUEBLOS DESCARGARAN.
No cabe duda de que el pueblo cubano, tan unido como se encuentra, y con poderosos medios a su alcance, podrá rechazar victoriosamente a cualquier ejército invasor integrado por ladrones y asesinos del régimen de Batista y por mercenarios reclutados con el oro de los Estados Unidos, máxime si se toma en cuenta que los pueblos latinoamericanos y otros del mundo estarían alertas a prestar la ayuda necesaria en la lucha sagrada, por ser una lucha que responde a los intereses de todos los países subdesarrollados y vejados.
Pero si la agresión procede directamente del ejército de los Estados Unidos, como pareciera desprenderse de los últimos hechos. como es el caso del reforzamiento de Guantá namo. entonces estaremos abocados a una nueva guerra mundial porque en ese caso la cohetería soviética castigaría al agresor imperialista sin ninguna piedad.
El mundo, y particularmente la América Latina, se encuentran muy cerca de acontecimiento sumamente críticos, debido a que el imperialismo y la reacción se obstinan en impedirle a los pueblos subdesarrollados de la América Latina sus esfuerzos por dejar de ser provedores de materias primas y títeres incondicionales en materia de política exterior, para convertirse en países soberanos que aprevechan sus recursos naturales para beneficio exclusivo de sus masas popujares.
Una cosa es clara de todas maneras: Cuba no se encuentra sola. Si esos canallas tocan a Cuba, tendrán que ſamentar esa decisión. Los pueblos descargarán su furia contra los criminales imperialistas y contra los lacayos que hacen el juego a esos intereses.
Pero la United insistió en buscar los Tribunales. Paso uno de sus trabajadores a de.
mandaria. La demanda det trabajador contra la Comra.
ñía fue dirigida por los propios abogados de la Compañía. Este es el eito que a.
caba de fallar la Sala de Ca.
sación. La Compañía se autodemandó. Maniobrando so la en los Tribunales, atacándose y defendiéndose ella misma, obtuvo un triunfo. Pe ro al final, con la ayuda de los entreguistas criollos, convierte ese triunfo sobre ur testaferro suyo en triunfo sobre la Nación. En otras pa Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.