SocialismStrike

ADELANTE, OCTUBRE 23, 1960 SOBRE LA REFORMA URBANA EN CUBA PULSO DEL MUNDO Toda familia cubana tiene derecho a una vivienda decorosa PULSO (11 DE AMERICA HONDURAS: MOSCU: Ha surgido un movimiento entre la po.
blación trabajadora del puerto de Tela, para exigir del gobierno la inmediata nacionalización del Muelle de ese lugar, actual.
mente en poder de la United Fruit Co.
Doce atletas soviéticos saldrán para los Estados Unidos en los últimos dias del mes actual, para participar en la primeras competencias de Gimnástica soviético norteame ricana.
SANTIAGO CHILE: ATENAS: Enérgica protesta acordó la Central Unica de Trabajadores por la realización de ma niobras combinadas entre las armadas norteamericana y Chilena.
El movimiento en favor de la libertad de Manolis Glezos se está desarrollando en todo el país, apoyado en la casi totalidad de los sectores sindicales, intelectuales y politicos de Grecia.
QUITO ECUADOR: BAGDAD; La Conferencia Nacional Campesina acor dó rechazar la declaración de San José y respaldar incondicionalmente la DECLARA CION DE LA HABANA De peligrosa califica el periódico Albia la visita de la sexta flota de EE. UU. a aguas territoriales del Libano. No hay duda dice que esas llamadas operaciones amistosas sólo son demostraciones de fuerza contra la paz, la independencia de Libano y otros países de Oriente Medio.
CARACAS VENEZUELA: TOKIO JAPON: El Partido Union Republicana (URD) resolvió oponerse a la contratación del Consorcio norteamericano Reynolds para la instalación de una planta de Aluminio en Guayana LA ITABANA OCT. Dos cia, teniendo en cuenta sus nuevas leyes de trascenden. otros posibles ingresos, el des ein sccial aprobó el Gobier arrollo de la reforma hasta 1:0 Révoluc onario, estable cumpdimiento es dar vi clendo la reforma urbana y vienda decorosa a toda famimodificando la Ley 691 lia cubana se verificará en 1959 sobre solares yermos. tres etapas: etapa actual, eta.
Partiendo de la base men pa futura inmediata y etapa onada en uno de los por futura. En la etapa actual el cuarto de la ley que la re Estado vivilizará en amorti volución cubana considera el zación de la casa que habite ner cho a la vivienda un de. cada familia, en la futura inrecho imprescindible e inalie med ata se acometerá la cons nable del ser humano, la Ley trucción masiva de vivien cony erte en propietarios de das, cedidas mediante pagos sus propias viviendas a todos mensuales que no excedan de los inquilinos de Cuba, el ar 10 por ciento del ingreso fatículo 19 de la Ley especifi. miliar. En la etapa futura ca: toda familia tiene dere. inmediata con sus propios me cho a una vivienda decorosa, dios viviendas que cederá en el Estado hará efectivo ese uso permanente y gratuito a derecho, en tres etapas; el cada familia. todos los eproblema universal que es la fectos de la reforma se pras crisis de la vivienda se hace cribe el arrendamiento de inparticularmente grave en los muebles urbanos, declarando paises subdesarrollados como nulos y sin valor ni efecto el nuestro. Dice el primer alguno los contratos de arren por cuanto. En Cuba, parti damiento existente sobre fincularmente, el problema hacas urbanas. En Cuba el albia do agudizado a tales quiler mensual de viviendas proporciones, que hasta Go. llegó a alcanzar, antes de la biernos sin preocupaciones rebaja de alquileres hecha de bienestar social, se vieron por el gobierno revoluciona obligados a dictar leyes de re 25 por ciento a un 33 por baja del precio de los arren. rio el año pasado, desde un damientos.
ciento, en la mayoría de los casos, del ingreso familiar.
Adversamente afectados Destaca, asimismo, la solupor csta medida revoluciona ción dada por la ley al proria se encuentra un número blema de las casas de vecinnecesariamente reducido de dad. o cuarterias en que grandes propietarios (Ernes se transferirá la propiedad to Sarra) entre ellos, quien al Estado. sin que los protambién fuera afectado por pietarios reciban cantidad al.
la Ley de Nacionalización a guna en concepto de precio, probada un día antes y unas las cantidades que los ocupan criantas compañías inmobilia tes de las habitaciones de esrias, propietarias de gran can tas cuarterías se computarán tidad de casas, fundamental. como pagadas a cuenta de mente en la ciudad de La la vivienda que oportunamen Habana, en cambio la casi tote se les construya. Fundatalidad de los inquilinos pa mentalmente la ley de la re.
sarán a ser propietarios de forma urbana, aparte de sus sus viviendas por este pri implicaciones justicieras, se mcr paso hacia la solución plantea como parte nseparaen Cuba del aguda problema ble del proceso de desarrollo de la vivienda urbana.
nacional, pues la actual situa Es de destacar el cuidado ción frenaba de manera OSevidenciado por la Leyen tensible todo el desarrollo e.
proteger al mismo tiempo, el conómico del país y dedicaba bienestar de los pequeños pro en el pasado gran parte de pietarios que deben traspa. los capitales a la construc.
sar su propiedad a los inqui ción de lujosas viviendas, linos que devienen por la principalmente en La HabaLey, en nuevos propietarios na en detrimento de las acti.
Los antiguos pequeños pro vidades productoras de rique.
pietarios recibirán un ingreso za nacional. El comentario vitalicio que, sumado a otros en la calle es frarcarnente posibles ingresos, no excederá favorable a esta disposición nunca de 200 mensuales, en revolucionaria qu. convierte otros casos, de 250 por mes. en propietarios a la intrensa También los acreedores hi. ayoría de los pueblos y se potecarins, con ingresos entre Perrone de asegurar en el fu 150 y 250 pesos están inclui revolucionaria que convierte dos en esta protección vitali da familia cubana Cuatro millones de trabajadores japone.
ses guardaron un minuto de silencio en me moria del líder Socialista muerto a puñaladas por un miembro de una organización de extrema derecha.
BOGOTA COLOMBIA: El coronel de la Agencia de Inteligencia del gobierno de Estados Unidos, Jules Dubois, anunció que traía preparado un iniorme sobre la libertad de prensa.
BAMAKO: SAO PAULO BRASIL: La República de MALI reconoció al gobierno de la República Popular China. Asi mismo, el gobierno de MALI solicitó el retiro de la representación diplomática de Viet Nam del Sur, Más de doscientos mil metalúrgicos deci.
dieron declararse en huelga en apoyo a sus reivindicaciones de aumento de salarios.
COPENHAGUE: CARACAS VENEZUELA: Seis mil trabajadores del Seguro Social han ido a la huelga en demanda de mejores condiciones de trabajo y salarios. ΕΙ gobierno ha decretado el arbitraje obligatorio.
Una marcha de protesta de tres días contra el rearme atómico se organizará entre el 21 y 23 de octubre en esta capital, dirigido por el Comité Danés de Lucha contra el Rearme Atómico.
PEKIN: MEXICO: El Sindicato de Trabajadores del Azúcar ha demandado la nacionalización de la industria azucarera de México. Para refor zar su tesis cita la nacionalización petrolera de 1938, diciendo que puede servir de ejemInvitada por el Instituto de Asuntos Extranjeros del Pueblo Chino, llegó una delegación parlamentaria brasileña encabezada por el Senador Gaspar Velloso, presidente del Comité Financiero del Senado.
Contra la circulación de la Bohemia yanqui plo. a las TEGUCIGALPA, OCT. mencionada en complici 1960. Contra la circulación dad con editores que no res de la revista BOHEMIA petan los derechos sobera de confección norteameri nos de Honduras en las is.
cana, se pronunciaron los las de Cisne. También trabajadores de la Imprenta han exhortado al sentimien Calderón y estudiantes del to patriótico de los ciudada.
Instituto Valle. Los estu nos, para que se nieguen a diantes acusan al propieta comprar la publicación ofen rio de la agencia Paragón siva.
de distribuir la publicación La DECLARACION DE LA HABANA. CONDENA la falta de protección a la vejez y PROCLAMA el derecho del anciano a una vejez segura.
La DECLARACION DE LA HABANA. CONDENA las leyes represivas que impiden a los obreros, a los campesinos, grandes mayorías de cada pais organizarse y luchar por sus reivindicaciones sociales y patrióticas y PROCLAMA el derecho de los pueblos a armar a sus obreros, a sus campesinos. a todos los oprimidos y explotados para que defiendan, por si mismos, sus derechos y sus destinos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.