Anti-imperialismCommunismImperialismStrikeURSS

ADELANTE DE OCTUBRE, 1960 del Consejo Nacional del momento. Comisiones de Jun esperan tener, para mediados la inmensa masa proletaria UNIDAD POPULAR.
Tránsito cuenta con la repul tas Progresistas se movilizan del mes de octubre, entre 15 en esa lucha.
sa popular.
casa por casa pidiendo el apo y 20 mil firmas de respaldo Tenemos conocimiento de presión de esa tarifa diferenyo para echar abajo la mal a su demanda. Nosotros cree que el Comité de Lucha concial, es una muestra inequí Miles de firmas nos infor llamada Tarifa Diferencial.
mos que eso no es difícil lotra la Tarifa Diferencia se voca de que esa disposición man han recogido hasta el Los dirigentes de ese Comité bgrarlo, si logran interesar a ha dirigido a todas las organizaciones cívicas en soliei tud de apoyo. Esperan. setes provocadores del totalita bio salvadoreño va forjando ganizaciones estudiantiles y PUEBLO DE EL SALVA.
gún se nos informa estrucrismo comunista. Sino So. sólidamente su unidad, va ele sindicales; compromiso de re turar un movimiento tan pcviético (sic) como expresa el vando con rapidez su concien visar la Ley Electoral, con en apoyo de la Revolución comunicado oficia. y el a cia democrática y anti impederoso como amplio, como úvista a que ésta garantice enica forma de librar con éxiCubana y en protesta contra nuncio del Consejos de Gue rialista y se va impregnando fectivamente la libertad de la VII Conferencia de la rra contra los elementos proto esa lucha. tienen razón, de un elevado espíritu de lu la organización política y la No debemos olvidarnos y instrumento del impe gresistas.
cha que está haciendo madu libertad de sufragio.
rialismo yanqui, y contra la rar las condiciones para una tampoco los señores del CoAnte la negativa del gopolítica interna y externa del EL PUEBLO COMBATE EN transformación democrática, mité que están luchando bierno a acceder a estas degobierno. Miles de manifesel LAS CALLES CONTRA LA anti feudal y anti imperialis mandas mínimas, y ante el contra el monopolio en TIRANIA transporte. Esto es, tantes, el grito de Cuba sí, contra ta.
tremendo recrudecimiento de yanquis no expresaron frensus crímenes y atropellos, enun grupo de empresarios pote a la Embajada Norteame. El 15 de setiembre, ante FRENTE NACIONAL DE tre amplios sectores de la poderosos que desde hace años ricana su apoyo a Cuba. las demostraciones de indig ORIENTACION CIVICA blación comienza a manifesvienen haciendo y deshacienDespués de esto, bajo la ins nación popular contra el ré FUE CONSTITUIDO tarse categóricamente la disdo con el transporte en nues tigación de la Embajada yan gimen, los cuerpos de repre.
posición a luchar por un cam tro país. Son todopoderosos.
qui y de la reacción interna, sión volvieron a agredir cri El gobierno se apresta a Pero, ante el poder del grupo bio revolucionario de la situa el gobierno desató la repre minalmente al pueblo en las tomar medidas aun más drás ción política actual.
organizado en la Cámara Nasión masiva y desenfrenada: calles, con el saldo de varios ticas contra ese poderos) mo.
cional de Transportes, se dehan venido los feroces asaltos muertos (según lo admite el vimiento popular, que ya ha SOLIDARIDAD CON EL be poner al pueblo también de la policia a los locales sin boletín Oficial) de los cuales comenzado a preocupar seria PUEBLO SALVADOREÑO ción popular puede lograr dicales; el cerco militar y la sólo fue entregado a sus fa mente al imperialismo yanbajar los humos de los Srs.
ocupación de la Universidad miliares el cadáver del estu qui a la oligarquía inter Esos son párrafos de la cardel monopolio del transporte.
Nacional y de sus Facultades; dịante Rodolfo Rivas Guajar. na.
Solamente una ta que nos ha llegado desde poderosa do. El Estado de Sitio se ha las cargas de policia sobre Los objetivos inmediatos el interior de El Salvador. Es organización y moviliza estudiantes, obreros y pueblo reforzado con otras medidas por los cuales el pueblo ha evidente que la lucha del pue ción popular se puede lograr en general que quieren hacer de emergencia y se ha pro estado luchando tesonera. blo salvadoreño contra la dic el éxito en la lucha contra la uso del derecho constitucio hibido a la prensa publicar mente en las últimas sema tadura militar, odiosa y cri Tarifa Diferencial, nal de reunión; la disolución noticias políticas, con excep nas, son las que ha presenta minal, necesita el respaldo de mitines y manifestaciones ción de los comunicados ofi do el Frente Nacional de solidario de los pueblos latiPor eso motivo, hemos visa punta de palo, bombas la ciales.
rientación Cívica, crganismo noamericanos especialmente, to con gran simpatia el llacrimógenas y balas contra Pero esta situación de re de unidad que está ompues Acaba de regresar da El mamiento que hace el Comité hombres y mujeres, jóvenes presión salvaje se desarrolla to por todas las organizacio Salvador el Señor Rector de de Lucha contra la Tarifa Di.
y ancianos (con saldo de cen con la particularidad de que nes democráticas abiertas. la Univresidad de Costa Ri.
ferencial a todas las organitenares de heridos y golpea hay un pueblo combatiendo Estos objetivos inmediatos ca, quien junto con los recto.
zaciones civicas del país. Ese dos. a la par de eso, la repre en la calle. los estudiantes se son los siguientes: libertad res del resto de las Universi paso, en nuestra opinión, tiesón abierta, las capturas ma.
han declarado en huelga, las inmediata para todos los pre dades Centroamericanas, inne objetivos; que demuessivas (por centenares. la per más amplias capas de la po sos políticos; regreso de to. tentaron el logro de un arretra lo unitario de ese movisecución y el terror desatado, blación se han conmovido dos los exilados; levantamien glo racional del grave proble miento. Esto es, que llama a las violaciones de señoritas y profundamente y expresan to del Estado de Sitio: cese ma que se ha creado entre todos los ciudadanos de toniñas capturadas en las mani sus indignadas protestas y, de persecución y terror poli la Universidad de El Salvadas las creencias políticas y festaciones; el apaleamiento y aun con el Estado de Sitio y cíaco y respeto absoluto a las dor y el Gobierno. Sus ges. religiosas a unirse al movi captura del Rector de la a despecho de la Ley contra garantías constitucionales, in tiones no parecen haber tenimiento. Es decir, que no hay niversidad. Dr. Napoleón Ro las reuniones públicas, se pro demnización a la Universidad do éxito, aunque sin duda al discriminación de ninguna es driguez Ruiz, a quien en el ducen las concentraciones y por todos los daños ocasio guna repercutirán de mariera pecie. Y, que, de lograr el areconocimiento forense se le manifestaciones más grandes nados el 19 de agosto y el efectiva.
poyo de todas esas organizadictaminaron veinte días de de todos los años desde 1944 de setiembre últimos; destitu Pero no se tra a sólo del ciones, el movimiento será curación para las lesiones a la fecha (la gran manifes ción de los funcionarios cul problema de la Universidad. tan poderosos que se hara dejarán señales visibles. del tacón de duelo de más de pables por los atropellos y no del problema sindical, a sentir antes los poderes púSecretario de la misma y de mil personas, realizada el crímenes cometidos por las gredido con salvajismo sin blicos y tendrá que ser oída muchos catedráticos, y la de setiembre, en el entierro llamadas Fuerzas de Segu igual. el problema de los su demanda.
muerte del estudiante Esqui del estudiante Salguero: las ridad. derogación de las le partidos pol ticos todos, con vel Salguero realizada por (ormes concentraciones po yes de Reuniones Públicas y excepción del oficial e es Nosotros, que sentimos las fuerzas de Seguridad el pulares del y del 13 del de Educación Universitaria tán perseguidos. en fin gran simpatía por ese movi2 del presente; luego el Es presente; y del estudiante la primera que transgre se trata de que hoy todo el miento como que es una reitado de Sitio, impuesto bajo Guardado, realizado el 16 de de un derecho democrtaico epueblo salvadoreño se enfren vindicación popular contra el burdo pretexto que a na setiembre. El pueblo en es. sencial y la segunda que aten ta a su despótico y criminal un mopolio, deseamos que el die ha engañado de haberse tos momentos se prepara pa ta contra la vida de la Uni gobierno, y necesita el apoyo Comité de Lucha contra la descubierto un complot co ra la Huelga General. En versidad de El Salvador: ple solidario de todos los pue Tarifa Diferencial logre el munista (obra de los agen estas grandes batallas el pue nas garantias a todas las or. blos latinoamericanos.
mejor de los éxitos.
en Europa será resuelto en un futuro próximo por mucho que se opogan los adversarios del arreglo pacífico con Alemania.
refuta todo lo que se ha dicho acerSE QUITAN LA CARE.
ca de la posibilidad de atar corto al militarismo alemán mediante restrie.
guerra alemana, viendo en ella la fuerciones de diverso género. La historia za de choque principal contra los pai ha demostrado persuasivamente que ses social stas. Lo smo piensan Lon tan pronto el militarismo alemár se dres y París. Es sintomático que des siente lo bastante fuerte rompe todos pués de aparecer ya el memorandum los tratados.
del de la Bundeswehr, que tantas protestas ha suscitado, en InglateAl tiempo que dan pl hereplácito a Ta se haya dado cuenta de planes la Pundeswehr, las vote. acias occidende fabricación anglo germano occiden tales se oponen por todos los medios stal de cohetes, tanques y aviones. al arreglo de la paz con Alemania. Ni la Unión Soviética ni los demás palEl memorandum del generalato ses amigos de la paz se proponen a ceptar esa situación. No pueden obserrarse impasibles como se pone armas para una nueva agresión en manos de los militaristas germano occi dentales. El curso de los acontecimientos en los últimos tiempos dice la nota de gobierno soviético al go.
bierno de RFA del de setiembre dicta persuasivamente la necesidad de concertar sin más demora el tratado de paz con Alemania y normalizar sobre esta base la situación en Berlin Occidental. El gobierno soviético está seguro de que este problema tan importante para los destinos de la paz No se puede demorar indefinidamente la conclusión del tratado de paz con Alemania y la normalización del estado de cosas en Berlín Ocidenta! Este problema puede y debe ser resuelto. No hacerlo es tanto como favorecer los planes de los militaristas de Bonn, que pugnan por arrastrar al mundo a una nueva catástrofe bélica.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.