Imperialism

ADELANTE, OCTUBRE 16, 1960 ASAMBLEA NACIONAL CAMPESINA (que según La Nación no se realizó)
Acaparamiento de tierras en Sabalito Puntos sobre las ies. de adelante Don Otilio se traga La Catedral.
No cabe duda de que don Otilio Ulate es un hombre fresco, capaz de tragarse la Catedral como decia un guaracasteco sin eruptar ni una vela. Le gusta ver la paja en el ojo del prójimo aunque él leve una viga en el suyo. 10 Ahora está furioso porque le descubrieron un truco. Un truco que puede costarle al pais sesenta mil colones. La de.
nuncia la hizo el periódico La Nación. Pero todo se ha quedado callado después de que Ulate vociferó contra el Director del periódico denunciante hasta ponerlo a temblar como un conejo.
02 10 Veamos ahora el truco. El país pagó la deuda política del Partido Unión Nacional. Pero a este Partido le sobra.
ron sesenta mil colones que está obligado a devolver al Estado. Don Otilio no quiere devolverlos. Quiere que pasen a las cajas de Diario de Costa Rica. Con ese objeto, Diario de Costa Rica, que es propiedad de don Otilio, embargó los seserta mil colones que son del Estado, al Partido Unión Nacional cuyo jefe es también don Otilio. Informe de la Delegación de ese lugar Compañeros: mente un latifundio. Las otras personas señaladas, el que menos tiene acaparadas es Los informantes, como delegados campe 500 hectáreas. Sin embargo, podemos desinos a la Asamblea Nacional Campesina cir que Andrés Chale tiene entre sus manos auspiciada por el prestigiado Comité de So 12. 000 hectáreas, que alega son tierras que lidaridad Nacional y de conformidad con las el Estado le canjeó, y de éstas lo más que instrucciones de la convocatoria, rendimos tiene trabajadas son 75; Jorge Zeledón tieel siguiente informe: ne unas 10. 000 hectáreas de las cuales tiene Sabalito es el distrito Cuarto del Cantón trabajadas unas 500; Vicente López tiene de Golfito en la provincia de Puntarenas; 13. 000, de las cuales apenas tendrá trabajacomenzó a levantarse, penosamente, esta im das unas 40; y así toda esta gente, con granportante región agrícola del país, hará unos des extensiones de tierras acaparadas no sódoce años, cuando vecinos como Moisés Ba. lo mantiene sus dominios en las áreas que trantes, Macario Barrantes, Victor Pineda alegan poseer, sino que además, ficticiamen Arias, Carlos Fonseca Hernández, Victor te, estiran sus linderos abarcando zonas Miranda y muchos más, como unos 75 cam mucho mayores a las apuntadas. Se da el trillos para cultivar la tierra fértil hasta en acaparador, habría que admitir que las me.
tonces inexplorada por los costarricenses. didas las hicieron en helicóptero.
Estos primeros campesinos se dedicaron a cultivar, entre otros, café, llegando a consEn vista de la forma como se han repartatar que las tierras de esa región son intido las tierras, los terratenientes acaparamejorables para el café.
dores, los campesinos siempre se encuentran Cuando ya hubo seguridad de que las tie con problema, por cuanto no hay pedazo rras de la región eran perfectamente aptas de tierra en que se metan, en que no resulte para la producción de café, un empresario tener dueño. De esta manera, muchos cam muy rico, don Luis Wachón, seguro como pesinos que creen colocarse en terrenos balestaba por la experiencia realizada por los díos, se ven constantemente acosados por primitivos campesinos, se plantó en Sabali juicios de lanzamiento, viéndose obligados a to y sin sembrar una mata de café, montó salir de su parcela o transar con el acaparaun beneficio. Luego acaparó unas tres mil dor la compra de la tierra que éstos no han hectáreas de terreno, parte de las cuales cul cultivado ni una pulgada, por ejemplo: un tivó enseguida de café. Hay que advertir grupo como de veinte de Aguas Buenas, que todas estas tierras hasta entonces eran se colocaron en unos terrenos que valdios nacionales. De entonces a esta par. luego resultaron ser de doña Bertilia Araya te, se abrieron algunos caminos de tierra y vda. de Ruiz, con quienes los ocupantes más campesinos llegaron al lugar también precarios tuvieron que hacer un arreglo las actividades del hacendado Wachón se mediante el cual se comprometen a pagar multiplicaron.
400 colones por hectárea a la viuda; de los 20 ocupantes sólo doce quedan ahora, porPosteriormente y de esto hará unos que los otros no pudieron seguir pagando la años llegaron a afincarse lo Colonos Ita deuda ntraída en tales condiciones. Los lianos que, dicho sea de paso, bastantes do que quedan están esperanzados en que el lores de cabeza han causado a los campesi Estado les ayude a terminar de adquirir su nos pobres, y ellos también se dedicaron al parcela, pues de lo contrario muchos ten cultivo del café y montaron otro beneficio. drán que entregarlas de camino.
El hacendado Wachón y los Colonos Ita Seis campesinos de Sabanilla tienen prolianos, sólo se dedican al cuitivo de café blema con el acaraparador Emilio Ureña, mientras que los campesinos siembran y pues los campesinos se metieron a unos teproducen, además de café, toda la agricul. rrenos que ahora Ureña asegura ser de su fura menor, tales como maíz, frijoles, arroz, propiedad y por ello ha acusado a estos cam etc. etc. pero a estos últimos los primeros pesinos por ocupación, acosándolos constanterratenientes, los estrechan de todas for temente con el Resguardo Fiscal; también y mas, ya sea esquilmándolos con sus produc para completar la persecución los denuncia tos, ya sea no permitiéndoles ampliar sus como contrabandistas de licor clandestino; pequeñas parcelas: ya prohibiéndoles el pa el asunto está pendiente todavía, no obstanso por los latifundios que forjan; o ya no per te que el acaparador no ha demostrado que mitiendo el afincamiento de nuevos peque las parcelas son de él, como se comprometió ños productores demostrarlo con los documentos respectiCuando la región de Sabalito se abrió al Con la viuda de Sonsoneti existe el propúblico por el esfuerzo de los campesinos blema de 37 campesinos en Mellizas (a esque al pr ncipio se señaló, unos cuantos se te lugar los campesinos le llaman La Lucha, fores, fuera de Wachón y los colonos: se de de 26 en Copal. Tres años de posesión dicaron a acaparamiento de grandes exten tienen los primeros y constantemente están siones de tierra, hasta el extremo de que siendo amenazados por el Resguardo Fiscal Wachón ahora tiene entre sus garras 13. 000 acusados con los juicios de desalojo. Los hectáreas de las cuales sólo tiene cultivadas 26 últimos tienen poco tiempo de estar traen café unas 600 hectáreas. Los Colonos, como bajando sus parcelas y tienen 30 hectáreas Sociedad (la SICA) tienen acaparadas. cada uno. Tienen los juicios pendientes y 000 hectáreas, fuera de las que el Gobier están siendo requeridos por el Resguardo no les entregó para sus actividades, estas para desocupar. El asunto con estas tierras cinco mil no están trabajadas y las tienen es algo curioso, pues la viuda que las reclacomo reservas; Anselmo Poma (italiano) ma dice que le pertenecen por cuanto don tiene también acaparadas como 10. 000 hec. Andrés Chale uno de los grandes acaparatáreas; Andrés Chale (francés. Vicente Lo dores se las dió en pago de la indemnizapez (gringo. Jorge Zeledón (tico. Ernes ción por la muerte en accidente de aviación to Araya co. Luis Cruz (tico. Emilio de su marido Sonsoneti.
Ureña (tico. Sociedad Meta. Ltda. túti Con Salvador Díaz Marfild existe probleJes. Drn Mineli (tútile. Raúl Miranda (ni ma con 75 parceleros que tienen cuatro años ca. Salvador Marfild (gallego. Marcelino de estar cultivando la tierra y que ahora el Veita (chiricano. Vda. de Sonsoneti (ita acaparador Marfild dice que es de él. Esliana. Esta última, que ni siquiera conoce te señor parece tener bastante poder, pues Costa Rica posee 400 hectáreas. En cuanto ha logrado que las autoridades conduzcan a la Colonia Italiana que como se ve ha a la cárcel a varios campesinos con sólo la acaparado tierras en nombre de la sociedad orden que el señor imparta. la cárcel.
como tal ya nombre de varios de dejando en el más grande desamparo a su sus socios particularmente, tiene sólo la So familia, han ido a parar, entre otros. Ciciedad SICA 16. 000 hectáreas. fuera de las priano Flores Flores, Hilario Monge, Alfre.
cinco mil que se dijo tienen en reserva, pe do Portuguez y Aníbal Portuguez Quesada, ro la verdad es de estas 16. 000 lo más que Zacarias Villalobos y otros. La acción conpueden tener cultivadas son unas 000 hec tra estos campesinos, que tienen muchos cul táreas, de manera que el resto es sencilla. tiyos, sigue en pie.
Don Otilio se defiende alegando que su Partido ha iniciado una nueva campaña y que es justo que ese dinero se gaste en ella. Más claro: don Otilio se ha proclamado candidato y ha hecho publicaciones políticas en el periódico de su propiedad. Ahora pretende que el pueblo de Costa Rica le pague a don Otilio la propaganda que don Otilio se está haciendo en el periódico de su propiedad. todo pasando por encima de le ley.
Bohemia en papei fino vos El imperialismo tiene apuntadas todas sus armas contra el pueblo cubano que dijo un rotunde: Ya nu más a la intromisión norteamericana en los asuntos que corresponde al pueblo cubano resolver.
Ahora le toca a la revista Bohemia aguantar la ofensiva.
En el Aeropuerto de El Coco fue detenida por orden del Juez Jinesta el embarque correspondiente a la semana pasada.
Los lectores acostumbrados a la lectura amena de Bohemia ya no podrán leer ese número, porque Bohemia está con el pueblo cubano y no con el Departamento de Estado.
En vez de Bohemia en las librerías se pondrá a la venta otra revista, con nombre parecido, con formato parecido, con estilo pareci pero con eontenido co pletamente diferente. La revista que se venderá será una revista puerca, porque no hay nada más puerco y más vergonzoso que vender su pluma, por dólares, para que sea utilizada contra su propia patria.
Esos sucios cubanos vendidos al Departamento de Estado ni siquiera han tenido el pudor de publicar la revista en otro país. Por ejemplo en Venezuela, como se había dicho. No. La publican en Nueva York, en fino papel, con caros anuncios, con todo le necesario para hacer un magnífico negocio.
Aunque viendo bien las cosas, posiblemente a quien le faltó pudor fue al Departamento de Estado, pues quien paga la música es el que manda el baile.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.