Cuban RevolutionFidel CastroImperialismURSS

SETIEMBRE DE 1960 La Cooperativa Agrícola de Cimarrón adelante Ulate y las sardinas CONFERENCIA NACIONAL CAMPESINA Puntos sobre las continuación damos a conocer, algu tualidad en este lugar muchos jóvenes, hinos aspecios del informe presentado ante jos de colonos, encariñados con la tierra, ies. de la Asamblea Nacional Campesina celebrapor la educación objetiva que sus padres les han legado, que no tienen un pedazo da durante los días 30 y 31 de julio, por de tierra que cultivar. Es por este mot yo, los representantes de la Cooperativa Agri que un grupo de agricultores progresistas, cola de Cimarrón de Peralta, señores Se propugnamos la creación de un comité probastián Aguilar José Manuel Madrigal colonización de la Hacienda Santa Teresita, de don Alvaro Pacheco Cooper. NuesLa prensa de Ulate continúa encharcándose cada dia Cedeño, Carlos Montero Bastos, Roberto tro Comité realizó gestiones con ese fin anmás. Ya ni siquiera se preocupa de disimular sus prpcediSandoval Angel Aguilar Arrieta, José te la Asamblea Legislativa, la cual por momientos de mentira y de calumnia. Miente y miente sin meLuis Aguilar Brenes, Jesús Rivera y ción del diputado Villalobos Arce, en sesión dida y sin rubor.
Jorge Aguilar Pérez. Nos vemos obligacelebrada el día de octubre del año 1959 hizo la siguiente recomendación: 0: 10 dos a no publicar el interesante informe en su totalidad, debido a su extensión. Para agregar un artículo al capitulo de Tampoco disimula sus conexiones directas con el Defomento económico: El Banco Nacional de partamento de Estado. Diario de Costa Rica y La Hora son, El nacimiento de nuestra Colonia Agri Costa Rica, con los recursos ordinarios del prácticamente, órganos de la Embajada de los Estados Univola data a partir del año 1943 en que gruDepto. Comercial, atenderá preferentemen dos en nuestro país.
pos de agricultores, alentados por las Li te, la adquisición de terrenos adyacentes a gas Campesinas, que en aquella época fun la Cooperativa de Productores de Café de 0: cionabn, invadimos los terrenos que en a Cimarrón de Turrialba, con el fin de exquella etapa eran propiedad del Banco Na. sander sus cultivos y hacer posible el inVeamos el último parto del periodicucho La Hora.
cional de Costa Rica.
greso de nuevos colonos a esa cooperativa Protesta editorialmente contra Fidel Castro porque, en su concepto, Fidel nos llamó sardinas, despectivamente, a los Sin ayuda del Estado, de organismos au Iguales gestiones hicimos ante el Poder pueblos de América Latina.
tónomos, iniciamos nuestra tarea de poner Ejecutivo, ya que el Sr Pacheco Cooper a producir extensas zonas de terreno que se había manifestado de acuerdo en vender 03 un latifundista nacional mantenía en comal Estado o a los Bancos Nacionales, su propleto abandono. Poco a poco, y basados en Pero Fidel se refirió a la fabula del tiburón y la sardiel trabajo colectivo, fuimos realizando lenpiedad, que es amplia, y de que ésta fuera nas. El tiburón son los Estados Unidos. Las sardinas son tos progresos, que se hicieron visibles aun entregada a los agricultores de nuestra nuestros países. Cuba está incluida en el grupo de las sardinas.
para quienes en principio habían descon colonia para resolver estos problemas e in0. fiado de nuestras posibilidades. Lentamen crementar nuestros cuitivos en beneficio te se fueron resolviendo problemas de cacolective.
minos, de construcción de puentes, de proY dijo Fidel: cuando el tiburón quiere engullirse a CuSe ducción y de su ordenamiento, y nuestra coba como puede ofrecerle protección las otras sardinas? pesar de las reca nendaciones de la lonia avanza a un mejor destino. Tal razoreferia a la tesis de los Cancilleres de que Cuba puede ensamblea Legislativa y de los Deptos, técnicontrar defensa en nuestro Continente y que debe rechazar namiento puede deducirse de los datos que cos y financieros del Banco, nada práctico la ayuda de la Unión Soviética.
a continuación presentamos para mayor se ha logrado en la socacion de estas difiilustración de Uds. el Censo de población cultarles. El proble. ı sigue latente, el esde nuestra colonia, alcanza más o menos 0: 10 fuerzo social de nuestra colonia se aloga en la actualidad a 700 personas, según co en el reducido campo de nuestras actuacioUlate se finge indignado. Lanza sobre Fidel escupitapia que adjuntamos. Funciona una escuenes. Ein vista de estas dificultades, la inajos que se le quedan enredados en sus propias narices.
la con 69 alumnos, hay un salón de cine, yoría de los agricultos de esta zona se ensartándose la librea, con barras y estrellas, tiene el desplaza de deportes, una iglesia en construc han involucrado en plan gravoso patrociparpajo de autoproclamarse independiente y demócrata.
ción, un comisariato que pertenece a la Coo nado por con Alvaro Pacheco Cooper, quien perativa que tiene un promedio de ventas ha loteado parte de su hacienda vendiéndode 600, 00 al dia, trapiches que elabo sela a los campesinos en las siguientes conTan un promedio de 35. 000 atados de dulce diciones. el terreteniente Sr. Pacheco Coopor año; dos plantas eléctricas pequeñas. per es vende la tierra a razón de más o Funcionan además diversas juntas que en menos 000, 00 manzana. Los compradoLa estrategia del imperialismo en Costa Rica, dumateria social desorrallan importantes fun res pagan de prima el 10 por ciento del va. rante el desarrollo de la Conferencia de Cancilleres, ciones tales como la Junta de Educación. lor del terreno adquiride; el saldo lo paga consistió en procurar que no se notara el respaldo del Junta Auxiliar de Caminos Junta pro rán en un plazo de seis años haciendo amorpueblo costarricense a la Revolución Cubana.
construcción de una ermita, etc. etc. tizaciones anuales hasta que el resto quede Las autoridades del país, dirigidas por la Misión saldado. El agriculto: se compromete a Norteamericana y por el FBI, en forma descarada, traUna vez que se operaron en nuestra Co hipotecar en primer giado en la Junta Rutaron de impedir toda manifestación favorable a Cuba.
lonia tanto progresos, se trealizaron ante ral de Crédito Agricola de Turrialba o on Ciudadanos norteamericanos, vestidos de civil peel Banco Nacional de Costa Rica las gestio la Sucursal del Banco Nacional, de acuerdo ro que seguramente eran altos personajes de la polines pertinentes para la creación de una con el avalúo del perito que dicha Junta cia norteamericana, daban pública y descaradamente Cooperativa de Productores de Café, en vis otorgue al solicitante y el producto se aboordenes a los oficiales costarricenses, y éstos obedeta del incremento que ese cultivo había nará el Banco Nacional de San José para cían sumisos pues claramente se notaba que tenian tenido, gestiones que culminaron en éxito. amortizar un crédito que tiene la Finca intrucciones en ese sentido.
ya que por medio de gestiones realizadas Santa Teresa. El comprador pagará inteLas radiopatrullas y los jeepones armados hasta se logró la compra del beneficio y el ase. reses del por ciento anual scuro los sallos dientes cercaron la Embajada Cubana y la resirradero que era propiedad de la Hacienda rios del capitai a deber. Además la Haciendencia de la delegación de Cuba a las Conferencias de Santa Teresita, de don Alvaro Pacheco Coo da Santa Teresa por medio de sus CARTA Cancilleres, impidiendo a todo trance el acceso del pue per, solucionándose en esta forma el proVENTA CONTRATOS hace saber que en blo a esos lugares.
blema que existía para el traslado del café este momento sobre dicha propiedad pesan Las peticiones para hacer homenajes públicos a los dia beneficios de Turrialba, dado el problema gravámenes hipotecarios con el Banco Naplomáticos cubanos no eran entregadas al Presidente de existente de la ausencia de caminos, con. cional en parte y con el Banco de Costa la República, sino que eran entregadas a la Misión Mitándose como único medio de comunicación Rica en parte también.
litar Norteamericana, y por supuestos ésta las ignorael Ferrocarril de la Northern Railway Co.
ha.
Nuestra Cooperativa se ha desenvuelto y Como puede observarse, negociaciones de El esbirraje se extendió por todo el país, especialobtenido momentáneamente el éxito por toesta naturaleza no harán más que agravar mente por la capital. Hasta jóvenes adolescentes, a dos anhelado, ya que en el año 1957 58 los el problema de los campesinos sin tierra de los cuales incluyeron en una llamada policia juvenil, asociados entregamos 1461 fanegas de café, esta región. Negociaciones como ésta son fueron empujados al oficio asqueroso de la delación, en el año 1958 59, 2238, y en 1959 60, 3561, bajo todo punto de vista contraproducendel espionaje y de provocación. an José gó a todo lo cual hace un ahorro de 145. 216, 25 tes desde el punto de vista social que tienconvertise en una ciudad ocimada por los EE. UU.
colones para los cooperativistas. Se inició de a la solución del problema agrario naTodo esto fue una vergüenza para nuestro país y nuestra cooperativa, con un número de 119 cional. Seguimos propugnando nuestro será una página ingrata en la historia patria. Fue el asociados en el año 1957 y cuenta en la ac.
plan inicial, y éste es que el Estado adquietributo que demandaron los imperialistas vanquis para tualidad con un número de 145 asociados.
ra estas tierras y las entregue o las venda que los cancilleres no observaran a su alrededor el resSe calcula que la producción de café, para a los campesinos, proporcionándoles ayud paldo que en este pequeño país, como en todos los deel año 1960 61, será de 000 (cinco mil)
técnica y material para incrementar la rimás del mundo, tiene la Revolución Cubana.
fanegas. Todo esto puede comprobarse por queza colectiva de nuestra patria.
Pero el Sol no puede ser tapado con un dedo. El medio de certificación de la Cooperativa pueblo, como lo reconoció en su mencajo de despedida que adjuntamos.
Desgraciadamente, hemos afrontado difiel Canciller Roa y sus compañeros de delegación. en.
cultades aun dentro de nuestra Co onia.
contró mil maneras de expresar su decidida solidariSin embargo, pese a todos los informes Tal es el caso de algunos miem dad qon Cuna qonudin a la odiosa conspiración optimistas que aportamos, confrontamos bros de nuestra Cooperativa que contemque dirige los Estados Unidos contra ese pueblo vagraves problemas de carácter social, el más liente y dieno.
grave de todos es lo reducido del área de plan el problema con mentalidad de gente El pueblo enfrentándose a las autoridades se renuestra colonia agrícola para el desarrollo acomodada y no de acuerdo con las proyecunió, desfiló e hizo sentir su apoyo decidido a Cuba.
social que se ha operado. Existen en la ac ciones sociales que éste tiene.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
No se tapa el sol con un dedo