CapitalismCommunismCuban RevolutionDemocracyImperialismStrikeWorkers FederationWorking Class

ADELANTE, SETIEMBRE 11, 1960 NUESTRA DECADENTE DEMOCRACIA ¿POR QUE SE PERSIGUE LA FUTRA?
Resolución de La Habana plasma las aspiraciones de la América Latina Por JUAN RAFAEL SOLIS BARBOZA Encuentro de jóvenes en Centro Obrero de Estudios Sociales Qué representa la FUTRA (Federación Unica de Trabajadores del Pacifico Sur. La FUTRA representa a los trabajadores de la costa del Pacífico, especialmente bananeros, también trabajadores del café y campesinos pobres que están agrupados en los siguientes sindicatos: Sindicato de la industria del Banano y Similares de Quepos; idem idem de Golfito; idem idem de Puerto Cortés; Sindicato de Empresa de Golfito; Sindicato de Trabajadores Agrícola Ganaderos de San Vito de Java (Colonia Italiana. Unión de Trbajadores de la Chiriquí Land Company; Unión de Trabajadores de Golfito; Unión Ferrocarrilera del Sur; Liga Campesina de Venecia y Liga Campesina de Sabalito. Todas estas organizaciones están integradas y dirgidas por elementos partecientes a los distintos partidos políticos existentes en el país; por consiguiente, hay entre ellos comunistas y no comunistas.
Por qué persiguea la FUTRA y sólo a la FUTRA persiguen en Costa Rica? Porque la FUTRA es el organismo sindical más fuerte del país; porque es la más combativa; porque los trabajadores bananeros bajo la orientación de los mismos elementos que ahora dirigen la FUTRA han realizado cinco huelgas victoriosas contra la United Fruit Company para arrancarle algunas mejoras, entre los años 1949 y 1950; porque la lucha se desarrolla principalmente contra la politica imperialista antiobrera de la citada Em presa Norteamericana, a la que, a través de las grandes huelgas se ha ido obligando a hacer, entre otras, las siguientes concesiones a los trabajadores: 19) SALARIOS: Aumento en el mínimo básico de 7, 20 en 1949 a 15, 20 en 1960: aumentos graduales en el Ferrocarril y otras dependencias; 29) SEGURO CONTRA RIESGOS PROFESIONALES AC CIDENTES DE TRABAJO: No obstaste que la United tiene más de medio siglo de explotar tierras y mano de obra costarricenses, no fue sino hasta 1953 que, después de una victoriosa huelga la Empresa se obligó a cubrir la Póliza de Seguros para los trabajadores de las plantaciones; VACACIONES: Después de largas peleas, la United aceptó el campromiso de darle una semana de vacaciones adicionales a los trabajadores de las plantaciones (ahora tienen 21 días de descanso pagados) y una o dos semanas de vacaciones adicionales según el tiempo de servicio a los Fe.
rrocarrileros, quienes ahora disfrutan de vacaciones anuales de dos a cuatro semanas, además de seis dias feriados pagados; 49) VIVIENDAS: Se ha logrado un importante progreso en este renglón, pues las casas han sido reformadas en todas partes de la zona y se les ha instalado agua y ya se les está instalando alumbrado eléctrico, y en las fin.
cas nuevas se está construyendo un tipo de viviendas para usa sola familia, que ya resultan cómodas; 5) ASISTENCIA FAMILIAR: Se ha logrado algún ligero progreso en la a.
tención médica y hospitalaria para los trabajadores y sus taminas, aunque en zonas como Puerto González Viquez se encuentran graves anomalias; 69) AGUINALDO: La gran huelga de Diciembre de 1959 y Enero de 1959 fue precisamente en defensa de la Ley de Aguinaldo que la United se negaba a cumplir, y este movimiento culminó con un éxito rotundo. Se combate a la FUTRA, por lucha y fustiga constantemente al capitalismo burocrático y reacciona.
rio; porque combate a los latifundistas y lucha por una Reforma Agraria Revolucionaria; porque combate intensamente a las dictaduras latinoamericanas y señala la culpa que de su exstencia tiene el Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norte América; porque se le ha dado apoyo efectivo a la Revolución Cubana y se han denunciado las agresiones de todo tipo de que ha sido víctima Cuba a manos de los EE. UU. porque lucha para mantener y reforzar la Paz y la Amistad con todos los trabajadores del mun do y apoya las luchas de los pueblos oprimidos de Asia y Africa que hoy forcejean para liberarse de las garras del colonialismo y del imperialismo; porque denuncia la política entregusta de los Gobiernos Latinoamericanos que pretenden entregar las riquezas de nuestros pueblos a la explotación de los EE. UU. porque no concibe una democracia donde el único derecho del pueblo es obedecer y callar; porque cree que para que exista democracia el pubelo debe estar ampliamente capacitado para saber hcer uso de sus derechos y libertdes; porque combate al imperialismo como el peor azote que aflige a la clase trabajadora. Por eso se persigue y se encarcela a los dirigentes de la FUTRA; por eso se ejerce vigilancia policial sobre los actos de los sindicatos bananeros; por eso se pretende liquidar definitivamente el movimiento sindical de la zona bananera. Esta es la democracia sindical que se vive en Costa Rica. Esto es lo que no se puede denunciar por medio de la prensa, porque la prensa está vendida a los intereses imperialistas y anti pueblo.
Se considera que los periódicos capitalstas están moraliente obligados a ceder espacio para que el pueblo defienda por medio de sus líderes, cuando es atacado; porque los periódicos capitalistas son empresas de lucro y ese lucro In paga el pueblo; y porque pueblo no tiene prensa eficiente y suficiente de su propiedad en Costa Rica. Pero los defensores de la libertad de prensa (libertad para ata.
car el pueblo) entienden las cosas de otro modo.
Ha sido aprobada por el La Resolución de La Haba mérica Latina en la condición pueblo cubano, en Asamblea na plasma las aspiraciones de de patio de atrás. o de coGeneral convocada por los li bienestar económico y de li lonia suya. Ahora Cuba ini.
deres de su Revolución, la bertad politica que los impe ció con éxito el camino de la Resolución de La Habana. rialistas norteamericanos han liberación de América Latina El pueblo cubano, que ex impedido tenazmente.
de la opresión de los monopresa sin duda alguna los In Hoy los Estados Unidos a polios imperialistas, y el que tereses de todos los pueblos gitan la bandera de la doc. no se dé cuenta de esto es latinoamericanos que aspiran trina Monroe pretendiendo a que no tiene ojos para ver ni a seguir, dentro de moldes placar todos los movimientos oídos para oír.
propios, el camino que sigue de reivindicación de la Amé. América Latina ha emprene hoy Cuba, responde de esa rica Latina, pero esa doctri dido la marcha de su libera manera a la llamada Resoluna es un cadáver desde hación de San José, que fue el ción y de su bienestar. La ce tiempo: ya los Estados Udocumento aprobado en la Resolución de La Habana nidos no pueden prete der Sétima Conferencia de Canresume las aspiraciones funcilleres celebrada en nuestra mantener con el pretexto de la doctrina Monroe a la Adamentales de sus pueblos.
patria en el mes de agosto.
Como lo denució el Canc)ller Arcaya, a su regreso a Ve.
nezuela, la Resolución de San José fue impuesta a los cancilleres latinoamericanos por 15 de Setiembre 1821. 1960 el Secretario de Estado Norteamericano Herter, que no aceptó ni siquiera modificaelones en la redacción.
Incluso Herter obligó a los cancilleres a aceptar una condena a una supuesta intervención sino soviética, térmiCon motivo de la celebrac ón de la Indepencia Na.
no que ninguno de los cancilleres había oído en su vida, cional, se darán cita diversos grupos de jóvenes en el porque hasta entonces en Centro Obrero de Estudios Sociales, para hacer amismérica Latina se decía chino tad y para cambiar impresiones acerca del movimiensoviética.
to revolucionario de América Latna. Nos informa el Pero frente a tanta desvergüenza como es la Resolución Comité Organizador, que hay gran interés entre todos de San José, que se ha tratalos muchachos, estudiantes y obreros por conocer medo de presentar como un do jor los problemas nacionales e internacionales que agicumento suscrito por repre tan hoy la opinión pública de América y del mundo.
sentantes de toda América, Consideran los muchachos que ellos no deben perma. cuando en realidad los cancilleres no representaron nun necer al margen de esta gran revolución social y que ca y de ninguna manera a los deben prepararse para participar activamente como pueblos el pueblo cubano a lo están haciendo todas las juventudes del Continente probó la verdadera resolución Americano.
que debió haber sido aprobada por la Sétima ConferenEste encuentro será una fiesta de amistad, de tracia de Cancilleres.
bajo y de estudio; además habrá números recreativos: Esa resolución recoge la ascanciones, versos, baile y refrescos.
piración de la América Lati JUEVES 15 DE SETIEMBRE LAS DOS DE LA na de ser independiente de los monopolios extranjeros y TARDE EN EL CENTRO OBRERO DE de regir sus destinos libreESTUDIOS SOCIALES mente, sin interferencias extrañas de ninguna potencia.
CHOCAN AMERICA LATINA BOGOTA (PL. la re Mann, dijo que Colombia es mente indispensables para unión de los 21 no es sitio pera un acuerdo concreto de mantener el statuo quo de la indicado para realizar acuer esta reunión sobre defensa de tropa.
dos sobre estabilización de precios de las materias pri Finalmente expresó que precios de los productos bá mas. Pestrana recordó pala es ingenuo suponer que el sicos, declaró en la mañana bras del Presidente Lleras gobierno norteamericano en de hoy Thomas Mann subse Camargo en la sesión inaugu vísperas de terminar su mancretario de Estado de los Es ral, haciendo hincapié en que dato, va a alterar por amor a tados Unidos, para asuntos Latinoamérica ha perdido sus amigos de Costa Rica el lantinoamericanos.
más de mil millones de dóla equilibrio de precios internaLa declaración produjo re res por el deterioro del inter cionales. Cuba no compartió acción desfavorable en nume cambio internacional. Pregun esta ilusión. Por su parte el rosas delegaciones de Améri tado por PRENSA LATINA, canciller ecuatoriano José Ri.
ca Latina que se han mani el Ministro de Economía de cardo Chiriboga, sin conocer festado partidarias de un a Cuba Regino Boti sobre la la anterior declaración de Bocuerdo concreto sobre la es declaración de Mann, dijo ti, dijo a PRENSA LATINA tabildad de los precios en la esta es una nueva técnica que su país se propone prereunión de los 21.
norteamericana para pospo sentar a la comisión tercera ner los problemas económicos una proposición sobre sustenEl jefe de la delegación co del Hemisferio hasta las ca taciones de precios de las ma lombiana, el Ministro de Fo lendas griegas. Añadió que terias primas pues los promento, Pastrana Borrero, re la delegación norteamericana blemas no debían aplazarse plicando indirectamente hará concesiones estricta. hasta las calendas griegas. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.