Fidel CastroImperialismSocialism

2 ADELANTE, 18 de Setiembre de 1960 Resultado de la Reunión de los Veintiuno. NADA!
LA REUNION DE LOS 21 El lunes 11 del corriente tiva revolucionaria de un des han dado en llamar de carác tuaciones políticas iniperantes liquide el latifundio, que enfue aprobada el Acta de Bo ai rollo ininterrumpido con ter asistencial.
en muchos países, que amena tregue la tierra gratuitamen gotá. después de una sema miras al socialismo. No otro zan con desemboacr en una te al campesino, que indemna de largas deliberaciones sentido tuvo, sin duda, la lla Ante el grave desafío que revolución del tipo de la cu nice con bonos de la deuda entre los delegados de los pai mada Operación Panameri para el imperialismo yanqui cana, y dada la firine postu agraria, que se base en avases americanos, miembros de cana preconizada por el representa la Revolución Cu ra internacional del gobierno lúos bajos del valor de la tie la OEA.
Presidente Kuibischek, del bana la cual sigue una vía de de La Habana, era posible rra expropiada, etc. En lugar Brasil. En otras palabras, las dessiiollo econónico toial que los Estados Unidos die. de esto, se recomendaron me pesar de los esfuerzos camarillas burguesas que go mente de espaldas al capital ran un viraje radical en su didas para promover la colorealizados por los corifeos del biernan en los países latinoa financiero norteamericano, el política económica, aumentan nización agrícola, para auimperialismo, que no han eco mericanos han solicitado rei Presidente Eisenhower anun do en gran escala la partida mentar el volumen de crédi nomizado ditirambos para teratamente créditos para cii, en vísperas de la Confe destinada a la ayuda y per tos a la agricultura y para crear una ambiente favorable pron over el desarrollo eco rencia de Cancilleres de San mitiendo que ésta fuera em distribuir la tierra de manea la Conferencia de los 21, nomico o para combatir el José, dedicar 500 millones de pleada con fines de desarro. ra más justa y racional.
ésta ha concluido en medio llamado subdesarrollo en dólares a la ayuda a la llo económico.
Como se comprende, para ha de un ambiente de absoluto nuestros países. Con diversos mérica Latina. Con este arcer una recomendación como fracaso y pesimismo, pretextos, los personeros del grimento. combinado con eEn ambos sentidos los goesa, no era necesario que los Como se sabe, los gobier Gobierno de Washington han menazas Herter maniobró en biernos burgueses del hemis21 se reunieran en Bogotá.
nos latinoamericanos nan ve. bloqueado, una y otra vez es la Conferencia de Cancilleres ferio han tenido un fracaso Los cubanos hicieron ver a nido forcejando desde hace ta politica. Los Estados Uni gró someterlos.
rotundo. Sólo Cuba ha salido los 500 millones para los fitiempo para que los Estados dos han exigido siempre que Al iniciarse la reunión de Unidos los ayuden a promo su ayuda. que dicho sea de Ic: 21 en Bogotá, los gobier. tá.
airosa del conclave de Bogo nes enunciados se convertian en una gota de agua en el ver su desarrollo capitalista, paso la han prosorcionado nos latinoamericanos se hicie mar, dada la magnitud de las enfrentando en cierta forma siempre con cuenta gotas, se ron grandes ilusiones. Se pen necesidades experimentadas esta perspectiva, a la perspec dedique a otros fines que se só que dadas las criticas siEl señor Dillon se negó por nuestra América. Pero obcecadamente a las dos cosus argumentos fueron va sas, a aumentar el volumen nos.
de la ayuda y a permitir que se usara con fines de desarrollo económico.
Encarando el problezna fun Para salir avante, Dillon y damental de cada país latinosus testaferros invocaron la americano, la delegación cuperegrina teoría de que los bana propuso también, como Por FEDERICO SHAW, Corresponsal de nes de dólares anuales por un periodo de programas de desarrollo ecopaso indispensable para que Prensa Latina diez años, sólo sirvió para dos cosas: nómico pueden ser tardíos en salgamos del estado de po a) Para hacer confesar a Dillon que lo que respecta al bienestar breza y subdesarrollo en que social y que, por tanto de.
vivimos, que se emprenda la Los que no se hicieron ilusiones con los Estados Unidos no podian contribuir ben tomarse medidas para ha nacionalización de todas las respecto a la reunión de los 21 en Bogo con una suma tan grande.
cer frente a las necesidades empresas imperialistas, como tá, ahora han visto confirmadas sus apre b) Para escandalizar a eiertos delega. sociales. con carácter perenestá haciendo el gobierno reciaciones. Al cabo de siete días de discur volucionario de Fidel Castro dos latinoamericanos.
torio. Como consecuencia, la Conferencia de los 21, aprobó Ni qué decir tiene que esta sos, deliberaciones y proyectos más o me Algunos, como el delegado de Chile, el acta de los 19 (Cuba votó tesis fue también rechazada nos técnicos el resultado neto es Walter Muller, descubrieron una as en contra y la República Do.
por los sumisos delegados a ¡NADA!
pecto político más o menos velado en minicana no asistió. en virla Conferencia de Bogotá.
Sobre el vital problema de los precios la iniciativa cubana, pero no en el plan tud de la cual se recomienda, al Consejo de la Organi Para que el desencanto no para las materias primas y productos de beneficencia auspiciado por el Pro zación de Estados América. fuera total, los 18 acordaron básicos de los países latinoamericanos, sidente Eisenhower.
nos, una serie de medidas pa recomendar que el Consejo principalmente en los Estados Unidos Otros, al propio tiempo que se dolian ra la inversión de los famosos de la Organización de Estatambién el resultado es. NADA!
por la pequeñez del préstamo norteame.
500 millones que se empresdos Americanos convoque a tarán cuando esté funcionan una reunión de representanEn este punto la delegación norteame.
ricano, consideraron que era exagera. do el Banco Interamericano, tes gubernamentales de alto ricana se mantuvo intransigente y la re da la proposición cubana.
pero en planes de desarrollo nivel, dentro de sesenta días, social. y no económico. TaSin embargo, el resultado neto de la solución presentado por Cuba, con el fin de fortalecer y aprobada inicialmente con el voto norte reunión lo ofreció el delegado argentino les planes se refieren a pro mejorar la capacidad del Con blemas como el de la vivien sejo Interamericano Económi americano en contra, fue revocada des Arnaldo Musich quien dijo que la Ada, salud pública, educación, co y Social, para prestar asis pués, por un ultimtáum telefónico expe.
mérica Latina no ha encontrado aun un etc.
tencia eficaz a los gobiernos dido desde el Departamento de Estado conjur. to de recursos e instrumentos que con propósitos de incremenLa primera parte de la retar el desarrollo oficial y eco (La Reunión de los 21, alego entonces le permitia encarar resueltamente la elisolución aborda concretamen nómico de los países latinoael sub Secretario Thomas Mann, no era minación de las formas inhibitorias del te el problema de la tierra, mericanos.
el sitio indicado para tratar un asunto subdesarrollo económico.
pero aun en este caso, que se de esa naturaleza. Lo anterior traducido al lenguaje del presenta con caracteres criti. Así, pues, habrá que especos en todo el Continente, se Después de la Conferencia las cosas hombre de la calle viene a decir: Es rar dos meses, para ver en recomiendan medidas ino. qué va a consistir esa asis.
continúan como estaban: Las grandes cor muy triste admitirlo, pero de aquí no ha cuas, redactadas en términos tencia eficaz que se nos va poraciones industriales de los Estados salido algo que valga la pena.
generales y vagos. La dele a dar para promover el desnidos seguirán pagando precios de mise. El criterio más extendido en fuentes gación cubana trató inútil. arrollo económico. De momente de que se concretaran mento, el precio pagado en ria a los países latinoamericanos por sis consultadas, es que la Reunión de los 21 los términos de la Reforma Bogotá a los que se vendie productos vitales y cobrándoles en cam ha sido un enorme fraude continental Agraria que necesita América ron en la Conferencia de San bio altos precios por los artículos indus. un colosal engaño para los pueblos ham Latina, una reforma agraria José ha sido, como se ve, muy trializados en Norte América.
barato.
brientos y atrasados de la América La semejante a la cubana, que En cuanto a la Reforma Agraria otra tina.
vez. NADA! La reunión, bajo la batu. Al cerrarse la Reunión quedará vibran.
ta de Douglas Dillon acordó recomendar do solitaria en todo el Continente la voz un sir fin de soluciones para repartir del Ministro de Economía de Cuba Re.
la tierra en cubos (macetas) entre la de. gino Boti: pauperada población campesina de la El desarrollo económico de cada país mérica Latina.
debe ser obra cristalizada de su propio Les pide a todas las agencias, en todo el pais. El acta de Bogotá, dijo un decepcio. esfuerzo y no producto mediatizado de que hagan un esfuerzo para ponerse al dia. Si este nado diplomático a este corresponsal, no ingerencias extrañas. Porque los pue sacrificio no se realiza, la Administración no podrá contiene siquiera una leve alusión al blos latinoamericanos tienen en sí mis cumplir con sus obligaciones con la imprenta. En magno problema del latifundismo.
mo al fuerza necesaria para labrarse un estos momentos se hacen esfuerzos por convertir Referente al plan de financiamiento hermoso destino.
a ADELANTE en un órgano de 12 páginas.
para el desarrollo de la América Latina Era una voz solitaria, dentro de un in.
Pero no llegaremos a eso entre tanto las agencias aquí también (y van cuatro. NADA: menso coro de 200 millones de habitanno se esfuercen por mantenerse al dia.
La iniciativa cubana de tres mil millo tes.
que fue La Administración de ADELANTE Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.